MotoGP '10
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
- torni
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2133
- Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 13:07
- Ubicación: Tarragona - Pineda de mar (bcn)
Re: MotoGP '10
MOTO2
La competición de cuatro tiempos que sustituirá a la actual cilindrada de 250cc en 2011 ha sido detallada con un anuncio oficial de la FIM, que establece el reglamento para el nuevo Campeonato del Mundo de 600cc. Adoptando el nombre de Moto2 , la nueva categoría aparece con el propósito de ser una prestigiosa pero también económica competición de apoyo de la categoría reina de MotoGP.
Con las normas confirmadas esta semana por la FIM, la forma de la categoría se establece ateniendo a unas características técnicas específicas: Los motores de 600cc 4 tiempos tendrán una velocidad máxima de 16.000 rpm (para motores de 4 cilindros, con límites de 15.500 y 15.000 rpm para los motores de 3 y 2 cilindros respectivamente). El control de estos límites se supervisará y controlará con un sistema electrónico, facilitado por el organizador designado por la FIM.
Los sistemas electrónicos serán más limitados que los autorizados en la actualidad en 250cc, en la que los fabricantes han introducido el control de tracción en los últimos años. Las normas de Moto2 permitirán un registrador de datos, ECU y transponders, suministrados por el organizador, con un coste total máximo de los componentes de la ECU fijado en 650 euros. Las motos no tendrán ningún otro control electrónico ni sistemas de datos.
Moto2 utilizará las opciones estándar en términos de motor y electrónica, pero dará continuidad al objetivo ya fijado en 250cc de seguir buscando la excelencia del desarrollo a través de la utilización de un chasis prototipo, libre de limitaciones. No estarán permitidas las piezas de producción en el marco, basculante, depósito de gasolina, asiento y sistema de refrigeración, lo que significa que estos aspectos de la máquina también se dejan a discreción del fabricante y los diseñadores, que deberán desarrollarlos.
Los frenos de carbono, como los utilizados en MotoGP, no se emplearán en la categoría de 600cc, ya que la reducción de costes es parte de la filosofía de la nueva categoría. La FIM publicará en el futuro una lista de materiales `no convencionales´ que no están permitidos en la nueva categoría, y loa métodos de fabricación, aunque en la mayoría de los casos se utilizarán bases de hierro y aleaciones de aluminio.
Las máquinas de Moto2 estarán limitadas a una por piloto, con un máximo de dos motores completos. Los motores utilizados en cualquier carrera estarán disponibles para su compra por competidores rivales, por el precio fijo de 20.000 €, una hora después de cada Gran Premio de Moto2.
----------------------------------------------------------
REGLAMENTACION MOTO2
1. Motor
1.1 Sólo estarán permitidos motores de 4T
1.2 Cilindrada maxima de 600 cc.
1.3 Cuatro cilindros como máximo.
1.4 No están permitidos pistones ovales.
1.5 La admisión será aspirada, no forzada por sistemas de sobrealimentación, turbo o compresores volumétricos.
1.6 El régimen de giro estará limitado a
* Motores de cuatro cilindros: 16.000 rpm
* Motores de tres cilindros: 15.500 rpm
* Motores de dos cilindros: 15.000 rpm
Un sistema electrónico suministrado por la organización estará conectado permanentemente al motor para monitorizar y controlar la velocidad de éstos.
1.7 Los sistemas de válvulas neumáticas no están permitidos.
1.8 Las válvulas de admisión y escape serán de tipo convencional (“Seta” de apertura alternativa).
1.9 Los sistemas de válvulas de apertura variable no están pemitdos.
1.10 Sólo la lubricación por cárter húmedo estará permitida.
1.11 El peso mínimo de motor complete con el cuerpo de inyección, en seco, será de:
* Motores de cuatro cilindros: 53 kg
* Motores de tres cilindros: 50 kg
* Motores de dos cilindros: 47 kg
2. Inlet & Fuel System
2.1 No están permitidos los sistemas de admisión con toberas de longitud variable.
2.2 Sólo estará permitida una válvula de inyección por cilindro. Ningún otro sistema móvil estará permitido antes de las válvulas de admisión.
2.3 Los cuerpos de admisión tendrán un diámetro interior máximo (deberán ser perfectamente cilíndricos) definido por el tipo de motor:
* Motores de cuatro cilindros: 42 mm
* Motores de tres cilindros: 48 mm
* Motores de dos cilindros: 59 mm
2.4 Los inyectores serán de un tipo definido (se decidirá en función de los costes)
2.5 La presión del combustible no será superior a 5.0 bar.
2.6 No estará permitido ningún sistema de refrigeración del aire de admisión o del combustible
2.7 Sólo se permitirá aire o mezcla de aire y combustible en los conductos de admisión.
2.8 No estará permitida la inyección directa a la culata o a la cámara de combustión.
2.9 El combustible sera el estándar sin plomo disponible comercialmente.
3. Exhaust system
3.1 Los sistemas de escape de longitud variable no están permitidos.
3.2 El límite acústico sera de 120 dB/A medido en parado.
4. Transmisión
4.1 La caja de cambios tendrá un máximo de seis marchas.
4.2 Los equipos tendrán un máximo de tres desarrollos distintos para cada una de las seis marchas permitidas y dos desarrollos alternativos para la transmisión primaria.
Los equipos deberán declarar a principio de temporada los desarrollos escogidos para cada una de las marchas que usarán durante el año.
4.3 No están permitidos los sistemas de embrague servoasistidos o electrohidráulicos.
5. Inyección, electrónica y toma de datos.
5.1 El sistema de registro de la toma de datos será suministrado por el organizador.
5.2 Sólo se permitirá utilizar la centralita (ECU/Control de inyección) proporcionada por el organizador. La centralita proporcionada incluirá el «transponder», el control del régimen del motor, y la toma de datos. Ningún otro sistema electrónico de control o toma de datos estará permitida en la motocicleta.
El precio de la centralita fabricado por el fabricante de cada motor deberá ser igual o inferior a 75.000 yénes japoneses (alrededor de 650 euros).
6. Chasis
6.1 El chasis será un prototipo, el dieños y la construcción es libre teniendo en cuenta las restricciones y limitaciones que se incluyen en el Regalmento Técnico de Grandes premios de la FIM. Está prohibido usar el chasis, el basculante, el depósito de gasolina, el asiento y el sistema de refrigeración que no formen parte de un prototipo como las motos de serie.
6.2 Peso Mínimo Total:
* Motores de cuatro cilindros: 135 kg
* Motores de tres cilindros: 130 kg
* Motores de dos cilindros: 125 kg
6.3 No está permitido discos de freno de carbono.
7. Ruedas y Neumáticos
7.1 No está permitido el carbono en las llantas.
7.2 La anchura máxima permitida en las llantas es: delantera: 4.00” y trasera: 6.00” ó 6.25”.
7.3 Sólo se permitirán las siguientes medidas para el diámetro de las llantas: Delantera: 17”. Trasera: 17”.
7.4 Se controlará el número de neumáticos (slick) usados por cada piloto en cada evento.
8. Materiales y Construcción
8.1 Los materiales de construcción estarán limitados a excluir materiales caros “no convencionales” así como métodos realizados manualmente (se ofrecerá un listado).
8.2 Los siguiente componentes tendrán como material base acero: muelles de válvula, árboles de levas, cigüeñal, bielas, bulones y discos de freno.
8.3 El bloque motor y la culata deberán estar hechos de aleación de aluminio.
8.4 Los pistones deberán estar fabricados en aleación de aluminio.
9. General
9.1 Número de motos: Cada equipo podrá tener una moto por piloto.
9.2 Número de motores: se permitirá un máximo de 2 motores completos por piloto en cada evento. Los equipos estarán obligados a registrar el número de serie de cada motor en el Control Técnico el día anterior al primer entrenamiento.
9.3 Además de las reglas aquí estipuladas, se tendrán en cuenta el resto de criterios referentes a la construcción, dimensiones y especificaciones estipulados por las Normas de la FIM para los Grandes Premios.
9.4 El motor (excluyendo el escape, el sistema electrónico de admisión y la centralita) usado en una carrera estará disponible para ser adquirido por otro piloto en esa misma carrera por una cantidad fijada en 20.000 euros. Como requisito para adquirir dicho motor, se tendrá que presentar una petición escrita da la Dirección de carrera durante los 60 minutos posteriores al final oficial de dicha carrera. El traspaso y el pago se completará inmediatamente después de los 60 minutos estipulados como período de protesta y será suscrito por el IRTA. Los equipos que renuncien a la venta cuando se les haya presentado la solicitud serán descalificados.
------------------------------------------------------------
La competición de cuatro tiempos que sustituirá a la actual cilindrada de 250cc en 2011 ha sido detallada con un anuncio oficial de la FIM, que establece el reglamento para el nuevo Campeonato del Mundo de 600cc. Adoptando el nombre de Moto2 , la nueva categoría aparece con el propósito de ser una prestigiosa pero también económica competición de apoyo de la categoría reina de MotoGP.
Con las normas confirmadas esta semana por la FIM, la forma de la categoría se establece ateniendo a unas características técnicas específicas: Los motores de 600cc 4 tiempos tendrán una velocidad máxima de 16.000 rpm (para motores de 4 cilindros, con límites de 15.500 y 15.000 rpm para los motores de 3 y 2 cilindros respectivamente). El control de estos límites se supervisará y controlará con un sistema electrónico, facilitado por el organizador designado por la FIM.
Los sistemas electrónicos serán más limitados que los autorizados en la actualidad en 250cc, en la que los fabricantes han introducido el control de tracción en los últimos años. Las normas de Moto2 permitirán un registrador de datos, ECU y transponders, suministrados por el organizador, con un coste total máximo de los componentes de la ECU fijado en 650 euros. Las motos no tendrán ningún otro control electrónico ni sistemas de datos.
Moto2 utilizará las opciones estándar en términos de motor y electrónica, pero dará continuidad al objetivo ya fijado en 250cc de seguir buscando la excelencia del desarrollo a través de la utilización de un chasis prototipo, libre de limitaciones. No estarán permitidas las piezas de producción en el marco, basculante, depósito de gasolina, asiento y sistema de refrigeración, lo que significa que estos aspectos de la máquina también se dejan a discreción del fabricante y los diseñadores, que deberán desarrollarlos.
Los frenos de carbono, como los utilizados en MotoGP, no se emplearán en la categoría de 600cc, ya que la reducción de costes es parte de la filosofía de la nueva categoría. La FIM publicará en el futuro una lista de materiales `no convencionales´ que no están permitidos en la nueva categoría, y loa métodos de fabricación, aunque en la mayoría de los casos se utilizarán bases de hierro y aleaciones de aluminio.
Las máquinas de Moto2 estarán limitadas a una por piloto, con un máximo de dos motores completos. Los motores utilizados en cualquier carrera estarán disponibles para su compra por competidores rivales, por el precio fijo de 20.000 €, una hora después de cada Gran Premio de Moto2.
----------------------------------------------------------
REGLAMENTACION MOTO2
1. Motor
1.1 Sólo estarán permitidos motores de 4T
1.2 Cilindrada maxima de 600 cc.
1.3 Cuatro cilindros como máximo.
1.4 No están permitidos pistones ovales.
1.5 La admisión será aspirada, no forzada por sistemas de sobrealimentación, turbo o compresores volumétricos.
1.6 El régimen de giro estará limitado a
* Motores de cuatro cilindros: 16.000 rpm
* Motores de tres cilindros: 15.500 rpm
* Motores de dos cilindros: 15.000 rpm
Un sistema electrónico suministrado por la organización estará conectado permanentemente al motor para monitorizar y controlar la velocidad de éstos.
1.7 Los sistemas de válvulas neumáticas no están permitidos.
1.8 Las válvulas de admisión y escape serán de tipo convencional (“Seta” de apertura alternativa).
1.9 Los sistemas de válvulas de apertura variable no están pemitdos.
1.10 Sólo la lubricación por cárter húmedo estará permitida.
1.11 El peso mínimo de motor complete con el cuerpo de inyección, en seco, será de:
* Motores de cuatro cilindros: 53 kg
* Motores de tres cilindros: 50 kg
* Motores de dos cilindros: 47 kg
2. Inlet & Fuel System
2.1 No están permitidos los sistemas de admisión con toberas de longitud variable.
2.2 Sólo estará permitida una válvula de inyección por cilindro. Ningún otro sistema móvil estará permitido antes de las válvulas de admisión.
2.3 Los cuerpos de admisión tendrán un diámetro interior máximo (deberán ser perfectamente cilíndricos) definido por el tipo de motor:
* Motores de cuatro cilindros: 42 mm
* Motores de tres cilindros: 48 mm
* Motores de dos cilindros: 59 mm
2.4 Los inyectores serán de un tipo definido (se decidirá en función de los costes)
2.5 La presión del combustible no será superior a 5.0 bar.
2.6 No estará permitido ningún sistema de refrigeración del aire de admisión o del combustible
2.7 Sólo se permitirá aire o mezcla de aire y combustible en los conductos de admisión.
2.8 No estará permitida la inyección directa a la culata o a la cámara de combustión.
2.9 El combustible sera el estándar sin plomo disponible comercialmente.
3. Exhaust system
3.1 Los sistemas de escape de longitud variable no están permitidos.
3.2 El límite acústico sera de 120 dB/A medido en parado.
4. Transmisión
4.1 La caja de cambios tendrá un máximo de seis marchas.
4.2 Los equipos tendrán un máximo de tres desarrollos distintos para cada una de las seis marchas permitidas y dos desarrollos alternativos para la transmisión primaria.
Los equipos deberán declarar a principio de temporada los desarrollos escogidos para cada una de las marchas que usarán durante el año.
4.3 No están permitidos los sistemas de embrague servoasistidos o electrohidráulicos.
5. Inyección, electrónica y toma de datos.
5.1 El sistema de registro de la toma de datos será suministrado por el organizador.
5.2 Sólo se permitirá utilizar la centralita (ECU/Control de inyección) proporcionada por el organizador. La centralita proporcionada incluirá el «transponder», el control del régimen del motor, y la toma de datos. Ningún otro sistema electrónico de control o toma de datos estará permitida en la motocicleta.
El precio de la centralita fabricado por el fabricante de cada motor deberá ser igual o inferior a 75.000 yénes japoneses (alrededor de 650 euros).
6. Chasis
6.1 El chasis será un prototipo, el dieños y la construcción es libre teniendo en cuenta las restricciones y limitaciones que se incluyen en el Regalmento Técnico de Grandes premios de la FIM. Está prohibido usar el chasis, el basculante, el depósito de gasolina, el asiento y el sistema de refrigeración que no formen parte de un prototipo como las motos de serie.
6.2 Peso Mínimo Total:
* Motores de cuatro cilindros: 135 kg
* Motores de tres cilindros: 130 kg
* Motores de dos cilindros: 125 kg
6.3 No está permitido discos de freno de carbono.
7. Ruedas y Neumáticos
7.1 No está permitido el carbono en las llantas.
7.2 La anchura máxima permitida en las llantas es: delantera: 4.00” y trasera: 6.00” ó 6.25”.
7.3 Sólo se permitirán las siguientes medidas para el diámetro de las llantas: Delantera: 17”. Trasera: 17”.
7.4 Se controlará el número de neumáticos (slick) usados por cada piloto en cada evento.
8. Materiales y Construcción
8.1 Los materiales de construcción estarán limitados a excluir materiales caros “no convencionales” así como métodos realizados manualmente (se ofrecerá un listado).
8.2 Los siguiente componentes tendrán como material base acero: muelles de válvula, árboles de levas, cigüeñal, bielas, bulones y discos de freno.
8.3 El bloque motor y la culata deberán estar hechos de aleación de aluminio.
8.4 Los pistones deberán estar fabricados en aleación de aluminio.
9. General
9.1 Número de motos: Cada equipo podrá tener una moto por piloto.
9.2 Número de motores: se permitirá un máximo de 2 motores completos por piloto en cada evento. Los equipos estarán obligados a registrar el número de serie de cada motor en el Control Técnico el día anterior al primer entrenamiento.
9.3 Además de las reglas aquí estipuladas, se tendrán en cuenta el resto de criterios referentes a la construcción, dimensiones y especificaciones estipulados por las Normas de la FIM para los Grandes Premios.
9.4 El motor (excluyendo el escape, el sistema electrónico de admisión y la centralita) usado en una carrera estará disponible para ser adquirido por otro piloto en esa misma carrera por una cantidad fijada en 20.000 euros. Como requisito para adquirir dicho motor, se tendrá que presentar una petición escrita da la Dirección de carrera durante los 60 minutos posteriores al final oficial de dicha carrera. El traspaso y el pago se completará inmediatamente después de los 60 minutos estipulados como período de protesta y será suscrito por el IRTA. Los equipos que renuncien a la venta cuando se les haya presentado la solicitud serán descalificados.
------------------------------------------------------------
Última edición por torni el Jue, 11 Mar 2010, 17:33, editado 1 vez en total.
- torni
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2133
- Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 13:07
- Ubicación: Tarragona - Pineda de mar (bcn)
Re: MotoGP '10
para el que no lo sepa se puede comprar una autentica motogp para calle,la exclusiva y muy conocida ya la Desmosecici RR (esto en el hilo de f1 no lo podeis decir..
)
Ficha técnica de la Ducati Desmosedici RR
Concepto Ducati Desmosedici RR
Marca Ducati
Modelo Desmosedici RR
Año 2007
Motor DOHC 4 cilindros en V a 90º, 4 tiempos, 16 válvulas (titanio), Desmo, refrigeración líquida
Cilindrada 989cc
Diámetro de carrera
Compresión
Potencia 200 CV
Par 11.8 kgm
Alimentación Inyección electrónica Magneti Marelli de 50 mm
Encendido Electrónico digital CDI
Arranque Motor eléctrico
Embrague Multidisco en aceite
Cambio De 6 relaciones (extraíble)
Transmisión secundaria Por cadena sellada
Tipo chasis Tubular Trellis híbidro en CrMo, con subchasis en fibra de carbono
Basculante Doble brazo en aluminio
Geometría 23,5°-24,5° y 98 mm de avance
Suspensión delantera Horquilla invertida Öhlins FG353P, de nitrógeno presurizado de 43 mm, TiN, multiajustable
Suspensión trasera Sistema progresivo con monoamortiguador Öhlins multiajustable
Freno delantero 2 discos de 330 mm con pinzas radiales Brembo de 4 pistones
Neumáticos 120/70 R x 17" y 200/55 R 16"
Peso en vacío 171 kg
Distancia entre ejes 1.430 mm
Altura asiento 780 mm
Depósito gasolina 15.5 l
Precio 67.418 €
Garantía 2 años en piezas y mano de obra
Importador Desmotrón S.L.
fotos para compararlas


con un par

hablamos de un bicho de 1,16cv x kilo
como curiosidad y un poco de salsa rosa la primera moto vendida se la quedo Tom Cruise

Ficha técnica de la Ducati Desmosedici RR
Concepto Ducati Desmosedici RR
Marca Ducati
Modelo Desmosedici RR
Año 2007
Motor DOHC 4 cilindros en V a 90º, 4 tiempos, 16 válvulas (titanio), Desmo, refrigeración líquida
Cilindrada 989cc
Diámetro de carrera
Compresión
Potencia 200 CV
Par 11.8 kgm
Alimentación Inyección electrónica Magneti Marelli de 50 mm
Encendido Electrónico digital CDI
Arranque Motor eléctrico
Embrague Multidisco en aceite
Cambio De 6 relaciones (extraíble)
Transmisión secundaria Por cadena sellada
Tipo chasis Tubular Trellis híbidro en CrMo, con subchasis en fibra de carbono
Basculante Doble brazo en aluminio
Geometría 23,5°-24,5° y 98 mm de avance
Suspensión delantera Horquilla invertida Öhlins FG353P, de nitrógeno presurizado de 43 mm, TiN, multiajustable
Suspensión trasera Sistema progresivo con monoamortiguador Öhlins multiajustable
Freno delantero 2 discos de 330 mm con pinzas radiales Brembo de 4 pistones
Neumáticos 120/70 R x 17" y 200/55 R 16"
Peso en vacío 171 kg
Distancia entre ejes 1.430 mm
Altura asiento 780 mm
Depósito gasolina 15.5 l
Precio 67.418 €
Garantía 2 años en piezas y mano de obra
Importador Desmotrón S.L.
fotos para compararlas


con un par

hablamos de un bicho de 1,16cv x kilo
como curiosidad y un poco de salsa rosa la primera moto vendida se la quedo Tom Cruise
- SNooP
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2896
- Registrado: Lun, 26 Dic 2005, 10:17
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Re: MotoGP '10
ilusionado?? para que? para reirte? si tu ves las motos en las noticias de antena 3 (10segundos de info y solo si gana un español)Charly_74 escribió:he entrado ilusionado, pero me voy, veo que solo vais a hablar de rossi. id por la sombra xD

en fin, la temporada aun ni ha empezado, ni IRTA's ni leches, y solo kereis hablar de mecanica y datos de esos... en el tema de la liga tambien hablais del reglamento del futbol? de la constitucion y materiales y diseño y etc de los balones de futbol? comentais las medidas de los terrenos de juego tambien... en fin
id por la sombra vosotros, yo vendre aki los domingos post-carrera a dar mi opinion de las carreras ya que lo que es la mecanica de las motos no me interesa*

*por supuesto, si te gusta un deporte de motor y no te interesas por el funcionamiento de cada tornillo del vehiculo en cuestion, eres un fanatico de un piloto y blablabla

OPel Calibra [Calibrero SIN calibra]
Re: MotoGP '10
laro escribió:Tu lo voveras a ser con la GPZ en cuanto t la agencies,salvando las distancias,en la F1 hablais d todo eso xq es mas el coche q el piloto,y esta demostrado este año con Button,pero en motogp se habla mas d los pilotos q d las motos xq son ellos los protagonistas,y o siempre gana la mejor moto,cosa q en F1 no es asi,y en el hilo d F1 tambien teneis vuestra part d salsa rosa con las apuestas d kien va a ganar el mundial y el royito boyo con d de la rosa y tal
q os leo en la sombra




Al respecto de moto gp, mis amigos moteros me comentan, por ejemplo, que la Ducati debe ser un poco el ferrari de la F1, muy buena maquina, pero muy dificil de llevar... yo aqui ya veo que, como en la F1, ni todo es maquina, ni todo es piloto. Y la verdad, cuando hay supremacia, las carreras, de lo que sean, aburren


Sigo el hilo

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- aladino46
- Calibrero Silver
- Mensajes: 780
- Registrado: Mié, 24 Dic 2008, 18:11
- Ubicación: barcelona (s.t.boi)
Re: MotoGP '10
SNooP escribió:ilusionado?? para que? para reirte? si tu ves las motos en las noticias de antena 3 (10segundos de info y solo si gana un español)Charly_74 escribió:he entrado ilusionado, pero me voy, veo que solo vais a hablar de rossi. id por la sombra xD![]()
en fin, la temporada aun ni ha empezado, ni IRTA's ni leches, y solo kereis hablar de mecanica y datos de esos... en el tema de la liga tambien hablais del reglamento del futbol? de la constitucion y materiales y diseño y etc de los balones de futbol? comentais las medidas de los terrenos de juego tambien... en fin
id por la sombra vosotros, yo vendre aki los domingos post-carrera a dar mi opinion de las carreras ya que lo que es la mecanica de las motos no me interesa*
*por supuesto, si te gusta un deporte de motor y no te interesas por el funcionamiento de cada tornillo del vehiculo en cuestion, eres un fanatico de un piloto y blablabla

Re: MotoGP '10
Torni creo q esa es la lista d 250 del año pasado,pero en marca se puede ver la nuva parrilla d moto2: http://www.marca.com/deporte/motor/moto ... moto2.html
Troipic a lo q dices d Ducati tienes razon,la ducati es el ferrari d las motos,lo uniko q la falta es q no tiene el mismo prestigio q ferrari en F1 xq no es una marca q haya estado toda la vida en motogp,ademas solo ha ganado un mundial con Stoner y solo Stoner la sabe llevar,es la motot mas potenente y mas rapida,seguida muyyy d cerca x la Honda,y tiene junto a la Yamaha la mejor parte electronica,kiza el chasisi se su puntoi un poko debil,xq se retuerce q da gusto.La Ducati Desmosedici d serie para calle sale en 58.000 €,(se lo preguntamos al vendedor d Ducati) mirar unas fotos del concesionario Ducati de Santander,haber si las podeis ver xq son del tuenti:
http://www.tuenti.com/#m=Photo&func=vie ... 4-65283342
http://www.tuenti.com/#m=Photo&func=vie ... 1-65283342
http://www.tuenti.com/#m=Photo&func=vie ... 9-65283342
Troipic a lo q dices d Ducati tienes razon,la ducati es el ferrari d las motos,lo uniko q la falta es q no tiene el mismo prestigio q ferrari en F1 xq no es una marca q haya estado toda la vida en motogp,ademas solo ha ganado un mundial con Stoner y solo Stoner la sabe llevar,es la motot mas potenente y mas rapida,seguida muyyy d cerca x la Honda,y tiene junto a la Yamaha la mejor parte electronica,kiza el chasisi se su puntoi un poko debil,xq se retuerce q da gusto.La Ducati Desmosedici d serie para calle sale en 58.000 €,(se lo preguntamos al vendedor d Ducati) mirar unas fotos del concesionario Ducati de Santander,haber si las podeis ver xq son del tuenti:
http://www.tuenti.com/#m=Photo&func=vie ... 4-65283342
http://www.tuenti.com/#m=Photo&func=vie ... 1-65283342
http://www.tuenti.com/#m=Photo&func=vie ... 9-65283342
Fernando Alonso 2006:
Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

- Garkopeke
- Calibrero Bronze
- Mensajes: 353
- Registrado: Mar, 03 Nov 2009, 21:26
- Ubicación: Sopelana, Vizcaya
Re: MotoGP '10
Esto sí que me está gustando más!
Una idea muy guapa que me ha sorprendido bastante. Me imaginoq ue será para "demostrar" que todos los motores son iguales
torni escribió:Los motores utilizados en cualquier carrera estarán disponibles para su compra por competidores rivales, por el precio fijo de 20.000 €, una hora después de cada Gran Premio de Moto2.
Una idea muy guapa que me ha sorprendido bastante. Me imaginoq ue será para "demostrar" que todos los motores son iguales
Calibra 2.0i 8V 115cv de 1991
Dale k-librasssssss
Dale k-librasssssss
- torni
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2133
- Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 13:07
- Ubicación: Tarragona - Pineda de mar (bcn)
Re: MotoGP '10
yo tube que leerlo dos veces por que no me lo creia, la verdad que es una idea cojonuda
laro borre la lista supuesta del 09 de moto2 y lo del precio no se, copie la ficha tecnica y ya venia en ella
laro borre la lista supuesta del 09 de moto2 y lo del precio no se, copie la ficha tecnica y ya venia en ella
Re: MotoGP '10
Bueno lo del precio es anecdotico puesto q el tio d Ducati nos pudo engañar,o q en la ficha la saken a ese precio y en cada ciudad o pais tenga diferentes precios,pero la ficha esta muy guapa xq yo no sabia mucho d esta moto,mi opinion sobre moto 2 es q no m gusta mucho,xq no son motos punteras,tienen demasiada normas q capan la potencia y el expectaculo,es verdad q abaratan pero a mi como espectador m da igual lo q se gasten,yo kiero ver 250 d esas s mas d 1 millon d € q andan 270 y son guapisimas,no 600 como la mia con un par d mejoras,yo soy d 250 sin duda,espero q igual cuando empiece la categoria cambie d opinion
Fernando Alonso 2006:
Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

Re: MotoGP '10
Otra comparacion d lo q os kiero decir,mi R6 del '08 da 133 cv,y las d moto2 140,a part d q pesen menos y frenos y chasis y demas no m parece un motor como para basar una categoria del mundial d moto gp q sustituye a las 250 q son unos aparatos del copon.
Fernando Alonso 2006:
Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

Re: MotoGP '10
Asi sera la Ducati d Barbera:


Fernando Alonso 2006:
Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

- torni
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2133
- Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 13:07
- Ubicación: Tarragona - Pineda de mar (bcn)
Re: MotoGP '10
pues yo si creo que moto2 es una buena modalidad por que estan todos con las mismas condiciones e importara mucho mas el piloto que la moto, ya que practiamente seran similares y eso hara que le tengan que poner un par de webs
eso de que un equipo puede comprar el motor de otro me parece bien pero lo veo mas sobre el papel que el que lo hagan, mas que nada por que habran por lo que leo motores bicilindricos, tricilindricos y tetracilindricos, asi que no veo yo a un piloto a mitad de temporada pillando el motor de otro con mas o menos cilindros, ya que el comportamiento es muy diferente y se pasan una pretemporada afinando la conduccion con una moto especifica como para cambiar el motor...
eso de que un equipo puede comprar el motor de otro me parece bien pero lo veo mas sobre el papel que el que lo hagan, mas que nada por que habran por lo que leo motores bicilindricos, tricilindricos y tetracilindricos, asi que no veo yo a un piloto a mitad de temporada pillando el motor de otro con mas o menos cilindros, ya que el comportamiento es muy diferente y se pasan una pretemporada afinando la conduccion con una moto especifica como para cambiar el motor...
- torni
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2133
- Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 13:07
- Ubicación: Tarragona - Pineda de mar (bcn)
Re: MotoGP '10
laro escribió:Asi sera la Ducati d Barbera:
el amarillo no me gusta, pero en linea es bonita, un poco basta de colin que parece una streetfighter, pero bueno
que peazo de basculante ,tiene una pinta tremenda
Re: MotoGP '10
Vamos con la Suzuki,en mi opinion una moto preciosa,asi sera la makina d Capirossi y d Bautista:

Todos los ekipos estan haciendo hincapie en la nueva reglamentacion d los 6 motores para todo el año,y en Suzuki q ya parte con una desventaja d q su moto era d las menos potentes de la parrilla andan algo preocupados aunq parece q estan encontrando el rumbo,aki una buena explicacion tecnica d la nueva GSV-R 2010 http://www.motogp.com/es/news/2010/Denn ... +2010+GSVR

Todos los ekipos estan haciendo hincapie en la nueva reglamentacion d los 6 motores para todo el año,y en Suzuki q ya parte con una desventaja d q su moto era d las menos potentes de la parrilla andan algo preocupados aunq parece q estan encontrando el rumbo,aki una buena explicacion tecnica d la nueva GSV-R 2010 http://www.motogp.com/es/news/2010/Denn ... +2010+GSVR
Fernando Alonso 2006:
Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

- torni
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2133
- Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 13:07
- Ubicación: Tarragona - Pineda de mar (bcn)
Re: MotoGP '10
que bonita la churruki, en directo para mi son las que mejor suenan
Re: MotoGP '10
Ayer presentacion d Repsol Honda

Este año han fichado 3 mecanicos d Yamaha,al Livio Suppo de Ducati,q yo sepa,Pedrosa esta haciendo pretemporada,cosa q otros años no hizo,haber q tal les va.

Este año han fichado 3 mecanicos d Yamaha,al Livio Suppo de Ducati,q yo sepa,Pedrosa esta haciendo pretemporada,cosa q otros años no hizo,haber q tal les va.
Última edición por laro el Lun, 15 Mar 2010, 23:50, editado 1 vez en total.
Fernando Alonso 2006:
Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

- aladino46
- Calibrero Silver
- Mensajes: 780
- Registrado: Mié, 24 Dic 2008, 18:11
- Ubicación: barcelona (s.t.boi)
Re: MotoGP '10
que guapalaro escribió:Ayer presentacion d Repsol Honda
Este año han fichado 3 mecanicos d Yamaha,al Livio Suppo de Ducati,q yo sepa,Pedrosa esta haciendo pretemporada,cosa q otros años no hizo,haber q tal les va.

- torni
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2133
- Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 13:07
- Ubicación: Tarragona - Pineda de mar (bcn)
Re: MotoGP '10
como cambian los colores ropsol al verlas en persona, es increible
Re: MotoGP '10
Yo creo q los han debido d acmbiar,antes eran mas intensos y ahora mas palidos,bueno en menos d 2 meses los vere en directo 

Fernando Alonso 2006:
Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid

Ir a McLaren y no correr nunca en Ferrari me recuerda mucho a Senna. Para mí, hacer como él sería el objetivo en mi carrera. De niño jugaba con coches de esta escudería, por lo que estar ahora aquí es un sueño cumplido. Si fuera futbolista, me gustaría jugar en el Madrid y conducir en McLaren es como jugar en el Madrid
