Pues si abrimos un hilo con alguna encuesta para que voten las mujeres para saber que les gusta mas, creo que aqui votaria Loca y Calva y pocas mas . De todos modos, habra quien prefiera pelo en pecho y barriga cervecera, pero tambien habra quien prefiera pecho depilado y tableta de chocolate
Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número
de acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, “cojones”.
Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos según el número utilizado. Así “uno” significa “caro o costoso” (valía un cojón), “dos” significa valentía” (tiene dos cojones), “tres” significa “desprecio” (me importa tres cojones), un número muy grande más “par” significa “dificultad” (lograrlo me costó mil pares de cojones).
El verbo cambia el significado. “Tener” indidica “valentía” (aquella persona tiene cojones), aunque con signos exclamativos puede significar “sorpresa” (¡tiene cojones!); “poner” expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).
También se los utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones). El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así el presente indica “molestia o hastío” (me toca los cojones), el reflexivo significa “vagancia” (se tocaba los cojones), pero el imperativo significa “sorpresa” (¡tócate los cojones!).
Los prefijos y sufijos modulan su significado: “a-” expresa “miedo” (acojonado), “des-” significa “cansancio” (descojonado), “-udo” indica “perfección” (cojonudo), y “-azo” se refiere a la Indolencia o abulia”.
Las preposiciones matizan la expresión. “De” significa “éxito” (me salió de cojones) o “cantidad” (hacía un frío de cojones), “por” expresa “voluntariedad” (lo haré por cojones), “hasta” expresa “límite de aguante” (estoy hasta los cojones), “con” indica “valor” (era un hombre con cojones) y “sin”, “cobardía” (era un hombre sin cojones).
Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa “frío” (se me quedaron los cojones morados), la forma, “cansancio” (tenía los cojones cuadrados), pero el desgaste implica “experiencia” (tenía los cojones pelados de tanto repetirlo).
Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados); sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los cojones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica “torpeza o vagancia” (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).
La interjección “¡cojones!” significa “sorpresa”, y cuando uno se halla perplejo los solicita (¡manda cojones!). En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones).
En resumen, será dificil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas, con mayor Número de acepciones."
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones)
Macanudo (por no redundar si mento al cojo )
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Incluso leí hace tiempo, unas comparanzas con el otro sexo que no tienen desperdicio.
Parte positiva: Esto es cojonudo.
Parte negativa: Esto es un coñazo.
Y así muchas más.
Un Saludo.
PD: Don Arturo tiene dos cojones.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Angelito escribió:Funeral Caló por todo lo alto y bajo:
Parece un kurgan de los Escitas .
Me recuerda a un chiste :
"Tres hijos enterrando a su padre. El ataúd desciende lentamente al hoyo, los hijos observan pesarosos.
De repente el primogénito rompe el silencio:
- Hijo 1º: 'Que gran padre se nos vá, que nos ha legado una millonada a cada uno y nos deja ricos de por vida. ¡Echemos mil euros a su tumba para expresarle nuestro agradecimiento!'
El segundo hijo le mira con desprecio, y espeta:
- Hijo 2º: '¿Mil euros? Serás canalla y ruín ... si nos ha legado cien millones a cada uno. ¡Hay que echar diez mil euros como mínimo a su tumba, hostias!'
El benjamín observa con profundo asco a sus dos hermanos mayores, menea la cabeza y sentencia:
- Hijo 3º: 'Mil euros ... diez mil euros ... seréis miserables, villanos y malandrines ... que no nos ha legado cien sino mil millones a cada uno ... ratas, pirañas, malos hijos ... ¡ECHEMOS SU TALONARIO Y QUE GASTE LO QUE LE DÉ LA GANA!'
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Un negro y su esposa son invitados a una fiesta de disfraces. Él le dice a su esposa que vaya a buscar los disfraces. Por la noche, cuando llega del trabajo, encuentra en la cama un disfraz de SUPERMAN. Gritando le dice a su mujer: "¿Qué coño es esto? ¿Cuándo has visto a un SUPERMAN negro? Vete y cámbialo por algo
mejor". La esposa molesta va a la tienda y lo cambia.
Cuando llega el esposo ve en la cama un disfraz de BATMAN y le grita:
"Pero tú estás loca, mujer ¿cuándo has visto a un BATMAN negro?
Vete y cámbialo por algo mejor". La esposa -que ya está hasta las narices- devuelve el disfraz y compra varias cosas. En la cama le pone 3 botones blancos, un cinturón blanco y un palo de madera. Cuando el esposo llega y encuentra esos objetos en la cama le dice a la mujer:
"¿Qué es esto?
La esposa le contesta: "Es para que elijas tu disfraz: si te quitas la ropa y te pegas los botones, vas de Dominó. Si no te gusta, entonces te quitas los botones y te pones el cinturón blanco y vas de Galleta Oreo y, si tampoco te gusta, te metes el palo por el culo y vas de MAGNUM"..
Un Saludo.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)