Esta jodidillo desenterrar drivers de época para la TNT2 M64.
Los que todavía ofrece Nvidia como 'legacy' son en realidad para las GeForce, y no rulan bien con la TNT2 . Experiencia psicodélica donde las haya deambular por el AvP '99 con todo transparente, sin texturas , y los bichos como fantasmas incorpóreos (pero mordiendo como siempre los muy hideputas ).
El Deschutes 350 se aguanta como un campeón a 427MHz/FSB122, uf como corre ahora esto .
Para que no se caliente a tan inauditas frecuencias, me han traido de Austria un sofisticado disipador muy premium y visillero, con anclajes antivibración de competi:
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Nunca pensé que un PII 350 pudiera andar tan rápido.
Espera espera, que en realidad son unos jloriosos 434.3 MHz @ 124 FSB , he encontrado un CPU-Z dieciochesco que así lo indica .
Carlos escribió:Con ese ventilador el PIII 733 no se hubiera calentado ni un poquito .
Pues no es más que un añejo Revoltec 92x92 de perra y media, con ranuras DIY en las palas, trincado al SECC con gomas elásticas , y con dos resistencias negras Noctua en serie para caparlo de vueltas a ~1000 RPM y que no dé la brasa.
El resultado empírico es una refrigeración siete pueblos overkill: Ralentí 31º y a pleno gas no pasa de 40º . Ahora se oyen estornudos dentro de la caja ('¡¡¡¡ AAAAT ... DESCHÚTES !!!' ).
Carlos escribió:P.D. En la recamara aun me quedan mas motores para destructores estelares de la época .
¿Ah sí?
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
TELVM dile a esa nueva fuente de alimentacion de mi parte que la toma de fuerza le acompañe, por si las flys .
Mi tablet con tualatin parece que ya no se cuelga aleatoriamente con el nuevo HD, esto ahora va lento pero seguro , por lo menos va incluso pelin mas fluido . A ver si un dia de estos le compro por fin un mosquito usb para ampliar memoria porque lo pide a berridos . La bios es penosa, de lo mas basica y no permite atuneo alguno para overclock ¿algun consejo de aplicacion ventanuquera que permita sacarle mas chispas al bus del procesador y de la memoria? Ir a 100... ni con rubalcabra . El megatune se niega a tostarme mapas nuevos al tualatin, algo va mal
Usan la instrucción HLT para hibernar la CPU cuando no recibe tralla (90% del tiempo). La idea en principio es evitar tuestes torrefactos OCeando a muerte, pero en un portátil pueden además alargar la batería.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Has encontrado drivers para la TNT2? Si quieres te miro en mi repositorio de drivers old spice
Es algo asi como Nvidia Riva TNT2 para W98SE?
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Gracias Maese Tropic , pero ya no hace falta, en un recóndito santuario de la web ...
... he encontrado unos drivers nVidia Detonator 2.08s de 1999 que valen su peso en oro y cumplen DPM .
He probado a liquidar unos bichejos en el AvP y ya rula correctamente en video y audio . El USB de momento lo dejo por imposible, le voy a ir dando de comer DVDs al dino .
Después de perpetrarle unas cuantas herejías sorprende la decencia con la que rula esta cafetera de finales del pasado siglo .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Otro que no ha ganado para mecagüens hasta ponerse firmes el jodío :
Tras cierta investigación esta venerable placa USB 2.0 PCI ha resultado responder al nombre de VIA VT6202.
El dino y Win98SE la recibieron inicialmente como una patada en las gónadas , pero después de mucho trastear con las ranuras PCI, los settings en BIOS, los drivers USB, y las puñeteras IRQ de los cujons , finalmente esta ya en orden de combate .
El dino ahora reconoce y lee/escribe OK con pendrives USB 2.0 posmodernos , lo que facilita y agiliza mogollón el darle de comer software . Se acabó el tostón DVD .
Aprovechando un antediluviano programita freeware llamado XMSDSK.EXE, que con un par trabaja en modo protegido DOS , he enhebrado un ramdisk de 128MB, y como mandan los cánones he apuntado al ramdisk las variables de entorno (lo que en estas vetustas cafeteras se hace añadiendo las líneas SET TEMP=F:\TEMP y SET TMP=F:\TEMP en el autoexec.bat , como en el jurásico ). Así la instalación de programas desde DVD y otras hierbas van 2 o 3 veces más rápido.
Vaya 'lujo' poder crear un ramdisk 4 veces más grande que el total de RAM física (32MB ) que tenía el PC que compré por aquella época (K6-2/350 & Super-7); quien hubiera pillado 768MB de RAM en el '99 eh Maese Tropic .
Un poco de benchmarking retro-comparativo, para echarnos unas risas :
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
"... la “característica” más tradicional de una fuente de poder genérica es que pueden enviar mucho menos poder de lo que dice impreso en la etiqueta. Nuestra fuente de poder fue etiquetada como de una fuente de 500W y nuestro objetivo en nuestro análisis es chequear cuales son los vatios reales de la unidad ...
... Nuestra fuente de poder genérica de 500W murió después de que intentamos sacar 275W de ella, entonces la cantidad máxima de poder que pudimos extraer fue 250W – ¡La mitad de lo que dice la etiqueta!
... Pero el problema principal con esta unidad genérica fue el ruido y la ondulación. Esto es algo que usuarios regulares ni siquiera toman en cuenta: la mayoría de los usuarios eligen una fuente de poder solamente basándose en sus voltios, sin prestar atención a que tan limpios son los voltajes que entrega ...
... con estas fuentes de poder genéricas el ruido esta por sobre esos valores todo el tiempo! Cuando empezamos a 50W el ruido en la línea de +5V era ya 105mV! Cuando forzamos 250W el ruido en la línea de +5V se encontraba a 220mV y en la de +12V a 180mV!
Entonces inclusive si tu equipo no esta consumiendo mucho poder – por ejemplo, tiene una PC muy básica con una placa de video de baja gama o inclusive una placa de video onboard, una fuente de energía genérica puede causar problemas debido al increíblemente alto nivel de ruido en las líneas (causado por la remoción de bobinas y capacitores de la etapa de filtrado para poder abaratar costos). Has escuchado alguna vez de problemas de inestabilidad resueltos con solo cambiar una fuente de poder genérica con una “de marca”, inclusive cuando la computadora no consumía mucha energía? Bueno, esto lo explica ...
... La eficiencia fue sorprendentemente alta para una unidad genérica, estábamos esperando algo bajo el 70%. El mejor valor fue cuando estábamos forzando 100W (78.7%) y el peor valor fue cuando estábamos forzando 50W (73.2%) ...
... la fuente de poder de la computadora es todavía el componente de la PC mas descuidado. Muchos usuarios son muy quisquillosos en elegir todos los demás componentes para su PC pero cuando viene el momento de elegir la fuente de poder, simplemente eligen la más barata ..."
Lo mejor es no tocarlas ni con un palo.
Si no hay más cujons, o nos vá el masoquismo, téngase esto clarísimo:
- Lo que realmente entregan es la mitad de los watios que mienten. Una NISU 'de 500W' solo podrá tirar de un PC de 250W sin petar.
- Con tanto ruido eléctrico hacen inestable al equipo, en mayor o menor medida.
- Carecen de protecciones de seguridad, así que cuando peten se llevarán puesto todo o parte del PC. DOY FÉ .
- Sorprendentemente no son tan ineficientes como podría esperarse, un 73~78% es bastante digno para una puta mierda.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Es sorprendente la más que decencia con la que rula esto Doc , incluso con el vetusto PII Deschutes @434 . Tras perpetrarle todos los trucos herejes de mi repertorio ha ganado bastante en agilidad . Solo 'rasca' en algunos momentos del AvP, cuando vienen media docena de bichos a la vez y la venerable CPU no puede bien con tanto bot simultáneamente .
E: es un pendrive USB 2.0 (que ya rulan bien en el dino); F: es el ramdisk de 128MB :
Tras acollejarles bien, tanto la placa como W98SE 'entienden' el HDD 'gigantesco' de 120GB :
Por supuesto en FAT32, aun no se había inventao el NTFS para ventanucos 'client' .
Durante el Paleolítico los hombres de las cavernas llamaban 'ramdrive' a los ramdisks :
Nótese que XMSDSK formatea el ramdisk en FAT16 (FAT), lo único que maneja DOS (que no entiende ni de FAT32 ).
Con 768MB de RAM física y un SO tan frugal y espartano como W98SE, la cafetera va sobradísima de memoria:
Aun no he visto bajar la memoria libre (no usada) de ~300MB . Igual agrando el ramdisk y me pongo a instalar algun juego entero directamente en él .
Abuitreando por la güeb he rescatado otro venerable programita llamado 'Motherboard Monitor 5', que desde W98SE consigue leer la temp CPU del chipset 440BX, y para poder tenerla controlada en todo momento coloca un numerito en el tray junto al reloj, en la esquina inferior derecha:
Como no chupa nada (incluso tras OCearlo debe andar por ~25W de TDP ) el pobre Deschutes pasa más frío que un pingüino , ni torturándolo pasa de 40º .
Por el interés académico he estado echando eco-cuentas a ver cuantas ballenas mata este Dinotherivm :
Con que la fuente tenga un 70% de eficiencia, el consumo máximo a pleno gas andará, tirando largo, por ~100W (menos de lo que chupa solo un txip Phenom II X6 ).
Pongamos que al ralentí chupe un tercio de eso, tirando largo = 33W en idle .
Para los muy madmaxistas, no es ninguna tontería adoptar uno estos venerables dinosaurios (mejor con un PIII Coppermine @ ~700+, o Athlon Classic/Thunderbird ~700+, o cafetera similar) y usarlo para navegar (con Güindous XP) y/o descargar 24/7 . A estas alturas nadie los quiere ya, salen regalados o por perra y media, y no beben .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
TELVM escribió:Es sorprendente la más que decencia con la que rula esto Doc , incluso con el vetusto PII Deschutes @434 . Tras perpetrarle todos los trucos herejes de mi repertorio ha ganado bastante en agilidad . Solo 'rasca' en algunos momentos del AvP, cuando vienen media docena de bichos a la vez y la venerable CPU no puede bien con tanto bot simultáneamente .
Joer quien iba a pensar que un PII de la época del bajo imperio fuera capaz de semejantes proezas .
E: es un pendrive USB 2.0 (que ya rulan bien en el dino); F: es el ramdisk de 128MB :
Tras acollejarles bien, tanto la placa como W98SE 'entienden' el HDD 'gigantesco' de 120GB :
Por supuesto en FAT32, aun no se había inventao el NTFS para ventanucos 'client' .
Durante el Paleolítico los hombres de las cavernas llamaban 'ramdrive' a los ramdisks :
Nótese que XMSDSK formatea el ramdisk en FAT16 (FAT), lo único que maneja DOS (que no entiende ni de FAT32 ).
Con 768MB de RAM física y un SO tan frugal y espartano como W98SE, la cafetera va sobradísima de memoria:
Aun no he visto bajar la memoria libre (no usada) de ~300MB . Igual agrando el ramdisk y me pongo a instalar algun juego entero directamente en él .
Abuitreando por la güeb he rescatado otro venerable programita llamado 'Motherboard Monitor 5', que desde W98SE consigue leer la temp CPU del chipset 440BX, y para poder tenerla controlada en todo momento coloca un numerito en el tray junto al reloj, en la esquina inferior derecha:
Como no chupa nada (incluso tras OCearlo debe andar por ~25W de TDP ) el pobre Deschutes pasa más frío que un pingüino , ni torturándolo pasa de 40º .
Por el interés académico he estado echando eco-cuentas a ver cuantas ballenas mata este Dinotherivm :
Con que la fuente tenga un 70% de eficiencia, el consumo máximo a pleno gas andará, tirando largo, por ~100W (menos de lo que chupa solo un txip Phenom II X6 ).
Pongamos que al ralentí chupe un tercio de eso, tirando largo = 33W en idle .
Para los muy madmaxistas, no es ninguna tontería adoptar uno estos venerables dinosaurios (mejor con un PIII Coppermine @ ~700+, o Athlon Classic/Thunderbird ~700+, o cafetera similar) y usarlo para navegar (con Güindous XP) y/o descargar 24/7 . A estas alturas nadie los quiere ya, salen regalados o por perra y media, y no beben .
Lo veo mas que interesante, con los trastos que me sobren intentare montar (y mejor si es con tu ayuda) un trasto de bajo consumo.
Carlos escribió:Joer quien iba a pensar que un PII de la época del bajo imperio fuera capaz de semejantes proezas .
Le he instalado Win XP Pro SP3 en la otra partición y el Deschutes todavía lo mueve con bastante decencia , incluso mejor que el laptop Megasquirt (que lleva un Tualatin 1000, pero menos RAM ).
El XP le ha entrado como la seda, ni un conflicto de hardware a pesar de lo añejo del cacharramen, hasta el USB 2.0 (que tanta guerra dió en W98SE ) ha funcionado DPM a la primera en XP.
Cuando le enhebre un PIII 800~1000/FSB133 esto se va a poner de manos .
Lo veo mas que interesante, con los trastos que me sobren intentare montar (y mejor si es con tu ayuda) un trasto de bajo consumo.
Eso esta hecho .
As a matter of fact me estoy especializando en paleontología forense del bajo imperio jurásico , por otra banda viene prestado un Pentium 4 HT 'Preshott' socket 478 circa 2004 con patente de corso para perpetrarle herejías .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Carlos escribió:Una cosa que me sorprendió en su día era que los transbordadores espaciales usaban procesadores 8086.
Lo mejor que había en la época. Recuérdese que el Shuttle es incluso más añejo que un ZX Spectrum (roll-out 1976, primera misión 1981).
" ... An interesting aside is that the control systems in the US space shuttles use 8086 processors and NASA was forced to buy some from eBay in 2002 since Intel could no longer supply them ... "
TELVM escribió:NASA was forced to buy some from eBay in 2002 since Intel could no longer supply them ... " [/i]
Normal, los ingenieros que diseñaron ese procesador ya deben estar usando dentaduras postizas . Pero que chatarras que son por dios, bien podian actualizarse un poco y montar un señor 486 DX2 con turbo y overboosssst , de esos procesadores aun tengo varios por casa y alguna maquina todavia "en produccion" cumpliendo estupendamente
Ríanse ustedes del 8086, pero la competencia esta usando en ese tiempo y durante mucho tiempo después esta tecnología.
Los rusos usaron válvulas triodo y pentodo para todo, ya fuera una nave espacial o un televisor a color (el cual debia de valer tambien de calefacción )
Como curiosidad durante un tiempo se veto la comercialización de la Playstation 2 en China por que se tenia la seria sospecha de que se estaba usando de extranjis dicho chip para el control de misiles y cohetes con fines muy poco pacíficos.