Tropic escribió:Todo lo contrario, me ha parecido bastante coherente


Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Tropic escribió:Todo lo contrario, me ha parecido bastante coherente
Pues hala hala, ya te estas poniendo a consumir y a empepitarte con alegría. Sé un buen ciudadano y cumple con tus deberes patrióticos.AHoRa escribió:En este punto no estoy de acuerdo, si bién es lo que dicta el sentido común, hay que recordar que los motores de la economia son la producción y el consumo. Y como bién ejemplifica la viñeta de TELVM es un circulo vicioso.
Esto no significa que haya que ponerse en modo derrochador e incluso podria resultar un insulto hacia los que realmente estan padeciendo la crisis de verdad, pero la realidad es, que pese a las escandalosas cifras, afortunadamente, la mayoria de la sociedad no sufre de forma directa o, como decirlo, crítica, este proceso de recesión.
Es como todo, una etapa de la economia, que como dicta la teoria tienen recurrencia pero no periodicidad.
El problema económico mundial actual es de una complejidad infinita, pués en ella convergen múltiples variables, una de ellas por ejemplo es la campaña que se está haciendo desde los medios de comunicación. La crisis es real, pero se está creando una psicosis y pánico social que no ayudan en absoluto y con esto se está agravando el problema.
Actualmente no se está consumiendo, ni el que no puede evidentemente, pero es que los que pueden, gente adinerada, millones de clase media trabajando para grandes empresas y o funcionarios, pequeños y grandes empresarios que no se ven especialmente afectados tampoco lo estan haciendo, todo por este sentimiento general, "por lo que pueda venir". Y lo que conviene es justamente lo contrario, conviene potenciar el consumo, emprender y encontrar nuevas oportunidades de negocio lo que en resumen se denomina volver a mover la economia.
Mucho ojo, esto no es una llamada al consumismo y derroche que son principalmente los causantes de nuestra situación actual, sino es una llamada al optimismo, al consumo responsable y razonable, al ajuste del nivel de vida a la capacidad economica de cada uno y en pocas palabras, en volver a creer en la capacidad y potencial economico que tiene nuestro pais.
Wishful thinking: El pensamiento ilusorio es la formación de creencias y decisiones de acuerdo a lo que sería más placentero de imaginar en lugar de apelar o avocar a la evidencia o racionalidad.Los primeros en caer fueron EEUU, pero estoy seguro serán también los primeros en levantarse, principalmente por los motivos antes citados, por la capacidad y determinación que tienen como pais para hacer frente a los problemas, volver cada cual en su sitio y potenciar su mercado y economia.
LA DOCTRINA DISNEY: "Si cierras los ojos y deseas algo con todas tus fuerzas, se hará realidad".Y en pocas palabras y a riesgo de parcer utópico, el mensaje es este, mucho puede hacer nuestro gobierno por nosotros, pero también somos parte del problema y personalmente apuesto más las fuerzas de mercado y por la llamada "mano invisible" que con el paternalismo estatal, así lo rezó el padre de la economia moderna.
Madrid capital debe 9.000 millones de Euros y el Estado de California entero 30.000 millones. California entró en suspensión de pagos y Madrid se quejó al Ministerio de Economía de que no le permitian endeudarse más.
TELVM escribió:Tropic escribió:Todo lo contrario, me ha parecido bastante coherenteBloomberg TV - 18 Dic '08
The Russian Forvm - 05 Feb '09
¿Estas diciendo que una pareja de jóvenes que simplemente querían una vivienda (derecho de todo españolito, recogido en la Constitución) ...AHoRa escribió:Tienes parte de razón, bancos y politicos complican las cosas, se lucran a costa nuestra y encima son ayudados, pero es que fuimos nosotros que entramos a trapo, nadie obligo a nada y esto nos situa como principales culpables.
Pero no te preocupes, que ha dicho AHoRa que Keynes, la sociedad, los banqueros y los políticos no lo permitirán.Tropic escribió:Y a raiz de lo de California, agarraos los machos, y cuando las barbas del vecino veais pelar...
Madrid capital debe 9.000 millones de Euros y el Estado de California entero 30.000 millones. California entró en suspensión de pagos y Madrid se quejó al Ministerio de Economía de que no le permitian endeudarse más.
http://www.spanish-translator-services. ... s-espanol/Tropic escribió:Si, ya he empezadotengo que verlos un par de veces para coger el 90% del sentido, que mi vocabulario financiero inglés es limitado
![]()
![]()
![]()
QUE NÓ, HOSTIAS. A mí no me cargues la culpa, no la acepto, soy inocente. Y si yo soy inocente, la culpa ya no es de todos.AHoRa escribió:... LA CULPA ES DE TODOS ...
Una pregunta gastronómica: ¿Cuesta mucho acostumbrarse a una dieta a base de bocata de ladrillo?AHoRa escribió:Te puedo decir, por mi experiencia que ( y no te puedo dar cifras exactas porque no las se, pero son mi experiencia) la gran mayoria de contratos morosos de la banca actualmente no responden a este supuesto, los pobres jovenes que piden una hipoteca a 50 años para su pisito y que ahora no pueden asumirla son una minoria. La mayoria son, por este orden, créditos al consumo, (o personales) hipotecas a segundas residencias (solo mencionar que el indice de morosidad de algunas entidades se eleva hasta el 80% en lugares como la costa del sol) y en tercer lugar hipotecas para primera vivienda pero con la particularidad de que la mayoria de estos clientes, y esto ya es más subjetivo, en vez de comprarse un chalet o un adosado como primera vivienda e hipotecarse por un importe de 500.000€ también lo pudieran haberlo hecho por un piso de 200.000€ y ahora no estarian como estan. La banca no juzga en ningun momento lo que el cliente adquiere con su dinero ni le obliga tan siquiera sino su capacidad financiera (aunque se han pillado los dedos) para frontar la deuda. Esta es la realidad de la banca en cuanto a morosidad o comúnmente llamados empufados.