El "error" de montaje del reten del arbol de levas en el lado distribuidor cuesta 19,54€
Señor señor... que caro sale aprender...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Telvm, cuan metida esta la junta? A ojo aprecio que entra solo un poquito mas del plano del culatin, si?
Hay un reborde en el alojamiento que parece indicar el tope hasta donde deberia entrar, pero la logica dice que el reten debe entrar hasta el punto en el que coincida el aro de goma interior del reten, con la hendidura de la placa de cierre "peonza"
Me explico?
Por cierto, parece humanamente imposible sacar esa junta sana todas las que he quitado, agarradas con tenazas y haciendo palancas un tanto acojonantes
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Hay un reborde en el alojamiento que parece indicar el tope hasta donde deberia entrar ...
Wrong!, no entra tan hasta el fondo, fíjate en esta foto que queda a ras con el plano de corte final del cárter de árbol de levas o pelín pelín más adentro:
Si lo metemos hasta el reborde:
se cuela demasiado, ese reborde es engañoso.
Debe quedar metido aproximadamente a medio camino del reborde ese, más o menos por la línea azul en esta foto:
Esa junta lo que hace es sellar entre la pieza que tú llamas 'peonza', que va trincada con dos tornillos al culo del árbol (que de paso trincan la 'pipa' del rotor) y las paredes del cárter-árbol. La 'peonza' se autorregula en 'profundidad' al apretar sus tornillos. La junta debe quedar más o menos a ras con los bordes de los labios de la 'peonza' y el plano de corte final del cárter-árbol.
En esta foto los he presentado e introducido un poquito, con otro apretón que los meta 2 o 3 milímetros más ya estarían en su posición:
Úntale grasa Mo2S por dentro y por fuera a la junta para hacer más fácil la penetración y el giro, you know .
Por cierto, parece humanamente imposible sacar esa junta sana ...
Yep, yo también espiacé la vieja al sacarla (se puede ver más arriba como quedó la pobre ).
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Le comente lo del aceite/grasa, pero le dijeron que no hay que untar con nada ese reten, la medida que le veo yo, es un par de milimetros mas de dejarla a ras, justo para que se meta la pestaña del anillo de baquelita del ditribuidor,
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
OMEGA escribió:Le comente lo del aceite/grasa, pero le dijeron que no hay que untar con nada ese reten, la medida que le veo yo, es un par de milimetros mas de dejarla a ras, justo para que se meta la pestaña del anillo de baquelita del ditribuidor,
Eso es, al parecer esos retenes hay que meterlos en seco. El rollo es que debe tener un util que lo mete lo necesario, y el reborde ese engaña porque normalmente, estos retenes se meten "hasta el tope" que debe existir en estos casos
Wrong!, no entra tan hasta el fondo, fíjate en esta foto que queda a ras con el plano de corte final del cárter de árbol de levas o pelín pelín más adentro:
Como dice Omega, 2 o 3 mm mas, ya que hay un anillo del distribuidor que debe ir ahi metido. Voy a usar ese anillo para colocar en su sitio final el reten, para asegurarme de que queda en su sitio. Es una mierda porque hay que meterlo a ojo, y te puedes pasar golpeando y doblar el reten
BTW, Telvm, con que has frotado esas piezas para dejarlas asi? Eres un obseso!
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
En seco siempre es más doloroso . Es mejor lubricar al menos el interior de ambas juntas del árbol. Si no queréis poner Mo2S untar al menos aceite motor, que las dos juntas frenan mucho el giro del árbol y parasitan chicha .
BTW, Telvm, con que has frotado esas piezas para dejarlas asi? Eres un obseso!
Con un cepillo de cerdas púbicas de elefanta africana .
¿Obseso yo ?
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Ayer meti el nuevo reten con mucho cuidadito y utilice para llevarlo hasta su sitio el aro de ajuste del distribuidor, una pala de madera y un martillo
El reten rojillo del lado polea de arbol de levas es mas sencillo de poner, y curiosamente, este si venia ligeramente aceitado dentro de su bolsita...
Le pondre un poquitin de grasa justo en los sellos
BTW: esta grasa Mos2... no la diluirá el aceite motor en cuanto hagamos 4 kilometros? O es simplemente para esos primeros momentos de giro donde no hay lubricante, solo piezas limpias? Si fuera esto ultimo, con regar y untar todas las piecitas en el montaje, seria suficiente
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Ayer me puse a colocar colectores en la culata, y por un fallo "multiple" de operario y herramienta, me las apañé para partir dos bulones roscados de la culata, de los que sujetan el colector de escape...
Son los dos de las esquinas inferiores, asi que de falta de sujeccion no va a padecer (o no lo parece) pero me gustaria saber cual es la mejor manera de sacarlos, para al menos intentarlo. Han partido dentro totalmente, asi que de agarrarlo con llaves nos olvidamos... Creo que tienen en la tienda de mi curro machos de esos que roscan a izquierdas, asi que lo que se me habia ocurrido era comprar uno de tamaño adecuado, taladrar el bulon limpiamente en el centro, calzarle el macho en su interior, y sacarlo... aunque no se como se opera despues para sacarlo...
A ver si alguno me da una buena idea. Creeis que sin esas dos sujecciones se podria circular sin problema? Sin una, central, ya he ido (en Rocio I) pero sin 2...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
COÑO TROPIC, esto esta mas tenso que pasion de gavilanes! o esa otra del frijolito, joer, tio creo q la unica forma de sacar eso de hay es taladrarando y rompiendo el bulon, aunque jodas un poco la rosca luego lemetes una tuerca y "rectificas" el butreque, ya nos cuentas.
Es una jodienda el asunto ese. Yo aun no se para q sirven los extractores exactamente, xq parten. Si se te parte el extractor dentro... entonces si q necesitaras Dios y ayuda para sacar todo. Una broka de WYDIA y taladras hasta debilitar tanto el tornillo. Extractores hay de rosca a izkierdas (rompen) y otros q se meten a martillazos en el tornillo, q son como canutos con forma de estrella, TODO DEPENDE DEL ACERO CON EL Q ESTEN HECHOS. Si son de acero rapido, se rompera, xq es muy duro pero peta. No se si los de estrella seran de un acero mas resistente, pero los q tengo yo... si esta muy prieto el esparrago... rompera.
He comprado 2 esparragos nuevos, coño, que finicos son, dificil de sacar.... El de recambios de la Pelo, un tipo la mar de simpatico que ya "me va reconociendo" me ha recomendado que suelde un tornillo en el esparrago roto. Pero que si no lo habia hecho nunca, que lo llevara a "Araba"...
Caguen todo, pues claro! Rectificados Araba, esta gente me va a sacar las castañas del fuego una vez mas asi que no lo he dudado he amarrado la culata y palla que me he ido.
"Todavia no la has montado? Espero que no me metieras prisa para que te la terminara cuando me la trajiste! " (Jajaaja!!! que picaro el señor ) "Entonces no, pero ahora si que me corre prisa... que la quiero montar esta tarde" "Vente en una hora, a ver como los sacamos, taladrando con cuidado o soldando... ya veremos!" "Bueno, yo me paso a ultima hora, ok? a las 7" "Pos mejor! "
Rediosla, estos tipos no se arredran, lo que os decia, te vas con una sensacion de tranquilidad, de que te van a solucionar cualquier problema que te surja... Igual les hablo de mi hipoteca!
Esta tarde ronroneamos...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
... me las apañé para partir dos bulones roscados de la culata, de los que sujetan el colector de escape ...
Ouch . Pos ke brutikos ke somos por el Norte oyeeeee .
En la mía, curiosamente, los espárragos de escape salieron fácil. Pero un par de los de admisión se pusieron Farrukos y dieron bastante guerra, al final se rindieron con litros de aflojatodo y enhebrándoles tres tuercas para poder rotarlos.
Lo mejor es poner nuevos todos esos espárragos y tuercas, valen 4 perras.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
... me las apañé para partir dos bulones roscados de la culata, de los que sujetan el colector de escape ...
Ouch . Pos ke brutikos ke somos por el Norte oyeeeee .
En la mía, curiosamente, los espárragos de escape salieron fácil. Pero un par de los de admisión se pusieron Farrukos y dieron bastante guerra, al final se rindieron con litros de aflojatodo y enhebrándoles tres tuercas para poder rotarlos.
Lo mejor es poner nuevos todos esos espárragos y tuercas, valen 4 perras.
Menos mal que yo no andaba cerca, que sino, pa tirar el motor, entonces esta noche daras noticias frescas, a ver si arranca y suena bien, a la espera me quedo
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
No es raro que partan ya que sufren mucho calor y teminan perdiendo sus cualidades mecanicas, cuando quite yo el colector de escape del otro motor en la mitad de ellos en lugar de salir la tuerca se salio el esparrago.
Ayer por la tarde recogi la culata, el hombre de los rectificados, a la voz de "vamos a quedar bien contigo...." me contestó que no me cobraba nada por la reparacion... Sencillamente geniales estos hombres
En varias fases y 5 horas de trabajo, hicimos:
Limpieza feroz final de todas las superficies de bloque, culata y culatin, secado intensivo de las roscas de tornillos, montaje de culata, colectores en la misma, montaje de junta en bloque, presentacion de culata encima, montaje de taques y actuadores con grasa mos2 (aunque el meca amigo mio me lo desaconsejo, ya que aunque el primer arranque "suene mal", la grasa te adultera el aceite para todo el rodaje... ) y sujecion provisional con 2 tornillos de culata.
Tambien desmonte por completo el carter, la pantalla antichapoteo, y el tubo de succion de la bomba de aceite. Limpieza feroz de todos los elementos. Ojito, que del filtro de succion de aceite salieron multiples objetos, como carbonilla endurecida, restos de junta del carter tipo nural, incluso virutas de metal incrustadas en la rejilla del chupon Este filtrillo hace su cometido de la ostia....
Algunas partes han recibido una manita de pintura anticalorica, ya que teniamos la linea de escape desmontada, habia que aprovechar
A las 3 de la tarde apreton a la culata y enhebrado de electronica, rellenado de zumos, y arranque Oh my god, que nervios!
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
... la grasa te adultera el aceite para todo el rodaje ...
Yep, por esta y otras razones tras un buen overhaul hay que cambiar aceite y finxtro a los 50 km. y luego a los 500, todo con mineral. A los 1000 ponemos ya sintético forever.
Probablemente también te dirá que vayas pisando huevos con segmentos nuevos , MarteDJ te puede ilustrar a estos respectos .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)