Pregunta de examen

Off-topic, charleta, presentaciones, pruebas, multimedia, noticias, hilos no-tematicos, no relacionados con el Team y su modelo.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
oki02
Moderador
Mensajes: 2741
Registrado: Lun, 15 Nov 2004, 13:49
Ubicación: <Spaghetti Team> "PILOTO OFICIAL"

Pregunta de examen

Mensaje por oki02 »

una pregunta que me acaba de salir en el examen que acabo de hacer, a ver quien sabe responderla por que yo la he dejado en blanco:

La mayor eficacia de frenado es:

a) cuando la fuerza de frenado es igual al peso del chasis del coche
b) cuando la fuerza de frenado es igual al peso del coche
c) cuando la fuerza de frenado es igual a la potencia del coche
d) cuando la fuerza de frenado es igual a la velocidad del coche

:-k
La nueva era japo se acerca
Imagen
Avatar de Usuario
RedZone
Calibrero de pro
Mensajes: 2054
Registrado: Lun, 26 Sep 2005, 00:15
Ubicación: La Coruña

Re: Pregunta de examen

Mensaje por RedZone »

a) incorrecta- ademas del chasis hay muchas mas cosas que influyen en el peso ( ruedas , asientos,cristales...etc)
B) correcta. peso total del vehiculo que hay que detener con seguridad, ya vaya a 50 como a 300
c) incorrecta- puede tener 1000cv pero pesar 700kg y no es necesario que llevara los frenos de un camion.. muchas veces los coches del mismo modelo llevan frenos mas gordos cuanto mas cv tengan, pero es para compensar las mayores velocidades y aspectos deportivos y seguridad..pero eso ya es cosa de los fabricantes
d) incorrecta-- no se puede calcular así simplemente por la velocidad, no es lo mismo parar un camion de 20tn a 100km/h que una vespa a 100km/h

esta es mi opinion , aunque no esté muy bien explicada y echa así a las prisas..
Astra GSI 2.0i 16v c20xe del 92.
Calibra Turbo 4x4 (dopado) y cabalgando
Nissan Vanette 2.0 ... una gran trasera

viewtopic.php?t=18302

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
korvo01
Master Calibreitor!
Mensajes: 3687
Registrado: Dom, 09 May 2004, 15:45
Ubicación: Lisboa-Portugal

Re: Pregunta de examen

Mensaje por korvo01 »

Coincido con RedZone, apesar de que la respuesta no este completa pero es la unica correcta de entre las demas.

"La fuerza de frenado (Ff) que hay que aplicar a un vehículo para disminuir su velocidad o detenerlo (eficiencia) esta en función del peso del vehículo (P) y del coeficiente de adherencia en las ruedas (µ). Por lo tanto la Fuerza de frenado viene determinada por esta expresión.

Imagen"
Calibra turbo 4x4

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17185
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Re: Pregunta de examen

Mensaje por Alan78 »

Imagen

¿esta...... seguro de marcar la B? :lol: :lol:
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
205rallye
Moderador
Mensajes: 16114
Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!

Re: Pregunta de examen

Mensaje por 205rallye »

Pues no se donde me dijeron una vez que la fuerza de frenado tiene que ser igual o superior a la potencia del coche, con lo que yo marcaria la C.

Me explicaron que si por cualquier cosa se quedara engranada una marcha sin posibilidad de quitarla (algo posible sobretodo en automaticos) los frenos deberian poder vencer al motor.
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
Avatar de Usuario
Herr Farruku
Calibrero Silver
Mensajes: 588
Registrado: Jue, 29 Oct 2009, 00:09

Re: Pregunta de examen

Mensaje por Herr Farruku »

oki02 escribió:
La mayor eficacia de frenado es:

a) cuando la fuerza de frenado es igual al peso del chasis del coche
b) cuando la fuerza de frenado es igual al peso del coche
c) cuando la fuerza de frenado es igual a la potencia del coche
d) cuando la fuerza de frenado es igual a la velocidad del coche
'Eficacia' no es una magnitud física. Peso == fuerza. Fuerza, potencia y velocidad sí son magnitudes físicas, pero no equivalentes entre sí (como lo de sumar peras y manzanas de los problemas de matemáticas de la EGB, como recordará el que haya hecho la EGB).

Si nos ceñimos al caso un coche que frena en línea recta, y por 'eficacia' entendemos la mejor forma de detener el coche en los menores metros posibles:

La forma de actuar de los frenos es producir 'drag' (rozamiento) en los discos/tambores, que siempre se opone al avance del vehículo. Cuanta más fuerza de rozamiento en los discos, más eficaz la frenada.

Claro que esto tiene un límite: En el momento en que se bloqueen las ruedas, ya no importa que incrementemos la fuerza de frenada, ahí cambian los parámetros e intervienen otras cosas.

¿Por qué se bloquean las ruedas? Porque llega un punto en que los frenos igualan la fuerza de rozamiento que tiene el neumático con la carretera. A partir de ahí el neumático tiene más resistencia a seguir rodando que a detenerse.

Con el neumático detenido, el rozamiento con la carretera es mucho mayor, como habrá comprobado cualquiera que haya intentado empujar un coche con el freno de mano puesto.

Ese es el límite de acción de los frenos convencionales. Es un límite físico insuperable. Por tanto, yo respondería que la mayor eficacia de frenado se produce cuando la fuerza de frenado iguala a la fuerza de rozamiento estático neumático/carretera. Se puede seguir aumentando la fuerza de frenado, pero no se mejorará la eficacia de frenado.

Es interesante observar que mecanismos como el ABS impiden el bloqueo de las ruedas, pero es que interesa más buscar otras cosas como mantener la adherencia y maniobrabilidad del vehículo aun a costa de aumentar la distancia de frenado.
No trees were killed to send this message, but a large number of electrons were terribly inconvenienced.
Avatar de Usuario
RedZone
Calibrero de pro
Mensajes: 2054
Registrado: Lun, 26 Sep 2005, 00:15
Ubicación: La Coruña

Re: Pregunta de examen

Mensaje por RedZone »

205rallye escribió:Pues no se donde me dijeron una vez que la fuerza de frenado tiene que ser igual o superior a la potencia del coche, con lo que yo marcaria la C.

Me explicaron que si por cualquier cosa se quedara engranada una marcha sin posibilidad de quitarla (algo posible sobretodo en automaticos) los frenos deberian poder vencer al motor.
no se , :-k ..yo la c no la marcaria porque me surgiria la duda en el caso de los todoterrenos, que pueden llegar bien a las 2tn y no tener mas de 100cv ..y no por ello le pondriamos unos frenos de un corsita...no me querria ver en una apurada de frenada por autopista a simplemente 100km/h de una caja de ese peso , teniendo solo en cuenta de que la frenada es igual a su potencia..
a mi entender , las respuestas expuestas son demasiado inexactas, por ello me decanté por la B... me parece la mas acertada dentro de lo que cabe..
Alan78 escribió:Imagen

¿esta...... seguro de marcar la B? :lol: :lol:
pues la verdad es que no.. así que si farrucu se ve un poco mas inspirado , que nos de su respuesta correcta :rolleyes:
Astra GSI 2.0i 16v c20xe del 92.
Calibra Turbo 4x4 (dopado) y cabalgando
Nissan Vanette 2.0 ... una gran trasera

viewtopic.php?t=18302

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Pregunta de examen

Mensaje por TELVM »

Parece una pregunta de test CAP hispanistaní. Ergo no yo no perdería el tiempo buscándole lógica, a menudo carecen de ella.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
oki02
Moderador
Mensajes: 2741
Registrado: Lun, 15 Nov 2004, 13:49
Ubicación: <Spaghetti Team> "PILOTO OFICIAL"

Re: Pregunta de examen

Mensaje por oki02 »

el miércoles supongo que saldrán las respuestas en la página oficial y saldremos de dudas.

yo la he copiado tal cual me salió en el examen

la verdad que ese dato nunca lo había escuchado, pero conforme lo ha puesto Redzone yo también me decanto por la B

Telvm no te voy a decir para que es el examen pero me da que tú ya lo sabes :wink:
La nueva era japo se acerca
Imagen
Avatar de Usuario
Herr Farruku
Calibrero Silver
Mensajes: 588
Registrado: Jue, 29 Oct 2009, 00:09

Re: Pregunta de examen

Mensaje por Herr Farruku »

RedZone escribió:pues la verdad es que no.. así que si farrucu se ve un poco mas inspirado , que nos de su respuesta correcta :rolleyes:
La pregunta es imprecisa y las respuestas no tienen pies ni cabeza. No hay una respuesta correcta donde no hay lógica en la pregunta.
No trees were killed to send this message, but a large number of electrons were terribly inconvenienced.
Avatar de Usuario
xuanxo02
Master Calibreitor!
Mensajes: 8847
Registrado: Mar, 09 Ago 2005, 02:16

Re: Pregunta de examen

Mensaje por xuanxo02 »

oki02 escribió:
La mayor eficacia de frenado es:

a) cuando la fuerza de frenado es igual al peso del chasis del coche
b) cuando la fuerza de frenado es igual al peso del coche
c) cuando la fuerza de frenado es igual a la potencia del coche
d) cuando la fuerza de frenado es igual a la velocidad del coche

:-k
pos a mi no me cuadra ninguna :?

- en la A no iguala dos magnitudes iguales, iguala fuerza (N) con peso (kilos), que aunque el peso sea una fuerza, ésta actua en vertical, mientras que el avance o frenada del coche lo hace en horizontal..
- la B igual
- la C igual, N vs cvs
- la D, N vs km/h

mi no entender..
Calibra Turbo '95
Volvo S60 R '04 "The beast"
El calibra, como el buen vino, mejora con los años.
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Re: Pregunta de examen

Mensaje por Carlos »

Las respuestas no están bien redactadas y dan lugar a confusión.

La respuesta mas aproximada a la realidad es la B (en la ITV nos sobra con tener un 50% de dicha fuerza para pasarla prueba correctamente, el porcentaje depende del tipo de vehiculo).


Al diseñar un vehículo, el fabricante tiene en cuenta este efecto, a fin de no sobrepasar la fuerza de frenado en cada una de las ruedas, obteniendose así una gran eficacia en los frenos. Esta llega al 100% cuando la fuerza de frenado es igual al peso real que descansa sobre cada rueda al frenar.
Generalmente nunca se alcanza ese grado de eficacia en los frenos, considerandose buenos frenos cuando la eficacia es igual o mayor al 80% y malos frenos cuando es igual o inferior al 50%.
http://www.mecanicavirtual.org/frenos-1.htm
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
Garkopeke
Calibrero Bronze
Mensajes: 353
Registrado: Mar, 03 Nov 2009, 21:26
Ubicación: Sopelana, Vizcaya

Re: Pregunta de examen

Mensaje por Garkopeke »

xuanxo02 escribió: - en la A no iguala dos magnitudes iguales, iguala fuerza (N) con peso (kilos), que aunque el peso sea una fuerza, ésta actua en vertical, mientras que el avance o frenada del coche lo hace en horizontal..
- la B igual
Error! El peso es una fuerza y se suele medir en Newtons (N) o en Kilopondios (kp). 1Kp=9,8N

Lo que se mide en kg son masas. Esta es una confusión muy habitual.

Yo diría que la respuesta es la B. La C y la D son fáciles de descartar por el tema de mezclar peras con manzanas (y eso que soy de la ESO :wink: )
La A la descartaría porque ¿qué mas da cuánto pese el chasis? Tendrá que ser todo el coche en conjunto. Me parece una respuesta tan absurda que no puedo decir por qué no es correcta.

Y como Korvo ha comentado por ahí, Fr = μ x N (Fuerza de rozamiento = "mu" (coeficiente de rozamiento, constante) por la Normal (fuerza perpendicular al plano de desplazamiento, el peso))
Imagen
Calibra 2.0i 8V 115cv de 1991

Dale k-librasssssss
Avatar de Usuario
CABRILLA
Calibrero Gold
Mensajes: 842
Registrado: Sab, 03 Jul 2010, 15:33

Re: Pregunta de examen

Mensaje por CABRILLA »

Buaaaaaaaa el chaval se va arrepentir de haber preguntado nada....

si os preguntan si quereis ser millonarios, que responderiais, si o no....o os poneis tipo einstein y liar la que habeis liado, es que me habeis dao un dolor de cabeza leyendo todo esto que pa que..... #-o #-o

Es coña mamones..... pero la teneis parda :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:
Volviendo a las andadas.....cuidado, pistola en mano!!!!!!!!
Responder