[BRICOX] Arbol de levas de admision C20XE en C20LET

[BRICOX], [INFOX], [DOCUX] seleccionados por la administracion.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17185
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

JoshuA escribió:Yo pillaria la polea de serie, regularia con ella la vernier, le daria el atraso convenido e intentaria calar la distro asi de alguna manera sin atrasos ni avances a ojo :?
¿como que a ojo? no has entendido nada :lol: Para ajustar la vernier en 0º tienes que bloquear los arboles, tensar la correa y marcar la correa en el punto exacto que cuadra con el piño marcado de la polea vieja, ademas yo tenia los arboles y muñequillas marcadas en los propios arboles, con lo cual tenia otro punto mas de referencia ademas de la correa, pero por si esto todavia fuese poco, monte un comparador apuntando justo encima de la flecha de la polea vieja para tener referencia de la posicion. Cuando saque la polea vieja y monte la vernier, teniendo el arbol en la misma posicion, se veia que era imposible montar la correa tal cual porque los dientes de la correa cuadraban justo encima de los dientes de la polea, osea que habia que retrasar o avanzar la polea, con lo cual viendo la nueva flecha que habia hecho en la vernier, el punto de 0º iba a venir dado ya por la propia correa, osea, aflojar tornillitos de vernier, moverla hasta que encaje en los piños de la correa y tensarla como estaba en la polea vieja, apretar tornillos poco a poco y suavemente hasta bloquear el ajuste, es entonces cuando tendras definido el punto de 0º, ahora entonces hay que ajustar los grados pertinentes.

Otra cosa es que cada motor sea un mundo y haya alguno que con 2.5º vaya estupendamente y otro tenga que meter 4º, en esto no hay cifras fijas para aplicar a todo el mundo :wink:
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
miguelobregon
Master Calibreitor!
Mensajes: 6556
Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 16:24
Ubicación: Valverde del Fresno (Caceres)
Contactar:

Mensaje por miguelobregon »

alomejor te as liado con eso, si colocas la vernier en 0º y la sobrepones con la de serie aciendo que coincida el abujero del arbol quedan los dientes sobrepuestos :roll: no se si me esplico :?
CALIBRA turbo 4x4 y astra F cabrio C20NE "LET or die" :partyman:
vendo: viewtopic.php?f=5&t=14876
viewtopic.php?t=14311&start=0&postdays= ... highlight=
el calibra no hace al calibrero, el calibrero hace al calibra
Avatar de Usuario
JoshuA
Master Calibreitor!
Mensajes: 4357
Registrado: Dom, 12 Dic 2004, 14:12
Ubicación: Pontevedra
Contactar:

Mensaje por JoshuA »

miguelobregon escribió:alomejor te as liado con eso, si colocas la vernier en 0º y la sobrepones con la de serie aciendo que coincida el abujero del arbol quedan los dientes sobrepuestos :roll: no se si me esplico :?
A eso me estoy refiriendo. Los arboles estan marcados por el teton de la polea, que marca 0º, al menos es asi con la polea XE pre-93.
Calibra Turbo 4x4 1994
Vectra GSI 2000 16v 1992

¿Te gusta conducir?

THE BIG BOYS TEAM MEMBER Nº6
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17185
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

miguelobregon escribió:alomejor te as liado con eso, si colocas la vernier en 0º y la sobrepones con la de serie aciendo que coincida el abujero del arbol quedan los dientes sobrepuestos :roll: no se si me esplico :?
Joer, que os olvideis de buscar el punto 0 a ojo, teneis que calar la vernier en el punto exacto donde marca la flecha de la polea vieja, porque ese sera el punto correcto de la distribucion (independientemente del cruce del arbol que hemos montado) y para hacerlo de forma exacta, teneis que quitar la polea vieja y meter la nueva exactamente en la misma posicion, sino simplemente tendreis la distribucion mal calada, de ahi que si cuadra un piñon contra otro, hay que ajustar hasta dejar la vernier como la de serie para luego pasar a ajuste fino basandonos en el nuevo punto 0º. Si os poneis a hacerlo ya os vais a dar cuenta de que cuando monteis la vernier con la flechita nueva que marca el calado (la que apunta a la marca de la tapa de balancines), la correa puede que no os quede donde deba y si tratais de mover un pelo el arbol (ya estariamos variando el angulo) quedaria muy floja la correa o tan tensa que se quedaria la flechita de la vernier mas avanzada que la marca de la tapa de balancines, esque no hay mas opcion, de ahi la necesidad de buscar el nuevo punto 0º :wink:
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
miguelobregon
Master Calibreitor!
Mensajes: 6556
Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 16:24
Ubicación: Valverde del Fresno (Caceres)
Contactar:

Mensaje por miguelobregon »

ahora te entendi, eso es lo que yo preguntaba, si al sobreponer las poleas con el teton igualado quedaban tambien los dientes igualados, y la respuesta es no :D

y no te enfades ni desesperes porque seamos cortos y duros de mollera :lol: :lol: :lol: :lol:
CALIBRA turbo 4x4 y astra F cabrio C20NE "LET or die" :partyman:
vendo: viewtopic.php?f=5&t=14876
viewtopic.php?t=14311&start=0&postdays= ... highlight=
el calibra no hace al calibrero, el calibrero hace al calibra
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17185
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

Tranquilo, se que a veces me explico mal :lol:. A la noche si me acuerdo/puedo me llevare la camara para casa, que ahora la tengo en el taller y os subo fotos del proceso a ver que os parece :wink:
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17185
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

Asi lo hice yo:

Primero poner la distribucion en sus marcas y marcar con rotulador permanente la correa justo encima de cada una de las flechas que vienen en las poleas de serie:

Imagen

Luego tambien seria recomendable hacer unas marquitas en la muñequilla numero 1 del arbol de levas y en el propio arbol (tanto de admision como escape, luego entendereis por que), por ejemplo con la punta de un cutter, cosa que en mi caso ya estaban hechas con un puntero o algo asi (no entiendo por que lo hicieron porque para calar los arboles de serie no hace falta pero bueno... :roll: ), asi cuando quiteis la polea y monteis la nueva sabreis que el arbol no se ha movido ni un apice:

Imagen

Bloqueamos el arbol con una llave fija de 25 y aflojamos el tornillo del arbol con una llave acodada de 15 sin soltarlo del todo si todavia el tornillo del arbol tenemos la correa calada. Una vez flojo dicho tornillo se afloja el tensor de la correa sin quitarla todavia:

Imagen

Ahora podremos quitar la polea de admision y con cuidado sin desmontar del todo la correa, colocamos provisionalmente la polea vernier de forma que podamos identificar cual seria el piño nuevo que quedaria apuntando a la marca que hicimos antes con el permanente sobre la correa y comparando con la polea vieja. Aqui es posible que no seais capaces de montar la correa en el sitio porque coincida con la mitad de un piño de la polea, pero vamos, que para identificar el piño es simple por pura comparacion de la polea vieja y la posicion de correa/polea, saltarse un piño adelante o atras daria mucho el cante y habria que mover bastante el arbol para que encajase en el sitio. Una vez identificado correctamente el piño lo marcais con una tiza por ejemplo y sacais la polea fuera:

Imagen

Podeis comprobar entre las dos poleas si quereis con una regla que la marca es la correcta dividiendo la polea a la mitad y alineando la regla por la mitad del tornillo central y del agujero del teton que centra el arbol, vereis que si variais un piño alante o atras, canta MUCHO que esta desplazada la marca en vez de estar donde debe. Cuando esteis seguros podeis pasar a marcar el piño con el canto de una lima por ejemplo para que se quede hecha una marca para la posteridad y asi poder calar la distribucion cuando cambieis la correa:

Imagen

Ahora empieza la tarea tediosa en la que hay que ser mas escrupulosos.

Primero cambiamos el arbol de LET por el de XE y para ello hay que sacar todas las muñequillas que lleva el arbol (todas van numeradas en culata y en las muñequillas, ojo al remontar). Seria saludable aprovechar para limpiar, rellenar de aceite y engrasar taques, luego seguir remontando el arbol XE y remontando las muñequillas del arbol. Dadle una manita de grasa de Molibdeno MOS2 a las muñequillas, taques y a todas las levas del arbol, sera saludable para el motor :wink: . Los aprietes de los tornillos de las muñequillas del arbol (tanto escape como admision) son de 20 Nm para los tornillos M8 y 10 Nm para los M6.

Imagen

Con el arbol XE montamos la polea vieja en el arbol, calamos la correa de nuevo (cuadrando las marcas del permenente) como si estuviesemos rehaciendo la distribucion normalmente. Entonces ahi volvemos a marcar el arbol como habiamos hecho antes entre la primera muñequilla y el propio arbol (ver segunda foto), de esta forma sabremos que el arbol no se ha movido ni un pelo cuando montemos la vernier. Aqui cada uno que se busque la vida como pueda, yo he usado la punta de un comparador a modo de "chivato" para saber en todo momento donde estaba la flechita de la polea de serie:

Imagen

Ahora sacamos con cuidado la polea vieja con mucho ojo de no mover ni un apice el arbol ni el comparador, que a poco que se mueva es facil jugar con 1 grado de diferencia, MUY facil, por eso hay que tomarselo con paciencia y revisarlo todo muy bien. Montamos la polea vernier con la misma paciencia y cuidado de antes y....:

Imagen

Bingo!! la polea viene con medio piño retrasado respecto a la original, asique si quisiesemos montar la correa tal cual, pasaria esto:

Imagen

¿imposible calarla, verdad? Bien, pues ahora hay que aflojar los tornillos de ajuste de la vernier (mejor hacerlo fuera para no correr riesgos de mover nuestro apuntador y el propio arbol) y la remontamos con los tornillos flojos, de este modo podremos poner la correa por encima de la polea de admision y la de escape hasta que las marcas de rotulador permanente de la correa cuadren con las dos marcas de calado de ambas poleas. Es aqui cuando ya no habra dudas de si ese medio piño de diferencia corresponderia hacia adelante o hacia atras, la posicion os la va a dar la propia correa, que ademas tendreis que dejarla igual de tensa que cuando teniais la polea de serie. Para mover la vernier ese medio piño hacia adelante (por lo menos en mi caso) y dejar la correa igual de tensada, agarramos la polea de escape fuertemente para que no se mueva y para que la correa quede bien montada en sus piños, con la otra mano movemos la vernier hacia adelante (sin mover el arbol de admision) hasta que salte ese medio piño y acople con la correa, entonces girais la vernier hacia la izquierda hasta que la correa quede igual de tensada que con la polea vieja, soltais con cuidado la polea de escape que no deberia ni moverse ni soltarse la correa y apretais un par de tornillos de la vernier con MUCHO OJO, porque he observado que si apretais a cañon uno o dos tornillos del tiron, va a mover el arbol (ver marcas interiores para estar al loro).

Cuando ya tengais asegurada la posicion y la vernier no corra peligro de descuadrarse, sacais la correa y la vernier fuera para ver donde se ha quedado la flechita de graduacion, que en mi caso ha sido 1º avanzada respecto a la posicion que traia la polea de fabrica:

Imagen

Entonces partimos de que en mi caso el punto de 0º corresponderia a 1º en la escala, con lo cual como queria retrasar de entrada 3,5º, afloje la vernier y la cale en 2,5º de retraso:

Imagen

Apretamos todos los tornillos de la vernier a 20 Nm (hablando de la polea de Kent Cams), podeis aprovechar para montar reten/retenes de arbol/es nuevo/s y montamos la polea definitivamente en el arbol (recomendable cambiar el tornillo principal de la polea en cada reutilizacion segun la Opel) y apretamos a 50 Nm+60º+15º el tornillo central de la polea.

Calamos la distribucion en sus marcas con la correa puesta en su sitio y comprobamos que todas las marcas de las poleas cuadran bien en su sitio (OJO, de la marca interior del arbol de admision ahora ya no os podeis fijar porque habra variado -3,5º):

Imagen

Y ale, luego aplicar procedimiento habitual de remontado de correa de distribucion en funcion del tipo de tensor que tengais, si la correa es nueva o usada, etc. Aqui ya no me paro, esta explicado en otro hilo :wink:

Y listo, distribucion remontada con su vernier ajustada:

Imagen

Ahora la cosa no queda ahi, cada uno que la ajuste a los grados que mejor le convenga para su motor, ya que cada motor es un mundo :wink:

Espero que os sirva de ayuda y se entienda, que casi me cuesta mas hacer la guia que montarla en el coche :lol:
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
Turbopacket
Calibrero de pro
Mensajes: 1904
Registrado: Jue, 09 Jun 2005, 17:35
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Turbopacket »

yo tengo una pregunta, ya tengo mi polea y tengo un arbol XE pero tengo en 20 dias q pasar la ITV, como tengo el catalizador un poquito frito m va dando humos año tras año y creeis q con la polea y arbol mejorare algo emisiones o las empeorare, el año q viene se supone q pasare la ITV con otro catalizador pero si este año m va a ayudar a dar menos humos pues la monto antes de la ITV
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Alan, yo viendo todas las poleas juntas lo que me di cuenta es que cada una tenia la escala marcada diferente, no coincidian los ceros con un pico de un diente o un valle, todas estaban desplazadas, creo que de todo el lote, solo un par de ellas coincidian los ceros :razz: Me dio la impresion que las marcas de la escala al final son una aproximacion y referencia, pero no son indicaciones de grados de arbol... Creo que habría que medir si realmente cada rayita es un grado, medio, o que es :-k
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
miguelobregon
Master Calibreitor!
Mensajes: 6556
Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 16:24
Ubicación: Valverde del Fresno (Caceres)
Contactar:

Mensaje por miguelobregon »

Tropic escribió:Alan, yo viendo todas las poleas juntas lo que me di cuenta es que cada una tenia la escala marcada diferente, no coincidian los ceros con un pico de un diente o un valle, todas estaban desplazadas, creo que de todo el lote, solo un par de ellas coincidian los ceros :razz: Me dio la impresion que las marcas de la escala al final son una aproximacion y referencia, pero no son indicaciones de grados de arbol... Creo que habría que medir si realmente cada rayita es un grado, medio, o que es :-k
yo lo he medido a ojo, cada grado marcado es 1 mm , la zona marcada ocupa 2 cm por el exterior, y midiendo la polea me da de circunferencia36,4 cm, asique mas o menos cada marca es 1º (todo esto echo mas o menos a ojo :roll: )
CALIBRA turbo 4x4 y astra F cabrio C20NE "LET or die" :partyman:
vendo: viewtopic.php?f=5&t=14876
viewtopic.php?t=14311&start=0&postdays= ... highlight=
el calibra no hace al calibrero, el calibrero hace al calibra
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17185
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

Tropic escribió:Me dio la impresion que las marcas de la escala al final son una aproximacion y referencia, pero no son indicaciones de grados de arbol... Creo que habría que medir si realmente cada rayita es un grado, medio, o que es :-k
:secundo:

A mi tambien me parecian muy pequeñas las marquitas enanas (de hecho para ajustar a esas rayitas casi hay que usar lupa, montadas en el coche ya ni te cuento :lol: ) y me puse a compararlas con un angulimetro que tenia en el taller, total que el angulimetro era mas pequeño que la polea y era chungo hacer el centraje y luego llevar el angulo hasta la parte exterior de la polea, pero haciendolo un poco a ojo con una regla diria que los angulos no cuadraban mucho.

Si alguien puede hacerlo en casa primero con calma y bien hecho, que lo comente, porque a mi tambien me parecio un poco curioso :wink:
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Eso si, cuantas mas fotos veo, mas chulas me parecen las fucking poleitas :lol: :lol: :lol:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17185
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

Pues eso que yo la monte en plan "chapu" sin pararme con la estetica que la rodea, incluso pense en pintar la polea de escape y la arandelas en pintura metalizada como la vernier, pero al final ... a la mierda, total a la vista no va a quedar, le monto una tapa de distribucion pulida a espejo y a correr, paso de movidas :lol: .

Lo dicho, si alguien puede comprobar con precision si las marcas de la graduacion estan bien hechas, seria algo bueno :wink:.

Por cierto Tropic, cuando dices que cada polea venia cuadrada de forma distinta ¿te refieres a la posicion de los grados en la escala? ¿o directamente a que la escala estaba en otra zona de la polea?
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Turbopacket escribió:yo tengo una pregunta, ya tengo mi polea y tengo un arbol XE pero tengo en 20 dias q pasar la ITV, como tengo el catalizador un poquito frito m va dando humos año tras año y creeis q con la polea y arbol mejorare algo emisiones o las empeorare, el año q viene se supone q pasare la ITV con otro catalizador pero si este año m va a ayudar a dar menos humos pues la monto antes de la ITV
Según el gurú John-A (padre del invento) con arbolito admisión XE retrasado 5-8º en el LET el ralentí va más fino y estable. Esto es coherente con la reducción de cruce de válvulas.

Probablemente excrete iguales o mejores emisiones.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17185
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

Nopes, el arbol va anclado a la parte roja de la polea, la parte negra se queda estatica en marcas de PMS de distribucion, asique si retrasas el arbon en sentido contrario a las agujas del reloj, la flecha se va a la izquierda con esta en la foto, osease, retard :wink:
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

¿Lo solidario con el árbol es lo rojo, y todo lo negro (corona de piños incluida) rota con respecto a lo rojo?
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17185
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

TELVM escribió:¿Lo solidario con el árbol es lo rojo, y todo lo negro (corona de piños incluida) rota con respecto a lo rojo?
Xasto, lo rojo va anclado al arbol por el tornillo central y el teton del arbol, con lo cual es lo que gira solidario al arbol y si aflojamos los tornillos de ajuste de la vernier y tenemos calada la distribucion con los piños negros estaticos, retrasariamos el arbol con la llave fija de 25 y la flechita empezaria a tirar hacia la zona "retard" :wink:
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
miguelobregon
Master Calibreitor!
Mensajes: 6556
Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 16:24
Ubicación: Valverde del Fresno (Caceres)
Contactar:

Mensaje por miguelobregon »

Alan78 escribió: Lo dicho, si alguien puede comprobar con precision si las marcas de la graduacion estan bien hechas, seria algo bueno :wink:.
miguelobregon escribió:yo lo he medido a ojo, cada grado marcado es 1 mm , la zona marcada ocupa 2 cm por el exterior, y midiendo la polea me da de circunferencia36,4 cm, asique mas o menos cada marca es 1º (todo esto echo mas o menos a ojo :roll: )
ya se que no es muy fiable, pero la diferencia no deve de ser mucha :roll:
CALIBRA turbo 4x4 y astra F cabrio C20NE "LET or die" :partyman:
vendo: viewtopic.php?f=5&t=14876
viewtopic.php?t=14311&start=0&postdays= ... highlight=
el calibra no hace al calibrero, el calibrero hace al calibra
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17185
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

miguelobregon escribió:pero la diferencia no deve de ser mucha :roll:
Si, tampoco es mucha diferencia mover medio piño y mira, mucha reversion o picado :lol:.

Por cierto, en PMS hay relativamente poco margen (un piño o dos, mas o menos) para que si avanzais el arbol toque una valvula en un piston. Evidentemente esto daria igual para el ajuste de la vernier, pero os lo digo por si vais a menear los arboles en plan rapidillos con las llaves y doblais una valvula por hacer el becerro por tocar un piston :wink:.
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Alan78 escribió:Xasto, lo rojo va anclado al arbol por el tornillo central y el teton del arbol, con lo cual es lo que gira solidario al arbol y si aflojamos los tornillos de ajuste de la vernier y tenemos calada la distribucion con los piños negros estaticos, retrasariamos el arbol con la llave fija de 25 y la flechita empezaria a tirar hacia la zona "retard" :wink:
Roger, no he dicho nada pues.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Responder