MarteDJ escribió:basicamente es como el ala de un avion, cuanto mas rapido circule el aire por los bajos del coche, menos presion ejerce, y mas tira hacia abajo
Eso de las alas de los aviones es un gran mito, en realidad lo que produce sustentacion no es solo la forma del ala, sino que esta tiene una salida en punta hacia atras que genera un vortice, que es el que produce la sustentacion.
A pesar de lo que se pueda pensar, los vortices no son siempre malos y en muchos casos un vortice reduce el roce aerodinamico. Precisamente los "spoilers" (la traducción literal sería "arruinador") se llaman asi por que destruyen el flujo laminar y generan un vortice que reduce el roce.
Si miras los alerones, todos tienen una salida hacia arriba que es la que genera el vortice. No digo que el efecto no exista, pero la explicacion no es tan simple.
TELVM escribió:¿A qué te refieres exactamente cuando dices 'alerones'?
Los alerones que tienen los autos de las fotos que muestran, todos tienen un perfil que termina en una punta levantada, algo asi: ___/ . La funcion de esa punta es generar un vortice que es el que produce la fuerza hacia abajo y/o una disminucion del roce con respecto a un flujo perfectamente laminar.
TELVM escribió:Explícame como es posible que levanten del suelo los aviones con perfil Clark-Y.
La parte trasera termina en punta, eso es lo escencial. Si eso lo redondeas, no vuela. Las alas de los aviones estan diseñadas para mayor velocidad, por eso la salida es menos pronunciada, pero si miras la forma de un ala con el flap abajo verás que se parece mucho a un aleron de coche (invertido, claro).
jejejejejeje hos estais liando un poco con los alerones eh jejejejeje, no soy muy entendido pero tengo entendido que an avion vuela por que la presion del aire debajo del ala es mallor que la que esta encima asea que el aire que circula por debajo lo hace mas lentamente que el aire que circula por arriba y sino mirar los alasdelta son planos pero atrapan el aire debajo de las alas y por encima circula por eso se sostiene igual que los paracaidas que lo unico que hacen es retener aire para relentizar la caida, por lo menos asi lo entendi yo cuando me lo espricaron en clase, y en los coches el efecto que se quiere buscar es el contrario para bajar el coche en velocidad hacia el suelo usando los alerones
Pues gracias a la finura de su perfil no? la sustenciacion es alta y la resistencia baja lo que hace un buen centro de empuje no?
A mi no me quedo claro todo esto y no pude continuar con un avion radiocontrol que estava preparando encima me puse a trabajar con un perfil biconvexo disimtrico que no me acuerdo como se llamava y lo mande atpc
Te aseguro que esa no es la teoria que usan los ingenieros para diseñar coches o aviones, pero precisamente de ahi:
While the aircraft is flying, high-pressure air below the wing tends to flow into the low-pressure area above the wing. The two pressures mix at the wing tip and create a vortex (whirlpool).
x escribió:Te aseguro que esa no es la teoria que usan los ingenieros para diseñar coches o aviones, pero precisamente de ahi:
While the aircraft is flying, high-pressure air below the wing tends to flow into the low-pressure area above the wing. The two pressures mix at the wing tip and create a vortex (whirlpool).
Wing Tip: Borde marginal o punta del ala. NO borde de fuga.
Y esos vórtices que se generan en la punta de ala no 'ayudan', sino que son perjudiciales, porque aumentan el drag. Por eso años ha se pusieron de moda los winglets, que minimizan los vórtices de punta de ala.
Mi siguiente recomendación para tí:
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
No esta hablando de ese vortice, por que diferencia el "drag" generado por las alas (que se gasta en generar sustentación) que el "drag" parasito.
Mira, no veo el punto de esta discusión. ¿Haz estudiado mecánica de medios continuos? Ahí te sale claramente en las ecuaciones que tienes un vortice en el ala y que es el que genera la sustentación.
[quote="miguelobregon"]bueno, pues como ayer no sali y hoy el dia se me estaba aciendo muy largo he buscado una ocupacion, y al mirar mi cali vi que el deflector trasero estaba to feote, en esta foto se puede ver DPM el deflector detras del deposito :D
[img]http://www.calibra-classic.org/images/dontdo23.jpg[/img]
me propuse desmontarlo y limpiarlo cuando se me ocurrio fabricar otro :twisted: de momento nada mas tengo la plantilla de carton, pero este ira recto desde la parte baja del deposito asta el reborde del paragolpes, quedando menos visible y creo que mejorando en algo la aerodinamica :roll:
[URL=http://imageshack.us][img]http://img14.imageshack.us/img14/1369/22022009374.jpg[/img][/URL]
y aqui la diferencia ente uno y otro...
[URL=http://imageshack.us][img]http://img26.imageshack.us/img26/834/22022009375.jpg[/img][/URL]
material: no se si lo are de aluminio o PVC segun lo que encuentre y a que precios :D
saludos calibrantes :wink:[/quote]
ese es tu let?? :shock: que a pasado??? :shock: :shock: