
por cierto, la levadura no es necesario rehidratarla. Va mejor siguiendo las instrucciones del fabricante

pues despues de 10 dias del embotellado, esta rica jajjaja


Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Tropic escribió:
Por otro lado, no se que tipo de cerveza voy a hacertengo malta vienna y malta munich, recomendadas para recetas "amber lager" sobre todo, pero la levadura que tengo es para Ale y fermentacion calida, con el frio que hace aqui ahora...
![]()
![]()
Concretamente esta, me cuadra perfectamente por temperaturas, ingredientes, etc... asi que ya está, Düsseldorf AltbierAles de estilo Aleman:
ALTBIER: la palabra alemana alt significa viejo y se refiere al estilo viejo o antiguo de fermentación alta. Estas cervezas fermentan en caliente como las Ale aunque luego tienen un período de maduración en frío de varias semanas como las Lager. Cuando a principios de siglo, en la Europa continental empezó a extenderse la nueva forma de fermentación baja originaria del sur de Alemania, en algunas ciudades conservaron la forma radicional de hacer la cerveza, fermentándola en caliente aunque adoptaron la maduración en frío. Esto ocurrió en el norte de Alemania, especialmente en Düsseldorf y otras ciudades cercanas. Para la elaboración de estas cervezas a veces se utiliza una pequeña parte de trigo malteado. Se caracterizan por su color ámbar oscuro o bronce. son suaves, con un contenido alcohólico entre 4.5-5 % y tiene un acabado muy limpio.
KÖLSCH: en la ciudad alemana de Colonia (Köln en alemán), ocurrió lo mismo que en Düsseldorf. Después de que se extendiera por toda Alemania la elabración de cerveza por fermentación baja, en la ciudad de Colonia siguieron utilizando el viejo estilo de fermentación alta, aunque también, como las Altbier, empezaron a utilizar la maduración en frío. Sin embargo, y a diferencia de las Altbier, en Colonia se empezaron a utilizar maltas más pálidas, siendo el resultado una cerveza dorada, similar en aspecto a las Pilsen. Por su feremntación en caliente son muy afrutadas, además son de color dorado pálido, delicadas y suaves. Tiene alrededor de un 5% de alcohol y a veces se utiliza un poco de trigo malteado en su elaboración.
Düsseldorf Altbier
Ingredientes: Malta Munich alemana, es esencial para obtener un carácter maltoso intenso y profundo. Tradicionalmente se utiliza lúpulo Spalt, aunque a menudo se utilizan otras variedades alemanas de lúpulo.
DO: 1.040 - 1.055
DF: 1.012 - 1.019
IBUs: 40 - 60
Color (SRM): 11 - 19
Alcohol: 5 - 5.5%
He leido en algun lado que se puede hacer el clarificado en frio una vez embotellada la cerveza, pero no me cuadra, en frio en una ale no habria fermentacion en la botella, bye bye carbonatacionMarteDJ escribió:luego fermenta en casa, a temperatura hogareña![]()
luego las guardas en frio o clarificado yo las he echo en el trastero, a unos 12-15ºC
despues de embotellar vuelve a dejar la cerveza a temperatura hogareña y luego guarda indefinidamente en un lugar fresco
Ok ok, son dos tipos de clarificacion, con el primero ya contaba (trasvase a otro bidon tras la fermentacion descartando los precipitados y la levadura, y dejar reposar antes de embotellar) y era el segundo el que habia leido yo entonces, tras una semana de carbonatacion, conservarlas en frio.MarteDJ escribió:lo de clarificar en la botella se hace siempre, despues de la carbonatacion hay que dejarlas en un lugar fresco para que reposen y envejezcan, aunque te las puedes beber igual. Realmente te puedes beber la cerveza incluso sin fermentar![]()
el clarificado al que me refiero yo es a cambiar de fermentador para quitar las levaduras del fondo, si embotellas directo luego queda mas poso en la botella
¿y tu quieres hacer lager?Tropic escribió:La espera me está matando![]()
![]()
![]()