Decia yo, que si este acelerador seria acoplable al colector de admision de serie del 8v ...
Si. Habría que agrandar la tronera circular del colector por donde conecta este acelerador más grande, para enrasarla con la boca de salida de éste. Esto es importante, si no lo hacemos probablemente el motor irá peor.
También hay que hacer bricolaje con los agujeros de los tornillos de anclaje, apañar el cable del acelerador y conexiones de manguitos e improvisar una junta nueva (que puede ser una de 30SE modificada o una completamente de scratch que nos hagamos a medida).
Esto es mucho más barato que comprar un Lexmaul: 3.000 pelas del acelerador 3 litros en desguace + amoladora para el taladro eléctrico + propia perspiración corporal.
Ojo, sepamos donde nos metemos: Es muy probable que con este acelerador el 8V vaya mejor en altas, pero también que pierda algo en bajas. Yo espero que no sea mucho, pero aún no lo he probado. Anyway, si la nueva respuesta en bajas se nos hace intolerable, con recolocar el acelerador antiguo, solucionado.
Que varillaje del donante del acelerador 3l se hace necesario? He visto uno, pero no tengo muy claro que lo tenga todo...
Aquí hay dos opciones, la menos fácil y la fácil.
El acelerador 30SE, tal como esta en el Omega, trae un varillaje de mando de palomilla de gases del tipo de 'doble bisagra': El cable que viene del acelerador tira de la primera bisagra, y esta arrastra a la segunda (que es la que abre la palomilla). Esto es para que 'al empezar a pisar' la palomilla de gases 'abra despacio'; según seguimos pisando la palomilla 'abre más rápido'. Buen invento para que la respuesta con poco pedal sea suave y progresiva.
La otra opción es quitar la segunda bisagra y acoplar directamente el cable de mando a la palomilla de gases, tal y como viene en el NE / SEH.
La primera opción exige más bricolaje (anclaje para la segunda bisagra en el colector, apañar más el cable, etc.), pero merece la pena para no cargarnos esa respuesta en baja que nos pone tanto. Tom Stickland, que lo apañó directamente, se quejaba después de que iba brusco al abrir. Suit yourselves.
Otra cosilla, el TPS es del misil y el soporte de un Omega C20NE, right?
Te cuento, tal y como pillé el acelerador 3 litros, traía el TPS del Omega, grande, de plástico y sin 'plaquita interface'. Como el TPS del Cali es más pequeño y con menos distancia entre agujeros de tornillos, pensaba currarme una 'plaquita interface' como hizo Stickland.
Pero un día patrullando un desguace me encuentro un Omega con el 20SE (estaba desculatado y se veían los rebajes de pistón ), el acelerador grande de 3 litros, y un TPS estilo Cali con una 'plaquita interface' de fábrica. Extraño pero ahí estaba. Esto me puso excepcionalmente contento, pues por 1.000 o 2.000 pelas obtuve:
- Demostración tangible de que el acelerador 3 litros es compatible con el 20SE, incluso de fábrica.
- 'Plaquita interface' by the face, para no violar la 1ª Ley de la Vagodinámica.
- De paso, TPS de reserva.
Fa-fe-fi-fo-fu.
Creo que me voy a animar a empezar por esto, me apetece cacharrear un rato con el hardware, el software se me antoja dominado, jijiji.
Tú que ya tienes pistones y árbol SEH puestos, por alrededor de 100-150 pavos como mucho, te puedes pillar en desguace:
- Culata 8V (vale para todos, NE y SEH).
- Colector standard.
- Acelerador 3 litros.
Te lo subes todo a casa y despacito, con buena letra y sin agobios, te pones a trabajar en ello, sin que Rocío deje de funcionar. Cuando lo tengas todo afinado, en un weekend o puente le pegas el cambiazo de culata y colector-acelerador a Rocío. Si sale bien, a rugir. Si sale mal, con deshacer lo andado te quedas como estabas. Es lo que estoy haciendo yo, nadar y guardar la ropa .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Culata... asina? Complicado de desmontar uno mismo?
Lo demas lo tengo vigilado y controlado, creo que se donde puedo hacerme con el lote completo con un poco de suerte...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
La culata 8V es mucho más fácil que la DOHC. Pero exige su ritual, su trabajo y mucho cuidadín. El Haynes viene de cine aquí para no pisar minas. Todo es ponerse a ello con ganas y sentido común .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
No estoy muy puesto en lo que estais comentando sobre el nuevo acelerador. Se supone que el nuevo acelerador deja pasar mas aire ¿no?. Se supone que así el cali andará más, pero tengo mis dudas; si las valvulas son iguales de diametro no creo que se gane en exceso. Imagino que el omega lleva este acelerador porque sus valvulas de admisión son mayores (hablo por hablar), corregidme si me equivoco.
Una pregunta. El cali 16v lleva el mismo acelerador que el 8v? A este si le podria venir bien un acelerador mayor (sigo hablando por hablar)
A este si le podria venir bien un acelerador mayor
Al 16v si y al 8v no?
Precisamente de lo que adolece el 8v es de respirar mal. Casi todas las modificaciones que se le pueden hacer al 8v en el aspecto de mejorar la entrada de aire y salida de gases son hiper agradecidas! en forma de mas nervio en bajas, subir mucho mejor, andar mas a gusto alto de vueltas... No te hablo de ganancias en cv porque las desconozco, pero cuando a un coche le haces 4 tonterias y mejora tanto... es que falta le hace
No se si el 8v y el 16v comparten acelerador, pero supongo que no...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Tropic a lo que me refiero es que la medida de las valvulas de admision son las que son, y por mucho que agrandes la entrada de aire, las valvulas la limitan, esa es la ventaja del 16v (2 valvuals de admisión mas por cilindro, mejor resultado el alta, pero peor en baja por disminuir la velocidad de flujo)
Lo ideal (para tirar más y mejor en alta) es válvulas más grandes, o doble número de válvulas. Pero aparte de que esto ya es mucho bricolaje, así nos cargamos la respuesta en bajas. Véase como tiran en bajas un 8V y un 16V de geometría de admisión fija.
El acelerador standard del NE es un punto restrictivo de la línea de aire, con bastante menos sección que el caudalímetro. Poner uno más grande mejorará algo la respuesta en altas (aunque el área de válvula de admisión permanezca constante). También es probable que empeore algo la respuesta en bajas.
Hay un truco para mejorar la eficiencia volumétrica sin variar el diámetro de válvula: Biselar a triple o más ángulos asiento y válvula, para mejorar la aerodinámica. Esta idea me trae de cabeza ... pero hoy por hoy la veo en los límites de lo que soy capaz .
El acelerador XE es completamente diferente del 8V: Tiene doble mariposa (una pequeña para baja y otra grande para alta), sección ovalada, va vertical y no horizontal, etc. Lo mejor que se puede hacer para mejorarlo es mirar a ver si trae la famosa y jodida 'cuñita', y de encontrarla, patearla lejos .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)