Si queréis ver una película cojonuda de coches de carreras:
'Grand Prix', de John Frankenheimer (el director de 'Ronin' ), de 1966 o así, cuando los F1 eran 'puros', sin apoyo aerodinámico ni cambio semiautomático ni electrónica ni ostias. Y cuando todavía se corría por los temibles peraltes de Monza .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
vaya... pues me había parecido Delorean o Dodge... me apunto la peli TELVM, aunque no creo que la encuentre en DVD y en mi casa no entra el formato prehistorico/mecánico VHS ...
Un Delorean, jejeje, poco has visto Back To The Future me temo
El cochecito de Mad Max es un Ford Falcon Coupe del 73, un coche exclusivo del mercado Australiano.
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Por cierto... dos coches que se parecen bastante... o a mi me parece que se parecen en un parecido bastante grante El Opel Kadett B y el Lancia Delta, siempre me lo a parecido, sobretodo preparados, cuando pueda posteo una foto de cada uno
Hablando de cazas... como se llamaba el máximo derribador de la IIª Guerra mundial?, Un inglés de la Raff que hizo la frase de definicón de la guerra así: (Lo he buscado con el google y no lo he encontrado)
"Dos jovenes que no se odian se matan a beneficio de dos viejos que SÍ se odian pero nunca se matan"
El P38 lightning, cacharrito cuco donde los haya, si señor
El "mio caza" SGM por mi parte "is de nex uan"
F4U Corsair:
Esta le va a gustar a Telvm Un japo saltando de un Zero, abatido por un Corsair:
Y otra mas muy guapa:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Muy buena y muy rara la primera foto del Corsair .
¿Sabías que, aunque a todos les entregaban uno, muchos pilotos nipones escogían no llevar paracaídas ? Por lo visto según el bushido, el paracaídas era cosa de mariquitas .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Carlos escribió:Vaya repaso que nos has metido Tropic, apuntatu una ,
Con 16 años sabia mas nombres de escuadrillas aéreas que de equipos de futbol
Y de cazas modernos, sobre todo de F14 y F15, por la pintura y los escudos te decia la base donde estaban destacados
Pero las aficiones cambian poco a poco y las cosas se olvidan. No del todo, pero se pierde el detalle
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Para Kike breve descripcion de Eric Hartmann:
El campeón de todos los ases, con 352 victorias, sobrevivió a la guerra sin un rasguño, aunque fue derribado varias veces. Era un bicho raro, un guerrero nada militarista y se pasó prácticamente toda la guerra en los empleos inferiores. Esto le permitía concentrarse en los asuntos cotidianos del combate aéreo y la supervivencia sin involucrarse en los problemas del alto mando.También tuvo suerte con sus primeros jefes de sección. Edmund “Paule” Rossmann (93 victorias en total) fue un excelente mentor para el principiante. Incapaz de obligar a maniobras extremas a su Messerschmitt por tener un brazo herido, Rossmann se vio forzado a desarrollar tácticas de acecho. Consistían en mantenerse aparte para sopesar la situación y atacar sólo con la ventaja de la sorpresa para asegurarse un blanco que no maniobrase, abriendo fuego desde larga distancia. Esto exigía un alto grado de puntería que, por fortuna, Hartmann tenía.Frecuentemente se describe a los ases de caza como impávidos. Nada más lejos de la verdad. En su primer encuentro con un avión enemigo Ernst Udet se quedó paralizado por el miedo y fue incapaz de combatir. Pese a ello llegó a ser el máximo tanteador superviviente de la Gran Guerra con 62 victorias. Lo mismo puede decirse de Hartmann. En su primera misión con Rossmann perdió a su guía, fue dominado por el pánico y terminó aterrizando con el tren plegado al terminársele el combustible, lejos de su base. Esta humillante experiencia le enseño a controlar el miedo.Este hombre fue el que mencio la frase a la que alude Kike, yo lo habia comparado a Schumacher por el numero de victorias