[BRICOX] Recopilacion para poner F28 a un V6
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
- Irmscher_Vectra
- Calibrero Bronze
- Mensajes: 283
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 21:16
- Ubicación: Madriles
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
Ale Isma, tira al traste con todo lo q hemos dicho y dinos la respuesta... pero dila sobrio, xq pedo... cualkier cosa te va a sonar bien.
Un cordial saludo,
Q tire la primera piedra el q no comparta esto...farrucu escribió:Siendo honestos, preferiría cansarme en presencia de XXX, acelerarme el cuore, y bebiendo una cantidad importante W de Weißbier a la luz de la luna
Un cordial saludo,
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
- ministrillo
- Calibrero Silver
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue, 12 Feb 2004, 18:25
- Ubicación: Castilla la Vieja. (Segovia)
- Contactar:
Adaptador para ponerle una F28 a un V6
http://cgi.es.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll ... 20238&rd=1
¿Algun valiente se atreve?, de todas formas cuando existe es que lo debe hacer bastante gente ¿no?
Un saludo
http://cgi.es.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll ... 20238&rd=1
¿Algun valiente se atreve?, de todas formas cuando existe es que lo debe hacer bastante gente ¿no?
Un saludo
Opel Calibra 2.5 V6 24V C25XE
Hola.
Vaya, vaya. Que curioso
.
El adaptador que puse, que costaba 400€ esra para desplazar el motor hacia la derecha (si miramos de frente al coche).
Pero esta solucion me parece mas correcta y es desplazar la caja de cambios a la izquierda y dejar el motor en su sitio.
Como supondreis, esto ocurre porque la F25 es mas larga que todas las demas cajas de cambio (que por cierto son iguales en tamaño) y si ponemos la F28 sin adaptador, los palieres no estaran en su sitio.
He consultado y veo un problema en este adaptador. Si separamos el cambio del motor estamos separando tambien el apoyo del primario del rodamiento en el que esta apoyado (en el motor). Me comentan que depende de lo que entre el primario, al sacarlo 1cm podria valer o no.
Saludos
Vaya, vaya. Que curioso

El adaptador que puse, que costaba 400€ esra para desplazar el motor hacia la derecha (si miramos de frente al coche).
Pero esta solucion me parece mas correcta y es desplazar la caja de cambios a la izquierda y dejar el motor en su sitio.
Como supondreis, esto ocurre porque la F25 es mas larga que todas las demas cajas de cambio (que por cierto son iguales en tamaño) y si ponemos la F28 sin adaptador, los palieres no estaran en su sitio.
He consultado y veo un problema en este adaptador. Si separamos el cambio del motor estamos separando tambien el apoyo del primario del rodamiento en el que esta apoyado (en el motor). Me comentan que depende de lo que entre el primario, al sacarlo 1cm podria valer o no.
Saludos
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
El problema no es el tamaño de las cajas q de ser iguales todas como dices Manolo... no tiene sentido pensar q una es mas larga q otra y, si por engranajes y coronas fuera, una F28 deberia ser geometricamente una coroma (marcha) superior a las demas en longitud. El problema es q el motor de 4 cilindros en linea es mas largo q el motor V6, aki esta el problema con el adaptador, no en las longitudes de cajas sino en las longitudes de cigüeñales.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Yo que soy un profano en V6, pregunto ¿que cajas de cambios montan hoy los V6 de la Pelo?, supongo que son de 6v, ¿no hay posibilidades de montar una de estas otras?.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
Manolo, esta claro q hay q saber muy bien donde casan todas las cosas y a partir de ahi, buscar la solucion mejor xq, los rodamientos son una cosa muy seria. Ojala tuviesemos dibujos tecnicos del conjunto motor-caja tanto del Turbo como del V6 y a ser posible en la misma escala y acotados... esto sertia realmente un lujo... y si lo pedimos a los reyes magos? Dejamos la caja fija y movemos el motor? O dejamos el motor fijo y dejamos la caja? PROS y CONTRAS de cada cosa... podiamos ir poniendolos xq moviendo el motor, necesitamos anclajes nuevos aunq claro, asi el bloke caja-motor estaria correctamente anclado sin adaptadores. Si optamos por dejar fijo el motor, tendriamos el coche con el motor en su sitio, el peso del motor repartido como esta de serie y nos ahorramos los anclajes nuevos. El tema del reparto de pesos tambien me deja un poco moska, al fin y al cabo, el conjunto del motor-caja del V6 pesa unos 220 mas o menos, creo q algo mas. No puedes desplazar 220 kilos alegremente aunq solo sean unos 4 centimetros, no se si me explico.
@Carlos: La F40 de 6 velocidades es la caja q montan los nuevos OPEL VECTRA GTS V6 3.2 y el VECTRA Turbo diesel akel de no se cuanto pencos. No se como habran evolucionado los motores OPEL... probablemente no nos sirvan esas cajas, pero aparte de esto, no las encontrariamos en ningun lado... nuevas costaran los dos ojos de la cara y le veo mas encanto a la F28. Si fueramos propulsion (puede q 4X4 tambien) en lugar de traccion... podriamos pedir una caja de 6 velocidades secuencial a los q hicieron la del V6 DTM.
Un cordial saludo.
@Carlos: La F40 de 6 velocidades es la caja q montan los nuevos OPEL VECTRA GTS V6 3.2 y el VECTRA Turbo diesel akel de no se cuanto pencos. No se como habran evolucionado los motores OPEL... probablemente no nos sirvan esas cajas, pero aparte de esto, no las encontrariamos en ningun lado... nuevas costaran los dos ojos de la cara y le veo mas encanto a la F28. Si fueramos propulsion (puede q 4X4 tambien) en lugar de traccion... podriamos pedir una caja de 6 velocidades secuencial a los q hicieron la del V6 DTM.
Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
- ministrillo
- Calibrero Silver
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue, 12 Feb 2004, 18:25
- Ubicación: Castilla la Vieja. (Segovia)
- Contactar:
Entonces si no he entendido mal, lo necesario para poder poner a nuestro CaliV6 una F28 es:
- Un adaptador como el que he posteado de ebay.
- Una F28, evidentemente ¿mas toda la timoneria y palanca de cambios?
¿no haria falta cambiar embrague y algun soporte motor?
¿Se puede realizar el cambio por debajo del motor, soltando los trapecios sin necesidad de tener que sacar todo el bloque?
Uffff mucho rollo para librarnos de la mierda de salto entre 2ª y 3ª.
Un saludo.
- Un adaptador como el que he posteado de ebay.
- Una F28, evidentemente ¿mas toda la timoneria y palanca de cambios?
¿no haria falta cambiar embrague y algun soporte motor?
¿Se puede realizar el cambio por debajo del motor, soltando los trapecios sin necesidad de tener que sacar todo el bloque?
Uffff mucho rollo para librarnos de la mierda de salto entre 2ª y 3ª.
Un saludo.
Opel Calibra 2.5 V6 24V C25XE
Consultando a mi padre (mecanico), me comenta que los pasos a seguir serian:
Desmontar los palieres (chungo si nunca lo has hecho y OJO al quitarlos se sale el liquido del cambio).
Desmontar el tirador de la palanca de cambios.
Soltar el cable del interruptor de la marcha atras.
Soltar el cable del embrage.
Soltar los tornillos de la caja de cambios y extraerla.
Si usamos el adaptador de ministrillo:
Ponemos la caja de cambios nueva con el adaptador para separarla del bloque y llevarla a su sitio (donde los palieres entren bien).
La atornillamos y conectamos el cable del embrage e interruptor de M.A.
Conectamos los palieres y verificamos el nivel de aceite.
Si usamos el adaptador que mueve el motor:
Sujetamos el motor desde abajo o arriba y le quitamos los tres soportes de motor (OJO, se queda colgando de la sujeccion).
Ponemos los nuevos soportes, que llevaran el motor junto con la caja de cambios a su posicion.
Montamos la caja en su sitio, conectamos el cable del embrage y el interruptor de la M.A.
Conectamos los palieres y verificamos el nivel del aceite.
La unica duda que me queda es que el kit que venden los ingleses para desplazar el motor (399€), venia tambien un adaptador para la salida del palier derecho (el largo de la rueda del acompañante), como si esa salida no fuera igual que en nuestra F25 (realmente en la F28 en esa zona es donde lleva acomplado en transfer y el palier delantero derecho va conectado al trasnfer y no a la caja, como queremos hacer aqui).
Saludos y seguiremos usmeando
Desmontar los palieres (chungo si nunca lo has hecho y OJO al quitarlos se sale el liquido del cambio).
Desmontar el tirador de la palanca de cambios.
Soltar el cable del interruptor de la marcha atras.
Soltar el cable del embrage.
Soltar los tornillos de la caja de cambios y extraerla.
Si usamos el adaptador de ministrillo:
Ponemos la caja de cambios nueva con el adaptador para separarla del bloque y llevarla a su sitio (donde los palieres entren bien).
La atornillamos y conectamos el cable del embrage e interruptor de M.A.
Conectamos los palieres y verificamos el nivel de aceite.
Si usamos el adaptador que mueve el motor:
Sujetamos el motor desde abajo o arriba y le quitamos los tres soportes de motor (OJO, se queda colgando de la sujeccion).
Ponemos los nuevos soportes, que llevaran el motor junto con la caja de cambios a su posicion.
Montamos la caja en su sitio, conectamos el cable del embrage y el interruptor de la M.A.
Conectamos los palieres y verificamos el nivel del aceite.
La unica duda que me queda es que el kit que venden los ingleses para desplazar el motor (399€), venia tambien un adaptador para la salida del palier derecho (el largo de la rueda del acompañante), como si esa salida no fuera igual que en nuestra F25 (realmente en la F28 en esa zona es donde lleva acomplado en transfer y el palier delantero derecho va conectado al trasnfer y no a la caja, como queremos hacer aqui).
Saludos y seguiremos usmeando

- ByAlfonso
- Calibrero Silver
- Mensajes: 400
- Registrado: Jue, 25 Dic 2003, 11:18
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Te faltaría quitar el sub-chasis (o cuna de motor) y dos de los tres soportes del motor hay que retirarlos también en la operación (el bloque no lo mueves pero has de sujetarlo).ManoloV6 escribió:Consultando a mi padre (mecanico), me comenta que los pasos a seguir serian:
Desmontar los palieres (chungo si nunca lo has hecho y OJO al quitarlos se sale el liquido del cambio).
Desmontar el tirador de la palanca de cambios.
Soltar el cable del interruptor de la marcha atras.
Soltar el cable del embrage.
Soltar los tornillos de la caja de cambios y extraerla.
ManoloV6 escribió:Si usamos el adaptador que mueve el motor:
Sujetamos el motor desde abajo o arriba y le quitamos los tres soportes de motor (OJO, se queda colgando de la sujeccion).
Ponemos los nuevos soportes, que llevaran el motor junto con la caja de cambios a su posicion.
Montamos la caja en su sitio, conectamos el cable del embrage y el interruptor de la M.A.
Conectamos los palieres y verificamos el nivel del aceite.
La unica duda que me queda es que el kit que venden los ingleses para desplazar el motor (399€), venia tambien un adaptador para la salida del palier derecho (el largo de la rueda del acompañante), como si esa salida no fuera igual que en nuestra F25 (realmente en la F28 en esa zona es donde lleva acomplado en transfer y el palier delantero derecho va conectado al trasnfer y no a la caja, como queremos hacer aqui).
Exacto el palier derecho sale del TXB.
- Adu
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 5677
- Registrado: Mar, 06 Abr 2004, 21:39
- Ubicación: A 40 Km de Sevilla
- Contactar:
Joder joder joder, que tema mas interesante.
Al principio de empezar a leer el post, indudablemente le daba la razón a Israel y no a Farrucu, pero tras pensar un poco, tengo mis dudas.
El volante de inercia recibe mas energia cinetica si es mayor, pero este volante no la cede hasta que no se le deja de mover, ademas, como dice farrucu, aunque el volante pesado pierde menos velocidad entre pistonada que el ligero, la poco velocidad que hay que imprimirle luego es mayor que la del volante ligero.
Habria que cuantificar de forma cientifica, que es mas rentable, si apricar una fierza grande durante poco tiempo, o una menor durante mas tiempo. No se si me explico.
Lo que quiero decir, que no es tan facil la cuestion como yo la veia al principio, sino que quizas, como dicen aqui algunos, los ingenieros ponen volantes pesados por cuestion de suavidad mas que de consumo total.
Siento que mi aportación no este contrastada con datos, pero no tengo ganas de poner burradas.
Al principio de empezar a leer el post, indudablemente le daba la razón a Israel y no a Farrucu, pero tras pensar un poco, tengo mis dudas.
El volante de inercia recibe mas energia cinetica si es mayor, pero este volante no la cede hasta que no se le deja de mover, ademas, como dice farrucu, aunque el volante pesado pierde menos velocidad entre pistonada que el ligero, la poco velocidad que hay que imprimirle luego es mayor que la del volante ligero.
Habria que cuantificar de forma cientifica, que es mas rentable, si apricar una fierza grande durante poco tiempo, o una menor durante mas tiempo. No se si me explico.
Lo que quiero decir, que no es tan facil la cuestion como yo la veia al principio, sino que quizas, como dicen aqui algunos, los ingenieros ponen volantes pesados por cuestion de suavidad mas que de consumo total.
Siento que mi aportación no este contrastada con datos, pero no tengo ganas de poner burradas.
The Big Boy Team
Baila mientras suene la música
Baila mientras suene la música
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
La teoria se puede cumplir a rajatabla, en la practica siempre hay mas perdidas de energia por rozamiento. Me mantengo en la postura q he sostenido hasta ahora, el consumo sube, puede q en teoria no lo haga, en la practica si. Sin duda, creo q ese volante de 15 kg es para no hacer tan deportivo al V6, para q gaste algo menos y para q no tengas reacciones tan violentas como pudiera tenerlas con el de 9,5kg del turbo.Adu escribió:Lo que quiero decir, que no es tan facil la cuestion como yo la veia al principio, sino que quizas, como dicen aqui algunos, los ingenieros ponen volantes pesados por cuestion de suavidad mas que de consumo total.
Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
Manolo, Ministrillo y Farrucu, tenemos q enterarnos de las dimensiones del volante del turbo, de la disposicion de sus tornillos y demas. En el caso de q fueran compatibles, (lo dudo, xq si no, alguien lo hubiera hecho ya), tendriamos las garantias de una pieza q Opel ha montado de serie en un coche de 204cv. y de 9,5kg... en lugar de tentar a la suerte con volantes de marcas q no se hasta q punto ofrecen garantias. Si el volante de inercia se soltara (poco probable) partiria el coche por la mitad, literalmente, no habria q preocuparse de la catasfrofe q pasara en el motor xq tendriamos el coche serrado de lado a lado.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
- ministrillo
- Calibrero Silver
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue, 12 Feb 2004, 18:25
- Ubicación: Castilla la Vieja. (Segovia)
- Contactar:
Tu si que sabes como animar....Si el volante de inercia se soltara (poco probable) partiria el coche por la mitad, literalmente, no habria q preocuparse de la catasfrofe q pasara en el motor xq tendriamos el coche serrado de lado a lado.



Pero en serio, ¿merece la pena la inversion en tiempo y dinero para jugarnosla en un experimento de impredecibles resultados?
No sera mejor intentar tocar el coche de algun modo menos traumatico que no sea la F28 o el volante de inercia........
¿Reprogramacion de la ECU quizas?
¿potenciar la admision?
Un saludo
Opel Calibra 2.5 V6 24V C25XE
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
Si, se le puede atacar por la admision, por el escape y reprogramando cosas, pero hay ciertos puntos q no los podemos alcanzar si no nos deshacemos del dichoso volante. No se hasta q punto seria beneficioso para el motor prepararlo con ese volante tan lastrado xq si lo intentas makillar para q tenga mas respuesta, el volante no va a dejar de tragarse gran parte de esa ella. Ya digo q, si el volante esta bien atornillado, no tiene xq pasar nada, vamos, lo mismo puede pasar en estos momentos con los q se llevamos en el coche con incluso peores consecuencias, pero no pasa. Mas q soltarse, la cosa es q de garantias de q sea una pieza q aguante regimenes de trabajo como los q awantan los de serie, solo esto bastaria.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
En mi opinión, los dos mayores lastres que tiene el V6 son el volante y la caja de cambios, por este orden.
El volante le quita alegría para subir de vueltas, penalizando en vivacidad: aceleraciones y recuperaciones.
La caja de cambios amaricona el comportamiento deportivo de este coche, pero no debemos olvidar que una batalla kilométrica, un peso considerable, y un señor V6 gravitando encima del eje delantero no se llevan bien con el comportamiento deportivo.
La cifra de potencia máxima permite que se desenvuelva airosamente en la zona alta del cuentavueltas. el problema es que no siempre podemos llevar el coche entre 5 y 6mil vueltas.
POSIBLES SOLUCIONES:
La primera y vital es conseguir que suba de vueltas con más alegría. Yo aquí pienso que el tema del volante es más crítico que la caja de cambios. Lo ideal, por supuesto, sería tener 6 velocidades bien escalonadas, pero eso es carísimo. Veo mucho más factible eliminar peso en el volante, pero esto debe hacerse con mucho cuidado.
Una estimación personal y no contrastada científicamente es que a nuestros coches les quedaría bien un volante de entre 8 y 10 kg. Los 5.6 kg que ofrece Courtenay me parecen demasiado poco, y quizá se rompa el equilibrio con otros componentes. Una cosa es optimizar un factor, otra es alterarlo por completo.
Una toma RAM ayudaría a ganar bajos, que es donde peor va el coche. En general, huyo de las mods destinadas a "ganar CV" (repros y demás) en alta, porque es mejor estrategia quitar lastre de donde lo hay, que es en bajos. En alta no veo falto de vitaminas a este motor.
Bien, esa es mi opinión, muy meditada, pero se aceptan comentrios o sugerencias.
El volante le quita alegría para subir de vueltas, penalizando en vivacidad: aceleraciones y recuperaciones.
La caja de cambios amaricona el comportamiento deportivo de este coche, pero no debemos olvidar que una batalla kilométrica, un peso considerable, y un señor V6 gravitando encima del eje delantero no se llevan bien con el comportamiento deportivo.
La cifra de potencia máxima permite que se desenvuelva airosamente en la zona alta del cuentavueltas. el problema es que no siempre podemos llevar el coche entre 5 y 6mil vueltas.
POSIBLES SOLUCIONES:
La primera y vital es conseguir que suba de vueltas con más alegría. Yo aquí pienso que el tema del volante es más crítico que la caja de cambios. Lo ideal, por supuesto, sería tener 6 velocidades bien escalonadas, pero eso es carísimo. Veo mucho más factible eliminar peso en el volante, pero esto debe hacerse con mucho cuidado.
Una estimación personal y no contrastada científicamente es que a nuestros coches les quedaría bien un volante de entre 8 y 10 kg. Los 5.6 kg que ofrece Courtenay me parecen demasiado poco, y quizá se rompa el equilibrio con otros componentes. Una cosa es optimizar un factor, otra es alterarlo por completo.
Una toma RAM ayudaría a ganar bajos, que es donde peor va el coche. En general, huyo de las mods destinadas a "ganar CV" (repros y demás) en alta, porque es mejor estrategia quitar lastre de donde lo hay, que es en bajos. En alta no veo falto de vitaminas a este motor.
Bien, esa es mi opinión, muy meditada, pero se aceptan comentrios o sugerencias.