Prueba Cali V6 Last Edition

Preparacion de quedadas y eventos, hilos tematicos, hilos directamente relacionados con el Team y su modelo.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Prueba Cali V6 Last Edition

Mensaje por farrucu »

He estado probando esa mákina esta mañana, y tal y como amenazaba en el subforo de averías, aquí pongo la prueba...

Como estoy pelín indeciso, acepto sugerencias/opiniones/puntos de vista.

El que no tenga nada que decir, espero que disfrute el comentario de la prueba para engrose de mi vanidad, que seguro me queda ein bischen ladrillo.

Y el que avisa no est traidor :lol: Ahí va...

"Das Fahrzeug" :twisted: en cuestión se trataba de un V6 Last Edition del 97 con 109.000 km de color rojo puticlús (magma rot, creo que se llama)

Trae lo habitual en el V6 + techo + cuero + calientaculos + Blaupunkt (cassette con CD changer en el maletero). Antes de verlo ya sabía que había tenido un golpe lateral no muy fuerte (más bien rayonazos sin tokar los pilares) reparado de chapa, pero el reglaje eléctrico del retrovisor no pita. Las puertas abren y cierran con normalidad, no hay que darles hostias fuertes, y se ve continuidad en la chapa donde encajan.

El coche está equipado con llantas de 16" (preciosas, por cierto) y neumáticos ¿Fulda? próximos a agotarse. In addition, me darían un juego de neumáticos de invierno usados sólo una estación montadas en las ALUs originales. El coche está un pelín agachao (nada exagerado) y tiene un escape REMUS cromado de doble salida y sección cuadrada que confieso me arrancó una o dos babas, y mira que cualquier cosa que recuerde a tuning no me va.

En el borde del maletero tenía unas rayas retokadas manualmente a pincel con la pintura del coche, pero que se notan... Por lo visto son de abrir el maletero en el garaje y haber pegado contra el techo.

La pintura era de tres tonos (el rojo se deteriora muchísimo, y en este país parece que más aún) siendo muy nueva por el lateral derecho, donde recibió la hostia, y estando muy deteriorada por el lateral izquierdo, quizá de aparcarlo sistemáticamente con ese lado mirando al sur.

Por dentro, agradable impacto visual con asientos de cuero y tachos en blanco, con medidor de presión de aceite y carga de batería también en blanco. Los asientos están estupendos, excepto un poco roto el del conductor por el borde lumbar (donde en los de tela suele asomar la espuma) y algo desgarrado en la parte de atrás, quizá debido a un niño que da coces. De todas formas, en unos asientos de cuero eso queda como una camisa blanca con lamparones.

Al volante... Tengo que decir que el coche no me impresionó. No parecía "cobrar vida" hasta pasadas las 4000 vueltas, lo digo con toda la cautela de ir cuatro adultos dentro.

Los frenos tenían un tacto raro que no me acabó de convencer tampoco. Me quedé con el feeling de que les faltaba potencia. Nuevamente insisto con la carga humana, pero los frenos delanteros eran nuevos (discos y pastillas).

La dirección la noté pelín firme, al menos en algunos momentos r:-? pero precisa. No tenía holgura. Y aunque bajé el asiento todo lo que pude y el menda no es extremadamente alto (1,82 m), el techo me quedaba un pukín bajo.

Saqué el cali de la urbanización, y recibí apercibimiento por parte de los acongojados propietarios bien ubicados en el asiento trasero, de que la velocidad estaba limitada a 30 km/h. Vaya, cómo se embala esto... Además, la bandeja trasera, donde había más tamborileos que en un congreso de percusionistas, debaja de oírse conforme ganabas velocidad.

Lo llevé un poco por las afueras de Regensburg y después lo metí en la Autobahn dirección Passau. Ahí es donde se nota la carga emocional de la bestia entre 4000 y 6000 vueltas, mas hasta entonces, no reporta muchas más alegrías que mi cuestionado Seat, y me atrevería a decir que no más de las que mi llorado ex-Ascona 115 CV me daba.

Me bajé de la Autobahn en la siguiente salida y le cedí los mandos a un amigo que venía conmigo. Posteriormente confirmó mis impresiones.

El coche tiene los servicios sellados en el libro de mantenimiento y un documento que certifica la ausencia de problemas en la TÜV con las llantas, creo y rebaje de altura.

En resumen, me decepcionó bastante lo del cuero del asiento, me dejó un poco moski lo de los frenos, y aunque pueda asumir lo del espejo (porque ya lo sabía de antemano), no me gustó nada lo de la pintura, si bien esto último tiene una sencilla solución a base de euros y pintura.

Los dueños del coche parecen gente honesta y no trataron de ocultar ningún djudju (permítaseme copiarlo a TELVM, que me gustó ;) ), o bien lo hicieron escandalosamente bien.

He quedado en pensármelo durante dos días y llamarles entonces con una respuesta.

Si decido quedarme con el coche, sólo será después de una fuerte rebaja (que pintar el coche cuesta caro) y aunque así cumpla con la estética de fuera, las otras cosas que me traen pelín... no me gustaron mucho.

Si a partir de aquí alguien quiere opinar, sugerir, o criticar, lo agredeceré.

Por el coche piden 7mil euros así en frío, pero casi todo en esta vida es negociable, supongo.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Me chifla leer estas kleine Schlachten :P .

Las pinturas y los asientos son normales en coches con 7 años mínimo, esto son lentejas. Lo realmente importante es la mecánica y si los kilómetros son reales.

Si anda bien y sin djudjus y tiene poco más de 100.000 reales, es una breva calibrera de las que ya quedan pocas. 7.000 pavos anda un poco subido para ser teutón, Überpreis feilschen.

Ningún Cali multiválvula tira bien en bajas ni por ciudad (aquí el 8V es el rey :wink: ), la fiesta empieza a partir de la incorporación a la Autobahn. Especialmente el V6, con los desarrollos de la caja calculados para crucero rápido y no para buena aceleración.

Te recomiendo encarecidamente probar algún Turbo antes de decidir :vamp: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Puede ser que un coche de siete años tenga esas pijadinas, pero yo creo que ya que pagas por el cuero, al menos que esté bien, y los tonos de pintura, en rojo, se notan demasiado :(

No se, lo pensaré durante las próximas 36 horas. Ahora mismo no estoy muy convencido. Pero no descarto cambiar de parecer.

Respecto al turbo, babas habemus, pero miedo me da los mantenimientos... Uno es muy perezoso para cruzar las ruedas cada 2k5 km.

Pero de todas formas, si no me decido por el cali colorao, podría ir a ver este...

http://www.autoscout24.de/home/index/de ... jq3zjn22md

pero tengo que aprender más sobre la tracción del cali y currarme un buen checklist para evitar transfer panics.

¿Por qué no habrán hecho un turbo forward? Ains! Lo tendría claro de ser así... :roll:
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Yo intentaria bajarle euros, sobre todo con la excusa del tono de color, porque por lo de los asientos no hay mucho que rascar... Y lo pillaria si realmente el motor tiene los km que dices. Y es que, sinceramente, si el cuero tiene un agujero en la oreja con 100mil km, o el usuario era muy torpe, o tiene al menos 30 o 50 mil mas... :P

Los dos calis que he tenido, con el asiento de tela, mas de 150 mil kilometros y solo tenian desgaste... Imagino que el cuero sera mas duro, pero compara... :roll:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Yo creo simplemente que el usuario o usuarios (el coche de momento va por el segundo propietario) no han tenido cuidado al entrar y salir del coche. Lo digo porque el resto del asiento está bastante bien conservado, sin desgastes ni agrietamientos.

Los km yo creo que sí son reales, es difícil que aquí los token. Lo que si sospecho es que el coche ha recibido un uso intensivo en ciudad... El volante estaba muy pulidín, y lo de los frenos... pues eso. Eso explicaría los pocos km, el desgaste visible en puntos concretos, e incluso el tono de pintura. La parte deteriorada realmente estaba hecha polvo, y se supone que es un vehículo que dormía en garaje. Eso suena a llevarlo todos los días al curro y aparcarlo en el mismo sitio donde le da el sol. Y 100.000 km de ciudad... :-/

No lo se, sigo dándole vueltas (mañana daré la respuesta) pero aunque de mecánica esté bien, mi lema es que por ese dinero quiero que el resto del coche también esté OK. En caso contrario, me voy a una unidad del 94/95 con pocos km más y pagando quizá 3000 euros menos.
Avatar de Usuario
Mikel
Master Calibreitor!
Mensajes: 7051
Registrado: Lun, 29 Dic 2003, 18:44
Ubicación: Bizkaia.

Mensaje por Mikel »

Muy interesante tu exposición.
No obstante, si yo estuviera en Alemania, a sabiendas de los precios que tienen allí los Calibras, esperaría, seguiría mirando y cogería uno de concesionario, CON GARANTÍA. :wink:

Es mi opinión; veo caro el Calibra, por lo que cuentas y deduzco, además de que no te satisface del todo y gastarás, seguro, más pelas en ponerlo a tu gusto.Ummmmmmmmm..piénsalo...pero, lo dicho. :wink:
Saludos cordiales.

Mikel.
----------------------
Opel Calibra 2.0i 16v Turbo 4x4 +204 cv.

TURBOMAN: Cossie Killer.
Responder