Sergio25 escribió:la ESTAFA en los contadores de la LUZ
Una estafa de más de 4.000 millones de euros iniciada en 1984 y cometida desde el BOE
por el Gobierno español con la protección de los tribunales y el Congreso.
Eso ya lo he comentado mas arriba. Ni te molestes, no vas a recuperar un duro, ni esta pandilla de iluminaos van a cambiar NADA. Mas que nada por que ni la mitad de lo expuesto es cierto. Partiendo de esa base mal van a movilizar a nadie.
De todos modos si el bipedo medio no se dedica desde hace tiempo a colocar ollas express llenas de titadine en las sucursales de los oligopolios de telefonia movil y operadores de internet, ni aunque les enculen van a reaccionar ya!
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) espera que el Producto Interior Bruto (PIB) retroceda en España un 4,2% este año y un 0,9% el próximo, escenario más pesimista que las perspectivas económicas del Gobierno español.
Estas previsiones también son peores que las que la propia OCDE presentó en su anterior informe semestral de perspectivas en noviembre, en el que limitaba el retroceso económico de España al 0,9% en el actual ejercicio y confiaba en una recuperación del 0,8% en el próximo.
Sin embargo, el conocido como 'club de los países ricos' ha mejorado las perspectivas para el resto de países de la OCDE en su primera revisión al alza desde que se inició la crisis.
Las cifras hechas públicas por la OCDE también empeoran las previsiones que anunció el Ejecutivo español el pasado día 12, cuando revisó a la baja sus propias expectativas y afirmó que el descenso del PIB sería del 3,6% en 2009 y del 0,3% en 2010.
La OCDE, además, recomienda a España que las pequeñas entidades con problemas de solvencia se declaren en quiebra, según señala la Organización en el epígrafe dedicado a España en la última edición de su informe 'Perspectivas económicas'.
En concreto, la institución internacional afirma que la política presupuestaria del Estado debería permanecer neutra en 2010 y "los pequeños intermediarios financieros con problemas de solvencia deberían declararse en quiebra para limitar el coste presupuestario de las intervenciones".
Asimismo, pide ampliar la posibilidad de que las cajas acudan a fuentes externas del sector privado para procurarse fondos propios y eliminar los obstáculos a las fusiones.
Según la OCDE, la multiplicación de préstamos no productivos puede llevar a los bancos a endurecer más las normas para la concesión de préstamos, especialmente a las cajas, más expuestas al mercado interior de la construcción. A este respecto, la OCDE considera que el parque de viviendas vacias en España continuará pesando sobre los precios y la actividad en el sector, ante lo que sugiere paralizar los planes de apoyo a la construcción de viviendas sociales y que la ayuda a los hogares más modestos se haga a través de prestaciones en función de los recursos y para sufragar los gastos de alojamiento.
Retirar estímulos económicos
Por otra parte, la organización pide retirar en 2010 la mayoría de las medidas de estímulo adoptadas este año por el Gobierno central para relanzar la economía, que han supuesto el equivalente al 2% del PIB.
Además, subraya que los estabilizadores automáticos tendrán impacto en el saldo presupuestario por la disminución de los ingresos y el aumento del gasto debido a las indemnizaciones por desempleo.
En este sentido, cree que las administraciones locales deberían presentar sus planes para volver al equilibrio presupuestario.
En otras palabras: De los primeros en caer, los que mas bajo caemos y los ultimos en levantarnos. Eso si es gestion eficaz!
El ultimo parrafo es revelador, un "salvese quien pueda" de ayuntamientos en busca de cerrar el grifo y buscar "formulas originales de recaudacion"
Un panorama muy alentador, lleno de brotes verdes y tal.
En cuanto al comportamiento de los precios, Campa ha considerado "posible" que el IPC registre en julio, por quinto mes consecutivo, una tasa negativa, aunque ha descartado que vaya a haber deflación, porque para ello tendría que darse una caída "persistente y sobre todo generalizada" de los precios.
Según ha aclarado, esto no está sucediendo en este caso, pues la evolución negativa de los precios se debe al comportamiento de la energía. Por ello, ha apostado por que será a partir de otoño cuando la situación cambie y, según sus cálculos, las tasas volverán a ser positivas antes de fin de año.
Nada, habra que esperar a tener 100 meses seguidos de tasas negativas para hablar de deflación .
Eso no es nada tienen que caer muchas mas gestoras de fondos basura y yo me alegro, no por los afectados que en este caso son personas de un poder adquisitivo normal (al contrario de los de madof) si no por que estas gestoras y estos fondos de mierda sin garantia alguna ni aunque sea virtual han estado jodiendo al negocio real: Invertir y correr riesgos sin riesgo no hay victoria y estos vendian lo contrario (Cosa muy distinta es minimizarlo) Y encima no han podido mantener ni un misero 1% mensual por que todo era mentira que se jodan
Sinceramente, dudo que caigan en plan masivo (si es que cae alguna mas). Ya han jodido la pasta de los incautos que decidieron ponerla ahi, la gestora si se queda sin volumen de negocio recogera el chiringuito, mandara a la rue a sus currelas y a otra cosa mariposa.
Si a alguien se le ocurre reclamar un euro le saltaran con que se han perdido debido al crack (al que se fuma a diario la CNMV) y que son riesgos inherentes a una inversion. Los 4 tontitos con delirios de grandeza han pagado el pato, el dinero publico ha salvado la situacion y el responsable se parte la caja a reir con los bolsillos bien llenos. This is Hispanistain, fin de la historia.
A ver si vamos aprendiendo la leccion que de aqui a 15-20 años volveremos a tener exactamente lo mismo ya que nada ha cambiado. Seguimos teniendo el mismo sistema zombie y los mismos ilusos al mando que creen -mas bien tratan de hacer creer, no asumo que sean tan ingenuos- que reinyectando capital esta todo arreglado.