
POR SI A ALGUIEN LE INTERESA ...
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
He encontrado un relato interesantisimo se titula:
Los barcos alemanes que llegaron a la Luna.
http://www.sondasespaciales.com/modules ... rtid=10257

Los barcos alemanes que llegaron a la Luna.
http://www.sondasespaciales.com/modules ... rtid=10257

Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Igor16v
- Calibrero de pro
- Mensajes: 2313
- Registrado: Mié, 30 Mar 2005, 04:41
- Ubicación: León España
- Contactar:
les tiene que salir a cojon de obispo reflotar submarinos para aprovaxr el acero, y para esto siempre tendran que tener una autorizaion de alguien no???
los alemanes no pueden reclamar lo que es suyo???
un saludo
los alemanes no pueden reclamar lo que es suyo???
un saludo
calibra 2.0 16v 150cv año 92 BMW 330CI 231cv año 02
THE BIG BOYS TEAM. - miembro nº7 189cm 117Kg
calibra is a way of life.

THE BIG BOYS TEAM. - miembro nº7 189cm 117Kg
calibra is a way of life.

Sobre Spaceguardian y asteroides en rumbo de colisión, está muy bien
"El martillo de Dios", de Arthur C. Clarke.
Se puede bajar como ebook en castellano de aquí:
ftp://libros:libres@ftpmichel.myftp.org/pub/
También se puede descargar gratuitamente el µBook, un interesante software para leer e-books en un PDA de aquí:
http://www.gowerpoint.com/uBook_main.html
(tal y como dice el título de este tema, Por si a alguien le interesa)
"El martillo de Dios", de Arthur C. Clarke.
Se puede bajar como ebook en castellano de aquí:
ftp://libros:libres@ftpmichel.myftp.org/pub/
También se puede descargar gratuitamente el µBook, un interesante software para leer e-books en un PDA de aquí:
http://www.gowerpoint.com/uBook_main.html
(tal y como dice el título de este tema, Por si a alguien le interesa)

- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
El viajar a altas horas de la noche tambien tiene sus recompensas, volvia de Aguilar de Campoo de una despedida de soltero
y las 5.02 am he visto en el firmamento un metorito muy brillante durante unos segundos que finalmente a estallado
.


Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hace años estaba en la terraza de una amiga en la Ciudad de los Periodistas en Madrid, y así sin venir a cuento, al atardecer, pasó un pedrusco de gran estilo, fireworks deluxe y hasta pudimos escuchar el ruido que hacía al quemarse en la atmósfera
.



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Me ha hecho gracia que despues de tantas hipotesis sobre Marte ahora nos vengan con que tal vez fue siempres asi.
Marte nunca ha tenido unas temperaturas más cálidas que las actuales, al menos eso revela el primer análisis detallado de la historia termal a largo plazo del planeta; la temperatura actual en el ecuador es de unos -58°C de media. El estudio sugiere que el agua líquida no habría podido sobrevivir durante periodos prolongados en la superficie del planeta rojo, bajando las posibilidades para que la vida hubiera hecho su aparición en este frío mundo.
Las observaciones anteriores de canales y de rocas alteradas por agua líquida han indicado períodos en que la temperatura superficial debió haber subido por encima de cero grados. Pero este estudio indica que por lo general Marte ha sido frío durante la mayor parte de su historia de 4.600 millones de años.
David Shuster del Instituto de Tecnología de California en Pasadena y Ben P Weiss del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge, llegaron a esta conclusión después de estudiar datos a partir de ocho meteoritos de Marte.
Utilizaron datos previamente publicados sobre el cociente de dos isótopos en los meteoritos - potasio 40 y argón 40 - para calcular las temperaturas máximas alcanzadas en la historia de las rocas. Mención especial merece ALH84001, que en 1996 se hizo famoso cuando algunos científicos anunciaron que contenía muestras fosilizadas de vida microbiana. El nuevo análisis revela que la roca no habría podido estar en temperaturas por encima de 0°C pasado el primer millón de años desde su formación hace 3.500 millones de años.
Marte nunca ha tenido unas temperaturas más cálidas que las actuales, al menos eso revela el primer análisis detallado de la historia termal a largo plazo del planeta; la temperatura actual en el ecuador es de unos -58°C de media. El estudio sugiere que el agua líquida no habría podido sobrevivir durante periodos prolongados en la superficie del planeta rojo, bajando las posibilidades para que la vida hubiera hecho su aparición en este frío mundo.
Las observaciones anteriores de canales y de rocas alteradas por agua líquida han indicado períodos en que la temperatura superficial debió haber subido por encima de cero grados. Pero este estudio indica que por lo general Marte ha sido frío durante la mayor parte de su historia de 4.600 millones de años.
David Shuster del Instituto de Tecnología de California en Pasadena y Ben P Weiss del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge, llegaron a esta conclusión después de estudiar datos a partir de ocho meteoritos de Marte.
Utilizaron datos previamente publicados sobre el cociente de dos isótopos en los meteoritos - potasio 40 y argón 40 - para calcular las temperaturas máximas alcanzadas en la historia de las rocas. Mención especial merece ALH84001, que en 1996 se hizo famoso cuando algunos científicos anunciaron que contenía muestras fosilizadas de vida microbiana. El nuevo análisis revela que la roca no habría podido estar en temperaturas por encima de 0°C pasado el primer millón de años desde su formación hace 3.500 millones de años.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled