Bueno teniendo mi calibra totalmente restaurado por fin!
me falta la ultima pullita
La direccion me hace pequeñas correciones a poca velocidad, hemos estado hoy como locos buscando la causa, con pequeños movimientos en la rueda delantera de izq a derecha despacito se oye un pequeño clon, solo cuando la direccion girada a tope a izquierda, el opina que el ruido suena dentro de la cremallera yo en cambio lo oigo mas en el segundo fuelle mas cercano a la rueda que opinais?? repito solo me pasa a poca velocidad, la direccion siempre me va suave el unico pero son esas pequeñas correciones
No se entiende bien a k te refieres con pekenhas correcciones.un clon cunando jiras suele ser alguna goma de la amortiguacion.si la direccion flakea ya puede ser interior o correa floja.esplikateeee
Basicamente cuando giras el volante un poco a izquierdas como que el volante hace un pequeño movimiento solo a la derecha vamos que me corrige el movimiento.
El clon al que me refiero suena cerca de la caña de direccion y esa zona descarta amortiguacion o rotulas ya que tiene todo nuevo.
Para ir descartando cosas tiene todo nuevo partes que no he tocado trasmision izq, axiales, bomba de direccion aunque tiene el liquido nuevo con una limpieza.
si giro a tope siempre me suena el tipico clack la izq supongo que esta algo tocada ya que ayer le cambie un fuelle que tenia un picotazo y la grasa estaba muy liquida en principio puse grasa nueva y al menos ese clack a desaparecido pero el tema de direccion no, supongo que tendre que cambiar la punta del palier y descartar cosas.
Cambia el líquido de dirección y asegúrate de purgar lo máximo posible el circuito moviendo la cremallera de un extremo al otro mientras drenas el líquido. A mí me pasó hace tiempo en el 8v y creo que debío ser alguna porquería que se coló en el circuito, precisamente después de cambiarle el líquido. Tuve que cambiar el líquido por otro nuevo para eliminar posibilidades de que se quedase porquería en el circuito y de momento no he tenido problemas. En mi caso daba un poco de miedo porque en curvas a derechas, según movía el volante para entrar suave en una curva, el volante empezaba a dar pequeños tirones girando la dirección solita hacia el carril contrario, compensando el giro que yo hacía . Tuve un viaje tenso en esa ocasión
El liquido lo he cambiado 3 veces este año alan aunque es cierto que no dura rojo ni un dia, imagino que tiene que tener mucha mierda pero es que no se como limpiarlo mas...
Pues si sale negro... entonces igual no era mala cosa desmontar todo el circuito, limpiar/lavar todos los tubos por dentro y el vaso del líquido y remontar todo de nuevo para librarle el 90% de posibles restos de porquería al circuito . Los tubos quizá se puedan limpiar por dentro usando un trozo de trapo trincado en la punta de un alambre gordo (lo doblas sobre sí mismo para redondearlo y que no se clave en las pareces y metes el trapo en medio apretado con el propio alambre), luego con agua a presión por dentro y finalmente soplarlos a conciencia para quitar el agua y secarlos bien al lado de una fuente de calor.
el liquido ahora mismo no lo recuerdo lo tiene mi colega por ahi apuntado en la ficha de mi coche aunque yo creo que la mierda la tiene mas la bomba en si tendra desgaste y mierda acumulada ya que los tubos en si no deverian causar esa suciedad imagino.
Alex_2*16V escribió:el liquido ahora mismo no lo recuerdo lo tiene mi colega por ahi apuntado en la ficha de mi coche aunque yo creo que la mierda la tiene mas la bomba en si tendra desgaste y mierda acumulada ya que los tubos en si no deverian causar esa suciedad imagino.
Todo acumula lodo en las paredes. Por cantidad seguramente lo que más cantidad de porquería tenga es el interior de la cremallera y el vaso del líquido
mmm mi mecanico bueno mi colega mejor dicho me comento que se puede atrever a reconstruirme la cremallera, a las malas puedo cojer otra de desguace si el resultado no es bueno mas opciones no le veo ya que como limpias una cremallera si no :O
Hombre yo no he desmontado nunca una cremallera pero por lo que he visto, muy difícil no ha de ser. Si tu colega es medianamente pulcro y manitas, seguro que puede desmontarla, limpiarla pieza por pieza y rehacerla si ve algún componente tocado . Eso sería un buen trabajo si lo acompañas de una limpieza de circuito (sino seguirías sin tener la certeza de que no hay algo a tumbos por dentro con el líquido).