¿Por quién doblan las campanas?
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
¿Por quién doblan las campanas?
Es que hoy no pude aguantar más.
Tenía que pasar tarde o temprano, y ya está hecho. No fue premeditado. Más bien fue un impulso irrefrenable: Hoy hace dos meses que la nena está conmigo. Me he puesto tienno (y probablemente en números rojos) y le comprado una arradio. Que ese agujero lleno de cables en el salpicaderono metía ruido, coño...
Ante la indecisión entre un Pioneer y un Clarion, me quedo con el primero tras un consejo del vendedor Mediamarktiano porque tiene no_se_qué_hostias que mejora la recepción de radio. Escarmentado por la paupérrima recepción que se pillaba con la antena electrónica del Ascona (que en Gloria esté), me decido por la Pioneer, sacrificando la vistosidad del dot matrix display del Clarion. ¿Me lo instalarán Kostenloss? Nein, contesta el vendedor, que se apresura a darme un número de teléfono en un post-it donde me lo instalarán gustosamente por 25 euros.
Contrario como es uno a poner la cama toda vez que ya se es puta, determino ser yo mismo quien meta mano a mi nena. Cómodamente instalados en nuestro parking, decido efectuar una instalación ad-hoc si mis rudimentos de electrónica y el sentido común no me abandonan. El primer problema aparece con la antena... Bien el de la radio, bien el del calibra, uno de los conectores no es de este planeta.
Supongo que no necesito deciros el estado de euforia en el que se entra cuando _necesitas_ hacer algo y te falta la maldita pieza. Sabes que eso no va a pararte. Lo puedes todo y en ese momento una bomba atómica no sería óbice para ponerle la radio a la nena y llevarla de paseo. Si hay que morir, sólo será tras haber completado la instalación.
Una tienda de recambios dejada de la mano de dios es mi primera esperanza (y casi la única a tenor de la hora) de conseguir el maldito adaptador por el que pagaremos en sangre si falta hiciera. Mi gozo se convierte en pozo cuando el turquito del mostrador, muy puesto en temas de conectividad coaxial, me confirma que el interface alienígena está en el la nena y no en la arradio, y que el adaptador que necesito ni lo tiene ni lo tendrá. Vaya!, - pienso - ¿Y no sabría decirme el Oráculo de Anatolia dónde podría encontrar, en un radio de 15 minutos a lomos calibreros, algún proveedor de adaptadores alienígenas? - Bueno, - responde el Oráculo - lo más parecido a un warehouse marciano que hay en este brazo de la galaxia, es el mostrador de recambios de la PELO, a tan sólo dos parsecs, en este mismo Corredor, hacia abajo. Si utilizas el atajo tetradimensional, puede que llegues antes de que empiecen a hibernar..
Así fue como salté a la nena, salí del muelle de atraque, y me dirigí a velocidad absurda al otro confín de Landshuterstrasse, donde esas inmundas lagartijas aguardaban todavía a una nueva víctima a la que desangrar. Me dirijo a grandes zancadas al mostrador de recambios, donde un baboso Klingon de escafandra amarilla y gris despachaba a sus víctimas. Tras pedirle en Vulcano lo que deseo, el Klingon, que además de ser gangoso tiene un acento bávaro tan terrible como su halitosis, me urge a apurrir un puñado de astrocréditos por una piececita metálica.
Descartada la posibilidad de que se trate de algún metal precioso o de contrabando, le observo al Klingon que por la mitad de ese dinero podría comprar los dudosos favores de su madre durante toda una noche joviana. El Klingon se pone bizco, echa una risotada con babas de ácido sulfúrico y me remite al Protocolo de Precios PELOteros. Me han vuelto a pescar entre la espada y la pared. Pago la fortuna que me piden, y me voy de allí con la especia... digo con el preciado recambio.
Así que salvado el problema de conectividad y soslayada una tentativa de sabotaje en la alimentación, instalé el Pioneer sólo para comprobar que no hay señal de antena y la recepción de las hiperondas siderales no es posible. A falta de aislar el punto de fallo, sólo pude recordar que la antena de hiperondas no es la de serie en mi Calibra Millenarium.
Los espías del Imperio también andaban al acecho. Uno de ellos, en la verja del jardín contiguo y camuflado de simpático vecino bavarón, pero con malas pulgas constatadas, observaba mis labores con el polímetro midiendo impedancia de aquí y voltaje de allá, tratando de determinar si podía pillarme in-fraganti efectuando el mantenimiento de la nave, algo explícitamente prohibido de hacer en la parcela, como se recoge en las ordenanzas del vecindario. Pero por fin terminé y pude dar el paseo de rigor musicalizado.
Un viejo CD recopilado hace años, etiquetado con irónica simplicidad como "Música", fue el candidato a probar el Pioneer. La prueba reveló que los seis altavoces de serie funcionaban a la perfección. Un poco de techno y revival discotequero setentero y ochentero, y ya por las Landstrasse decidí subir generosamente el volúmen mientras acababa "Daddy Cool".
Entonces pasó.
Un bache inadvertido por mí y mal digerido por la nena, me hizo tropezar con algún misterioso botón de función aún desconocida. El equalizador saltó a modo "POWER", dando caña a graves y agudos. Un torrente de sonido presurizado sacudíó a la nena y me envolvieron los primeros acordes de "Breakthoven", que había tenido la sutil idea de grabar en aquel disco olvidado... La furia se desató, el corazón de la nena se disparó por encima de 4000 RPM y cualquier bicho rodante de la carretera era adelantado sin misericordia. Así fueron pasando "Casi me mato" y "El barón vuela sobre Inglaterra" a un volúmen brutal (y esto no era una canción) a techo abierto bajo el cielo azul del verano en Südbayern Por primera vez en mucho tiempo tuve la sensación de estar escuchando la música adecuada en el coche adecuado: Mi instrumento (hablo del coche) no tiene seis cuerdas, pero sí seis cilindros, y su música es por lo menos tan buena como la mejor guitarra de Hendrix, Page o Campuzano.
Pero la adrenalina se tornó angustia en el strebiyo de la siguiente canción, "Concierto para ellos", un tema que siempre me puso los pelos de punta, y es que la sangre me ardía por no poder reconocer a todos aquellos por quienes doblan las campanas. Y eso es precisamente lo que quería preguntaros en este hilo, calibreros metaleros. ¿Por quién doblan las campanas en Concierto para Ellos, de Barón Rojo?
Dormiré mejor si alguien me lo sabe decir.
Gracias.
Tenía que pasar tarde o temprano, y ya está hecho. No fue premeditado. Más bien fue un impulso irrefrenable: Hoy hace dos meses que la nena está conmigo. Me he puesto tienno (y probablemente en números rojos) y le comprado una arradio. Que ese agujero lleno de cables en el salpicaderono metía ruido, coño...
Ante la indecisión entre un Pioneer y un Clarion, me quedo con el primero tras un consejo del vendedor Mediamarktiano porque tiene no_se_qué_hostias que mejora la recepción de radio. Escarmentado por la paupérrima recepción que se pillaba con la antena electrónica del Ascona (que en Gloria esté), me decido por la Pioneer, sacrificando la vistosidad del dot matrix display del Clarion. ¿Me lo instalarán Kostenloss? Nein, contesta el vendedor, que se apresura a darme un número de teléfono en un post-it donde me lo instalarán gustosamente por 25 euros.
Contrario como es uno a poner la cama toda vez que ya se es puta, determino ser yo mismo quien meta mano a mi nena. Cómodamente instalados en nuestro parking, decido efectuar una instalación ad-hoc si mis rudimentos de electrónica y el sentido común no me abandonan. El primer problema aparece con la antena... Bien el de la radio, bien el del calibra, uno de los conectores no es de este planeta.
Supongo que no necesito deciros el estado de euforia en el que se entra cuando _necesitas_ hacer algo y te falta la maldita pieza. Sabes que eso no va a pararte. Lo puedes todo y en ese momento una bomba atómica no sería óbice para ponerle la radio a la nena y llevarla de paseo. Si hay que morir, sólo será tras haber completado la instalación.
Una tienda de recambios dejada de la mano de dios es mi primera esperanza (y casi la única a tenor de la hora) de conseguir el maldito adaptador por el que pagaremos en sangre si falta hiciera. Mi gozo se convierte en pozo cuando el turquito del mostrador, muy puesto en temas de conectividad coaxial, me confirma que el interface alienígena está en el la nena y no en la arradio, y que el adaptador que necesito ni lo tiene ni lo tendrá. Vaya!, - pienso - ¿Y no sabría decirme el Oráculo de Anatolia dónde podría encontrar, en un radio de 15 minutos a lomos calibreros, algún proveedor de adaptadores alienígenas? - Bueno, - responde el Oráculo - lo más parecido a un warehouse marciano que hay en este brazo de la galaxia, es el mostrador de recambios de la PELO, a tan sólo dos parsecs, en este mismo Corredor, hacia abajo. Si utilizas el atajo tetradimensional, puede que llegues antes de que empiecen a hibernar..
Así fue como salté a la nena, salí del muelle de atraque, y me dirigí a velocidad absurda al otro confín de Landshuterstrasse, donde esas inmundas lagartijas aguardaban todavía a una nueva víctima a la que desangrar. Me dirijo a grandes zancadas al mostrador de recambios, donde un baboso Klingon de escafandra amarilla y gris despachaba a sus víctimas. Tras pedirle en Vulcano lo que deseo, el Klingon, que además de ser gangoso tiene un acento bávaro tan terrible como su halitosis, me urge a apurrir un puñado de astrocréditos por una piececita metálica.
Descartada la posibilidad de que se trate de algún metal precioso o de contrabando, le observo al Klingon que por la mitad de ese dinero podría comprar los dudosos favores de su madre durante toda una noche joviana. El Klingon se pone bizco, echa una risotada con babas de ácido sulfúrico y me remite al Protocolo de Precios PELOteros. Me han vuelto a pescar entre la espada y la pared. Pago la fortuna que me piden, y me voy de allí con la especia... digo con el preciado recambio.
Así que salvado el problema de conectividad y soslayada una tentativa de sabotaje en la alimentación, instalé el Pioneer sólo para comprobar que no hay señal de antena y la recepción de las hiperondas siderales no es posible. A falta de aislar el punto de fallo, sólo pude recordar que la antena de hiperondas no es la de serie en mi Calibra Millenarium.
Los espías del Imperio también andaban al acecho. Uno de ellos, en la verja del jardín contiguo y camuflado de simpático vecino bavarón, pero con malas pulgas constatadas, observaba mis labores con el polímetro midiendo impedancia de aquí y voltaje de allá, tratando de determinar si podía pillarme in-fraganti efectuando el mantenimiento de la nave, algo explícitamente prohibido de hacer en la parcela, como se recoge en las ordenanzas del vecindario. Pero por fin terminé y pude dar el paseo de rigor musicalizado.
Un viejo CD recopilado hace años, etiquetado con irónica simplicidad como "Música", fue el candidato a probar el Pioneer. La prueba reveló que los seis altavoces de serie funcionaban a la perfección. Un poco de techno y revival discotequero setentero y ochentero, y ya por las Landstrasse decidí subir generosamente el volúmen mientras acababa "Daddy Cool".
Entonces pasó.
Un bache inadvertido por mí y mal digerido por la nena, me hizo tropezar con algún misterioso botón de función aún desconocida. El equalizador saltó a modo "POWER", dando caña a graves y agudos. Un torrente de sonido presurizado sacudíó a la nena y me envolvieron los primeros acordes de "Breakthoven", que había tenido la sutil idea de grabar en aquel disco olvidado... La furia se desató, el corazón de la nena se disparó por encima de 4000 RPM y cualquier bicho rodante de la carretera era adelantado sin misericordia. Así fueron pasando "Casi me mato" y "El barón vuela sobre Inglaterra" a un volúmen brutal (y esto no era una canción) a techo abierto bajo el cielo azul del verano en Südbayern Por primera vez en mucho tiempo tuve la sensación de estar escuchando la música adecuada en el coche adecuado: Mi instrumento (hablo del coche) no tiene seis cuerdas, pero sí seis cilindros, y su música es por lo menos tan buena como la mejor guitarra de Hendrix, Page o Campuzano.
Pero la adrenalina se tornó angustia en el strebiyo de la siguiente canción, "Concierto para ellos", un tema que siempre me puso los pelos de punta, y es que la sangre me ardía por no poder reconocer a todos aquellos por quienes doblan las campanas. Y eso es precisamente lo que quería preguntaros en este hilo, calibreros metaleros. ¿Por quién doblan las campanas en Concierto para Ellos, de Barón Rojo?
Dormiré mejor si alguien me lo sabe decir.
Gracias.

He de decir que poco menos que "he estado a tu lado" durante todo el relato... He vivido esa situacion antes, y esta vez he vivido tu aventura como mia...
No es lo mismo conducir sin musica, aunque bien es cierto que a veces apetezca solo oir el motor...

"Daddy Cool"

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Jóder "Casi me mato"...esa canción es adrenalina pura:
"Un kamikaze yo quería serrrr...vivo como loco..."
Y a todo trapo es la reostia...Heavy metal del bueno.
Nada de chunda chunda...eso si que es caña...
A ver, haré memoria, que esa otra canción es viejilla...
Casi como yo...juasjuasjuas...
Ahí va:
"En cada concierto de rock and roll..
las campanas doblan por Bon Scott...
Por Janis, Lennon, Allman, Hendrix, Bonham Brian y Bone..."
Tóma ya!!!!!!!!!.
Descansa en paz...jejejejeje...

"Un kamikaze yo quería serrrr...vivo como loco..."
Y a todo trapo es la reostia...Heavy metal del bueno.
Nada de chunda chunda...eso si que es caña...

A ver, haré memoria, que esa otra canción es viejilla...
Casi como yo...juasjuasjuas...

Ahí va:
"En cada concierto de rock and roll..
las campanas doblan por Bon Scott...
Por Janis, Lennon, Allman, Hendrix, Bonham Brian y Bone..."
Tóma ya!!!!!!!!!.


Descansa en paz...jejejejeje...



Saludos cordiales.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
A mi me va mas la musica q le gusta a Sergio... el q vino con MARC a la kedada... sisi, el q le pisaba en los tuneles para atronar al personal. Reconozco q con eso no puedo conducir, o por lo menos no lo recomiendo, xq... bueno, lo probais y vereis como llevo razon.
THUNDERDOME, MOH, TRAXTORM Records, H2OH, ID&T... hay tantos y tan... rudos.
Menos mal q no llevo musica en el coche q si no... se iba a cagar la perra.


Un cordial saludo.
THUNDERDOME, MOH, TRAXTORM Records, H2OH, ID&T... hay tantos y tan... rudos.
Menos mal q no llevo musica en el coche q si no... se iba a cagar la perra.


Un cordial saludo.
Última edición por Alumnoeuiti_SS el Lun, 19 Jul 2004, 23:31, editado 2 veces en total.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
Alto ahí Farrucu!!!.
Para que duermas bien, faltaba...Marc Bolan...jejejeje...
Ahora si:
"En cada concierto de rock and roll...
las campanas doblan por Bon Scott...
Por Janis, Lennon, Allman, Hendrix, Bolan, Bonham, Brian y Boone..."
Janis Joplin, John Lennon, Duane Allman, Jimmy Hendrix, Marc Bolan, John Bonham, Brian Jones y Pat Boone, para los menos rockeros...
Volumen Brutal. (Baron rojo.) 1981. Chapa discos.
Comprádlo los que no lo tengais. Sin desperdicio. INEXCUSABLE.
Es una serie media baratita, imprescindible para cualquier rockero que se precie.
Hay hasta una versión en inglés cantada por ellos del mismo disco...
Hicieron una gira por England y tuvieron bastante éxito...Les comparaban entonces con DEEP PURPLE...acojonante...

Para que duermas bien, faltaba...Marc Bolan...jejejeje...
Ahora si:
"En cada concierto de rock and roll...
las campanas doblan por Bon Scott...
Por Janis, Lennon, Allman, Hendrix, Bolan, Bonham, Brian y Boone..."
Janis Joplin, John Lennon, Duane Allman, Jimmy Hendrix, Marc Bolan, John Bonham, Brian Jones y Pat Boone, para los menos rockeros...
Volumen Brutal. (Baron rojo.) 1981. Chapa discos.
Comprádlo los que no lo tengais. Sin desperdicio. INEXCUSABLE.
Es una serie media baratita, imprescindible para cualquier rockero que se precie.
Hay hasta una versión en inglés cantada por ellos del mismo disco...
Hicieron una gira por England y tuvieron bastante éxito...Les comparaban entonces con DEEP PURPLE...acojonante...

Saludos cordiales.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Pues en el mismo disco tenía a Obús... Cerrando el disco estaba Steppenwolf, "Born to be wild..."
Get your motor runnin'
Head out on the highway
Looking for adventure
and whatever comes our way...
¿Quién no se acuerda de Easy Rider
No me maté porque no encontré el disco donde tengo a los Purple.
En este coche no me atrevo a poner a los Purple si no es en una Autobahn de tres carriles para mí sólo, sin tráfico. Miedo me tengo. Sé cómo reacciona mi organismo ante Highway Star.
Nobody's gonna beat my car
It's gonna break the speed of sound
Oh, it's a killing machine
it's got everything...
Like a driwing power,
big fat tires and everything...
Para los Calibra Turbo, recomiendo Speed King, esa canción es para escuchar con el coche de lado y las ruedas llorando en carretera de muchas curvas
Come on, baby!! Drive me crazy!! Do it!! Do it!!
I'm a speeeeeed king... you gotta hear me sing...
I'm a speeeeeed king... Seeee meeeee flyyyyyy...
ufff... Mucho pal bodie, colegas...
Get your motor runnin'
Head out on the highway
Looking for adventure
and whatever comes our way...
¿Quién no se acuerda de Easy Rider

No me maté porque no encontré el disco donde tengo a los Purple.
En este coche no me atrevo a poner a los Purple si no es en una Autobahn de tres carriles para mí sólo, sin tráfico. Miedo me tengo. Sé cómo reacciona mi organismo ante Highway Star.
Nobody's gonna beat my car
It's gonna break the speed of sound
Oh, it's a killing machine
it's got everything...
Like a driwing power,
big fat tires and everything...
Para los Calibra Turbo, recomiendo Speed King, esa canción es para escuchar con el coche de lado y las ruedas llorando en carretera de muchas curvas

Come on, baby!! Drive me crazy!! Do it!! Do it!!
I'm a speeeeeed king... you gotta hear me sing...
I'm a speeeeeed king... Seeee meeeee flyyyyyy...
ufff... Mucho pal bodie, colegas...

Jejejejejeje...
Yo siempre voy pertrechado de, cuando menos, una docenita de CDs de jevi metal en mi coche...del clásico, no esa basurilla-thrash y sucedáneos de ahora...gótico y no se qué más...
Conste que Judas Priest y su "Turbo lover" es muy apropiado...
AC/DC, Kiss, Maiden, Judas, Motörhead, Metallica, etc...
De todo un poco. Poquito a poco...


Yo siempre voy pertrechado de, cuando menos, una docenita de CDs de jevi metal en mi coche...del clásico, no esa basurilla-thrash y sucedáneos de ahora...gótico y no se qué más...

Conste que Judas Priest y su "Turbo lover" es muy apropiado...


AC/DC, Kiss, Maiden, Judas, Motörhead, Metallica, etc...
De todo un poco. Poquito a poco...



Saludos cordiales.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Como ya es costumbre Farrucu nos deleita con una redaccion impresionante, en esta ocasion con tremendo relato galactico, a este paso va a tener que publicar un libro.

Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 6354
- Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
- Ubicación: Madris
- Contactar:
totalmente deacuerdoa este paso va a tener que publicar un libro.

totalmente en dasacuerdoesa basurilla-thrash y sucedáneos de ahora...gótico y no se qué más...

martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
En 5º de EGB, me compre un disco de AC/DC (a ver kien de aki se ha comprado un disco de AC/DC en 5º...), de vinilo, el doble "Live", q nadie piense q por q ahora oiga ruido puro y duro... no tengo culturilla metalera. Todos los discos de Iron Maiden q tenia se los vendi a un colega, solo me kede con un disco de Motörhead "Sacrifice" y tres de Metallica "kill'em all" de los primeros, q en la caratula sale un martillo, "enter sandman" el q es todo negro, y el "Load". AC/DC si me gustaba, ahora no oigo casi nada de estas cosas, pero algo (muy poco) me keda.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
Última edición por Alumnoeuiti_SS el Mar, 20 Jul 2004, 23:52, editado 1 vez en total.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
Alumno:
Solo 2 apuntes:
1.- El "Kill´em all" es el primer LP de Metallica.
2.- Es "Enter sandman".
Y por cierto, el peor disco de la historia de AC/DC es el doble "Live"...
Está cortado, no es directo puro...Artificial.
Te recomiendo el "Let there be rock", por ejemplo...Puro rocanrol.
Yo lo tenía difícil...cuando yo estaba en 5º de EGB, AC/DC empezaba a caminar...y según los críticos del momento, dentro del movimiento punk...jajaja...
Solo 2 apuntes:

1.- El "Kill´em all" es el primer LP de Metallica.
2.- Es "Enter sandman".
Y por cierto, el peor disco de la historia de AC/DC es el doble "Live"...
Está cortado, no es directo puro...Artificial.

Te recomiendo el "Let there be rock", por ejemplo...Puro rocanrol.

Yo lo tenía difícil...cuando yo estaba en 5º de EGB, AC/DC empezaba a caminar...y según los críticos del momento, dentro del movimiento punk...jajaja...

Saludos cordiales.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.
Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.
TURBOMAN: Cossie Killer.