Ha realizado una restauración de las que para mi marcan época.
Tres años 7.000 horas de trabajo y 200.000 euros (mas de 30 millones de ptas, sin sumar los 100.000 euros que costo este Porsche junto con otro cabrio) han convertido esta carroceria severamente oxidada
En esta preciosa maquina.
La carroceria a recibido los mismos tratamientos que los coches nuevos para evitar que vuelva a oxidarse.
Me encanta la silueta de la carrocería de los Porsche 911 hasta la versión 993. En la segunda foto que has posteado se aprecia muy bien.
A partir de ahí cada vez me gustan menos, por el aumento de dimensiones fundamentalmente, hasta llegar a la versión 991, que es la que menos me gusta por el mismo motivo.
Como curiosidad, si no me equivoco, la versión que has colgado se llamaba literalmente Porsche 901, hasta que Peugeot demandó a Porsche, no sé si por que también tenían un modelo de idéntica nomenclatura o, si por que Peugeot también usaba nomenclaturas de tres cifras para sus modelos con un cero en las decenas. Por este motivo la Prsche decidió rebautizar el modelo como 911.
Eso no es nada, la mayoría es óxido superficial. Con la carrocería desnuda se ven cuatro podridos por ahí en los pases de rueda y poco más , lo que no quita que sea una currada muy gorda tener que desmontar todo hasta el tuétano y repasar pieza por pieza hasta dejarlo como salió de fábrica .
Esto me recuerda a un vídeo que vi hace unos días sobre la restauración del Fiat 124 Spider que han usado para la presentación que hicieron en su día del nuevo modelo:
La historia del Porsche es curiosa, por que en contra de la idea que uno pudiera tener no es ni la unidad mas antigua de ese modelo, ni siquiera una de las primera unidades.
Los Porsches 911 tiene la mayor tasa de supervivencia de los coches fabricados en serie, hace tiempo lei (asi que puedo equivocarme en la cifra) que el 75% de los 911 fabricados siguen existiendo.