Hoy tocó el soporte de la PDA (Por fin!!!)
![Mr. Green :mrgreen:](./images/smilies/icon_mrgreen.gif)
La próxima semana espero pasar la TÜV, y quería asegurarme de que la nena va bien y está todo en orden. Además, ya que tengo nuevos recursos GPS, quería verificar el error del velocímetro.
Todo ello exige inexcusablemente una prueba de campo.
Pasada la medianoche, hay una temperatura de 16º en el exterior y poco tráfico. El depósito va lleno de Ultimate 100 (a 1.509 € el litro!!)
![Evil or Very Mad :evil:](./images/smilies/evil.gif)
Además voy a probar las ruedas después del equilibrado del otro día. Hacía algunas semanas que no me expandía por la 92, y había 60 gramos de desequilibrio en una de las ruedas traseras.
Bien, la pista de pruebas creo que no necesita presentación a estas alturas:
![Imagen](http://img395.imageshack.us/img395/7152/dscn09012vv.th.jpg)
Pertrechados con los bártulos lletrónicos de rigor, salimos del garaje. El gepesín empieza a recoger efemérides de hasta seis satélites y se pone en hora. Pronto da las coordenadas y de ahí rumbo y velocidad.
La semana pasada la Polizei tenía cortado algún acceso a la A92 desde Erding porque había tramos inundados. Aún deben de quedar sacos terreros conteniendo el cauce del Isar.
Un paseo a medianoche con el techo abierto es de lo más estimulante
![Cool 8)](./images/smilies/cool.gif)
Esto es una prueba de velocidad, es noche sin luna y la 92 sólo tiene dos carriles. Con lo que hay que extremar las precauciones. La 92 en sentido Deggendorf ofrece dos tramos de velocidad interesantes: Uno entre el aeropuerto y Moosburg, y otro entre Landshut y Wörth. La circunvalación de Landshut tiene curvas que, aunque amplias, no es acomsejable tomar por encima de 200 de noche y con tráfico pesado en el carril derecho.
De manera que no hay tiempo que perder. En sentido Munich viene un convoy con un transporte industrial que probablemente habrá llegado en barco por el Danubio. Está fuertemente escoltado por Polizei. En mi sentido hay algunos camiones y pocos coches. Dispongo de un tramo de 20 km bastante rectos. Allá vamos.
Todas las agujas suben, menos la del combustible que baja. El rugido del motor y el ruido aerodinámico crecen. A 200 km de GPS, la aguja marca menos de 210. Seguimos tomando caña. Los camiones son rebasados sin contemplaciones. Rozamos los 240 de aguja y gañán en carril izquierdo.
Patada al freno, picada a cuarta, y sangrado de velocidad. Modulamos con el freno que el tacho de las RPM no suba de seis mil. Pack de largas para el gañán, que decide retirarse a un carril derecho vacío.
El gañán nos hizo bajar hasta poco más de 140. Volvemos a intentarlo. Mantenemos la cuarta y enhembramos WOT (me encanta el sonido de inducción en WOT) A la nena le hierve la sangre. Subimos a 220 y entonces viene esa bajada a derechas. Ya estamos en Landshut. Aquí no hay nada que rascar.
Estudiando el tráfico entre curva y curva, bajamos el ritmo para dar un respiro al motor y que refrigere. El sprint ha subido la temperatura casi a 100º. Pronto dejamos atrás la factoría de BMW donde se gestan los motores de F1. La salida Landsut/West ha quedado atrás. Vía libre.
El tramo aguas abajo de Landshut tiene poco tráfico y menos a esta hora. Son todo camiones. Es el momento.
Volvemos a WOT. Submios con energía hasta 220 y de ahí más despacio. El error del velocímetro permanece constante en menos de 10 km/h. Y subimos... y subimos...
Los camiones parece que van marcha atrás por el carril derecho. La vía es recta, la nena va como una saeta y sigue empujando. El tacho estabiliza con la aguja en esta posición:
![Imagen](http://img141.imageshack.us/img141/3598/dscn09004qr.th.jpg)
Y no me dio tiempo a mucho más, porque los indicadores señalan mi salida. Como no tenemos inversión de flujo, hay que frenar y bajar marchas. Nos bajamos en Wörth am der Isar.
El tramo que queda es cuesta arriba. La 92 es realmente un corredor por la cuenca del Isar hasta Deggendorf, donde va a morir al Danubio. Para regresar, en sentido Munich, hay que remontar el Isar.
De manera que quizá hasta ahora jugamos con ventaja (pequeña, pero incontestable). Ahora tenemos la pendiente contra nosotros.
Analizamos la situación: Nos hemos bebido bastante gasolina y hemos llevado el motor en WOT durante algunos minutos. Hay que ser prácticos. Ya que hemos llegado hasta aquí, hay que aprovechar el primer tramo de vuelta a Landshut que es más recto y con menos tráfico. Luego bajaremos el ritmo.
Arrancamos y ponemos proa a Munich. Cruzamos el puente sobre la 92 para coger el sentido suroeste. La vía está vacía. Es ahora o nunca.
volvemos a coger velocidad mientras subimos marchas. Pasar de segunda a tercera en un V6 con F25 siempre resulta extraño. Es un salto demasiado grande. Luego mejora. Exprimimos tercera, cuarta, y a 180 cambiamos a quinta. Se ven luces de dos vehículos pesados a lo lejos, pero se acercan como balas. Ganamos los 220, el limpiaparabrisas derecho empieza a menearse y el tramo final se escala con más dificultad. Hay poco tráfico, algún camión aislado o en parejas que también tienen el capricho de remontar el Isar a estas horas. La nena ruge con ganas. La aguja de las RPM se va de excursión más allá de las seis mil. El velocímetro vuelve a posiciones similares a la foto anterior. Estabilizamos y echamos un vistazo al gepesín. Esto es lo que hay:
![Imagen](http://img205.imageshack.us/img205/4532/dscn09049ii.th.jpg)
Enseguida llegamos otra vez a la factoría de BMW y hay que relajar. Bajamos a un crucero de 180 o 200, el motor mucho más desahogado, mucho menos ruido, y una conducción más relajada y distraída hasta la salida de Erding/Flughafen.
Aquí demostramos documentalmente que Opel miente en la velocidad máxima del V6. Por otro lado, la instrumentación del coche se ha revelado extraordinariamente fiel a la realidad. A 240 reales marca un punto menos de 250, lo que deja el error en cerca de un 2%
También demostramos la idoneidad del V6 para estas vías y estas tierras
![Mr. Green :mrgreen:](./images/smilies/icon_mrgreen.gif)
Ahora sólo falta que acompañe el precio de los carburantes, que últimamente se está saliendo de madre (euro y medio, que no es coña!!)
Como corolario, sólo reseñar que el consumo me la pela a dos manos. Repostar un petrolero tiene premio directo al ahorro, pero una excursión en cali por la 92 es absolutamente impagable.
![Imagen](http://img74.imageshack.us/img74/8575/dscn09032fu.jpg)