Yo, usuario habitual de Eurosuper 95, le metí un tanque entero a la nena de Shell V-Power de 100 Octanos.
En el momento que refleja esta imagen, le quedaban unos seis litros de 95 en el depósito. Lo que faltaba hasta arriba ha sido V-Power.

Ahora hay que probar las virtudes de tan codiciado y caro (130 cent el litro) brebaje.

Para probarlo, lo más objetivo que se me ocurrió fue hacer la prueba de recuperación en tercera de 65 a 160. Debo decir que esta prueba me daba con Eurosuper95 y tanque lleno (por el peso, digo) una media de 17.3 segundos. La media es porque realizo la prueba en dos pasadas en distinto sentido en el mismo tramo de Autobahn. Y debo aclarar que soy muy escéptico en cuanto a las virtudes del octanaje. Por eso uso la menos cara 95.
Tras bajar de la 388, hay un tramo antes de la A-92 que si bien no es Autobahn (de hecho es carretera de doble sentido) es "bastante" recto y suele haber poco tráfico. Decidí hacer una "prueba" de recuperación, momento que muestra la imagen. La prueba no me pareció óptima (tuve que adelantar en mitad de la recuperación y sacar la foto)


El resultado no dejó de sorprenderme. Quizás la prueba hubiera sido más óptima de lo que pensaba. Quizá me hubiera despistado al iniciar/detener el crono. Quizá fuera cuesta abajo. Pero esto es lo que salió:

No quiero adelantar acontecimientos. Estamos ya casi a punto de enlazar la A-92. El motor está caliente, la Autobahn bastante despejada en este tramo y vamos a exprimir esa tercera. Con un rugido, la nena sale como un tiro. Un serie 3 muy gallo que se me incorporaba delante tuvo que hacerse a la derecha mientras la recuperación tenía lugar, pero no necesité aflojar gas en ningún momento. Doy el intento por válido, deteniendo el crono en 15.8!!!

Me parece demasiada diferencia. Intento ser todo lo objetivo que puedo, no miro el display del reloj para no influir positiva o negativamente en el resultado, tan solo intento apretar el botón exactamente cuando la aguja del velocímetro está en el punto adecuado.
Tomo la primera salida y doy la vuelta. Espero que el abundante tráfico de camiones no me impida realizar con éxito la segunda prueba, esta vez saliendo del carril derecho. Un problema menor con la cámara me impidió sacar la foto correspondiente, pero esta vez paré el crono en 15.2 segundos. Eso sí que me parece muy poco.
Concluyo así entonces:
Recuperación en tercera, 65 a 160 km/h en tercera:
Gasolina Eurosuper-95: 17.3 segundos
Gasolina V-power 100: 15.5 segundos
Condiciones de la prueba: Media aritmética de tiempos de dos pasadas en el mismo tramo en sentidos opuestos.
Ahora podría decir que noto que el coche responde mejor en bajos, que sube mejor de vueltas y tal, pero no puedo ser objetivo, porque vengo de varias semanas rodando con "el rayo", y eso altera la respuesta del coche de manera significativa. Incluso con gasolina de 95 diría que el coche va estupendo.
Me ha faltado una cosa que quería hacer: La prueba de velocidad máxima, que no creo que varíe significativamente. Lamentablemente, la densidad del tráfico en la Autobahn, que sólo es de dos carriles, me impidió subir de 230 en ningún momento sin conservar unos márgenes mínimos de seguridad, así que eso queda para otro día.
Conclusiones, que cada cuál saque las suyas. Yo sólo aporto datos lo más rigurosos que puedo.