Sí, ambas ideas llevan 'RAM' en la etiqueta, pero son cosas diferentes. Una es toma de aire frontal por presión dinámica; la otra sintonizar el colector de admisión para aprovechar los pulsos de retroceso.Imagino que la RAM es independiente de este tema de ondas no?
Más nos valePuede notarse esto en una grafica de par o de potencia? me explico, si hacemos una grafica de estas, quedaria registrrado la presencia de un LEX?

Nah, no se nota 'coz' ni nada parecido, incluso aprovechando el 2º armónico con tubos kilométricos la ganancia es del 10%. Esto no es estratosférico, simplemente el coche va más alegre y corretón. Every bit helps, howeverSe notaria en la conduccion altibajos a determinadas rpm provocada por estas ondas?

@ Martyn: En un motor de 4 pucheros los cilindros endiñan alternativamente, 1-3-4-2-1-3-4-2- ... Cuando cierra/n la/s válvula/s de admisión del nº 1, la inercia del aire a toda ostia provoca un pulso de sobrepresión, que retrocede tubo de colector arriba hasta el plenvm y busca expandirse (algo similar, en menor escala, a lo que pasa en un turbo cuando soltamos pedal de golpe y los 'surges' retroceden para castigar al compresor). Si el tema esta sintonizado y en ese momento se abre la válvula del nº 3, este pulso meterá un poco más aire en ese cilindro == mayor eficiencia volumétrica == más petardazo == más potencia y par.
¿Exactamente qué dices de embudos, qué?