Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
5 de febrero de 2006. El jugador del Real Madrid y capitán de la selección inglesa, David Beckham, ha decidido colgar para siempre sus tradicionales botas, las que ha usado a lo largo de su carrera deportiva, al conocer que están fabricadas con piel de pequeños canguros, según ha publicado este domingo el diario británico The Independent.
La decisión del centrocampista se debe a que un grupo defensor de los animales le ha hecho saber el tipo de piel que se está utilizando en sus botas, las conocidas Adidas Predator, que no volverá a usar.
Esta organización defensora de los animales, denominada Voz Internacional Vegetariana para los Animales, envió a Beckham un vídeo sobre la fabricación de las botas con la piel de canguro. Las imágenes han despertado los sentimientos del jugador y a partir de ahora usará botas fabricadas con materiales sintéticos, según el citado diario.
Total que si estuvieran fabricadas con la piel de un gran cerdo ó con piel de rata callejera, no pasaría nada.
Un Saludo.
PD: No es el tema habitual de " Para reiros un rato ", pero me ha echo gracia la sensibilidad de " Deivi "
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Tuerkas escribió:
Pero cuidado!!, algún día este Angelito nos pega un virus!!!
en la gente mayor este tipo de cosas es mas comun, tienes razon
un saludo mayor!!
Con tantos años, solo me queda cojer una mixomatosis y lo otro......................esto....jo............lo tengo en la punta de la lengua...................................SÍ............lo que se sufre en silencio.....................Las Alpujarras.
Un Saludo.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Resulta que un dia, un toro cayó en un pantano de arenas movedizas, en ese momento pasaba una hormiguita y el toro le pidió auxilio. La hormiguita subió a su flamante y recién estrenado Volkswagen Golf TDI 115 c.v., amarró una cuerda al rabo del toro y otra al chasis del coche y sacó al toro de las arenas movedizas.
El toro le estuvo eternamente agradecido y prometió ayudar a la hormiguita en lo que le pasara...
Pasaron los meses, y un dia, el toro pasó por el mismo sitio y vio a la hormiguita dentro y pidiendo auxilio, el toro alcanzó a la hormiguita con su rabo y la sacó de allí....
Moraleja: Si tienes un buen rabo, no necesitas un Volkswagen Golf TDI 115 c.v
Relato Artúrico:
Mejor ser bobo que tacaño
=======================
En tiempos de la corte del Rey Arturo, Sir Nicholas, el Vencedor del
Dragón, era un valiente caballero que tenía una vieja obsesión con el
hermoso pecho de la Reina.
Su fantasía era poder besárselo a gusto, pero sabía que el castigo a
tamaña osadía sería la muerte.
Un día le confesó su secreta aspiración al mago Merlín, quien le dijo
que quizá podría ayudarlo a cumplir su deseo, pero que tal favor le
costaría 100 monedas de oro. Sin dudarlo un instante, el caballero
aceptó el trato sin regatear el precio.
Al día siguiente el mago, quien tenía total libertad para moverse en
palacio, accedió a las habitaciones de la Reina, y cuando nadie lo veía,
puso un poco de un preparado urticante en el sostén de la soberana
mientras ella se bañaba.
Luego de vestirse, la Reina comenzó a sentir una comezón que iba en
aumento y no se detenía con lavados, ungüentos ni con nada.
Con la mayor urgencia Merlín fue llamado a consulta, quien informó al
Rey que el único antídoto que podría aliviar la dolencia de la Reina
sería el contacto durante dos horas con la saliva de alguien que hubiera
tocado la sangre de un dragón.
El Rey, sin perder tiempo, hizo traer inmediatamente a Sir Nicholas el
Vencedor del Dragón. Cuando el caballero llegó, el mago le deslizó
disimuladamente un frasquito conteniendo el antídoto contra la picazón
yle dijo que se pusiera unas gotas en la boca. Durante las dos horas
siguientes, el caballero satisfizo apasionadamente su obsesión en los
magníficos pechos de la reina, quien se alivió de la comezón.
Sir Nicholas, el Vencedor del Dragón, abandonó el palacio satisfecho y
generosamente recompensado por el Rey, siendo tratado como un héroe.
Más tarde, Merlín fue a reclamarle sus 100 monedas de oro, pero el
caballero, con su obsesión ya satisfecha y sabiendo que el mago no
podría nunca arriesgarse a que la estratagema llegara a oídos del Rey,
lo despidió de mala manera sin pagarle nada.
Al día siguiente, Merlín deslizó una masiva dosis del polvo urticante en
los calzoncillos del Rey, quien mandó buscar con la mayor urgencia a
Sir Nicholas, el Vencedor del Dragón.
Un Saludo.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Un hombre mete su cabeza en una peluquería y pregunta:
¡¡ Peluquero !! ¿Cuánto tiempo le falta para que me pueda hacer
un corte de pelo?
El peluquero mira a su alrededor y, viendo la peluquería llena,
Le dice:
Como dos horas.
Y el hombre se va. Unos días después el mismo hombre vuelve a la
peluquería y, desde la puerta, le pregunta al peluquero:
¿Cuánto tiempo le falta para que me pueda hacer un corte de
pelo?
El peluquero mira alrededor de la peluquería y dice:
Tal y como tengo hoy el patio, como unas tres horas.
El hombre se va. Una semana después el mismo hombre vuelve a la
peluquería, y desde la puerta le pregunta al peluquero:
¿Cuánto tiempo le falta para que me pueda hacer un corte de
pelo?
El peluquero mira alrededor de la peluquería y dice:
Como hora y media. Y el hombre, una vez más, se va.
El peluquero llama al aprendiz que estaba a punto de enjabonar
la cabeza a un cliente y le dice: -Oye, Manolo, ven p'acá..
Mira, me sigues discretamente a ese señor que acaba de salir y
ve a ver donde va.
Lleva varias semanas que viene, pregunta en cuánto tiempo le
puedo hacer un corte de pelo pero después nunca regresa.
A la que veas donde ha ido, te vuelves cagando leches y me lo
dices.
Un rato después, Manolo vuelve a la peluquería, riéndose
histéricamente.
El peluquero le pregunta:
Manolo, ¿a dónde fue el
hombre después de pasar por aquí?
El aprendiz, con lágrimas en los ojos de tanto reírse, le
dice:
¡¡¡A tu casa!!!
Un Saludo.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
PD: Dedicada a 205Rallye en el día de su cumpleaños.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)