Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
El primero Patriotico/Castrense............................
3 Generales, 1 Americano, 1 Ruso y un Español, están en un barco presumiendo de lo valerosos que son sus soldados, el General americano llama a uno de sus soldados y le dice:
- Tírate al agua, nada alrededor del barco y vuelve
El soldado Americano sin pensárselo se tira al agua de cabeza, nada alrededor del barco y vuelve a subir. Entonces el General Americano le dice a los otros dos:
- ¿ Son estos cojones o no?.
Pero el General Ruso no se deja impresionar, llama a uno de sus soldados y le dice:
- Tírate al agua, da 10 vueltas al barco buceando, mata a un tiburón con tu cuchillo y vuelve al barco.
El soldado Ruso se lanza al agua inmediatamente, y sin asomarse a respirar da las 10 vueltas al barco, mata a un pobre tiburón que pasaba por allí y cuando sube con el al barco, dice el General Ruso a los otros 2:
- ¿Son estos cojones o no?.
Entonces el General Español llama a uno de sus Soldados y le dice:
- Tírate al agua haciendo el salto del Ángel, vas a bucear hasta el fondo del mar, después das cien vueltas al barco, vas a buscar un barco hundido con un tesoro, y mientas lo traes vas a matar a 10 tiburones con las manos.
El Soldado Español le contesta:
- Oiga, ¿y porque no manda usted a su Puta Madre?.
El General Español, se vuelve hacia los otros dos Generales y les dice con la cara rebosante de orgullo
El segundo es de orden sentimental, y que no se me ofenda nadie:
Esta historia es un verdadero ejemplo de prevención de conflictos.
Un hombre y su siempre quejosa mujer fueron de vacaciones a Jerusalén. Mientras estaban allí, la esposa falleció.
El enterrador le dijo al marido: "Ud. puede embarcarla de regreso a su país por un precio de 5.000 dólares, o puede enterrarla aquí, en Tierra Santa, por sólo 150 dólares."
El hombre, después de pensárselo un poco, le dijo que se la llevaría de vuelta a casa.
El enterrador, extrañado, le preguntó: "¿Por qué gastar 5.000 dólares para llevar a su esposa a casa, cuando podría ser sepultada aquí en Tierra Santa y encima sólo se gastaría 150 dólares?"
El hombre contestó:
"Hace mucho tiempo murió aquí un hombre, fue sepultado también aquí, y tres días más tarde resucitó de entre los muertos. Simplemente no puedo arriesgarme".
Un Saludo.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)