Culatas porosas o no porosas, mas o menos propensas a sufrir este problema... Mucha gente ha pedido como identificar su culata. Aparte de las imagenes q ya teniamos para este menester:
Adjunto alguna mas, donde se puede ver como en la boca de salida de escape del cilindro numero dos (o tres, segun se mire), habria q quitar el colector de escape para verlo, pero aki viene la marca q la manufacturo grabada, Kolben Smith (kolbenschmidt) o CosCast/Cosworth Casted.
Es mas engorroso soltar el escape q mirar al lateral, pero si por lo q sea, toca soltar el escape y no se esta seguro de q culata se tiene... asi se sabe con total seguridad. Marca grabada en el mismo sitio tanto para Kolben Smith q CosCast/Coswoth Casted.
Un cordial saludo.
Última edición por Alumnoeuiti_SS el Mié, 10 Ago 2005, 11:31, editado 4 veces en total.
pregunta :
hay mucha diferencia en prestaciones o calidad de una culata a otra.?
en caso de ruptura de la culata de origen supone complicaciones acoplar la culata cosword.,?(hay que modificar o canviar algo)
oscar calibra escribió:pregunta :
hay mucha diferencia en prestaciones o calidad de una culata a otra.?
en caso de ruptura de la culata de origen supone complicaciones acoplar la culata cosword.,?(hay que modificar o canviar algo)
Diferencias de prestaciones... pues q una tiene mas posibilidades de resultar porosa o de cascar antes q la otra. En caso de fallo, no hay mayor complicacion en cambiar una por otra (dentro de las complicaciones q pueda tener cambiar una culata). La compatibilidad es total.
Esta imageno no se diferencia, pero es de la pagina de un chaval con un astra C20XE... culata KOLBEN SMITH con fisura interna... haberlas haylas, culatas y fisuras. Tambien pone esta otra de la Coscast/Cossworth, pero no se diferencia nada xq esta sacada de arriba:
Y la Coscast/Cossworth, aunq no se diferencie en nada, la foto no es la mejor para ver diferencias la verdad, lo unico q se ve por el lateral q la culata es nueva o muy limpia.
Un cordial saludo.
Última edición por Alumnoeuiti_SS el Vie, 16 Jul 2004, 03:17, editado 1 vez en total.
El agua va por la camisa de agua. Son los orificios alrededor de los pistones, en la culata se ven alrededor de la cabeza del cilindro (alredecor de donde se pueden ver las valvulas). El agua circula por aki absorve el calor, es impulsada por el distribuidor y retorna al radiador donde se enfria y todo vuelve a empezar.
El aceite esta en el carter de aceite lubricando el cigüeñal (no se ve en ninguna imagen), en los actuadores/balancines/arboles de levas hidraulicos, la presion de aceite en el circuito hace q penetre dependiendo del angulo del arbol, de la posicion del actuador. Penetra, lubrica y retorna de nuevo al circuito, esto pasa de manera constante, cada vez q el actuador o taque de paso al aceite con su movimiento. Asi mismo, el aceite lubrica los pistones por los laterales. El aceite no se mezcla con la gasolina ni se kema como pasa en los motores de 2 tiempos, o por lo menos, esto no debe pasar de forma intencionada.
Por cierto, yo he visto en vivo esos "Moldes" para hacer culatas, aqui en Vitoria hay una fabrica que realiza dichos moldes para Kolben, entre otros trabajitos similares (llantas, etc...)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
A ver, q creo q he liado nombres yo tambien. Las propensas a sufrir fisuras son las Kolben (Kolben Smith) y las q no las Coscast/Cossworth. Edito los mensajes aclarando nombre OK?
Hola bueno nose si este post es el mas indicado para decirlo pero como alguno ya sabe tengo un 16v M2.8 mi gran sorpresa hoy cuando iba cambiar el alternador y vi que mi motor M2.8 lleva una culata COSCAST!!! bueno este motor proviene de un Astra GSI.
Hola, hoy comprobando la culata de mi let, he visto que es una cosworth, y mirando por internet el tema de culatas e encontrado talleres que realizan trabajos en culatas como..... cubicar,agrandar y pulir conductos de admision, la informacion por internet es confusa unos dicen que en atmosfericos le sacas partido, y en sobrealimentados nada, y otros como el taller este que las prepara justo al contrario.
Eso vale para algo?', a ver si alguien me puede explicar lo de cubicar los conductos de admision y si merece la pena hacerlo a un turbo?, y como se puede hacer? .
gracias.
night_rider escribió:una pregunta las culatas cosworth se pueden rectificar igual que las kolven? es que escuchado que no se pueden rectificar, no se si sera cierto
Tropic escribió:Kolben Smith = Piston / Culata Smith? Algo asi..
¿Quien es KS mas conocida por todos por Kolben Smith?.
KS forma parte de la división del automóvil del gigante del sector de armamento Rheinmetall (conocida por todos por fabricar los carros Leopard entre otras cosas).
La división del automóvil de Rheinmetall denominada kspg integra a entre otros a:
Carlos, ya puestos a decir quien es KS podiamos decir tambien que, cosas del mundo empresarial, los malos han comprado a los buenos.
Asi pues cosworth / coscast pertenece al grupo empresarial de KS Kolbenschmidt son los dueños accionariales de CosWorth ( Mike Costin y Keith Duckworth ) (Londres, 1958).
PX: Como me gusta la historia y tradicion de los britanicos . Seran muy suyos y tal y tal para muchas cosas, pero menudo mundillo aparte que hay en esas islas.
tengo una duda! hoy me he fijado en mi culata y es ks y digo yo si los primero calis la traen coscat ,puede ser que al mio le uviesen camviado alguna vez la culata e incluso el motor???