
Esta interesante esto de operar

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
TELVM escribió:El mecanismo para controlar automáticamente la válvula de flujo de agua en el 5:20 es sublime:
También peto los diodos rectificadores, pero en este caso el fusible no salto por los aires.TELVM escribió:¿Exactamente con qué síntomas feneció la antigua?![]()
Roger, daremos una pasada con la cámara para tomar matriculas a switchers y rectifiers.Dependiendo de lo que traiga la tuya en las matrículas de switchers y rectifiers, igual dé para algo más que los típicos ~300W tops de las fuentes low-cost.
Jodo, este invento es mejor que Garoña¿Te acuerdas del molino romano Doc? Ojo a como este McGiver se autogenera 800W por la patilla canibalizando piezas de una vieja lavadora. El mecanismo para controlar automáticamente la válvula de flujo de agua en el 5:20 es sublime
:
Másmola the infamous four-diode treatment eh?Carlos escribió:También peto los diodos rectificadores ...
Así de lejos yo empezaría buscando a ver si hay cap/s frito/s.Carlos escribió:La que tengo pendiente de fotografiar tiene una avería curiosa, y es que da tensión pero no intensidad (ya no me acordaba).
En vació da los valores de tensión correctos, pero en cuanto hay carga adiós voltaje.
Typical hispanistanish.Carlos escribió:Lo realmente increíble es que ESTO este prohibido por ley en Hispanistan.
Parece el metro de Tokyo en hora puntaCarlos escribió:
En los caps grandes del primario, si la fuente es eficiente (80+ bronze p'arriba) y/o refrigera bien, no es tan crítico que sean de 85C (aunque mejor si son de 105C). Más grave es que sean KK chinorri 'Crapxon', de la que sencillamente no te puedes fiarCarlos escribió:Ha sido leer en el condensador 85º y parecerme una m el condensador hoiga.
Esta opción está muy bien. Pero... si lo dejas mucho tiempo, se te puede acabar la batería y supongo qeu cuando queda poca de ésta, no se "autoarrancará" para "autoapagarse ordenadamente".TELVM escribió: Como hacer que el PC encienda en un puto segundo (supuestos hardware posmoderno y Windows 7)
Si, no pasa nada porque no hay ninguna pista cerca.TELVM escribió:MKWN10 Doc, ¿habías visto esto?:
En portátiles tal vez; en desktops lo puedes mantener en G1 · S3 (STR) indefinidamente (en términos prácticos, hasta que haya un corte de luz).Garkopeke escribió:Esta opción está muy bien. Pero... si lo dejas mucho tiempo, se te puede acabar la batería y supongo qeu cuando queda poca de ésta, no se "autoarrancará" para "autoapagarse ordenadamente".
IncorrectoSi estás mucho tiempo sin apagarlo de verdad, eso no hay quien lo mueva. Windows se llena de basura que no borra, y al final consume tantos recursos que acaba siendo imposible andar con ello.
Estoy de acuerdo para quien mantenga el PC completamente encendido (ACPI G0 · S0) a piñón fijo 24/7. Personalmente yo no hago de eso.Yo recomiendo un reinicio a la semana, como mínimo, depende de lo que trastees.
ACPI G1 · S3 (STR) = SLEEP (W7, Vista) = STANDBY (WinXP) = 'SUSPENDER'Todavía me acuerdo cuando un profesor de la uni, siempre hibernaba el ordenador "porque no tenía tiempo de apagarlo" y tuvo que reiniciarlo después de dos semanas de estar pegado a él. 30 minutos de reloj tardó en volver a estar operativo.Ley de Murphy: esto pasará en el peor momento.
Hibernado no es igual a suspender.
En hibernado el ordenador se apaga, pero habiendo guardado una "imagen del estado", para que cuando vuelva a arrancar, se cargue igual que estaba antes.
Suspendido, el ordenador está como "en coma", sigue consumiendo recursos. Pocos, pero si le quitas la batería y la corriente, muere.
No sé cuál será la diferencia de tiempos entre hibernar y suspender el ordenador...
BuenaCarlos escribió:Un Read Backlit Digital Display Capacitance Meter por lo que cuesta quizás sea mas interesante que comprar un polímetro nuevo.
http://www.ebay.com/itm/Handheld-Easy-t ... 4605ada2ce
Pues no tiene tan mala pinta. Si no me lío la topología es half-bridge, osoleta y de menor eficiencia, pero se otean buen filtrado input, heatsinks y trafo gordotes, y PI-coils por el output. Los caps son chinorris, pero los dos del primario son 105C. Un buen detalle es que se han dignado enhebrar dos MOVs junto a los big caps:Carlos escribió:Mas fotos de la Tacens.
TELVM escribió:... Más grave es que sean KK chinorri 'Crapxon', de la que sencillamente no te puedes fiar...
'Que buen rollito' una resistencia de cemento de 5W pegada a los switchers, 'para ayudar a refrigerarlos'.Carlos escribió: