Y los ventiladores uso los de la caja por que me funcionan realmente bien
Aveces esta incluso por debajo de 35 grados , y con el batlefield 3 lo mas que se me pone es a 49 todo en ultra .
De disipador tengo uno normalucho a la espera de de que llegue la paga para fundirme los cuartos en un buen disipador o una corsair h70 que son pequeñas ocupan poco o no destrozan el flujo de aire dentro del ordenador .
Yo creo que si le monto la corsair h70 igual ago cubitos de hielo , no queiro montar disipadores tochos por que aunque la caja es grande , creo que podria joderse la circulacion de aire dentro de la caja .
DAMOKLES escribió:Cooler Master Dominator CM-690 II Advanced
Coñe, esperaba que ibas a decir una HAF X o de ahí p'arriba .
Por 10 lereles menos la HAF 912+ es más ancha y trae hovercraft de 200; por diez lereles más la HAF 922 es un ciclón con hovercrafts hasta en el lateral.
Eso sí, las HAF son feas de cojones (especialmente la mía, toa enfieltrada ) mientras que la Dominator es muy elegante y visillera:
Masmola el ASUS AI Suite 2 ; nada que ver la caquita AI Suite 1 que tengo que padecer con mi M4A89GTD Pro . Jran putada no poder enhebrarme retroactivamente el AI Suite 2 (ya lo he intentado y no cuela ).
... pequeñas ocupan poco o no destrozan el flujo de aire dentro del ordenador .
... no queiro montar disipadores tochos por que aunque la caja es grande , creo que podria joderse la circulacion de aire dentro de la caja .
No me parece a mí que Moby Dick destroce nada, antes al contrario :
Nótese que los fans estan programados para rular al ralentí a solo el 60% hasta 40º C (silencio absoluto ); a partir de ahí acelerón brusco hasta pleno gas @ 55ºC & beyond. Moby Dick rules .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
La haf 922 era demasiado estrafalaria para mi gusto , y la que yo monto tiene la posibilidad de montarle 10 ventiladores bien organizados de 12 que son mas que suficientes
Necesito darle un tiento a esa virguería que es el NF-F12 . Voy a agenciarme uno y a reorganizar el oreado.
Ahora mismo tengo puestos:
1 Noctua P14 140mm en Moby Dick.
2 hovercrafts Cooler Master 200mm, uno en el frontal metiendo y otro en el techo sacando de la caja.
1 Noctua P12 120mm metiendo en el lateral de la caja.
1 CM 120mm sacando en la trasera de la caja.
El P14 se va a ir del disipador. En realidad esta fuera de lugar ahí, pues aunque mueve mucho aire (65 CFM) lo hace a baja presión estática (1.29); esto es más bien un fan para caja. Para soplar bien un disipador hace falta mayor presión estática, y ahí es donde va a ir la virguería F12, que aunque mueve algo menos de aire (55 CFM) sopla al doble de presión estática (2.61).
El P14 se va a ir al lateral de la caja, a chuflarle esos 65 CFM encima a la tarjeta gráfica (habrá que darle un poco con la radial al panel lateral para que le corra bien el aire al P14).
Y el P12 que ahora esta en el lateral se va a ir a la trasera, reemplazando al CM 120mm, que se vá ATPC.
De esta guisa, a pleno gas, a la caja entrarán 175 CFM y saldrán 164 CFM (presión positiva en el interior ).
Y la virguería F12 refrescará aun más y mejor a Moby Dick .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Mi humilde opinión xk no optais por refrigeración liquida? tanto ventilador hace demasiado ruido para mi opinión yo tengo este controlador y tengo todos los ventiladores al minimo de revoluciones y los voltajes en la bios estan al maximo para el overcloking
Esta es mi torre para el que le guste las lucecitas de neon la torre en si tiene como 10 años y la e modificado y ai esta aguantado los años
Abatallita sobre specs de fans PC que no dan la brasa, con mis opiniones al respecto por lo que puedan valer y para quien le pueda interesar (if ).
· Cooler Master 200 Magnaflow (200mm , 700 RPM , 110 CFM , 0.595 presión , 19 dB) Colosal, descomunal para mover aire a porrones por la caja. Girando a solo 700 rpm y con esas palas tan grandes es extremadamente silencioso. Lo mejor para orear torres, period.
· Noctua NF-P14 (140mm , 1200 RPM , 65 CFM , 1.29 presión , 20 dB) Excelente como fan de caja, más calibre y CFMs que los fans standard de 120mm. Muy silencioso. Muy bueno para orear torres. Para heatsink no es tan bueno, pues la presión estática es algo baja.
· Noctua NF-S12B (120mm , 1200 RPM , 59 CFM , 1.31 presión, 18 dB) Ideal como fan de caja de 120mm, mueve bastantes CFM y es extraordinariamente silencioso (solo 18 dB). Para heatsink no es tan bueno, pues la presión estática es algo baja.
· Noctua NF-P12 (120mm , 1300 RPM , 54 CFM , 1.68 presión , 20 dB) Polivalente bien equilibrado. Con su buena presión estática cumplirá bien para heatsink; con el decente caudal en CFMs cumplirá bien para orear caja. Muy silencioso. La criada para todo.
· Noctua NF-F12 (120mm , 1500 RPM , 55 CFM , 2.61 presión , 22 dB) La virguería aerodinámica. Ideal para heatsinks, con esa presión estática tan alta. Aunque gira muy rápido a pleno gas (1500 RPM) sigue siendo bastante silencioso (22 dB).
Última edición por TELVM el Lun, 14 Nov 2011, 23:51, editado 1 vez en total.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Sr. Telvm, ¿Conoce usted algúna turbina buena bonita barata para 775 que NO lleve los clips de sujección plásticos?, demonios, tengo una basura de disipador por no querer ir a morir a los dichosos clips plasticos y no hay manera de encontrar nada que no sean genericos de 8€ por más que busco.
Es que se me calienta al programar
Quiero dejar de cumplir el dicho de, en casa del herrero, cuchara de palo
xuanxo02 escribió:vaya puta barbaridad de cooler y de hardware que teneis algunos, pues no ha evolucionao desde que empece yo, joder...
aun voy con un amd athlon xp-m 2500 y una radeon 9600 xt
Si pongo una foto de mi sobremesa... se partirian de risa un año y medio . Viejo y obsoleto, puede ser pero... es muy silencioso comparado con las torres que he tenido y con un ventilador se basta para enfriar el procesador y ademas mover el aire por la caja
El fan es centrífugo (no axial como un fan standard PC):
El aire entra por la tronera circular del lateral de la GPU, gira 90º dentro del fan y sale centrifugado a los 360º, pero la carcasa solo le deja fluir hacia la izquierda, a refrescar el heatsink que es lo suyo:
Finalmente el aire caliente es expelido a través de estas 13 ranuras, por la parte trasera de la caja:
Si alguna vez la GPU se nos pone hereje, de perdidos al río y chicuela cuela, pongámonos en plan inquisidor y hagámosla probar los hierros candentes para intentar devolverla a la ortodoxia :
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Dibujitos didácticos sobre oreado de GPUs tipo 'closed' ó 'DHE' (direct exhaust system) con descarga trasera.
En rojo la GPU, así procesa el aire:
Ojo en Crossfire/SLI, no la caguemos colocando las tarjetas demasiado juntas, o la GPU bis se quedará corta de aire y se freirá:
Mucho mejor espaciarlas para que al fan de la bis le corra bien el aire:
Y mejor aún que un fan en el lateral de la caja refresque directamente la/s GPU/s:
Los fans centrífugos son más ruidosos a pleno gas que los axiales (el zumbido de la 6870 a mitad de una tortura con 3DMark es notable), pero para spot-cooling son muy eficientes por la alta presión estática que consiguen.
El excretar directamente fuera de la caja por la popa es también saludable, así los calores de la GPU no se contagian al resto de componentes. Es importante mantener limpias de roña las ranuras de excreción traseras; como se enmierden bloqueando la salida de aire, la GPU se freirá. Y van caras.
Los vanos estátor no estan en absoluto en bandera, de hecho estan colocados con bastante ángulo de ataque (como unos 30º así a ojo). Los vanos tienen bastante camber, con el 'extradós' convexo y el 'intrados' cóncavo. Los tres notches que tiene cada vano estan más o menos a la misma distancia del centro en los 11 vanos.
Otro detalle curioso es que los vanos tienen algo de 'washout': El ángulo de ataque disminuye sutilmente hacia las puntas.
En los aviones el washout se implementa para asegurar que la raíz del ala entre en pérdida antes que las puntas del ala.
Los 'dimples' por el interior del anillo soplante, situados en la zona por la que las puntas de las palas pasan cerca del anillo.
Solo después de ver esta foto me he coscado de que hay tres hileras de dimples. Las muescas de la hilera superior son tan sutiles que cuesta verlas a simple vista. Los dimples se localizan alternados entre las tres hileras, y van aumentando de tamaño segun el aire avanza hacia las palas.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Para empezar lo he enhebrado en Moby Dick en la posición donde normalmente iría un P12. Un poco desplazado hacia arriba debido a las crestas punkie de la RAM.
(Con temp ambiente de 21º C) Al ralentí la temp CPU ha bajado ~2º C. En tortura atroz con el Prime95 las temps máximas son ~3º C menores; ahora la CPU no pasa de 55º C por más perrerías que intente.
Al ralentí (60% de voltaje en este equipo, ~960 RPM) no se le oye ni mucho ni poco. De hecho he vuelto a abrir la caja para comprobar que efectivamente rulaba .
A partir de ~1200 RPM ya se hace notar, pero lo que se oye es (o parece) el ruido del aire que mueve, más que el propio ventilador.
A pleno gas (1500 RPM) se oye como un pequeño vendaval dentro de la caja , y ya se discrimina el sonido del ventilador, algo así como un P12 con esteroides.
Muy eficiente para refrescar el heatsink, y muy silencioso hasta ~1200 RPM. Por encima de ahí es más rumoroso.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)