AlvaritoPal escribió:Norrrrrr estudio Óptica y Optometría Pero hoy era uno de esos dias... que te sientes orgulloso de ser hombre (de tocarse los cojones, vamos)
Es una carrera dificil, y una gran desconocida.
Suerte!, pq la vas a necesitar para aprobar...jajajjaa
yeah estoy hecho un crack Miopía patológica se llama eso.Si no ere consciente de ello, deberían hacerte un exámen de fondo de ojo una vez al año.Por su salud visual, caballero
AlvaritoPal escribió: yeah estoy hecho un crack Miopía patológica se llama eso.Si no ere consciente de ello, deberían hacerte un exámen de fondo de ojo una vez al año.Por su salud visual, caballero
Tengo el nervio óptico jodido.
Te suena el Oftalmólogo de sabadell que se llama VILAPLANA?
Ese hombre me visita, es un CRACK..
a mi padre le dijo que necesitaba gafas, hasta la graduación, solo mirándole los ojos sin máquinas ni nada..
Si me pongo a explicartelo, pasarian dos cosas:
1- Que seria una chapa cojonuda
2- Que probablamente no entenderias nada si no tienes idea de optica geometrica, fisiologica y conocimientos de anatomia e histologia del ojo.Es mas complicado de lo que parece el sistema visual.
(Que me lo digan a mi )
AlvaritoPal escribió:Si me pongo a explicartelo, pasarian dos cosas:
1- Que seria una chapa cojonuda
2- Que probablamente no entenderias nada si no tienes idea de optica geometrica, fisiologica y conocimientos de anatomia e histologia del ojo.Es mas complicado de lo que parece el sistema visual.
(Que me lo digan a mi )
te reto a que le digas por ejemplo a carlos, mirándole el ojo 10 segundos, que es el tiempo que miró el oftalmólogo a mi padre,
Una pregunta para el optico, hay algo efectivo para no jodrnos la vista con tantas horas al ordenata, yo tengo monitores planos de excasa radiacion en el curro, alguna idea.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
2-Un estudio de iluminacion (Lo contempla la ley de seguridad en el trabajo). A ser posible, luz natural.Si no, lo más parecido.Ahora mismo no recuerdo los valores de la intensidad aconsejada pero lo puedo consultar.
3-Retirar la vista de la pantalla cada cierto tiempo (Media hora aprox)
4-Que no haya mucha diferencia entre la luminancia de la fuente (ordenador) y el entorno
Eso como basico, para mas duda Álvaro al hablaaaaa
Gracias tio, suelo estar a ratos, un rato me voy vuelvo etc, la oficina esta bien iluminada, con fluorescentes trifosforo, los mejores para no cansar la vista, son los que aconsejan para estar horas y horas.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
respecto a lo que comenta Alvaro, me he dado cuenta que la mayoría de la gente tiene los "settings" de Brillo y Contraste por las nubes.... yo creo que eso te hace polvo. Personalmente opino que la pantalla del ordenata tiene que ser como un objeto más en el entorno (como si fuera una foto colgada en la pared)... me refiero a que no resalte más ni menos respecto a otros objetos que nos rodean
Otro problema, y estareis todos de acuerdo conmigo.... cuando pasas mucho rato pendiente de la pantalla, notas escozor en los ojos... al iguar que cuando te tiras 2 horas viendo un peli con la luz apagada, o en el cine.... En mi caso (y pienso que muchos también) es porque no "refrescamos" lo suficiente, es decir, no parpadeamos, sin darnos cuenta, permanecemos largo tiempo absortos mirando la pantalla sin refrescar el ojo, con lo que se reseca más y de ahí esa molesta sensación de "quemazón" tras largas horas...