¿TRUCAJE VIRTUAL?

Modificaciones para mejorar las prestaciones de nuestros Calibras standard.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Doc, por lo poquito que llevo visto y experimentado en estos menesteres, estos artefactos de los tubos son mano de santo (short of rollos más barrocos como peltiers / 'chargecoolers' / etc.).

A un K8, por unos 60 mortadelos, yo le enhebraba esto:


Imagen

o esto:

Imagen

y te puedes olvidar de los calores :D . Según escribo esto tengo el Prime95 de fondo machacando iteraciones desde hace rato y la temp CPU no pasa de 55º C según ASUS PC Probe y BIOS (o 49º C según Aida32).

Thermalright
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Tras enredar un poquito más: 241 3DMark-05 / 1645 CPU.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Huy interesante la web :D .
Por lo visto Telvm hay verdaderas obras de orfebrería.

Imagen

Por lo que entiendo los tubos se llaman Heat Pipes, en el caso de la foto son 12 Heat Pipes, que según parece son la madre del cordero.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
odeen16v
Moderador
Mensajes: 1293
Registrado: Lun, 21 Jun 2004, 14:24
Ubicación: Madrid

un pelin offtopic del hilo..

Mensaje por odeen16v »

no tiene nada que ver con el tema original de este foro, pero... esto es digno de ver... sobre todo por algunos...

no es nada especial con la ventilacion y con el overcloacking... pero digno de ver si que es...

http://video.google.com/videoplay?docid ... 11&q=spain
( C20XE '91 )
BIG BOYS TEAM LIKE EATING ESPAGHETTI :bate:
Miembro nº 5 (1'84 m y 100.5 Kg)
www.teamcalibra026.es
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Muy trabajo el tema, ese si es un modding innovador aunque como el mismo reconoce puede ser tachado de friki por algunos.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Bueno, tras enhebrar 512 MB de RAM extra para 1,5 GB y apretar la patata FX5200 hasta que no puede más la pobre, 271 3DMark-05 y 1726 CPU. Esto es un 170% sobre lo nos dió dios, satisfactorio pa' ser unos pinitos. Así se queda hasta que explote o lo jubile (whatever :cuñao: ).
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

:chondo: :chondo: :chondo: :chondo: :chondo:

Como el amigo Turbopacket vea ese R2, se lixivía :lol: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

BTW, la cuita sobre el tamaño del archivo de intercambio (swap) se revela bizantina. Con RAM apreciable (1 GB - 1.5 GB) Win XP no usa más de 100 MB para esto (tras monitorizarlo varios días). Incluso se puede rular 'sin archivo de intercambio' (tamaño 0), aunque por lo visto a la larga eso puede invocar djudju. Con medio giga le sobra de largo.

No obstante, van dos truquitos al respecto:

- Al definir el tamaño swap, primero ponerlo a cero, desfragmentar HDD, reiniciar, y entonces establecerlo. Así nos aseguramos que el nuevo swap empieza desfragmentado.

- Si hay más de un disco duro, conviene plantar el swap en algun disco sin sistema operativo, con menos movimiento por lo general. Esto da juego a la pluralidad de cabezas lectoras y agiliza el percal.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
kadette16sv
Calibrero Bronze
Mensajes: 300
Registrado: Vie, 09 Jul 2004, 10:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por kadette16sv »

Si señor, veo que has hecho los deberes, al final te veo de informático....

Lo del swap no es precisamente para usuarios puros y duros de windows, eso es parte de la comprensión de pq un s.o . rula en un PC.

S2
El niño bebe SP 98.
Miembro fundador de la Plataforma "Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo" Seguramente me durará más a mi que a ti.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Si hay por ahí alguien puesto, y es así de amable, me vendría muy bien ilustración sobre como enhebrar (de ser posible) RAID 0 por hardware en mi patato. Qué controladora me serviría, como ajustar BIOS y Windows XP, etc.

Placa ASUS A7V8X-X y dos HDDs Seagate de 120 GB @ 7200 rpm, uno en cada canal IDE.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Yo esas cosas no me atrevería a montarlas en Windows, si es que se puede hacer :-S

Tampoco sabía que se podía hacer en controladoras IDE. Las pequeñas instalaciones que he visto iban sobre SCSI.
Avatar de Usuario
kadette16sv
Calibrero Bronze
Mensajes: 300
Registrado: Vie, 09 Jul 2004, 10:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por kadette16sv »

TELVM, ¿RAID 0? ¿para qué?...

Sson simplemente discos en espejo, tan sólo vas a conseguir que tu patato vaya algo (un poco) más lento al tener que reduplicar la imformación en dos discos.

Si lo haces por tener copia de seguridad ( que es la única ventaja de hacer un RAID 0) es más rápido manejar copias en DVD regrabale o en su defecto montar en tu patato dos discos duros y utilizar uno ( de disco de sistema con sus programitas, configuraciones... y como no con los archivos y el otro como almacen donde sólo guardas los archivos o programas que son de relevancia)

El sistema, a día de hoy se monta relativamente rápido con utlidades (Norton Ghost o similares) así es que si lo que te casca es el S.O. recuperas tu imagen de Ghost sobre el disco duro y a correr...

TELVM, explica un poco más el tema que ya te digo, no entiendo lo del RAID 0...

S2
El niño bebe SP 98.
Miembro fundador de la Plataforma "Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo" Seguramente me durará más a mi que a ti.
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

kadette16sv escribió:¿RAID 0? ¿para qué?...
Hay una razón muy poderosa para tener RAID 0 pese a que no exista la redundancia de datos, y es aumentar el ancho de banda. Lo que haces es básicamente distribuir la carga que normalmente llevaría un disco entre varios (cada uno con su controladora, en este caso, muy buena opción)

En el curro teníamos RAID 0 sobre 1200 DASD. Para darle redundancia, todo el conjunto se duplica en tiempo real en otros 1200 discos, aumentando nuevamente el ancho de banda porque aunque escribas en dos, lees del que más ocioso esté en ese momento. Desde hace un tiempo ha cambiado la tecnología de las controladoras y ahora es RAID no-se-cuántos.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Kadette, creo que te estas liando de RAID :lol: .

RAID 0 acelera a casi el doble la velocidad de lectura/escritura en HDD (el eslabón débil en la cadena alimenticia); la tolerancia a fallos de disco es cero y la redundancia, nula. Interesante para alegrar un PC doméstico (supuesto que hagamos a menudo copias de seguridad, por la cuenta que nos trae).

Los redundantes son RAID 1, 2, etc. pero exigen 3+ discos y no aprovechan toda la capacidad de almacenamiento.

Batallita al respecto:
http://www.monografias.com/trabajos14/d ... raid.shtml

Por lo visto se puede implementar por software y por hardware. Parece que por software no merece la pena, lo que ganas acelerando diskito lo pierdes sobrecargando a la CPU con la gestión. Por hardware se enhebra una tarjetita controladora que lleva la batuta, pero aun estoy muy pez en como va esto y si se puede apañar en mi particular patato.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

TELVM escribió:Por lo visto se puede implementar por software y por hardware. Parece que por software no merece la pena, lo que ganas acelerando diskito lo pierdes sobrecargando a la CPU con la gestión. Por hardware se enhebra una tarjetita controladora que lleva la batuta, pero aun estoy muy pez en como va esto y si se puede apañar en mi particular patato.
Dependiendo del tipo de proceso que vayas hacer, puede interesar tenerlo incluso por soft, con lo que no necesitarías invertir en controladoras.

Las dudas que yo tengo es que un Windows XP sea capaz de manejar ese cotarro, y si lo hace, que tenga una mínima fiabilidad. Yo no me la jugaría con eso si tengo el más mínimo aprecio a mis datos.

Si la solución es hard, habría que de alguna forma engañar a Windows haciéndole creer que detrás de la controladora hay un único disco, delegando totalmente en la controladora para repartir los panes y los peces, sin que Windows se cosque en ningún momento de lo que pasa allí dentro. However, programas que hagan acceso a disco de bajo nivel podrían no llevarse bien con la controladora. So, be careful.

Si encuentras una controladora que te haga esto con discos IDE, favor de postearlo por aquí. Si las cosas no han cambiado mucho en los últimos años, mucho me temo que estas controladoras serán SCSI, mejores que las IDE en términos de rendimiento, pero también más caras. Los discos duros también son más caros y la inversión necesaria podría dispararse peligrosamente.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Si encuentras una controladora que te haga esto con discos IDE, favor de postearlo por aquí.
:-k

Promise FastTrak66 IDE RAID Controller

IDE RAID Controllers

ATA-IDE RAID Controller Cards
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

OK, luego sí existe.

Uno se ha quedado troglodita perdido dada la agresiva metamorfosis de la microinformática en los últimos años.

Windows XP no deja de ser una especie de versión Ecotec de NT, así que es posible que bloquée cualquier excursión de la HAL p'abajo por parte de un programa subversivo. Entonces el software que hace accesos a disco de bajo nivel sería severamente reprimido y lo que funcionaba hasta ahora en XP con disco único, funcionará igual con RAID 0.

Lo que a mí me daría miedo es delegar toda la responsabilidad de administración de un RAID en un Windows, caso no improbable de suicidio del sistema, opino que será muy difícil resincronizar los discos para recuperar datos.

A partir de ahí creo que no puedo aportar nada más nuevo en este tema. Good luck, y si finalmente lo llevas a cabo, yo al menos apreciaré poder leer aquí la solución tomada. ;)
Avatar de Usuario
kadette16sv
Calibrero Bronze
Mensajes: 300
Registrado: Vie, 09 Jul 2004, 10:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por kadette16sv »

TELVM escribió:Kadette, creo que te estas liando de RAID :lol: .

RAID 0 acelera a casi el doble la velocidad de lectura/escritura en HDD (el eslabón débil en la cadena alimenticia); la tolerancia a fallos de disco es cero y la redundancia, nula. Interesante para alegrar un PC doméstico (supuesto que hagamos a menudo copias de seguridad, por la cuenta que nos trae).

Los redundantes son RAID 1, 2, etc. pero exigen 3+ discos y no aprovechan toda la capacidad de almacenamiento.

Batallita al respecto:
http://www.monografias.com/trabajos14/d ... raid.shtml

Por lo visto se puede implementar por software y por hardware. Parece que por software no merece la pena, lo que ganas acelerando diskito lo pierdes sobrecargando a la CPU con la gestión. Por hardware se enhebra una tarjetita controladora que lleva la batuta, pero aun estoy muy pez en como va esto y si se puede apañar en mi particular patato.
Pues si se me ha ido un poquito-bastante la pinza :oops: :oops: :oops:

Joder si se entera mi antiguo jefe, me corta las pelotas....

Básicamente, he confundido un RAID 0, con un Raid 1 (discos en espejo)...

Vaya fallo...
El niño bebe SP 98.
Miembro fundador de la Plataforma "Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo" Seguramente me durará más a mi que a ti.
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?

Mensaje por TELVM »

Up up :) .

Chicos, el precámbrico ordeñador protagonista de este venerable hilo tiene pupita :lol: .

Sospecho que el chip AMD Athlon XP 2700+ (2167 MHz, bus 333MHz, socket A ó socket 462) ha expirado y esta frito.


¿Por ventura alguien tendrá uno de estos paleozoicos chips en el interior de alguna CPU con telarañas en el trastero :lol: ?


Para el experimento de resucitación podría servir cualquier Athlon XP de calibre similar (2000-3000) a 333 MHz de bus. Eran tal que así
:

Imagen
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
djpeeck
Calibrero Gold
Mensajes: 884
Registrado: Mar, 23 Oct 2007, 00:02

Re: ¿TRUCAJE VIRTUAL?

Mensaje por djpeeck »

Lo que se comentaba en la primera pagina sobre el Everst Home, hay que diferenciar. Ya que el everst si estas en dominio no te deja arrancarlo por ser para ambito doméstico. En cambio el Aida32 ruulez !!
"En un día dado, una circunstancia dada, piensas que tienes un límite. Y entonces vas por este límite y tocas este límite, y piensas, ‘Bueno, este es el límite'. En cuanto tocas este límite, algo pasa y de repente puedes ir un poco más allá. Con el poder de tu mente, tu determinación, tu instinto, y la experiencia también, puedes volar muy alto"
Responder