Talavera los tiros pueden ir por ahi por todo lo que cuentas. Hoy me he ido a Portugal a montar el Remus aprovechando que alli no era festivo y luego he andado por ahi de dominguero haciendo ruta con el LET, pero la cosa sigue igual, me deja vendido cuando hago adelantamientos a altos regimenes y tengo que cambiar de marcha rapidito levantando pedal mientras. Ademas me fije en el elevador cuando lo tenian subido para cambiar el escape y si, la bomba la lleva dentro del deposito como dices, asique tendre que bajar el deposito y desmontar la bomba para ver que me encuentro, ya os contare

.
Leaniz16v escribió:¿Cómo has sacado los bujes de la mangueta para llevar a tornear?
Saque todo el brazo de suspension, lo puse encima de un palet boca abajo, luego saque la presilla que sujeta el rodamiento del lado interior. Cuando ya tienes el tema despejado, te pillas un vaso de una carraca del mismo diametro que el eje del buje (lo que entra a presion por dentro del rodamiento) lo apoyas firmemente sobre el mismo y le arreas unos viajes en seco y contundentes con un martillo pesado (yo use un martillon de 7 Kg.). Tendras que tener apañartelas para que la mangueta este colgando y el buje se pueda salir hacia abajo sin que todo campanee cuando le metas a saco con el martillo.
Leaniz16v escribió:Comentas que tienen 145 y hay que pasar a 139 haciendo mención a algo que llamas plato. ¿Llamas plato a donde se encajan los tornillos?
¿Cuánto le dijiste para bajar al tornero? Parece una pregunta gilipollas pero mencionas que te bajó 3mm y no me salen las cuentas XD
Efectivamente, le llamo plato al "disco" en el que enroscas los tornillos y el rebaje es de 3 mm. medidos desde el centro del buje al extremo externo, pero al rebajar esos 3 mm. en todo el contorno, hace un total de 6 mm., con lo cual tenemos que 145 - 6= 139

Que conste que yo le rebaje 0,25 mm. mas (sumados a los 3) para que con los calores que pueda pillar el disco, si hay dilataciones no entre todo a milimetro y pueda haber problemas

.
Leaniz16v escribió:¿Qué me recomiendas para quitar la roña a los bujes? ¿Un cepillo de cerdas?
Con un cepillo de acero para quitar la carbonilla y roña mas heavy, luego si quieres le das unas friegas con un cepillo de cerdas duras con agua y jabon y a tirar millas. Ojo, no le des con el cepillo de acero a la zona del buje donde lo encajas en el rodamiento, sino te cargaras el pulido y ahi no interesa hacer nada mas que una limpieza con desengrasante y quitar la posible grasa pegada.
Leaniz16v escribió:¿Cómo se desmontan las pinzas? ¿Con qué las puedo dejar limpias-limpias listas para pintar?
Con la pinza en mano, le metes aire a presion con el compresor (si no tienes, gasolinera al canto) y dandole con cuidadin poquita presion y con mucho tiento, poniendo la mano por delante por si sale despedido (y si no lo paras, sale bastante fuerte creeme), OJO!!!!!!!!!! WARNINGGG!!! PELIGRO!!!! NUNCA y repito NUNCA se te ocurra meter el dedo por la zona central trasera de la pinza, porque si el piston sale y te trinca el dedo ahi, tendras que pillar el trozo del dedo seccionado con la otra mano

. Si te da miedo o por lo que sea, pasas del metodo del aire a presion, puedes pillar un pico de loro y engancharlo en la puntita del piston donde no hay cromados (hay un rebaje para enganchar ahi el guardapolvos) e ir tirando de el hacia afuera, mientras lo vas meneando hacia los lados y hacia atras.
Si tienes mas dudas, dispara
