Situación: de camino a la terapia de jueves noche (salida tranquilita que el viernes se curra).
Síntomas: el nene, con la distribución reluciente, se empieza a comportar de forma extraña. A saber: a ralentí, el cuentarrevoluciones se queda entre 1.5-2.0K por un momento, antes de volver a la posición habitual de poquito por debajo de 1.0K; amago de tironcitos al salir del siguiente semáforo y, finalmente, pérdida total de potencia al girar en un cruce con el resultado final de que el coche se cala inmediatamente y se enciende el rayito de forma permanente.
Resultado final: me quedo en mitad de la calle, así que arranco de nuevo para apartarme y aquello suena fatal.... tipo perola al fuego de leña. La iluminación deja bastante que desear y aunque levanto el capó no veo absolutamente nada así que llamada a la grua y de vuelta a casita que el rayito sigue encendido.
Diagnóstico: el viernes, antes de ir a currar bajo pertrechada con mi clip para el correspondiente autodiagnóstico y, al levantar de nuevo el capó.... SORPRESA!!! El circuito de admisión con la boquita abierta





Solución: marchando sesión de destornillador!!! Pongo el manguito en su sitio, aprieto la brida y AUTODIAGNOSTICO, a ver qué canta el rayito. Obtengo los siguientes códigos además de los consabidos 12 y 31 porque lo hice a motor parado:
73: sensor del flujo masa de aire en la admisión. Voltaje demasiado bajo (makes sense)

114: presión de soplado del turbo, al ralentí, por encima del límite superior

115: presión de soplado máxima del turbo por debajo del límite inferior

Después de desconectar la batería, ni rastro del rayito y el nene vuelve a ir de cine

P.S: alguien tiene idea de por qué he podido obtener los códigos 114 y 115 en un C20NE si ambos son específicos del turbo?
Mil gracias!!!!