DUAL RAM para C25XE

Modificaciones para mejorar las prestaciones de nuestros Calibras standard.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

¿Dos reles? Con una sola salida un rele basta:

Parado.- Da lo mesmo :lol:
900RPM.- ON
De 900 a 4100 revoluciones.- OFF
De 4100 al corte.- ON

Si me apuras, rizando el rizo, te aprovecho la señal de la valvula de ralenti para actuar en el primer rango de revoluciones, quedando la cosa bien sencilla:

Algo que active al pasar de 4100 RPM y prou! :cuñao:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
bmanzanareso
Calibrero Gold
Mensajes: 993
Registrado: Mar, 30 Ene 2007, 23:47

Mensaje por bmanzanareso »

Hummmmm.

En la misma web que has posteado explican de nuevo el sensor de Hall.

http://www.redtecnicaautomotriz.com/Arc ... ores_3.asp
El sensor de EFECTO HALL contará siempre con una alimentación de energía. Es un cristal
que al ser atravesado por líneas de fuerza genera una pequeña tensión, activando un transistor que permite enviar una señal con la energía de alimentación. En todos los sensores de EFECTO HALL veremos tres conexiones: masa, señal y alimentación, por lo tanto para probarlos debemos conectar el positivo del téster en la conexión de salida de señal, el negativo a masa y alimentarlo con 12 v., controlar tensión. También se puede controlar en función Hertz.
Imagen

Como tu bien decías, el TPS es un potenciómetro, pero en base el sensor de hall al final (simplificando mucho que mis conocimientos son muy básicos) hace lo mismo pero modificando el voltaje en base a la la cantidad de lineas de fuerza que las atraviesan (vamos como si movemos el potenciometro), peeero como tambien pone en la misma web poniendo placas en medio podemos sacar una señal a base de golpes de tensión emulando una señal digital.

Como no tenemos datos contrastados, pues no se puede asegurar nada, pero al disponer de la información de la centralita que nos indica de un voltaje variable, apostaría un cafe por la primera opcion, que la ecu lee un voltaje no una señal.

De cualquier forma... por mi si quieres el domingo podemos quedar y verlo, ¿Tienes un polimetro o me lo compro? es algo que tengo pendiente hace tiempo.

Si con un solo rele podemos actuar todo... vaya simplificación (pensaba que al final seria una película de miedo).

Eres mi idolo :lol: :lol: :lol: :wink:
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Yo no os sigo :razz: :lol: Pero arreglad el mundo y ya me contareis, porque menudo cacao maravillao que tienes, Borja :lol: :lol: :lol:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

Ay dios :lol: ... once again: El hall tiene la salida como el inductivo, onda cuadrada, dos niveles, digital. El transistor de salida actua como amplificador, lo que te contaba de señal debil.

En los hall/inductivos de automocion igual se puede generalizar esa comprobacion (positivo en salida y negativo a masa) por lo que seguramente todo lo que se usa es PnP.

Pasamos a modo test, pues.

Material mio para el domingo:
-Polimetro con medicion de Hz.
-Inductivo PnP y fuente para que veas brear esta sensorica en accion.
-Contador digital Omron ("de huelva", que me cuelgan) :lol:
-Cafelin en el polideportivo con breve explicacion sobre histeresis y tal.

Necesito:
-A ser posible, conector del mismo tipo que el inductivo, macho y hembra con un trozo de cable. Destrozos los justos. Si no lo tienes, ya nos buscamos la vida probando lo que hay en cada pin del conector.
-Corriente 230V AC

@Tropic: ¿Deberia pedir unas cruces-campo tambien? Por no perder las tradiciones... :lol:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Claro. Cualquier trabajo letrónico es mas placentero :lol: :lol:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
bmanzanareso
Calibrero Gold
Mensajes: 993
Registrado: Mar, 30 Ene 2007, 23:47

Mensaje por bmanzanareso »

Joerrr, yo lo intento, pero lógicamente no llego a letronico como vosotros, me cuesta mucho mas... (intentarlo lo intento)

Explicar lo que es PNP/Inductivo/HALL :lol:

He mirado y he encontrado estas explicaciones:

http://www.unicrom.com/topic.asp?TOPIC_ ... =1#pid9405


pnp.- te manda un voltaje +v en la señal
npn.- 0v en la señal

La diferencia de un sensor del tipo NPN o PNP:

Es tal que solo difiere un la implementación de la configuración del transistor de salida , esto es mientras que uno se comporta como fuente de corriente , el otro se comporta como drenaje .

Decimos el el argot técnico que uno es del tipo salida afirmada(PNP)
y el otro es de salida negada(NPN)


Con esta explicación me queda mas claro lo que me quieres decir, pero sigo en mis trece, ¿¿¿podemos medir hz, o bien voltaje de salida no??¿¿Con las variaciones de voltaje no podemos actuar mediante un rele????¿¿¿En cualquier caso siempre es mejor medir mediante HZ??????¿¿¿Donde puedo aprender algo mas de conceptos basicos de eletronica(mirar en google ya se)????

Bueno alguna mas pregunta tengo... pero ya lo dejamos para el domingo si eso.

xDDD
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

Muy buena explicacion Borja. Por ello mi apunte era que generalizando, los sensores de automocion son PnP, es decir, llevan alimentacion (Vcc y GND) y en la salida, cuando esta activa, tenemos una tension igual a la que hay entre los pins de alimentacion. (Nos entrega un positivo)

Ahora bien, donde te estas liando es en ANALOGICO/DIGITAL.

Una señal digital tiene dos valores, a los que llamamos 0 y 1 LOGICOS. Estos datos se corresponderan con dos valores fisicos, que no tienen por que ser 0 y 1. NO HAY VALORES INTERMEDIOS. Esto es un Bit de informacion. Los sensores inductivos y hall son de este tipo. Un interruptor de una casa es digital, o enciendes la luz o la apagas, no hay termino medio.

Una señal analogica es la que puede tomar todos los valores en un rango determinado. El TPS nos ofrece una salida de este tipo, dentro del rango de 0,35V a 4,25V puede tomar cualquier valor. La analogia con algo domestico es facil: Un regulador de intensidad luminosa de halogenos seria analogico, si giras un poco el mando los halogenos se iluminaran minimamente, si giras mas la intensidad sera mayor hasta que si giras al tope estaran conectados a todo lo que da la red.

Ese es el concepto de digital Vs analogico
ImagenImagen
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

Ahora centrandonos en sensorica digital:

Tenemos un sensor inductivo detectando un sector de un eje giratorio.
Pongamos por ejemplo que el sensor es PnP y va alimentado a 14V.

Cuando el sector del eje esta en el area de deteccion el inductivo en la salida nos entregara 14V

Cuando el sector del eje no esta en el area de deteccion el inductivo en la salida nos dara 0V

Cuando el eje este girando lo que saldra por el inductivo sera una onda cuadrada donde coincidira el nivel alto (14V) con la presencia del sector detectado y el nivel bajo (0V) con su ausencia, siendo la frecuencia de la onda igual a el numero de giros por segundo del eje (siempre y cuando solo haya un sector detectable por cada vuelta completa).

Con un polimetro conectado entre el negativo de la alimentacion y la salida veriamos como el valor cambia de 0V a 14V rapidamente (siempre que el polimetro ofrezca suficientes lecturas por segundo)

Si al mismo polimetro lo colocamos en medicion de frecuencia, nos presentara en la pantalla el numero de veces por segundo que la salida del sensor cambia de 0V a 14V.

Si en vez de un polimetro conectamos un tacometro digital programable con medicion en Hz la lectura sera identica a la del polimetro, pero nos activara una salida cuando esos hertzios lleguen a lo que nosotros establezcamos (en nuestro caso, 4100 vueltas en 1 minuto es lo mismo que 68,33 vueltas en un segundo, o sea, herzios)

En cuanto ese tacometro lea 69Hz "pondra cachonda" la salida, activamos un rele que pasa tension a la electrovalvula, deja pasar el vacio, pone a trabajar el actuador y ¡COMPUERTA ABIERTA!

Cuando el tacometro vea 68 o menos, la salida se desactiva y por ende la compuerta se cierra.

La jugada es esa con lo ya dicho sobre aprovechar la señal de la valvula de ralenti.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
bmanzanareso
Calibrero Gold
Mensajes: 993
Registrado: Mar, 30 Ene 2007, 23:47

Mensaje por bmanzanareso »

=D> =D> =D> =D>

Facil, sencillo y efectivo.... como en brikomania.

Solo que una cosa, tenemos que actuar a unas rpm digamos unas 1200 rpm cerrando la trampilla, para luego a eso de las 4100rpm deje de actuar y vuelva a abrir la trampilla, supongo que se podran definir umbrales no?? o bien con el mismo rele gestionarlo por dos salidas....

Ya lo pensamos con mas calma.

Bueno y a modo orientativo, costes de los materiales??? lo digo por comenzar a hacer la lista de la compra, y pasarme por la tienda de letronica que hay en universitat que seguro que tienen de todo lo que les pida.

Al final vamos a tener bajos... :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

Fale, en reposo la valvula esta cerrada...

:arrow: [0 y 0] Con no señal de ralenti y no señal de tacometro: Salida OFF. (entre 1200-4100RPM)
:arrow: [0 y 1] Con no señal de ralenti y señal de tacometro: Salida ON. (entre 4100RPM y el corte)
:arrow: [1 y 0] Con señal de la valvula de ralenti y no señal de tacometro: Salida ON. (entre 0 y 1200)
:arrow: [1 y 1] Con señal de ralenti y señal de tacometro: No se debe dar esta situacion.

Con esto, el circuito de mando queda sencillito sencillito:

Hablando en plan logico, con señal de ralenti O señal del tacometro la salida estara activa.

Hablando en plan electrico, una puerta logica O (or) son dos contactos en paralelo.

Y el esquemita (llamando S1 y S2 a cada señal) quedaria:

A1.- S1*S2
A2.- 0V
13.- Vcc
14.- Out

Habria que colocar un diodo en la salida del ralenti, para que cuando el tacometro dé salida no nos alimente la valvula de ralenti. O bien eso, o bien otro rele que actue como separador de circuitos.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

Ahora que me doy cuenta... ¿Has pensado donde vamos a montar esto? ¿Caja de aluminio estanca en el vano motor?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
bmanzanareso
Calibrero Gold
Mensajes: 993
Registrado: Mar, 30 Ene 2007, 23:47

Mensaje por bmanzanareso »

Buena pregunta pequeño saltamontes....

Ni idea, pero vamos en supongo que cerca del conector de la electroválvula seria lo ideal al quedar a mano, por si hay que reparar o revisar.

Además queda bastante hueco, con la admision nueva, por algun lado la acoplaremos, pero lo de la caja... tendre que mirar en la tienda de electronica a ver que tienen.
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

Tranqui que a eso invita la casa, que tengo un par de cajas usadas de esas con un par de agujeros M20 que iban a tirar, ideal para reciclar con un par de prensaestopas, un trocito de perfil simetrico DIN y todo bien ordenadito.

Los reles, nos acercamos a ver "al patillas" de Vilatronica en un pliki y que se rule un par de finder/telemecanique enchufable con supresor de picos. 6A y contacto conmutado va que jode! Unos 18€ tendran la culpa.

El palo puede venir con el tacometro. Habra que buscar algo a 12V con una sola salida a rele y lo mas simple y barato posible. Ya echare un vistazo a los catalogos a ver si surge uno BB&B.

¿Algun requerimiento mas? ¿Visualizacion de cuando actua la RAM en instrumentacion de abordo? ¿Visualizacion de las RPM en el vano motor?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
bmanzanareso
Calibrero Gold
Mensajes: 993
Registrado: Mar, 30 Ene 2007, 23:47

Mensaje por bmanzanareso »

:razz:

Se agradece el detalle, cuanto mas nos ahorremos mejor, lo de los reles lo que tu consideres oportuno sinceramente pensaba que en global saldria la obra bastante mas cara.

De todas formas mirando por hay gente que hasta 5v lo hace con PIC, te paso link.

http://www.josepino.com/pic_projects/in ... ometer.jps

Entiendo que como tu dices tiene que ser de 12v??? en que orden de magnitud de pasta estamos hablando????

Por otro lado las vueltas, las tengo en el tacho del coche pero lo de la luz al actuarse la compuerta no me parece mala idea, asi podriamos diagnosticar... y si lo podemos llevar al interior... pues genial si no... pues a chequear en el vano.

Buscando he encontrado un circuito que se podria conectar a un PC por si ha alguien le interesa, pero supongo que sera mas interesante la opcion que tiene txavita.
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

Oido cocina! Buen invento peeeero le falta justo lo que necesitamos: activar una salida a las revs que nosotros fijemos, la visualizacion en nuestro caso es un "residuo del proceso" :lol:

Por otra parte, la cagamos tia paca! O nos toca madrugar (que no es plan) o no puedo, que curro sabado y domingo de tarde.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

NeWbIe_SLMNK escribió:...le falta justo lo que necesitamos: activar una salida a las revs que nosotros fijemos...
Y ahi es donde entro yo :D
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
NeWbIe_SLMNK
Master Calibreitor!
Mensajes: 8578
Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
Ubicación: Karrosseriebau Nr.3

Mensaje por NeWbIe_SLMNK »

Dejame echarle un vistazo a esos valores "a pie de obra" tito Tropic, si encuentro analogica variable en tension, comparador al canto.

Si es digital variable en frecuencia se le podia calzar un circuito de "shiftlight" y eliminamos peso muerto ¿no? :lol:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Exacto, uno por cada punto de activacion :)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
bmanzanareso
Calibrero Gold
Mensajes: 993
Registrado: Mar, 30 Ene 2007, 23:47

Mensaje por bmanzanareso »

Dejame echarle un vistazo a esos valores "a pie de obra" tito Tropic, si encuentro analogica variable en tension, comparador al canto.
Yo te mato :lol: :lol: :lol:

Eso era lo que yo queria coger como valores de referencia, y me habeis llevado al lado de los hz... y por eso mi lio entre los valores esperados en el cableado de la ECU y lo del sensor inductivo que la señal era digital....

Tengo claro ya (creo) que la lectura buena (digital) es la que nos aporta el inductivo, pero segun estais diciendo. tambien nos aporta una señalizacion analogica en voltaje, como era mi idea inicial y lo que ponia en los links que hemos puesto anteriormente en el post.

Buueeeno os perdono.... :lol: :lol: :lol: :wink:

Es que me ha costado mucho aclararme (y me seguira costando).

Si tomamos valores analogicos de voltaje seria mucho mas sencillo no???

Un saludo.
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Me estais fundiendo las neuronas con cada post que poneis... :lol: :lol: :martillazo:

Pero vamos a ver... que necesidad hay de andar convirtiendo euros a dolares si es mas facil usar euuuurooooosssss :lol: :lol: :lol:

La salida a pulsos que ofrece cualquier coche en su bobina (se suele coger de ahi) es lo unico que necesitas. No hace falta pasarlo a señal analogica de ninguna tension concreta. Pensad que lo que hace falta meter ahi ya está inventado y lee perfectamente la misma señal que cualquier tacómetro OEM o aftermarket (se llama shiftlight) activacion de una luz a unas rpm concretas, las de corte. Modificas esas rpm a las que tu quieras, montas un relé para activar un solenoide en vez de una lucecita, and bob's your uncle :lol: :lol: :lol:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Responder