Me quito el sombrero
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
En los 5 primeros segundos he identificado la ruta 
Me gustaria ver un video raw sin comprimir, tal cual sale de la camarita, ya que youtube hace su propio codificado de la señal y pierde calidad.
Es para ver el potencial del bicho, porque por tamaño y funcionalidad es una caña. Y MUY barato!

Me gustaria ver un video raw sin comprimir, tal cual sale de la camarita, ya que youtube hace su propio codificado de la señal y pierde calidad.
Es para ver el potencial del bicho, porque por tamaño y funcionalidad es una caña. Y MUY barato!
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 6354
- Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
- Ubicación: Madris
- Contactar:
seras charlimansonnnTELVM escribió:http://www.youtube.com/watch?v=XXUaKljAYps



por cierto el sabado fui al zoo a darle de comer al pere, y que panzada a reir cuando vimos a los Jibones juasjuajuas


martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Esto no es exactamente el .avi que escupe la cámara, sino el .mpg que escupe el software de edición (con pelín menos calidad), pero dará una idea:Tropic escribió:Me gustaria ver un video raw sin comprimir, tal cual sale de la camarita, ya que youtube hace su propio codificado de la señal y pierde calidad.
Es para ver el potencial del bicho, porque por tamaño y funcionalidad es una caña. Y MUY barato!
http://www.megaupload.com/?d=JAQ36KPY
(Si os saliera 'No se puede mostrar la página' darle a actualizar página; luego introducir los códigos que pide hasta que empiece a descargar).
La canción es 'Ready Steady Go' de Oakenfold, versión en coreano, para el soundtrack de la película 'Collateral' de Michael Mann.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
El Groß Glockner ya está abierto y la carretera despejada, todo listo para un ride 
La carretera estaba cubierta en algunos sitios por más de 10 metros de nieve, un nivel que no se había alcanzado en años.
En 1937, fueron precisos 350 hombres y 70 días de trabajo para despejar la carretera... usando palas!

Para el Stelvio habrá que esperar casi con seguridad a mediados de junio, aunque la nieve está fundiendo con rapidez.


La carretera estaba cubierta en algunos sitios por más de 10 metros de nieve, un nivel que no se había alcanzado en años.

En 1937, fueron precisos 350 hombres y 70 días de trabajo para despejar la carretera... usando palas!

Para el Stelvio habrá que esperar casi con seguridad a mediados de junio, aunque la nieve está fundiendo con rapidez.

Vive dios que las cumbres (y no tan cumbres) estarán abundatemente nevadas. Este año la nieve ha sido tardía pero muy copiosa. Cuando hay Föhn puedo ver el skyline alpino y están todas las crestas nevadas. Las más altas permanecen así todo el año.
Se puede ver el estado de los pasos alpinos más importantes aquí:
http://www.oeamtc.at/netautor/pages/res ... 13901.html
Bajo la columna llamada 'derzeit Winter-sperre', ja significa 'cerrado', mientras que nein es 'abierto'. Como se ve, la temporada técnicamente aún no ha empezado. El Großglockner, siendo carretera de pago, ya está abierta por el excelente y costoso equipo de mantenimiento de que dispone.
Al loro con la toponimia, que la página es austríaca. El paso del Stelvio se encuentra en Italien bajo el nombre de 'Stilfserjoch' 
A mediados de junio se puede esperar que casi todos los pasos sean franqueables y el 28 de junio se quedarán de vacaciones muchos escolinos centroeuropeos, por lo que la segunda quincena tiene un alto valor estratégico.
Se puede ver el estado de los pasos alpinos más importantes aquí:
http://www.oeamtc.at/netautor/pages/res ... 13901.html
Bajo la columna llamada 'derzeit Winter-sperre', ja significa 'cerrado', mientras que nein es 'abierto'. Como se ve, la temporada técnicamente aún no ha empezado. El Großglockner, siendo carretera de pago, ya está abierta por el excelente y costoso equipo de mantenimiento de que dispone.


A mediados de junio se puede esperar que casi todos los pasos sean franqueables y el 28 de junio se quedarán de vacaciones muchos escolinos centroeuropeos, por lo que la segunda quincena tiene un alto valor estratégico.
Acojonante, fascinante, increíble... reportaje fotográfico de unos bikers australianos que anduvieron de tournée por los Alpes. Slovenija & Kranjska Gora en la página 6. Großglockner en la página 8. Más vale que tengais ancho de banda insaciable.
http://www.austouring.com/forum/showthread.php?t=1552
http://www.austouring.com/forum/showthread.php?t=1552
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mira Maese Azadón la paliza que le dá el MX-5 al Merche CLK
:
http://www.yatv.com/usuario/2006-12/vic ... s-slk.html



http://www.yatv.com/usuario/2006-12/vic ... s-slk.html


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Este fin de semana fue largo. La ruta (pa abreviar entre Höhenlinden y Ebersberg, os la dejo aquí.
Hoy es Pfingstmontag, y es festivo en las comunidades católicas de Centroeuropa. Por desgracia eso implica Baviera, Austria y probablemnte Italia. No es el mejor día del fin de semana para darse una vuelta, pero yo sólo podía ir hoy. El precio a pagar es más tráfico y más gañanes de los que sería deseable.
Bien, en este caso, como se ve en el mapa, se trata de bajar a Austria, darnos un rulo, y luego regresar a Oberbayern. Odio las rutas de ida y vuelta, así que prefiero hacer circuito. El punto a conquistar es Wörgl, marcado en el mapa como nodo E, y para bajar hasta allí elegí la carreterita de Rettenschöss (175 numeral austríaco), en el mapa entre D y E. Esta es una vía prealpina muy serpenteante, con tres o cuatro hairpins interesantes. Este tramito fue muy agradable, lo hice en grupo con dos moteros y un Porsche 911 Carrera S que iba también con el techo plegado. Cómo bramaba el cabrón, con seis pucheros Boxer 'luftgekühlt' ya podrá
. Lo llevaba justo a las 12 y sólo conseguía despegarse en las pocas rectas. En las curvas le volvía a dar caza fácilmente
El detalle de no poder quitarte un Miatita que llevas pegado a las 6 debe de inquietar bastante cuando llevas un juguetito made in Stuttgart. 
Bueno, parada en Wörgl a avituallar, me apunto para futuras referencias un italiano con jardín con sombra, atendido por una austroitaliana con un Dirndl bien prieto.
La ruta empieza clockwise vía Westendorf y Jochberg hasta el paso de Thurn (Thurnpaß). La carretera que trepa hasta el Thurnpaß es aaaancha y con hairpins. Es decir, el puto paraíso. Y como buen paraíso, está lleno de turistas, demasiado tráfico para menear las caderas a gusto.
pero algún que otro Gegenlenkung cayó, como no podía ser de otra manera.
La primera foto es de lo alto del Thurnpaß, no es nada especial, menos de 1300 metros:

Hoy es Pfingstmontag, y es festivo en las comunidades católicas de Centroeuropa. Por desgracia eso implica Baviera, Austria y probablemnte Italia. No es el mejor día del fin de semana para darse una vuelta, pero yo sólo podía ir hoy. El precio a pagar es más tráfico y más gañanes de los que sería deseable.
Bien, en este caso, como se ve en el mapa, se trata de bajar a Austria, darnos un rulo, y luego regresar a Oberbayern. Odio las rutas de ida y vuelta, así que prefiero hacer circuito. El punto a conquistar es Wörgl, marcado en el mapa como nodo E, y para bajar hasta allí elegí la carreterita de Rettenschöss (175 numeral austríaco), en el mapa entre D y E. Esta es una vía prealpina muy serpenteante, con tres o cuatro hairpins interesantes. Este tramito fue muy agradable, lo hice en grupo con dos moteros y un Porsche 911 Carrera S que iba también con el techo plegado. Cómo bramaba el cabrón, con seis pucheros Boxer 'luftgekühlt' ya podrá



Bueno, parada en Wörgl a avituallar, me apunto para futuras referencias un italiano con jardín con sombra, atendido por una austroitaliana con un Dirndl bien prieto.




Última edición por farrucu el Mar, 13 May 2008, 05:12, editado 2 veces en total.
Gracia me hizo la señal donde obligan a llevar cadenas. Está montada de tal manera que gira 90º, así en invierno mira a la carretera y en verano (tal cuál se ve en la foto), mira hacia la cuneta.

Para los moteros, estos pasos alpinos son la razón de ser.

Esto es lo que dice el GPS en el Thurn:

Sigue una bajadita no menos espectacular que la subida. Por desgracia, las subidas se disfrutan mucho más. Por un lado suelen tener doble carril entre hairpins para adelantar a la gañanería zambomboide (cuando no directamente autobusil). Por otro lado, el Miata es un coche delicado de frenar en bajada. Tiende a bloquear enseguida en cuanto frenas con decisión. Hoy a poco no acabo probando la hierba (o algo peor) al adelantar justo antes de una horquilla. En la frenada subsiguiente para abordar el hairpin, bloqueó una rueda. Vaya cómo se echa en falta el ABS. No queda otra que andar con cuidadín. Además, los miateros no llevamos barras antivuelco de serie, así que mejor no acabar picha arriba con este coche.
Bien, la siguiente parada es Krimml. Entre Salzburg y el Tirol, las cataratas del Krimml son tres saltos de agua que en conjunto suman 380 metros. Ahí es nada.


Por supuesto, en las fotos pierde toda la espectacularidad. No hay nada para tomar una referencia de la escala. Esto es el salto inferior, calculo que serían entre 50 y 100 metros de altura (yo tampoco tenía referencias)





Para los moteros, estos pasos alpinos son la razón de ser.


Esto es lo que dice el GPS en el Thurn:

Sigue una bajadita no menos espectacular que la subida. Por desgracia, las subidas se disfrutan mucho más. Por un lado suelen tener doble carril entre hairpins para adelantar a la gañanería zambomboide (cuando no directamente autobusil). Por otro lado, el Miata es un coche delicado de frenar en bajada. Tiende a bloquear enseguida en cuanto frenas con decisión. Hoy a poco no acabo probando la hierba (o algo peor) al adelantar justo antes de una horquilla. En la frenada subsiguiente para abordar el hairpin, bloqueó una rueda. Vaya cómo se echa en falta el ABS. No queda otra que andar con cuidadín. Además, los miateros no llevamos barras antivuelco de serie, así que mejor no acabar picha arriba con este coche.
Bien, la siguiente parada es Krimml. Entre Salzburg y el Tirol, las cataratas del Krimml son tres saltos de agua que en conjunto suman 380 metros. Ahí es nada.


Por supuesto, en las fotos pierde toda la espectacularidad. No hay nada para tomar una referencia de la escala. Esto es el salto inferior, calculo que serían entre 50 y 100 metros de altura (yo tampoco tenía referencias)



Me parece que quedaron muy tochas las fotos del post anterior, así que a partir de ahora las voy a reducir a 320x200.
Durante toda la ruta me encontré mogollón de clásicos. Así que recuerde aparecieron un Cobra, varios Merc 190, un par de Porsche 356, un E-Type, un 124 spyder, un Giulietta (precioso, en rojo) y un Karmann-Ghia naranja. También motos, pero esas no las controlo. En marcha no pude sacar fotos, pero en Krimml tenían estas dos piezas. El Fiat, como no podía ser menos, en un restaurante italiano

Y esta Doka, estaba preciosa, impecable. Daban ganas de cargarla de cerveza y subirse al Gerlos con ella a 6 por hora. El más chulo del lugar.

El Krimml es en realidad la entrada a lo mejor: El Gerlospaß. Este es un paso menor (está abierto todo el año), pero tiene unos hairpins memorables. Creo que son 10, pero por si acaso están numerados. Corona a unos 1600 metros, así que no es para tirar cohetes. Y es de pago.
Desde un mirador pude tirar esta foto de Krimml y el salto de agua:

...y por fin coronamos el Gerlospaß! Hay una interesante torre de observación, no pude resistirme subir a echar un vistazo.





Lo siguiente fue ya de alguna manera volver. No llegué a cerrar el circuito de nuevo hasta Wörgl, sino que en Jenbach tiré hacial el norte (bonita subida, por cierto)
y rehice, a la inversa, el recorrido de hace un par de semanas por el Achensee, el Tegernsee y demás terreno conocido.
Ya en Baviera, hay una extensa red de carreteras secundarias que si bien no son de montaña, tienen su atractivo. Tienen sus curvas, aunque no sean hairpins, y cuando empieza a anochecer no pasa nadie por ellas. Así que la vuelta se puede disfrutar igualmente. Con el tanque lleno de Austria (20 a 25 cent de diferencia por un litro) abordar las carreteritas entre Miesbach, Bruckmühl y Ebersberg, es, un placer de esos que, como dijo alguien en un video sobre un Miata, 'life doesn't really get much better than this'. En cuanto pueda, más.

Durante toda la ruta me encontré mogollón de clásicos. Así que recuerde aparecieron un Cobra, varios Merc 190, un par de Porsche 356, un E-Type, un 124 spyder, un Giulietta (precioso, en rojo) y un Karmann-Ghia naranja. También motos, pero esas no las controlo. En marcha no pude sacar fotos, pero en Krimml tenían estas dos piezas. El Fiat, como no podía ser menos, en un restaurante italiano


Y esta Doka, estaba preciosa, impecable. Daban ganas de cargarla de cerveza y subirse al Gerlos con ella a 6 por hora. El más chulo del lugar.


El Krimml es en realidad la entrada a lo mejor: El Gerlospaß. Este es un paso menor (está abierto todo el año), pero tiene unos hairpins memorables. Creo que son 10, pero por si acaso están numerados. Corona a unos 1600 metros, así que no es para tirar cohetes. Y es de pago.
Desde un mirador pude tirar esta foto de Krimml y el salto de agua:

...y por fin coronamos el Gerlospaß! Hay una interesante torre de observación, no pude resistirme subir a echar un vistazo.





Lo siguiente fue ya de alguna manera volver. No llegué a cerrar el circuito de nuevo hasta Wörgl, sino que en Jenbach tiré hacial el norte (bonita subida, por cierto)

Ya en Baviera, hay una extensa red de carreteras secundarias que si bien no son de montaña, tienen su atractivo. Tienen sus curvas, aunque no sean hairpins, y cuando empieza a anochecer no pasa nadie por ellas. Así que la vuelta se puede disfrutar igualmente. Con el tanque lleno de Austria (20 a 25 cent de diferencia por un litro) abordar las carreteritas entre Miesbach, Bruckmühl y Ebersberg, es, un placer de esos que, como dijo alguien en un video sobre un Miata, 'life doesn't really get much better than this'. En cuanto pueda, más.
