Ola chicos, tengo claro lo de que tengo que conectar una punta de estos cables al borne negativo de la bateria... pero el otro extremo de estos cables, a que parte del motor o del chasis tengo que conectarlos??
mt2020 escribió:Ola chicos, tengo claro lo de que tengo que conectar una punta de estos cables al borne negativo de la bateria... pero el otro extremo de estos cables, a que parte del motor o del chasis tengo que conectarlos??
Viene ya de serie, un mazacote de cables, siguelos, estan atornillados a la aleta, por dentro, muy cerca de la bateria.
Bufon escribió:El punto al que va ese mazacote de cables está más que saturado, no le pongais ahí más masas...
Porqué? Van a pegarse los electrones por pasar por ahi? Sobra perno para meter un terminal mas
De hecho fue ese el primero que puse, para reforzar negativo de bateria con chapa de vehiculo, y a la vez, reforzar todas esas pequeñas masas. Recomendable
Aqui noté el 1er cambio, luces de cruce algo mas blancas, y algo mas de intensidad en el marcador (son leds)
Las dos siguientes que puse van ligadas directamente a la inyeccion, la ECU, y por ende, la valvula de ralenti, el rele de inyeccion, caudalimetro.... Una de ellas, conectada a un pequeño punto de masa situado en el soporte derecho de la rampa de inyeccion, contra el colector de admision. Y la otra, una toma de masa en el bloque, justo detras del tapon de rellenado de aceite.
Aqui noté un 2º cambio, ralenti mas estable, y salida desde bajas mas fina.
Los siguientes, creo que me quedan 3, uno para el alternador, otro intentaré que entre a la zona ECU (a ver si llega) y el otro.... ya veremos
NOTA PARA LOS QUE LO VAYAIS A HACER!! en el proceso, pillad un trapito, una lija finita, y limpia contactos CRC o similar, y haced lo siguiente:
- Desmontas con cuidado el punto de masa (normalmente, sacar el tornillo)
- Limpiar con el trapito tanto la superficie (bloque, chapa) como el perno, y todos los terminales, uno a uno.
- Ahora que estan limpios, lijadita suave a la superficie de contacto, idem a los terminales, que queden brillantes, y con mimo, al perno. Yo lije hasta el paso de la rosca con la lija doblada en 2
- Una vez que estan todos los elementos limpitos y lijaditos, rociada de CRC contact cleaner, incluso al hueco donde rosca el perno.
- Presentar el perno con los terminales + el terminal de la nueva masa, abocarlo unas vueltas, y rociar generosamente el conjunto, que quede bien empapadito (restos de grasa, eliminados ) Dejar secar unos segundos.
- Apretar el perno despacito, controlando la posicion en que quedan los terminales, para que los cables no vayan forzados. El cable y el terminal te pediran una postura concreta. Apretar del todo vigilando la posicion de los terminales.
FIN
Entre el conjunto de nuevas masas y la restauracion de terminales y puntos de contacto de los mismos con chapa y bloque, en la mayoria de los casos, lo vais a notar
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
MarteDJ escribió:mmmmmm podeis usar tambien cable normal y corriente, de 16mm de seccion estaria bien
lo unico que no sera tan bonito y lustroso pero posiblemente mejor y mas economico
No se... que cuesta, 9€ el kit?
Entre cables y terminales, ya te digo yo que te gastas los 9€... mas manos de obra y aparte de la estetica, ten en cuenta que hay que realizar una buena soldadura enter terminal y cable, y si es de mucha seccion, ya sabes lo que pasa... O tienes un soldador cojonudo y mucha vista con el estado del estaño, o haras una soldadura fria...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Tropic te dejas una cosa muy importante, despues de poner los tornillos bien pretos rociar con "protector de bornes de bateria" es un spray de color azul, cuando lo rozias queda como pintura y a los segundos se queda como cera y proteje de la humedad para evitar el color verde de la corrosion, otra cosa, los terminales grandes en este caso no porque no hay mucho consumo pero en las maquinas que pongo yo no se estaña, eso si la tenaza de terminales es de carraca y creo recordar que para cable de 150mm (casi nada) mas o menos la acometida general de un bloque de pisos. Tengo guardado por algun sitio un terminal que meto la mano dentro, y cable que parece el tubarro de Mikel en Vitoria me enseñas el tema Tropic.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Bufon, ese señor amplió esa masa porque metio ahi muchas cosas mas. Pues casi que el doble de masas, cuento yo...
En el perno de serie hay 4/5 terminales mas el borne de bateria, entra de sobra un terminal mas, y es un sitio cojonudisimo para tirar una masa corta a chasis
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
OMEGA escribió:Tropic te dejas una cosa muy importante, despues de poner los tornillos bien pretos rociar con "protector de bornes de bateria" es un spray de color azul, cuando lo rozias queda como pintura y a los segundos se queda como cera y proteje de la humedad para evitar el color verde de la corrosion, otra cosa, los terminales grandes en este caso no porque no hay mucho consumo pero en las maquinas que pongo yo no se estaña, eso si la tenaza de terminales es de carraca y creo recordar que para cable de 150mm (casi nada) mas o menos la acometida general de un bloque de pisos. Tengo guardado por algun sitio un terminal que meto la mano dentro, y cable que parece el tubarro de Mikel en Vitoria me enseñas el tema Tropic.
Ese spray donde se vende? Yo a los bornes de bateria les doy 2 cosas, una pasta especial antisulfato, o "petroleum jelly" como dice el Haynes, algo asi como la vaselina
No se yo si aguantarian las masas del bloque esa cera...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Es un spray de Wurth, tambien lo hacen otras marcas, ahora tengo unos de Pro3, son igual pero casi me gusta mas el de Wurth, tambien un aflojatodo que sale a 14ºc bajocero, para cosas muy puntuales, grasa liquida con teflon, limpiador de discos de freno,limpiador de contactos y humedad, etc etc. Unos cuantos sprays tengo, lo mio es preocupante, pero me hacen falta para los trabjitos que hago, te facilitan mucho el trabajo.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Prestame una rociada de Wurth cuando vengas, pa probarlo!
Ya vereis que cacharritos mas majos os voy a enseñar cuando vengais, jijijiji
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Yo tengo preparado un cable de 25mm de 1Kv y no propagador de llama, he pensado en llevarlo desde el borne (-) hasta el bloque en el punto que hay en el C20NE detrás del tapón de aceite, y de ahí sacar 3 o 4 masas de 6mm y 1Kv hacia otros sitios, aun me falta mirar donde meter esas masas, pero bueno, la idea que tengo es esa, llevar una buena masa al bloque y repartirla desde allí de forma limpia, nada de empalmes raros, metiendo el de 25mm y los de 6mm en un terminal algo más grande y crimpandolos juntos.
Supongo que el punto de detrás del tapón de aceite será un buen sitio para meterle una buena masa al bloque, no???, lleva un par de cables enclenques, a simple vista no he visto otro mejor.
Por cierto, para los terminales yo uso grasa transparente en spray, pensaba que funcionaría solo los primeros días pero no!!, ni rastro de sulfato, antes usaba grasa de untar, pero siempre hay algún sitio que no queda bien tapado y aparece el sulfato, con la grasa en spray no.
El spray ese que se queda tipo cera debe de ser una pasada, habrá que buscarlo.
Supongo que lo sabréis todos pero bueno, antes de proteger limpiar, y para limpiar bicarbonato con agua calentita, quita el sulfato que da gusto.
El cable de instalaciones bueno, no el barato es por ley no propagador de llama, ademas para sitios publicos ahora es obligatorio que sea libre de alogenos, eso quiere decir que si lo quemas aparte de que cuando le quitas la llama de encima se apaga, el humo no es toxico como el de antes, ademas que sale mucho menos.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
MarteDJ escribió:mmmmmm podeis usar tambien cable normal y corriente, de 16mm de seccion estaria bien
lo unico que no sera tan bonito y lustroso pero posiblemente mejor y mas economico
No se... que cuesta, 9€ el kit?
Entre cables y terminales, ya te digo yo que te gastas los 9€... mas manos de obra y aparte de la estetica, ten en cuenta que hay que realizar una buena soldadura enter terminal y cable, y si es de mucha seccion, ya sabes lo que pasa... O tienes un soldador cojonudo y mucha vista con el estado del estaño, o haras una soldadura fria...
mmm si son 9€ na mas, creia que valdria 30-40€
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
ayudenme ,, estos cables , se pueden hacer asrtesanalmente , mme refiero a comprar algun cable en especial ? y ademas donde y como los instalo , ya saben porqe lo tengo que hacer artesanalmente , jajajajajaja
aca en chile no hayyyyyyyyyyyyy
llevo ya dos Aurgis(Parquesur y Tucan) y no tienen estos cables ni han oido hablar de ellos, alguno que los haya localizado en Madrid seria tan amable de decirme donde los tienen?TELVM?
GRACIAS Y SALUDOS.
Honda Prelude 2.2 VTEC 4WS
Honda Accord Coupe 2.0 VTEC "Calibra a la Japonesa"
Definitivamente Japo. EX 2 calibras: Ex ECOTEC cañero. Ex 8 valvulero a fuego.