¿TRUCAJE VIRTUAL?

Modificaciones para mejorar las prestaciones de nuestros Calibras standard.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

¿TRUCAJE VIRTUAL?

Mensaje por TELVM »

¿Algún informático de pro puede abatallitear al tío Telvm sobre el noble arte del overclocking aplicado, en lenguaje para burros?

(Mi patato:

AMD x86 Family 6 Model 10 ~2166 MHz indica la aguja :cuñao:

ASUS A7V8X-X ACPI

1024 MB RAM

2 HDDs de 120 each)


¿Opiniones varias (preferiblemente fundamentadas) sobre el tamaño óptimo del archivo de paginación en Win XP?
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Alumnoeuiti_SS
Master Calibreitor!
Mensajes: 7396
Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
Ubicación: DONOSTIA San Sebastian

Mensaje por Alumnoeuiti_SS »

Lo mas q he overclockeado en mi vida ha sido un modem de 56Kbps... y no por aparicion del espiritu santo, sino q guiado paso a paso.

Aprietale el wastegate y "a rugir". :lol:

Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
Avatar de Usuario
AlvaritoPal
Master Calibreitor!
Mensajes: 5617
Registrado: Dom, 26 Sep 2004, 02:44
Ubicación: Palencia
Contactar:

Mensaje por AlvaritoPal »

Alumnoeuiti_SS escribió:Lo mas q he overclockeado en mi vida ha sido un modem de 56Kbps... y no por aparicion del espiritu santo, sino q guiado paso a paso.

Aprietale el wastegate y "a rugir". :lol:

Un cordial saludo.

:jaja::jaja::jaja
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
cristian
Calibrero de pro
Mensajes: 1742
Registrado: Vie, 28 Oct 2005, 12:44
Ubicación: zaragoza

Mensaje por cristian »

mas que burro me siento asno, :(

de que hablais?

mi no entiende naa

(que jodio es no tener ni idea de informatica en estos tiempos)
Avatar de Usuario
Faulk
Master Calibreitor!
Mensajes: 12544
Registrado: Lun, 28 Mar 2005, 19:50
Ubicación: Lleida

Mensaje por Faulk »

Te recomiendo www.forospc.com ;)

Yo tengo un AMD64 3200 a 2000mhz que a llegao a 2900mhz por refrigeracion por aire y a 3200mhz por cambio de fase :lol:
Tambien algun que otro P4 rozando los 4ghz y toda tarjeta grafica que a pasao por mis manos a llegao a su límite :jaja:
C20XE '92 +Powered! :badgrin:
Technik. Die Begeistert
Siempre en el corazón...
Potencia y fuerza gitana. Calibra, mi raza.
Imagen
ne0z
Master Calibreitor!
Mensajes: 3197
Registrado: Dom, 11 Sep 2005, 08:20
Ubicación: Madrid (Leganes) y ahora Valdemoro

Mensaje por ne0z »

Pues por lo que veo... llevas un Procesador AMD con nucleo T-Bred este se diferencia en que tiene menos cache que el barton. Lo suyo seria averiguar si lo tienes desblokeado aunque muy raro por la velocidad que lo este.


La placa llevas una pequeña patata asus con chip via que para el overcloking no es muy recomendable alg ose podra hacer, la memoria da = que tengas 1mg que 1gb lo importante es la calidad de los chips y los timmings, tambien seria lo suyo que me indicaras el tipo de disipador que usas asi como la temperatura que ronda tu micro y tu placa a plena carga y en idle, mas que para que no sufras daños en el PC

Un saludo TELVM, aqui un menda que se picaba a hacer records en el SuperPI.

Si tienes dudas preguntame o si quieres que te explique desde cero como hacer overclock
-BMW 735i E38
-BMW 320TD Compact M
-Opel Vectra A 1995 G20XEH 1??Cv Trasteandolo
-Ex Opel Astra F 1996 X16XEL 100Cv @ 6200rpm
-Ex Golf GTI TFSI DSG 2007 robado.
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?

Mensaje por farrucu »

TELVM escribió:¿Algún informático de pro puede abatallitear al tío Telvm sobre el noble arte del overclocking aplicado, en lenguaje para burros?
Yo soy de la vieja escuela, en la que el overclocking era mecánico.

Por aquel entonces, la velocidad se configuraba por jumpers en la placa base, y el que suscribe partía de la siguiente premisa para el arte pirata:

Se puede hacer overclocking virtualmente hasta el infinito siempre que podamos mantener frío el microprocesador
Aquí los trucos no son muy distintos que en un motor Otto: Kits de refrigeración líquida, ventiladores/disipadores más tochos...

El menda tiene buenas experiencias untando generosamente la superficie del micro de silicona conductora antes de acoplarle el disipador. Parece mentira que esa pasta blanca asquerosa, que parece queso de untar sea tan efectiva.

Respecto al archivo de paginación, en Unices es tradicional una thumbrule que dice que el tamaño de la partición [archivo] de swap debe ser el doble que la memoria física disponible. Así pues, en tu caso necesitarías un fichero de paginación de 2 Gb.

Eso, como digo, para Unices. A saber cómo administra XP la memoria.

Por si sirve de ejemplo, el SO jurásico con el que curro es la risa y cachondeo de la biempensancia actual en IT. Pues bien, uno de los mainframes por sí solo alberga todas las necesidades de IT de cierta aerolínea de bandera (especialmente las muy críticas control de salidas y reservas). Y con una disponibilidad del 99.9% del tiempo. Pues todo eso se ejecuta en un único mainframe con sólo 64 Mb de RAM.
myx
Calibrero Bronze
Mensajes: 248
Registrado: Jue, 02 Sep 2004, 15:11
Ubicación: valladolid

Mensaje por myx »

con esa placa creo que te va a limitar la memoria
por ponerte un ejemplo ,tengo esa placa con un porcesador AMD duron 1800 con unas memorias adata vitesta ddr500 y no he consegido subirlo a mas de 2000 de velocidad al procesadorel (la temperatura del procesador no suve mas de 40º)
la estrategia a segir depende de los compenentes especificos
mi punto de vista un overclocking saludable esta entre un 5 y un 15%
si tiene desbloqueado el multiplicador atacaria por ese frente
si no es asi tendras que subir la frecuencia del bus frontal,con mucho cuidadin ,alsubir la fercuencia de memoria con esa placa de poco en poco(sube por tantos por cientos)un par de acbertencias no subas nunca las fercuencias de los puestos AGP ni PCI,ten en cuenta una cosa a mas frecuencuia mas energia ,tendras que ir subiendo la tension tanto del nucleo como de las memorias todo muy poco a poco
si pones mas detalles te podremos aconsegar con mas seguridad
bajate un porgrama "AIDA 32" te dara mucha informacion de lo que tienes metido en el ordenador
:wink:

saludos
Avatar de Usuario
205rallye
Moderador
Mensajes: 16114
Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!

Mensaje por 205rallye »

Yo no soy partidario de overclockear un AMD, los cuales ya de por si,, tienen problemas de temperatura....
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
Avatar de Usuario
Faulk
Master Calibreitor!
Mensajes: 12544
Registrado: Lun, 28 Mar 2005, 19:50
Ubicación: Lleida

Mensaje por Faulk »

205rallye escribió:Yo no soy partidario de overclockear un AMD, los cuales ya de por si,, tienen problemas de temperatura....
Estas de coña o lo dices en serio? :jaja: :jaja:

Los AMD antiguos si,pero los AMD64...son muy fresquitos...y los P4 anteriores con core Northwood son frescos,pero los nuevos Prescott....unas jodidas maquinas de calor,unas barbacoas vamos.
El AMD de TELVM no se como andará de temperaturas

Y farrucu,lo de la pasta termica,que hay de diversas caracteristicas (normales,de plata....)es imprescindible al montar un disipador. Yo en mi vida e metido un disipador sin pasta termica...montas un P4 Prescott sin pasta termica y eso arde :jaja:

Referente al programa "AIDA32" que citan,bajate mejor el EVEREST HOME EDITION,que es la nueva version del aida
Última edición por Faulk el Vie, 06 Ene 2006, 04:45, editado 1 vez en total.
C20XE '92 +Powered! :badgrin:
Technik. Die Begeistert
Siempre en el corazón...
Potencia y fuerza gitana. Calibra, mi raza.
Imagen
Avatar de Usuario
xuanxo02
Master Calibreitor!
Mensajes: 8847
Registrado: Mar, 09 Ago 2005, 02:16

Mensaje por xuanxo02 »

farrucu escribió: El menda tiene buenas experiencias untando generosamente la superficie del micro de silicona conductora antes de acoplarle el disipador. Parece mentira que esa pasta blanca asquerosa, que parece queso de untar sea tan efectiva.
la pasta termica tiene que estar en su medida justa, ni mucho ni poco, con una fina capa es suficiente :wink:
205rallye escribió:Yo no soy partidario de overclockear un AMD, los cuales ya de por si,, tienen problemas de temperatura....
eso era hasta la gama barton, luego ya los 64 bits se han espabilao y se calientan poco, con algunos pentium, vease los preshcott tampoco se puede hacer buen overclock por calentamiento excesivo
Última edición por xuanxo02 el Vie, 06 Ene 2006, 04:48, editado 1 vez en total.
Calibra Turbo '95
Volvo S60 R '04 "The beast"
El calibra, como el buen vino, mejora con los años.
Avatar de Usuario
Faulk
Master Calibreitor!
Mensajes: 12544
Registrado: Lun, 28 Mar 2005, 19:50
Ubicación: Lleida

Mensaje por Faulk »

xuanxo02 escribió:
205rallye escribió:Yo no soy partidario de overclockear un AMD, los cuales ya de por si,, tienen problemas de temperatura....
eso era hasta la gama barton, luego ya los 64 bits se han espabilao y se calientan poco, con algunos pentium, vease los preshcott tampoco se puede hacer buen overclock por calentamiento excesivo
se puede llegar a overclocks altos,pero usando una refrigeración del copón
Yo puse un Prescott 2.8 a 3.7ghz,y un 3.2 a 3.9 :lol:
C20XE '92 +Powered! :badgrin:
Technik. Die Begeistert
Siempre en el corazón...
Potencia y fuerza gitana. Calibra, mi raza.
Imagen
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

(Recuerden vuecencias que es importante explicarse en lenguaje para burros :cuñao: , gñ gñ)

@ Neoz:
Lo suyo seria averiguar si lo tienes desblokeado aunque muy raro por la velocidad que lo este.
¿Como lo averiguo?
La placa llevas una pequeña patata asus con chip via que para el overcloking no es muy recomendable alg ose podra hacer ...
¿Se podría trucar a 2500 (115%) con razonable fiabilidad? Con eso me quedaría agusto (pa' empezar :badgrin: ).
... seria lo suyo que me indicaras el tipo de disipador que usas asi como la temperatura que ronda tu micro y tu placa a plena carga y en idle ...
Te describo el percal en lenguaje de legos: Encima del chip hay un disipador de metal color aluminio, como de 3 o 4 cm. de grosor, con una serie de placas muy apretadas. Encima de todo esto va un ventilador de similar tamaño al del disipador, de plástico, que no parece muy hi-tech.

En la caja hay dos fans, uno a proa que chupa y otro a popa que escupe.

El PC Probe de la placa ASUS me canta ahora mismo:

CPU: 53 ºC / 127 ºF
CPU fan: 2500 rpm
MB (motherboard I guess): 34 ºC / 93º F
+12V: 12,16
+5V: 4,919
+3.3V: 3,232
Vcore: 1,68

Si abro una docena de aplicaciones maximizadas a la vez (¿plena carga?)la temp CPU sube 1 grado, lo demás sigue más o menos igual.

... o si quieres que te explique desde cero como hacer overclock
Pues esa era exactamente la idea inicial, desatar una inmensa batallita que me ilustre bien, aplicada a mi patato y pasito a pasito :lol: .


@ Herr Farruku:
... buenas experiencias untando generosamente la superficie del micro de silicona conductora antes de acoplarle el disipador. Parece mentira que esa pasta blanca asquerosa, que parece queso de untar sea tan efectiva.
Yum yum, ¿podría vuecencia explayarse sobre esto, donde la pillo, como la unto, etc.?
Respecto al archivo de paginación, en Unices es tradicional una thumbrule que dice que el tamaño de la partición [archivo] de swap debe ser el doble que la memoria física disponible. Así pues, en tu caso necesitarías un fichero de paginación de 2 Gb. Eso, como digo, para Unices. A saber cómo administra XP la memoria.
Hum, para XP, cierto pajarito me dijo 1,5xRAM mínimo y máximo, otro me acaba de decir 2,5 mínimo y máximo. Éste último sostiene que no hay problema de rendimiento si el archivo de paginación es un poco demasiado grande (hasta cierto límite coherente), sólo habra problema si es demasiado pequeño.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Juajs, por lo visto hay 'chargecoolers' y 'NOX' para txips :rofl: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
OMEGA
Master Calibreitor!
Mensajes: 13041
Registrado: Lun, 12 Abr 2004, 14:16
Ubicación: LA RIOJA

Mensaje por OMEGA »

TELVM escribió:Juajs, por lo visto hay 'chargecoolers' y 'NOX' para txips :rofl: .
Ya te veo la caja del ordenador con un super-charger asomando :jaja:
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Avatar de Usuario
Leaniz16v
Calibrero de pro
Mensajes: 2682
Registrado: Mar, 16 Nov 2004, 23:09
Ubicación: Vuelvo a ser GIPUTXI XXDDDD

Mensaje por Leaniz16v »

205rallye escribió:Yo no soy partidario de overclockear un AMD, los cuales ya de por si,, tienen problemas de temperatura....
Rallye, tendrás que poner el termostato fresquito :cuñao: (82º-97º)
VECTRA 2.000 16v - C20XE paaaawwwwaaaaa -

Deja que los demás ladren...
Avatar de Usuario
205rallye
Moderador
Mensajes: 16114
Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!

Mensaje por 205rallye »

Tito, la pasta termica, la tienes en cualquier tienda de informatica medianamente decente. No es nada cara. Es un botecito muy pequeño con forma de jeringa.

Tienes que desmontar el ventilador del micro. Cuando tengas el micro a la vista, le metes un chifletazo de pasta termica y montas el ventilador encima.

As a matter of fact, estos son mis niveles de temperatura normales:

CPU:

Imagen

VGA:

Imagen


Como apunte, la temperatura de la GPU, suele subir hasta casi los 60ºC cuando le meto tralla con algun juego "cañero".
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
Avatar de Usuario
xuanxo02
Master Calibreitor!
Mensajes: 8847
Registrado: Mar, 09 Ago 2005, 02:16

Mensaje por xuanxo02 »

telvm te voy a pasar un enlace cojonudo sobre un ejemplo practico de overcloking en un procesador asi nos preguntas dudas sobre el mismo, ya que esta explicado mil veces el fenomeno del overclocking asi me ahorro unas palabritas :lol:
-este es el que explica el overclocking http://www.hardware12v.com/overclocking ... eral/2.php
-y este el ejemplo practico http://www.hardware12v.com/overclocking ... s7a2/1.php

Tienes que tener en cuenta conceptos importantes como son: Fsb, multiplicador (bloqueado o desbloqueado), vcore (voltaje del procesador), clear cmos (resetear bios), vddimm (voltaje memorias), si las memorias van sincronas o Asincronas con el fsb, frecuencia del agp y pci´s...

Luego referente a la refrigeracion, tener en cuenta como ya te han dicho la pasta termica (la mejor ahora creo que es la artic silver 5) y tener en cuenta la importancia de un buen disipador, si quieres te recomendare uno cojonudo que es el que yo buscaba antes de comprar la refrigeración liquida, tambien crear un buen flujo de aire en toda la caja.

Y luego como riesgo del overclocking los 2 principales son la temperatura y la electromigración de la cual tambien leeras algo en el enlace que acorta la vida del procesador, aunque no es algo preocupante esto ultimo ya que seguramente cambies de procesador antes de que muera :wink:

PD: esa temperatura de 53º es bastante alta pero es normal con este tipo de disipadores yo tambien estare ahora con una temperatura parecida que no tengo montada la refri liquida

PD2: para poner a full el procesador mejor que abrir muchos programas es pasar un programa llamado prime95 que exprime al maximo el procesador, te paso un enlace que es un mini tutorial para saber manejarlo http://foro.elhacker.net/index.php/topic,48060.0.html, puedes bajarlo de emule ya que no he encontrao un enlace directo.

PD3: para ver las temperaturas te recomiendo el speedfan que ademas en sus versiones mas antiguas a la actual te deja cambiar la velocidad del ventilador para dormir mas a gusto :lol:
Calibra Turbo '95
Volvo S60 R '04 "The beast"
El calibra, como el buen vino, mejora con los años.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Imagen

:lol: :lol: :lol:


Pa' empezar parece que con el clero hemos topado, no se puede desbloquear el multiplier desde la BIOS en mi patato, hay que meterse en destripes:

http://www.ripnet-uk.com/guides/blow_br ... ges1.shtml

que estando tan pez como estoy me vienen largos :-k .


Pero por overclockear que no quede :cuñao: , voy a ver que puedo exprimir por la RAM y la tarjeta gráfica.


Tienes que desmontar el ventilador del micro. Cuando tengas el micro a la vista, le metes un chifletazo de pasta termica y montas el ventilador encima.
Por lo que leo por ahí, por lo visto conviene que la capa de pasta sea finita, y hacerle un pulidito a la base del disipador (como a las cámaras de combustión :wink: ).

si quieres te recomendare uno cojonudo que es el que yo buscaba antes de comprar la refrigeración liquida
Bitte bitte bitte.

para poner a full el procesador mejor que abrir muchos programas es pasar un programa llamado prime95 que exprime al maximo
Ya me estaba descargando un par de 'torturadores' de estos y el 3DMark para benchmarking :wink: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
xuanxo02
Master Calibreitor!
Mensajes: 8847
Registrado: Mar, 09 Ago 2005, 02:16

Mensaje por xuanxo02 »

Respecto a lo de hacer un pulido a la base del disipador, normalmente creo que se solia lijar, pues bueno si tienes uno de estos genericos y notas que la superficie no es completamente lisa puedes hacerlo, esta tecnica se aplicaba antes a los procesadores, se denomina lapping, consistia en lijar un poco el nucleo del procesador y la superficie del disipador lo cual llegaba a bajar hasta 5 grados, pero ahora nadie lo hace por miedo a joder el procesador.

No se si notaras mucha diferencia del antes y el despues con el 3dmark ya
que depende bastante mas de la tarjeta grafica que del resto de componentes, es decir que detecta mejor cambios de rendimiento en graficas, aunque pasalo, te recomiendo por tu pc el 3dmark 2001, no se cual estaras bajando, te recomiendo que pases tambien el crystalmark, y nos posteas los resultados :wink:

Para mi sin duda el mejor disipador que han hecho para athlon xp es el Thermalright sp97, de cobre, con un rendimiento cojonudo, para mi es el maximo que se puede conseguir con un disipador, para k7, por encima de eso ya pasariamos a una refrigeración liquida (digo esto habiendo mirado muchisimas comparativas y opiniones), de 2ª mano lo llegue a ver a 30 euros lo cual es un precio cojonudo :wink:

link del bicho: http://www.thermalright.com/a_page/main ... t_sp97.htm
Calibra Turbo '95
Volvo S60 R '04 "The beast"
El calibra, como el buen vino, mejora con los años.
Responder