ESKORPION* escribió:de ahi la idea de rapiñar una y ponerla de forma experimental en funcionamiento.
Os comento otra idea loca que se me paso por el coco hace time, tenia en casa el radiador de una moto muy coqueto con su ventilador y todo, pense en intercalarlo en alguna tuberia y conectarlo al termocontacto de los ventiladores, seria una zona de refrigeracion extra en monemtos de calenton.
De ese radiador o de uno similar estabamos hablando en el hilo de MarteDJ sobre la refrigeracion... e incluso gente ha hablado de ponerlo para la valvulina de la caja-cambios-transfer o aceite de la direccion asistida.
Hay muchos sitios por donde atacar al calor en un motor, se pueden abrir muchos frentes contra esto.
Y por ultimo, si, efectivamente, la bomba conmuta con la señal del termocontacto, conmutan tanto ventiladores de radiador como la electrobomba.
ataquemos, ataquemos, aunque pa los 8valvuleros como yo no sea excesivamente un problema, yo aqui en sevilla que se cuecen los coxes es algo jodido andar por ciudad, mi cali aunque es un cali de campo lleva puenteado el ventilador, en cuanto bajo a Sevilla, le conecto el ventilador y se mantiene la temperatura, estable.
POR CIERTO sobre radiadores de aceite, mi experiencia como motero de pacotilla puede orientaros en ellos, existen de infinidad de formas, hay unos cilindricos cromados preciosos muy usados en HARLEY.
¿ESKORPION vas con el ventilador todo el rato rulando? ¿No se baja demasiado la temperatura? No me gusta nada la idea de meterle un calenton al cali, pero tampoco me atrae llevarlo frio.
Habia pensado meterle 2 termostatos, el de serie y el "fresquito" y elegir uno u otro segun la situacion pero luego lo vi una tonteria ya que en campo abierto que iba a usar el de serie rara vez iba a saltar el ventilador. Termostato fresquito, termocontacto nuevo y a correr
de que serviria poner otra bomba de agua, si las nuestras van segun rpm del motor, estaria muy bien que la electrica de mas caudal que las nuestras a ralenti, pero su eficacia podria llegar a ser inferior a la de nuestras bombas a un nº determinado de rpm. Pero la mejor pregunta es: ¿Como? ¿Como ponerla?, hay que tener en cuenta que la bomba de agua mecanica esta siempre dando caudal, y si existe lo que he diocho antes, sería ineficaz y estariamos perjudicando el motor. Habria que hacer un Circuito secundario de refrigeración. Yo creo que a titulo personal, esto solo les valdria a los V6, porque es de sobra conocido que un lado de la V se refrigera mejor que el otro.
Viendo las "cosas susceptibles de mejorar" que traen de serie los calibras (calefaccion del acelerador, reaspiracion de gases, cableado, rejillas de caudalimetro, ...) y las demostraciones que se han hecho en el foro de que cambiando pequeñas cosas se puede conseguir mas yo no estoy seguro de que la bomba de serie sea la mejor que puede llevar nuestro coche, o que el endilgarle una bomba electrica no ayude.
Desde luego me gustaria tener los suficientes conocimientos de termodinamica y los valores de partida para poder llegar a la conclusion logica de que SI/NO se puede mejorar, como por desgracia no los tengo me toca seguir otro metodo: tormenta de ideas, formulacion de hipotesis y ensayo-medicion empirica.
Una bomba de agua NUNCA aporta caudal, trabaja con un caudal. Las bombas aportan presion, en este caso, muy poca presion.
La bomba secundaria de agua es improve en mas de un coche si buscas un poco, asi como el aumento de un modelo a otro.
No es necesario un circuito secundario, yo no llevo dos circuitos de agua y creeme q la V no se enfria por el aire q llega adentro del motor...
Esta bomba mueve todo el agua, no solo una parte de un hipotetico circuito secundario...
Opel Astra Coupe Turbo y Renault 19 16v. Dos ejemplos de coches de 4 cilindros en linea, turbo y no turbo q la llevan.
La cosa no es llevar la bomba encendida todo el rato, sino cuando se enciendan los ventiladores, para ayudar a estos Y PRINCIPALMENTE para q saken calor del motor cuando este se para despues de aparcar o en un atasco en verano... No necesitas comerte la cabeza con el funcionamiento de la bomba, esta bomba actua o no actua, constantemente. Cuando el coche esta tan normal por carretera abierta esta bomba como los ventiladores esta callada. Al no aportar presion, el diseño del rodete y de la carcasa minimizan las perdidas de carga para el agua circulante para la bomba mecanica.
Un 8v bien mantenido no necesita mas improvements en la refrigeracion...
Que veo que algunos se rascan donde no les pica
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Hombre Tropic lo del termostato fresquito si lo veo un improvement positivo para los 8V, aunque le quite algo de rendimiento, pues la temperatura optima de inyeccion andaba por los 95-100ºC ¿No?
Y tampoco es rascar donde no pica, pero si algo es susceptible de mejorar...
En que temperatura crees que anda un 8v en perfecto orden de combate, hijo mio?
De hecho el marcador te engaña, si lo ves llegar a 100, preocupate Sobre los 95 pasados, justo donde salta el ventilador, el opelscanner te canta los 100 graditos. Es decir, maqueado
Si ejecutando el bailecito de aguja up & down al compas del ventilador la temp no baja ligera, el circuito esta gorrino, o hay algun otro tipo de problema (termostato no abre del todo, por ejemplo). Creo que seria mejor mirar eso a fondo y dejarse de poner bombas
Los V6 son agua de otro cantaro, cantaro termal, mas calentito
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Esta claro, con 6 pucheros a la lumbre calientas mas agua!
Precisamente este hilo es de alumno, que tiene un V6. Ya me gustaria poder aportar algo mas que divagaciones al tema central, pero ya que puso bombas de presion aproveche para preguntar si valdrian para lavafaros y WI.
Yo soy consciente de que lo primero que tengo que hacer es cambiar termostato y termocontacto a mi 8V, que se enfria demasiado fuera de poblado. Con eso, bomba nueva -gracias a tu consejo- liquido nuevo y manta termica Out va que jode.
Ya puse q, para mejora en V6, cambiar por bomba mas gorda, pero en el coche q mejor vendria este improvement seria en los Calibra Turbo, sin tener q pensar el tema, simplemente, sabiendo q estos motores ya de por si son calientes y q el nuevo Z20LET la lleva, no creo q el Z20LET de mucha mas potencia y se caliente mucho mas q el Calibra Turbo, de aki q pudiera ser buena idea esta, daod q Opel ya ha optado por ella en un modelo posterior muy similar al q me refiero en cuanto a todo.
yo llevo puenteado el ventilador , no lo llevo fijo compañero, solo cuando bajo a sevilla. si sube la temp pos le endiño y se mantiene fresquita el agua, pero vamos lo dixo, en los 8v la temp no es gran problema.
una batallita!...en mi primer coxe un r5 que rescate de la basura, le coloque un sistema de "riego" en el radiador con aspersores de jardineria, en el maletero llevaba una garrafa con agua, en verano ni ventilador ni ostias el r5 se ponia mas caliente que eskorpion* viendo el canal 47, entonces le daba a la electrobomba y a regar el radiador.....la tempratura bajaba brutalmente!! jeje...una de tantas ñapas pa poder tener coxe en mis tiempos de estudiante calenturiento.
Una cosa, no viene casi al tema, pero ha salido. El marcador de mi coche cuando funciona el ventilador esta en 100ºC, pero si esta saltando el ventilador o esta a mas de 90º el coche y lo apago, no funciona el ventilador, a menos de que de el contacto. Si a los 5 min a apagarlo pongo el contacto, alguna vez la aguja me ha marcado por encima de 100º(bastante por encima, no en el rojo) y no saltan electros hasta que no pongo el contacto, que puede ser? tema de termocontactos?
gracias por responder. Ya me han explicado el porque, y es sencillo. El circuito esta a presión, por lo que hasta 115º no hierve el agua y no hay problema de que queme nada(junta culata). Es un calor "estanco y quieto", no es un calor creciente. por eso cuando damos contacto salta el electro de A/C en 1º velocidad, si subiera mas la temperatura saltaria la segunda con el contacto y si estamos circulando salta el del radiador.
Tropic escribió:De hecho el marcador te engaña, si lo ves llegar a 100, preocupate Sobre los 95 pasados, justo donde salta el ventilador, el opelscanner te canta los 100 graditos. Es decir, maqueado
Vankish si por lo que veo te pasa como a mi que te salta el ventilador a los 100ºC de aguja creo que debieramos aplicarnos el cuento, que no es la primera vez que lo leo
A mi me han dicho que es normal, y hombre, creo que algo de razón tienen, porque sino, la junta de culata la habria quemado ya, .... Cuanto cuesta el termocontacto?
Con el circuito mas o menos limpio, y sin otros problemas de sobrecalentamiento como averias de motor, si llega y/o pasa de 100, algun ventilador o termocontacto esta frito.
En su dia me pasó en pleno viaje. En carretera todo normal, entre en ciudad, y en el callejeo se metio en los "ciento y" pare, abri motor, y alli estaba el pequeño ventilador del AA soplando todo lo que podia soplar, a tope Y mantuvo el tipo, porque no entro en zona roja... Sali a carretera otra vez y regrese a casa tan ricamente (fresquito)
Aquella me costó un ventilador principal nuevo
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Adjunto esta pagina q explica a modo mas o menos propagandistico el uso de bombas secundarias de refrigeracion electrica ByPass. Habla de fallos de la junta de culata una vez apagado el motor por detenerse el agua y seguir calentandose una vez parada al contacto con las paredes del camisado del motor siendo capaz de hervir aun a presion por esa falta de movimiento y tal y cual... y de paso hace propaganda de las bombas de agua suyas, alegando q son mas baratas dado q las bombas del LOTUS ELISE, por ejemplo, son muy prohibitivamente caras (habla de unas 150-200 libras, por ahi ahi andan, cierto) bomba q curiosamente es la misma q monta el V6 entre otros. Compara la bomba BOSCH con la suya y dice q aun sin ser tan cañera como la BOSCH (por lo menos es humilde y lo reconoce) puede desempeñar el trabajo perfectamente blablabla...
Es por esto, q muchos propietarios de V6 aparcan el coche y aun sin haber llegado a la temperatura de q salten los mecanismos electricos, una vez parado el motor, al rato se enciende el tinglado, esto es a razon de q siga subiendo la temperatura del agua aun con el motor desconectado, lo q no sabia era q pudiera llegar a tener esas consecuencias de fallo en la junta de culata, a largo plazo.
En un V6 de serie no veo necesidad de meter una bomba más tocha. En días de mucho calor y mucho achuche, tras parar el motor, la bomba eléctrica pone en circulación el percal, pero mantiene la temperatura perfectamente a raya (la aguja de temperatura nunca pasa de 100 aunque la bomba se tire 20 minutos chuflando, comprobado empíricamente).
Esto no me parece peligroso para un motor quieto parao. De lo cual se deriva que la relación inercia térmica / capacidad de refrigeración / caudal bomba de serie está armoniosamente equilibrado.