Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
A ver si llegas a la kdd saltando termicas, jeje.
Diviertete.
Diviertete.
ganando potencia, perdiendo peso
c20NE
esperando una nueva guerra civil
c20NE
esperando una nueva guerra civil
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Primeras lecciones de vuelo de un bipedo implume (y tanto que no estamos diseñados para volar

El sabado fue un dia de toma de contacto. Briefing a las 10:00, en ingles, para una sala abarrotada de guiris que flipan con volar en octubre en el pais del Sol, los toros y la paella

Sacamos el Astir del hangar a empujon, mientras me van detallando cada una de las fases preparatorias: comprobar bordes de ataque, fuselaje y alas en busca de piques o grietas, holguras en superficies de mando... Y nos lo llevamos, arrastrado por un carrito motorizado de jardin

Hicimos dos vuelos por la mañana, uno sencillo, de circuito, para empezar a aprender el tramo q se hace downwind y por donde, los puntos de control/giro hacia "base" y "final", altura y velocidad, giroscoordinados... Y el segundo coincidio con el arranque de las termicas del dia: Cogimos un par de ascendentes, siempre en la zona norte, buscando laderas al sol y buitres zanganeando








Para un dia ya fue mucha informacion, asi que por la tarde mi instructor me dio fiesta

Domingo, briefing 10:00, siguen las buenas condiciones de la meteo, mas claridad de cielo aun que el sabado. Nos vamos al hangar, preparamos el pajaro. Cada vuelo que hacemos voy haciendo una tarea mas, check de radio con remolcadora, cogerlo durante el remolque, la suelta... y esta mañana casi todo el circuito de viento en cola, base, y algo de final... ha sido hoy mi primer contacto con los aerofrenos, enfilando pajaro en picado hacia la pista en aproximacion final, sacando aerofrenos para no ganar velocidad pero perder altura a buen ritmo... Toda una experiencia


Me preparo el gps para hacer un track de prueba "y ver que sale" y sin tener todos los datos por mala cobertura (lo tenia en el bolsillo) al final me canta casi 180km y unas 2h de vuelo... Termicas y mas termicas, ladera, compartiendo ascendentes con varios buitres que nos chivaban la columna a falta de cumulos, o incluso compartiendo con otros veleros los puntos de subida... visualmente (te siguen si subes, les sigues por lo mismo) o por radio (+4 en pico tal...) creo que hay que tenerlos bien colocados para volar a los pies de los pirineos... sobrevolabamos picos de 2000m a unos 2200 / 2500 (ha sido el techo) Puede parecer una distancia prudencial y probablemente lo sea, el problema es que esas moles, con esos tamaños, dan la impresion de estar mucho mas cerca de lo que estan...

















Os dejo la ruta, a ver como se ve... debe haber dos tramos (los divide asi el programa) uno rojo y otro azul, el rojo es el primer tramo, el azul el segundo y vuelta...
No se ve entero... aqui va una captura del tramo mas "pirenaico"...
Me esperan una cena ligera y la cama. Mañana Lunes, briefing de nuevo a las 10:00, parecida meteo...

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Igual es lo siguiente que le montan al Veyrón para parar sus casi dos toneladas.TELVM escribió:Didáctico video arqueológico sobre el no nato avión de ataque suizo P-16 (del cual segun dice la leyenda fue extrapolado el LearJet original). En el 1:58 se le puede ver sacando y metiendo los flaps Krueger.
De momento lleva este aerofreno.

Me alegro enormemente que por fin el "Captain Tropic" surque el aire

Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Alan78
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 17185
- Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
- Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
- Contactar:
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Al volver a pillar el volante de la sushi, por mas que pisases acelerador ¿no te sabia a poco?Tropic escribió:el contraste high-low ha sido tal que... casi me duermo sentado con la birra en la mano![]()
![]()
que relax, que bostezos, jodido cuerpo humano!
![]()
![]()
![]()



- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE
Fe en Dios e ghas a fondo

Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
No, por correr no es... es por la mezcla de tension y adrenalina y la diferencia de movimientos... en tierra, andando, en el coche, te mueves en 2 planos, que es a lo que estas acostumbrado.... despues de haber estado volando activamente en ladera/termica, con aceleraciones en los 3 ejes, volver al mundo 2D es un fraude, el cuerpo ya no necesita estar tan alerta, y se duerme



Hoy Lunes se ha repetido el esquema, dos vuelos de circuito por la mañana, y uno mas largo de termica (1h y algo) por la tarde. El briefing auguraba parecida climatologia que ayer, pero la practica ha demostrado que las termicas estaban dificiles. Tambien me han informado que la urgencia de ayer fue el accidente de un velero finlandés, que perdió el timon de profundidad por impactar con un buitre, entró en barrena y se estrelló. Murieron ambos ocupantes del biplaza... El caso es que habiamos hecho tandem con ellos por la tarde, nos habian seguido por las térmicas hasta Collarada. Se conoce que esto fue mas tarde, ellos volvieron antes, y por el camino en alguna termica sufrieron el percance. Un velero frances debió ver como caia en barrena y se estrellaba... Esta mañana han subido a localizar los restos para recoger lo que quede del velero (los cuerpos ya estaban recogidos)
Prepararte para volar con esto en mente no es facil... no ha quedado otra que concentrarse en los preparativos pre-vuelo, precisamente para no dar mas ventajas de las necesarias a Murphy...

En los vuelos de la mañana, ya me ha tocado cogerlo en las maniobras mas críticas: despegue y aterrizaje. Para despegar remolcado hay que centrarlo en la pista, mientras nivelas alas, y levantas un poco el morro para que el velero ruede sobre la rueda ventral. Sin pasarse para que no se eche al aire prematuramente, ni guarrear profundidadpara que no haga caballitos (rebote entre rueda delantera y trasera) Por la poca velocidad, los mandos apenas tienen entidad, asi que hay que mandar mucho mas de todo para nivelarlo y encaminarlo por donde quieres. El velero enseguida quiere levantar en esta actitud, el solito. Hay que dejarle levantar un metro, volando el largo de la pista, esperando a que la remolcadora levante. Todo esto, si no hay viento y no te pasas de sobremando, es -ejem- "sencillo". Si hay viento, te ladeara el velero, y tendras que ir corrigiendolo, te sacara de la linea que marca la remolcadora, haras un zig zag feote y guarrote detras de ella


Seguir la remolcadora en el aire sigue teniendo su dificultad, aunque hoy he conseguido un buen tramo de seguimiento "limpio" sin correciones verbales ni fisicas de mi instructor... Vamos poco a poco... El circuito es sencillo: te colocas en el punto "viento en cola" a la altura adecuada (si tienes de mas, pierdela en algun giro por los alrededores meintras te colocas) y en ese momento cantas por radio algo asi como "Santa Cilia Romeo Uniform viento en cola 09 asfalto" para indicar a base que tú, en el velero matricula RU, empiezas a hacer el tramo downwind con intencion de aterrizar en la cabecera 09 (la otra, que mira al este, es la 27) y por la pista de asfalto (vs la de hierba or la auxiliar) La jefa de operaciones





El primero lo he hecho apenas sin correciones, el segundo me he colao al girar hacia final (me he pasado de la marca) y se nos ha quedao la pista a la izquierda (mi instructor ha tenido que cogerlo para virar a izquierda y encarar la pista rapidamente) Luego no nos hemos entendido cuando me ha pasado los mandos justo antes de aterrizar, se han plegado los aerofrenos un poco, y hemos hecho un hot landing por ir pasados de velocidad

Por la tarde termica, pero estaban muy dificiles, estrechas y alargadas, y a mi aun no me da para hacer ochos a las faldas del pirineo

Llevo solo tres dias, pero joder como se nota... Hay un detalle al que me tengo que ir acostumbrando, y es que estos bichos no se autocentran nada de nada, ni siquiera al centrar mandos. Si les das mando para girar, tienden a ejecutarlo sin fin y seguir ese ratio (rolaria) asi que para mantener el angulo de giro, hay que "contramandear", lo justo para que no invierta la orden, claro






Para terminar la crónica de hoy, este proximo fin de semana se celebra en Santa Cilia la final de la CTAV 2011 (Copa triangular de vuelo acrobático) Asi que si alguno se anima, que me pegue un toque

http://www.youtube.com/results?search_q ... gular&aq=f
http://copatriangular.com/index.php?opt ... e&Itemid=1
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- Alan78
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 17185
- Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
- Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
- Contactar:
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Pues si, el cuerpo simplemente se queda con una sensacion de "aqui falta algo, dame mas" y empiezas a tener una sensacion de aburrimiento y lentitudTropic escribió:
No, por correr no es... es por la mezcla de tension y adrenalina y la diferencia de movimientos... en tierra, andando, en el coche, te mueves en 2 planos, que es a lo que estas acostumbrado.... despues de haber estado volando activamente en ladera/termica, con aceleraciones en los 3 ejes, volver al mundo 2D es un fraude, el cuerpo ya no necesita estar tan alerta, y se duerme![]()
![]()

¿al tomar tierra no tienes que recalibrar el altimetro con la torre?

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE
Fe en Dios e ghas a fondo

Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Se hace antes de despegar. Junto al check de mandos se hace un check de instrumentos, y se tara el altimetro a la altitud del aerodromo (en este caso, 700m) Como este altimetro es en realidad un barometro, y la presion atmosferica varia de un dia para otro, hay que tarar a mano el altimetro

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- Alan78
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 17185
- Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
- Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
- Contactar:
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Curioso. En la cessna recuerdo al piloto calibrar el altimetro antes del despegue y justo antes de tomar tierra, siendo la torre de control quien aportaba los datos de recalibrado y en este caso, tanto el despegue como el aterrizaje era en el mismo aeropuertoTropic escribió:
Se hace antes de despegar. Junto al check de mandos se hace un check de instrumentos, y se tara el altimetro a la altitud del aerodromo (en este caso, 700m) Como este altimetro es en realidad un barometro, y la presion atmosferica varia de un dia para otro, hay que tarar a mano el altimetro



- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE
Fe en Dios e ghas a fondo

Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Martes, cuarto dia de clase. Estupenda meteo para hacer vuelos de escuela por la mañana, posibles oportunidades de vuelos de larga distancia para volovelistas avezados...
por la tarde.
3 vuelos de escuela in the morning. Cada vez se define mucho mas para mi el hecho de que no mola (es mas dificil) el despegue con remolque (seguirlo en el aire).... Y que me encantan los aterrizajes!!!
toda la ceremonia del aterrizaje, viento en cola, altura y velocidad, tramo base, ir desplegando aerofrenos, ajustar heading, actitud, tramo final con el morro mirando a la cabecera, oyendo el bramido de los aerofrenos, tirar de profundidad en ese segundo final antes de tocar pista... buuuaaahhh...
Aun tengo que recibir muchas correciones verbales para ajustar velocidad y altura, pero cada vez sale mejor la maniobra y necesito menos/ninguna correccion de mando para aterrizar...
Seguir a la remolcadora es otro cantar, y cada vez me sale de una madre... a veces me anticipo, a veces giro tarde... como el avion que te lleva tiene vida propia...
por lo menos voy aprendiendo de la vez que lo hago bien (o mal) porque ha salido bien (o mal
) y espero poco a poco ir asimilando los conceptos...
Rodar por la pista remolcado es relativamente sencillo si no hay vientos cruzados marraneando (incluso hasta cierto punto para mi inexperiencia, un poco de componente lateral es corregible) pero una vez en el aire, en cuanto te toca un mosquito y tienes que corregir
ya tienes una fiesta...
Por la tarde, por resumirlo un poco
solo han salido 3 veleros, un finlandes, un frances, y nosotros. Para llegar realmente al Pirineo hay que salvar varios "steps", lo que significa ir cazando termicas hasta cierta altura desde la cual puedes abordar el siguiente escalon (cima/cresta) Hoy estaba complicado alguno de los escalones, pero con un poco de observacion "al buitre", otro poco de tanteo y algo de suerte, los 3 veleros atrevidos de la tarde hemos llegado a pasear por las laderas del Pirineo. Entre los 2.8k y los 3k metros de techo (las termicas no daban para mas) ademas de notar el descenso de temp y pasar un poco de frio
hemos ido surcando las laderas de montes y picos desnudos, como Pico Collarada (2.886m) http://es.wikipedia.org/wiki/Collarada En nuestro caso el vuelo ha superado las dos horas, y como mi gps/movil está tocandome las gonadas, pues desconozco la distancia total
Hemos vuelto sobrados de altura al aerodromo, asi que ha habido bastantes tramos de transicion en los que me ha tocado llevarlo, hacer algunos ejercicios, amen de un par de termicas no turbulentas donde practicar giros de termica, mando y contramando, y mientras tanto, pues ganabamos algo de altura
Hemos llegado con viento oeste, asi que me ha tocado por primera vez aterrizar por la 27, "por el otro lado de la pista"
y sin tenerle el punto cogido a las distancias de ese lado del circuito, pues me han hecho los ojos un poco chirivitas
en el tramo base y final... pero me la sigo gozando como un enano en cada aproximacion y aterrizaje 
Mañana mas, la meteo pinta igual de bien, aunque irá "variando" para darnos el viernes un pequeño vendaval norte que para volar será "onda de montaña"... Algo he leido, pero me toca empollar, y ya me ha preavisado mi instructor que me abrigue, que hará frio y ademas subiremos alto...

3 vuelos de escuela in the morning. Cada vez se define mucho mas para mi el hecho de que no mola (es mas dificil) el despegue con remolque (seguirlo en el aire).... Y que me encantan los aterrizajes!!!




Aun tengo que recibir muchas correciones verbales para ajustar velocidad y altura, pero cada vez sale mejor la maniobra y necesito menos/ninguna correccion de mando para aterrizar...
Seguir a la remolcadora es otro cantar, y cada vez me sale de una madre... a veces me anticipo, a veces giro tarde... como el avion que te lleva tiene vida propia...




Por la tarde, por resumirlo un poco



Hemos vuelto sobrados de altura al aerodromo, asi que ha habido bastantes tramos de transicion en los que me ha tocado llevarlo, hacer algunos ejercicios, amen de un par de termicas no turbulentas donde practicar giros de termica, mando y contramando, y mientras tanto, pues ganabamos algo de altura




Mañana mas, la meteo pinta igual de bien, aunque irá "variando" para darnos el viernes un pequeño vendaval norte que para volar será "onda de montaña"... Algo he leido, pero me toca empollar, y ya me ha preavisado mi instructor que me abrigue, que hará frio y ademas subiremos alto...

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Pedazo de freno que llevaba el Do-217.TELVM escribió:Didáctico video arqueológico sobre el no nato avión de ataque suizo P-16 (del cual segun dice la leyenda fue extrapolado el LearJet original). En el 1:58 se le puede ver sacando y metiendo los flaps Krueger.


Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Eran frenos de picado, para poder picar a la cuasivertical sin exceder la velocidad aerodinámica máxima, y que la célula no petara por el Q-factor.
El RLM se empeñó en que tanto el Do-17/217 como el Ju-88 y hasta el He-177 pudieran bombardear en picado, y conseguir que semejantes bicharracos pudieran picar como un Stuka sin despendolarse no era moco de pavo, hubo que rumiarlo mucho.







El RLM se empeñó en que tanto el Do-17/217 como el Ju-88 y hasta el He-177 pudieran bombardear en picado, y conseguir que semejantes bicharracos pudieran picar como un Stuka sin despendolarse no era moco de pavo, hubo que rumiarlo mucho.









"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
El querer usar aviones de semejante envergadura para picados es uno de los disparates mas grandes que hizo la RLM (igual que los motores dobles del He-177).TELVM escribió:Eran frenos de picado, para poder picar a la cuasivertical sin exceder la velocidad aerodinámica máxima, y que la célula no petara por el Q-factor.
El RLM se empeñó en que tanto el Do-17/217 como el Ju-88 y hasta el He-177 pudieran bombardear en picado, y conseguir que semejantes bicharracos pudieran picar como un Stuka sin despendolarse no era moco de pavo, hubo que rumiarlo mucho.
Estoy mirando por encima el tema y no encuentro nada sobre el Q-factor en la aviación, ¿que es exactamente el Q-factor?.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Miercoles, 5º dia de clase. Un dia muy intenso, mas teniendo en cuenta que el dia anterior fue bastante duro (y dormi mal) 4 vuelos por la mañana, hacia un tiempo muy estable para escuela, y el instructor quiso aprovecharlo a tope. No estuve muy fino, supongo que por el cansancio, aunque seguimos poco a poco puliendo tecnica. Los remolques, que son para mi lo mas complicado, van saliendo despacito. Tambien hicimos practicas de recuperaciones de perdidas. Planos nivelados, morro abajo para coger velocidad, morro arriba 30º hasta entrar en perdida... segun cae el morro centramos mando, dejamos que caiga el morro y que vaya cogiendo velocidad, mientras corregimos con direccion para mantener nivelados los planos y que no entre en barrena, y tiramos de profundidad para recuperar la horizontal. Tambien practicamos "la caja remolque". Se trata de dibujar volando, mientras somos remolcados, los 4 lados de una caja imaginaria que encuadraria la avioneta que nos remolca. Una de las "gracias" del ejercicio es entrar y salir con suavidad del lado inferior de la caja, que esta afectada por el rebufo del motor de la avioneta... hay que dar mando con firmeza y ganas...
En uno de los aterrizajes de la mañana, una rapaz se nos ha colado de repente por la izquierda en media pista, no nos ha visto, y hemos tenido que corregir y aterrizar casi en la mitad derecha... Tambien me ha tocado aterrizar en la pista de hierba uno de los vuelos, acostumbrado a la suavidad del asfalto, ha sido un poco heavy
Por la tarde, un vuelo a la caza de la termica. Aunque no se nos dio muy bien, siempre me toca despegar, hacer el circuito de remolque, algo de transicion con alguna maniobra, algun giro en termica si no es turbulenta, y el aterrizaje. Y otros ratos, disfrutar del paisaje, avistar buitres ascendiendo, e intentar entender los mandos y contramandos del instructor. Por cierto, nunca me he mareado, y no parece que vaya a empezar ahora (todo lo contrario, el cuerpo se acostumbra cada vez mas y mas a moverse por todo el espacio...)
En uno de los aterrizajes de la mañana, una rapaz se nos ha colado de repente por la izquierda en media pista, no nos ha visto, y hemos tenido que corregir y aterrizar casi en la mitad derecha... Tambien me ha tocado aterrizar en la pista de hierba uno de los vuelos, acostumbrado a la suavidad del asfalto, ha sido un poco heavy

Por la tarde, un vuelo a la caza de la termica. Aunque no se nos dio muy bien, siempre me toca despegar, hacer el circuito de remolque, algo de transicion con alguna maniobra, algun giro en termica si no es turbulenta, y el aterrizaje. Y otros ratos, disfrutar del paisaje, avistar buitres ascendiendo, e intentar entender los mandos y contramandos del instructor. Por cierto, nunca me he mareado, y no parece que vaya a empezar ahora (todo lo contrario, el cuerpo se acostumbra cada vez mas y mas a moverse por todo el espacio...)

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Jueves, 6º dia de clase. El tiempo está evolucionando hacia el vendaval que habrá el viernes. La mañana ha sido tranquila, pero hoy mas pronto que otros dias, se ha levantado viento cruzado poco a poco, y ahora mismo a las 14:30 ya no hace viento para vuelos de escuela... es por eso que por la mañana hemos hecho solo 2 vuelos, y uno por la tarde donde ya hemos catado algo de la onda de montaña que parece que habrá mañana... Pero ha sido cortito, 2000m, unos 50min. Por la mañana he hecho uno de los mejores aterrizajes, buen giro a base, buen giro a final, y muchiiiiiisimo tiempo para el resto de ajustes de altura y heading. Un par de correciones por alguna racha de viento, y aterrizaje suaaaave suave en la pista de asfalto. En breve vamos a desmontar uno de los veleros de escuela (un Twin Astir III) ya que le toca revision, asi vemos un poco como se hace, como se guarda en remolque, etc...
Bien, es una tarea bastante sencilla, y no necesita herramienta alguna... se quita todo el encintado de las uniones de planos con fuselaje, y se coloca un caballete con la forma de la panza bajo el fuselaje. Este caballete tiene 4 ruedines que se alinean con 2 carriles del remolque para luego subirlo empujando. Se desmonta el estabilizador horizontal quitando un pasador a rosca con palometa, y se coloca entre dos en la parte alta del remolque, en un soporte especial para el mismo. Luego se desmonta el asiento trasero, para acceder a las rotulas de mando y soltarlas, dos por cada lado (aleron y aerofreno), y las roscas con teton de seguridad para los largueros de las alas. Los planos se mueven entre 4 personas, y van alojados en los laterales interiores del remolque. Se enfila el plano con el remolque con el borde de ataque hacia abajo. En la zona del larguero hay un teton de fibra rectangular, que se coloca en un soporte del remolque que va con un carril guia a lo largo del remolque, se sujeta, y se empuja el plano hacia adentro. Se sujeta al fondo, se deja reposar el borde de ataque en unas cuñas almohadilladas en el suelo del remolque, y se bloquean los alerones con una especie de pinza. Se repite la operacion por el otro lado. Luego se enfilaría el carrito del fuselaje con la carrilera en plan rampa que baja del remolque, y empujando se subiria enfilado entre las dos alas hasta el fondo del remolque. En este caso solo se guardaron las alas, y llevamos el fuselaje a una zona taller del hangar para su revision periodica.
Bien, es una tarea bastante sencilla, y no necesita herramienta alguna... se quita todo el encintado de las uniones de planos con fuselaje, y se coloca un caballete con la forma de la panza bajo el fuselaje. Este caballete tiene 4 ruedines que se alinean con 2 carriles del remolque para luego subirlo empujando. Se desmonta el estabilizador horizontal quitando un pasador a rosca con palometa, y se coloca entre dos en la parte alta del remolque, en un soporte especial para el mismo. Luego se desmonta el asiento trasero, para acceder a las rotulas de mando y soltarlas, dos por cada lado (aleron y aerofreno), y las roscas con teton de seguridad para los largueros de las alas. Los planos se mueven entre 4 personas, y van alojados en los laterales interiores del remolque. Se enfila el plano con el remolque con el borde de ataque hacia abajo. En la zona del larguero hay un teton de fibra rectangular, que se coloca en un soporte del remolque que va con un carril guia a lo largo del remolque, se sujeta, y se empuja el plano hacia adentro. Se sujeta al fondo, se deja reposar el borde de ataque en unas cuñas almohadilladas en el suelo del remolque, y se bloquean los alerones con una especie de pinza. Se repite la operacion por el otro lado. Luego se enfilaría el carrito del fuselaje con la carrilera en plan rampa que baja del remolque, y empujando se subiria enfilado entre las dos alas hasta el fondo del remolque. En este caso solo se guardaron las alas, y llevamos el fuselaje a una zona taller del hangar para su revision periodica.
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Viernes, 7º dia de clase. Se prevee "onda de montaña". Está algo nublado, el viento sopla variable entre norte y oeste, y Aemet marca "riesgo de viento"... Pues los primeros en salir, nosotros xD Con el velero ya alineado en la pista 27 y con este potente viento en cara, ya preparados dentro, se me plantea el ejercicio de "la bicicleta":
Mantener los planos nivelados frente al viento, sin que los patines toquen el suelo. Es como hacer vuelo nivelado pero en tierra xDDD coordinando pies y manos, y bajando un poco mas el lado derecho para contrarrestar la componente noreste. Entretenido
El vuelo ha sido corto, no habia arrancado aun la onda de montaña. El circuito de remolque nos ha llevado mas al oeste, hasta Puentelareina de Jaca, donde podria empezar la onda... Sin exito. De vuelta, nuevo intento en Javierregay, poca ascendencia y bastante turbulenta. Y los grupos de buitres que veiamos moverse hacia el norte lo hacian muy bajos, no era un patron aprovechable, asi que no nos servia. Lo unico destacable de este vuelo aparte del tanteo de la onda de montaña, ha sido que he hecho un buen despegue y remolque para las condiciones. Estaba un poco "preocupado", pero luego me he abstraido y he dicho "Si yo no puedo, mi instructor si xD" asi que lo he afrontado mucho mas relajado, y el caso es que ha ido mejor de lo que pensaba!
Ya en el tramo viento en cola, al haber tanto viento, hemos tenido que recortar el circuito de trafico y girar pronto a base y rapido a final. El aterrizaje ha estado bien, por la 27 (viento noroeste) he encarado rapido y no he tenido que hacer muchas correciones. Al parecer nos hemos quedado un poco largos/altos, no bajabamos, habia que haber metido algo mas de aerofreno, pero lo he bajado bastante bien y corregido de viento cruzado... o eso me ha parecido 
Como dato, hacia un frio que pelaba, al estar parcialmente cubierto el cielo, la cabina iba mucho mas fresca y refrigerada de lo habitual... Menos mal que iba un poco preparado
Mantener los planos nivelados frente al viento, sin que los patines toquen el suelo. Es como hacer vuelo nivelado pero en tierra xDDD coordinando pies y manos, y bajando un poco mas el lado derecho para contrarrestar la componente noreste. Entretenido

El vuelo ha sido corto, no habia arrancado aun la onda de montaña. El circuito de remolque nos ha llevado mas al oeste, hasta Puentelareina de Jaca, donde podria empezar la onda... Sin exito. De vuelta, nuevo intento en Javierregay, poca ascendencia y bastante turbulenta. Y los grupos de buitres que veiamos moverse hacia el norte lo hacian muy bajos, no era un patron aprovechable, asi que no nos servia. Lo unico destacable de este vuelo aparte del tanteo de la onda de montaña, ha sido que he hecho un buen despegue y remolque para las condiciones. Estaba un poco "preocupado", pero luego me he abstraido y he dicho "Si yo no puedo, mi instructor si xD" asi que lo he afrontado mucho mas relajado, y el caso es que ha ido mejor de lo que pensaba!


Como dato, hacia un frio que pelaba, al estar parcialmente cubierto el cielo, la cabina iba mucho mas fresca y refrigerada de lo habitual... Menos mal que iba un poco preparado

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Se agradece este diario de abordo Maese Tropic
.

Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Ya estaba dudando de que alguien se leyera mis pestiñosCarlos escribió:Se agradece este diario de abordo Maese Tropic.



La verdad es que lo que me molaria es comentar a diario las jugadas y en persona, con los 4 enfermos aeronáuticos que habemos




Yo sabia que queria hacer esto, pero no tanto



TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Re: Es hora de quitarse una espinita... aeronáutica!! :)
Sabado y Domingo, 8º y 9º dia, mucha actividad en el aerodromo por la Copa Triangular, no hemos volado.
El sabado estuve "por si acaso" desde primera hora, pero los indicios no eran buenos: Por la mañana el que habia salido habia vuelto pronto, y los ingleses que salieron justo despues de comer prontito, estaban de vuelta a los 30 minutos...
No importa, teniendo visita de la familia en casa, y aun soplando componente norte frio-pelao, dedicamos el finde a pasear, hacer un poco de turismo, unas compras por Jaca, comer y beber bien, y mucho charloteo, chistes, risas... Me hacia falta despues de 7 dias enfrascado en el aprendizaje y los estudios.
Despedirse fue un poco triste, pero habia que centrarse de nuevo, asi que me pase la tarde del domingo estudiando "meteo". Que maravilla es leer y aprender!
Cuando crees que mas o menos has oido todas las palabras castellanas que has podido oir, te zambulles en un campo como es la meteo, te zascan un "adiabático" y te dejan "ojiplático"
Igual si hubiera hecho una ingenieria lo sabría
Parece ser, que en termodinámica es un concepto habitual... Pero hasta donde yo se, las redes y los sistemas no sufren de procesos adiabáticos xDDDDD
Pronto a dormir, me hace falta descanso, hay que comerse el lunes....
El sabado estuve "por si acaso" desde primera hora, pero los indicios no eran buenos: Por la mañana el que habia salido habia vuelto pronto, y los ingleses que salieron justo despues de comer prontito, estaban de vuelta a los 30 minutos...
No importa, teniendo visita de la familia en casa, y aun soplando componente norte frio-pelao, dedicamos el finde a pasear, hacer un poco de turismo, unas compras por Jaca, comer y beber bien, y mucho charloteo, chistes, risas... Me hacia falta despues de 7 dias enfrascado en el aprendizaje y los estudios.
Despedirse fue un poco triste, pero habia que centrarse de nuevo, asi que me pase la tarde del domingo estudiando "meteo". Que maravilla es leer y aprender!



Pronto a dormir, me hace falta descanso, hay que comerse el lunes....
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...