Ya iba siendo hora de rematar la zulito box de mi sobremesa (o reposapiés, según se vea

), básicamente porque estaba sin conectores usb en el frontal y eso es un handicap a la hora de enchufar un pendrive en la parte posterior a base de tactos rectales

.
Tras meses currando non-stop 24-7...
Tras el filtro todo estaba muuuuuuuuuuuuucho más limpio que antaño, con una pequeña pátina de polvo en las palas de los ventiladores, especialmente en su cara interna y alguna pequeña pelusa en el fondo de la caja de la cpu, lo cual no esta naaaaaaaaaaada mal para tantas horas de vuelo a ras de suelo con un cánido en casa y teniendo en cuenta que el ventilador de la fuente todavía estaba apuntando hacia el interior de la caja
Mae mía como se pone el filtro lleno de roña
Una pequeña lavada con agüita, jabón de manos y a seguir tirando millas:
Ciertamente la tela-finstro de campana extractora es un poco de
mírame y no me toques como para ponerse a lavar el filtro alegremente porque las fibras se empiezan a mover y si no se tiene cuidado se acaba quedando tan fina que se puede abrir un boquete. De todos modos esto para limpiarlo de meses en meses y por lo que cuesta un trozaco de tela de esa... sin mucho miramiento
He observado que en zonas puntuales donde el airbox hace contacto con la caja de la cpu se colaba algo de aire + polvo y he optado por ponerme obsesivo con el blindaje. Espuma adhesiva para ventanas a modo de asiento para el airbox:
Como esta caja tenía de serie los botones y leds en la parte inferior, todo eso había volado cuando le monté el airbox casero, asique con ayuda de radial y dremel le pegué unos tajos para encastrar el airbox en su tapa frontal y los restos mortales del módulo de botones + leds fueron reciclados para ser montados en una de las tapas estandar de las bahías 5 1/4 (nada que un taladro, soldador de estaño y pistola de cola no puedan arreglar

). También he tenido que recortar la parte superior de la trampilla que oculta los usbs (tocaba en el airbox al abrir a tope), cosa que desde fuera no se nota en absoluto y no hay más rendija de la que había antes

:
El último paso era darle la vuelta al ventilador de la fuente. En este caso imposible puesto que es un ventilador con tornillería en una de sus caras y es imposible revetirlo, asique cambiazo por otro de igual tamaño y pista. Unas fotos de la fuente made in china:
Tiene toda la parcela urbanizada y todo apiñado, casi no hay forma de ver marcas o referencia de los componentes

.
Como siempre, en el diseño del asiento para los ventiladores 80x80, le han cascado un avellanado para enrasar los tornillos por la cara externa de la fuente. Todo muy bonito pero lo único que se consigue así es crear unas rendijas DPM entre ventilador-caja, que el ventilador se retroalimente del aire que previamente ya ha movido, hacer más ruido y empeorar el flujo de aire

. Lado izquierdo ya modificado, lado derecho de serie:
Pues nada, se aplana la chapa y adios al problema, ventilador pegadito contra la chapa:
En la parte inferior de la fuente hay puntos troquelados de forma concreta para servir como apoyo del pcb interno. Todo esto está muy bien pero no dejan de ser agujeros que encauzan demasiado aire por la parte inferior del pcb en vez de ir por la parte superior, donde interesa mover más aire. Yo he optado por cegar con cola caliente (cero riesgos a cortos en caso de desprendimiento) los 3 agujeros más cercanos al ventilador (zona de extracción desde ya) y dejar abiertos solo los 2 traseros para que trague por ahí un pelo de aire (tampoco hace falta pasarse) y de esa forma obligarlo a pasar por la parte inferior del pcb sin estorbos por el camino, cambios de flujo de aire, etc.:
Las rejillas, a falta de tener un tubarro para tirar el aire un poco más lejos de la cpu, se quedan montadas. Es un sitio demasiado crítico a la hora de mover la cpu y meter los dedos donde no se debe

, no es la primera vez que al meter algún pendrive por detrás de la caja acabo zoscándole a las uñas con las palas del ventilador inferior

.
Ahí se queda, hasta que pete o me aburra
