Pero asi nos cepillamos el cam sensor y la inyeccion secuencial, no?
Con esa temome que si.
Cepillarse solo la tapa y rotor del distribuidor y ponerle una tapa de aluminio hecha a medida es lo mas sencillo para "ganar la mitad de espacio" teniendo cam sensor sin necesidad de andar cambiando arboles ni mas movidas.
Andar cambiando arbol/polea esc y meter un sensor del lado distro para simplemente eliminar el cuerpo del distribuidor que no hace daño a nadie me parece bastante caro (toca hacer distro y juntas) y barroco para las ganancias que ofrece (ninguna), eso si, no sere yo quien te pare los pies si estas decidido! Posible es.
NeWbIe_SLMNK escribió:Andar cambiando arbol/polea esc y meter un sensor del lado distro para simplemente eliminar el cuerpo del distribuidor que no hace daño a nadie me parece bastante caro (toca hacer distro y juntas) y barroco para las ganancias que ofrece (ninguna)
Newbie, el late C20XE LN con motronic 2.8 no lleva distribuidor, en su lugar lleva una tapa con un soporte para un sensor del arbol de escape. El arbol del XE 2.8 ya lo vi y es practicamente igual, pero lleva como una chapa atornillada o remachada, que sera la que le marque las vueltas al sensor digo yo. No hay que andar adaptando sensores al lado de la distro (como lo llevan los nescatec) ni parafernalias de esas.
Como mucho pillar un arbol ESC de C20XE y plantarlo en su sitio tal cual con la tapa y su sensor, modificar si hace falta el cableado original y listo. Algo mas barroco ya seria coger el arbol del LET original y plantarle la chapa del arbol del XE, asi no variarian los tiempos de apertura, cierre y solape de las valvulas, con una radial, taladro y soplete todo es posible
JoshuA escribió:Algo mas barroco ya seria coger el arbol del LET original y plantarle la chapa del arbol del XE, asi no variarian los tiempos de apertura, cierre y solape de las valvulas, con una radial, taladro y soplete todo es posible
¿Solo algo mas barroco? Claro, quien no tiene en casa una maquina CNC de erosion por arena y un par de cortadoras de plasma El arbol esta muy duro!
Ahora mismo viendo como queda la tapa del M2.8 yo en tu lugar si que no me lo pensaba: Dejaba el cuerpo de distribuidor M2.7 y su sensor sin rotor ni cubierta y le enhebraba la tapa M2.8 adaptada o una casera. El resultado sera esteticamente casi el mismo con la diferencia de que te ahorras 30/40 pavos de junta/retenes mas lo que valga el arbol y el nuevo sensor, y te evitas trabajar con metal templado y la posibilidad de desviarte algunos grados.
¿Parafernalias nescatec? No empecemos simplificando mucho unas cosas y complicando mucho otras
PD.- Se me olvidaba que al cambiar arbol tambien te va a tocar rehacer distro... mas pelas aun. Tu veras.
Aiiiiiiii, que guarrada de disipador . Hace poco buscando uno para el transistor que gobierna los displays de la JAW me querian despachar uno de esos en una tienda electronica y... djudju djudju, no me molaron nada (y eso que tenian precio cojonudo). Si tienes una fuente de alimentacion de PC quemada por casa, destripala, seguro que sacas disipadores mucho mas guapos a low cost, yo por lo menos asi lo hice
TELVM escribió:Ese transistor es el Fairchild ISL9V5036P3, aviation-grade patanegra, en algunos aspectos mejor que el Bosch.
"... V5036P - nosotros utilizamos ese en nuestros sistemas. En realidad son super duros. En una ocasión conectamos algo mál en una instalación porque los cables de la instalación tenían un color bien similar y el resultado fue que se calentó el V5036P brutalmente, la Mega no tenía la carcasa puesta así que se desoldó de la placa solíto por temperatura, cayó al piso del carro, derritió la alfombra y luego que se enfrío lo soldamos nuevamente a la placa y sirvió jajaja ... ni un VB921 ni un BIP soportarían tal castigo y seguirían vivos! ..."
IGBT Fairchild ISL9V5036P3 001.jpg (6.9 KiB) Visto 7590 veces
Esta dureza de alcoyano significa que la bobina o la MS explotarán antes que el Fairchild , así que es tácticamente interesante enhebrar un fusible 20A entre bobina e IGBT, o entre IGBT y masa, por si un dwell inapropiado hiciera dar coces a la bobina.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
1 Coil Negative [ Channel One ]
2 Switching Input [ Channel One ]
3 Not Used
4 Power Transistor Ground
5 Not Used
6 Coil Negative [ Channel Two ]
7 Switching Input [ Channel Two ]
Este módulo tiene la ventaja de que no necesita señal cam sensor (inexistente en Neanderthales), y rula recibiendo señal directamente de la ECU por dos canales, uno para cada pareja de pucheros (1-4 / 2-3).
Y poniéndolo a gobernar un coil pack DIS-4 GM 90 443 900 // Bosch 0 221 503 001 como el de los Calis C20XE Moronic 2.8, o similar:
Canibalizable de estos donantes:
- Astra 1992-1998; Engine code: C20XE, From Engine number 14137013-on
- Calibra 1989-1997; Engine code: C20XE, From Chassis numbers P1000001- on P9000001- on
- Vectra-A 1989-1995; Engine code: C20XE, From Chassis Numbers P100000- on P5000001- on P7000001- on
- Omega B 1994-2003; Engine code: X20SE
- Frontera A 1992-1998; Engine codes X20SE, X22XE, From Chassis Number SV720103-on
Hum hum , me voy a marcar otra expedición punitiva a TheTower.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
TELVM escribió:Ese transistor es el Fairchild ISL9V5036P3, aviation-grade patanegra, en algunos aspectos mejor que el Bosch.
"... V5036P - nosotros utilizamos ese en nuestros sistemas. En realidad son super duros. En una ocasión conectamos algo mál en una instalación porque los cables de la instalación tenían un color bien similar y el resultado fue que se calentó el V5036P brutalmente, la Mega no tenía la carcasa puesta así que se desoldó de la placa solíto por temperatura, cayó al piso del carro, derritió la alfombra y luego que se enfrío lo soldamos nuevamente a la placa y sirvió jajaja ... ni un VB921 ni un BIP soportarían tal castigo y seguirían vivos! ..."
Madre mia , eso si es aguantar y lo demás es tonteria.