[DOCUX] Puntos a revisar tras la compra de un Calibra.
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
[DOCUX] Puntos a revisar tras la compra de un Calibra.
Tras la compra de un coche en este caso un Calibra deberíamos revisar los siguientes puntos, el orden de prioridad puede variar pero un orden bueno pienso que seria este.
Estas indicaciones son iguales para todos los modelos, en modelos con 4x4 o Turbo es indispensable seguir las indicaciones del hilo Telvm:
Aceite motor y filtro- Si una vez adquirido el vehículo ignoramos el numero de kms que ha realizado el aceite motor y los kms restantes para su cambio deberemos de procederá su cambio de manera inmediata.
Correas- Revisión visual de las correas (si es posible también la de la distribución), si desconocemos cuando han sido cambiadas y no estamos seguros de su estado deberemos pensar seriamente en cambiarlas, a excepción del 8v la rotura de la correa de la distribucion conlleva la destrucción del motor..
Bujías-Si desconocemos la cantidad de kms de nuestras bujías lo mejor es proceder a su sustitución inmediata.
Un mal estado de las bujías o unas bujías inadecuadas aumentara el consumo y podría originar un badabum por picado de biela.
Filtro gasolina-Como no podría ser de otra forma el filtro de la gasolina por su ubicación es el gran olvidado del sistema de alimentación.
Es recomendable cambiar tras la compra del coche ya que nos curamos en salud yno es muy caro, ronda los 12€.
Anticongelante- Hay que revisar el nivel y el estado del tapon (ya que tiene un boya que es una M), si en lugar de anticongelante hay agua o al que se asimila pero de color marrón es urgente sustituirlo por un anticongelante decente.
Luces- Las luces del vehículo también requieren una revisión, en ella daremos prioridad a las luces del exterior del vehículo.
Misma operación que los fusibles quito todas las lámparas (el proceso es conveniente realizarlo en dos partes primero el frontal y luego la trasera o la inversa da igual).
Los contactos del portalámpara se terminan comiendo el estaño de la lámpara lo que provoca malos contactos.
En primer lugar lo que hago es gastar las lámparas del juego de luces y posteriormente ir colocando el resto según vea su estado quedando eliminadas aquellas que tiene el cristal ya oscuro o sus polos comidos, para mi ya que dejamos al coche con luces nuevas como cuando se estreno (mejorando en visibilidad) y nos aseguramos que cada lámpara es de la potencia adecuada.
Los beneficios del sistema para mi son evidentes decir que en 4 años y medio solo se me ha fundido una luz de posición.
En cuanto a las luces del interior es casi matemático que tras la adquisición de un Opel debamos proceder a sustituir las lámparas de iluminación de la calefacción y del cenicero.
Fusibles- Una cosa también importante aunque en menor medida que las otras recomendaciones es vigilar los fusibles del coche, en dicha operación no solo debemos comprobar el estado del fusible sino que el fusible es del amperaje adecuado.
En un papel indique que fusibles estaban ocupados, quite todos los fusibles les revise visualmente y les fui colocando según me iba indicando el manual de usuario, uno que es un poco quisquilloso durante la operación sustituye los fusibles no originales por otros originales aplicados en visitas a los desguaces con ello dejamos el apartado fusibles tal y como salió de fabrica.
Liquido dirección- Al igual que con el liquido de frenos poca gente se acuerda de cambiar el liquido de la dirección, originalmente traían Dexron II.
Deberemos prodecer a revisar el nivel y el estado del liquido hoy es mucho usar Dexron III.
Su no sustitución puede provocar a largo plazo el deterioro de la bomba y de la cremallera dirección ya que el Dexron es un aceite de presión no un aceite lubricante.
Liquido de frenos- Poca gente se acuerda de cambiar el liquido de frenos cuando resulta ser uno de los líquidos mas importantes para nuestra seguridad, los fabricantes varían en las recomendaciones de cambio estas oscilan entre 2 y 4 años. un Dot 4 es recomendado por la Pelo para nuestro coche, el Dot 4 normalito ya tiene el punto de ebullición a 260º como mínimo.
Agarrotamiento de los émbolos centralita hidráulica del ABS, oxidación de los pistones de las pinzas de freno y obstrucción de los latiguillos de freno.
Otro puntos a tener en cuenta.
Amortiguadores- Es conveniente tener una idea de cual es el estado de nuestro amortiguadores, una prueba simple es empujar fuerte la carrocería hacia abajo y ver como reacciona la suspension.
Pero para que tengamos una idea fiable de como esta la amortiguacion es compararla con la de otros calibras, esta comprobacion se puede realizar muy bien en kdds.
Neumáticos- Tras la compra es muy conveniente revisar la presión de los neumáticos una buena ocasión seria hacerlo cuando repostemos por primera vez.
Estas indicaciones son iguales para todos los modelos, en modelos con 4x4 o Turbo es indispensable seguir las indicaciones del hilo Telvm:
Aceite motor y filtro- Si una vez adquirido el vehículo ignoramos el numero de kms que ha realizado el aceite motor y los kms restantes para su cambio deberemos de procederá su cambio de manera inmediata.
Correas- Revisión visual de las correas (si es posible también la de la distribución), si desconocemos cuando han sido cambiadas y no estamos seguros de su estado deberemos pensar seriamente en cambiarlas, a excepción del 8v la rotura de la correa de la distribucion conlleva la destrucción del motor..
Bujías-Si desconocemos la cantidad de kms de nuestras bujías lo mejor es proceder a su sustitución inmediata.
Un mal estado de las bujías o unas bujías inadecuadas aumentara el consumo y podría originar un badabum por picado de biela.
Filtro gasolina-Como no podría ser de otra forma el filtro de la gasolina por su ubicación es el gran olvidado del sistema de alimentación.
Es recomendable cambiar tras la compra del coche ya que nos curamos en salud yno es muy caro, ronda los 12€.
Anticongelante- Hay que revisar el nivel y el estado del tapon (ya que tiene un boya que es una M), si en lugar de anticongelante hay agua o al que se asimila pero de color marrón es urgente sustituirlo por un anticongelante decente.
Luces- Las luces del vehículo también requieren una revisión, en ella daremos prioridad a las luces del exterior del vehículo.
Misma operación que los fusibles quito todas las lámparas (el proceso es conveniente realizarlo en dos partes primero el frontal y luego la trasera o la inversa da igual).
Los contactos del portalámpara se terminan comiendo el estaño de la lámpara lo que provoca malos contactos.
En primer lugar lo que hago es gastar las lámparas del juego de luces y posteriormente ir colocando el resto según vea su estado quedando eliminadas aquellas que tiene el cristal ya oscuro o sus polos comidos, para mi ya que dejamos al coche con luces nuevas como cuando se estreno (mejorando en visibilidad) y nos aseguramos que cada lámpara es de la potencia adecuada.
Los beneficios del sistema para mi son evidentes decir que en 4 años y medio solo se me ha fundido una luz de posición.
En cuanto a las luces del interior es casi matemático que tras la adquisición de un Opel debamos proceder a sustituir las lámparas de iluminación de la calefacción y del cenicero.
Fusibles- Una cosa también importante aunque en menor medida que las otras recomendaciones es vigilar los fusibles del coche, en dicha operación no solo debemos comprobar el estado del fusible sino que el fusible es del amperaje adecuado.
En un papel indique que fusibles estaban ocupados, quite todos los fusibles les revise visualmente y les fui colocando según me iba indicando el manual de usuario, uno que es un poco quisquilloso durante la operación sustituye los fusibles no originales por otros originales aplicados en visitas a los desguaces con ello dejamos el apartado fusibles tal y como salió de fabrica.
Liquido dirección- Al igual que con el liquido de frenos poca gente se acuerda de cambiar el liquido de la dirección, originalmente traían Dexron II.
Deberemos prodecer a revisar el nivel y el estado del liquido hoy es mucho usar Dexron III.
Su no sustitución puede provocar a largo plazo el deterioro de la bomba y de la cremallera dirección ya que el Dexron es un aceite de presión no un aceite lubricante.
Liquido de frenos- Poca gente se acuerda de cambiar el liquido de frenos cuando resulta ser uno de los líquidos mas importantes para nuestra seguridad, los fabricantes varían en las recomendaciones de cambio estas oscilan entre 2 y 4 años. un Dot 4 es recomendado por la Pelo para nuestro coche, el Dot 4 normalito ya tiene el punto de ebullición a 260º como mínimo.
Agarrotamiento de los émbolos centralita hidráulica del ABS, oxidación de los pistones de las pinzas de freno y obstrucción de los latiguillos de freno.
Otro puntos a tener en cuenta.
Amortiguadores- Es conveniente tener una idea de cual es el estado de nuestro amortiguadores, una prueba simple es empujar fuerte la carrocería hacia abajo y ver como reacciona la suspension.
Pero para que tengamos una idea fiable de como esta la amortiguacion es compararla con la de otros calibras, esta comprobacion se puede realizar muy bien en kdds.
Neumáticos- Tras la compra es muy conveniente revisar la presión de los neumáticos una buena ocasión seria hacerlo cuando repostemos por primera vez.
Última edición por Carlos el Mié, 02 Ago 2006, 16:16, editado 4 veces en total.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Queda de pulir todabia un poco el texto pero ya es bastante orientativo.
En otro orden de cosas pongo una lista con las distintan referencias para los filtros y aceite direccion:
Filtro de aceite Ref:
Bosch
0 451 103 079
Mann
W 712/22
Champion
G102

Filtro combustible Ref:
Bosch
0 450 905 280
Mann
WK 613

Filtro aire Ref:
Bosch
1 457 429 895
1 457 429 896
Mann
C2991/2
Filtro habitaculo Ref:
Bosch
A303
Mann
CU 4251
CUK 4251

Aceite direccion Dexron III:
Repsol
MATIC III ATF

Bujias Ref:
Bosch
WR 8 DC+ YTTRIUM

Referencias del calibra sacadas del catalogo Mann 2005.


En otro orden de cosas pongo una lista con las distintan referencias para los filtros y aceite direccion:
Filtro de aceite Ref:
Bosch
0 451 103 079
Mann
W 712/22
Champion
G102

Filtro combustible Ref:
Bosch
0 450 905 280
Mann
WK 613

Filtro aire Ref:
Bosch
1 457 429 895
1 457 429 896
Mann
C2991/2
Filtro habitaculo Ref:
Bosch
A303
Mann
CU 4251
CUK 4251

Aceite direccion Dexron III:
Repsol
MATIC III ATF

Bujias Ref:
Bosch
WR 8 DC+ YTTRIUM

Referencias del calibra sacadas del catalogo Mann 2005.


Última edición por Carlos el Mar, 15 Sep 2009, 17:03, editado 5 veces en total.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- NeWbIe_SLMNK
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 8578
- Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
- Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Un punto importante que debemos de limpiar y lubricar periódicamente son las bisagras de la puerta.

Primeramente rociaremos la bisagra con lubricante y posteriormente pasaremos un papel absorbente con el que recogeremos la suciedad reblandecida por el lubricante y el aceite sobrante.

Para conseguir que el lubricante penetre mejor dentro de la bisagra quitaremos el tapón de a misma he introduciremos la "pajita" por el.

El freno de puerta también necesita un engrase periódico, primeramente rociamos el brazo del freno de puerta para que la suciedad se ablando posteriormente limpiamos la zona con papel y por ultimo volvemos a engrasar el brazo del freno de puerta con grasa de litio.

Con este mantenimiento hemos evitado la aparición de ruidos en las puertas o los habremos eliminado si los tuvieramos.

Periódicamente se deben se lubricar las cerraduras aunque para abrir el coche no hagas uso de ellas (mando a distancia, Alarmas etc) ya que el día que vayamos a usarlas puede que no funcionen.


Primeramente rociaremos la bisagra con lubricante y posteriormente pasaremos un papel absorbente con el que recogeremos la suciedad reblandecida por el lubricante y el aceite sobrante.

Para conseguir que el lubricante penetre mejor dentro de la bisagra quitaremos el tapón de a misma he introduciremos la "pajita" por el.

El freno de puerta también necesita un engrase periódico, primeramente rociamos el brazo del freno de puerta para que la suciedad se ablando posteriormente limpiamos la zona con papel y por ultimo volvemos a engrasar el brazo del freno de puerta con grasa de litio.

Con este mantenimiento hemos evitado la aparición de ruidos en las puertas o los habremos eliminado si los tuvieramos.

Periódicamente se deben se lubricar las cerraduras aunque para abrir el coche no hagas uso de ellas (mando a distancia, Alarmas etc) ya que el día que vayamos a usarlas puede que no funcionen.

Última edición por Carlos el Jue, 14 Sep 2006, 10:38, editado 1 vez en total.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Hilo actualizado con nuevos comentarios y listados.
Uno de los puntos a mirar mientras revisamos el nivel del anticongelante es el tapon del anticongelante ya que tiene una duración limitada, ya que la boya esta hecha de un material que se va descomponiendo con el tiempo.

Uno de los puntos a mirar mientras revisamos el nivel del anticongelante es el tapon del anticongelante ya que tiene una duración limitada, ya que la boya esta hecha de un material que se va descomponiendo con el tiempo.

Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- bmanzanareso
- Calibrero Gold
- Mensajes: 993
- Registrado: Mar, 30 Ene 2007, 23:47
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Un punto que tampoco esta de más mirar es el estado de las luces, ya sea cuando le compremos o cuando hagamos una revisión exaustiva (yo lo hago cada dos años) es ver el estado de las bombillas.
Cuando compre este calibra cambie todas la bombillas de los pilotos traseros por lamparas nueva que tenia recuerdo de visitas a desguaces o de juegos de lamparas de recambios nuevas.
Hace dos años hice la misma operación y vi un par de ellas ya muy oscurecidas por lo que las sustitui, hoy dos años despues he vuelto a hacer la misma operacion sustituyendo otras dos lamparas una de posicion de 5w y la de dos filamentos 5/21w.
¿Que se gana con esto?, pues que nos olvidamos de las bombillas practicamente por años.
En estos 4 años y algo más de 33.000km que va a hacer Haio conmigo no a fundido una luz, solo ha dejado de funcionar una luz de marcha atras y era por que el portalamparas se come el estaño de la lampara.

Cuando compre este calibra cambie todas la bombillas de los pilotos traseros por lamparas nueva que tenia recuerdo de visitas a desguaces o de juegos de lamparas de recambios nuevas.
Hace dos años hice la misma operación y vi un par de ellas ya muy oscurecidas por lo que las sustitui, hoy dos años despues he vuelto a hacer la misma operacion sustituyendo otras dos lamparas una de posicion de 5w y la de dos filamentos 5/21w.
¿Que se gana con esto?, pues que nos olvidamos de las bombillas practicamente por años.
En estos 4 años y algo más de 33.000km que va a hacer Haio conmigo no a fundido una luz, solo ha dejado de funcionar una luz de marcha atras y era por que el portalamparas se come el estaño de la lampara.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Hoy he cambiado el filtro del habitaculo aprovechando que tenia que mirar que le ocurria al ventilador de la calefacción.
El filtro por la cantidad de polvo que tiene parece que cumple bien su trabajo (creo que llevaba tres años montado).

El precio no esta mal para lo que suelen costar los filtro de habitaculo (15,35€).

Aunque me queda la duda de cuanto hubiera costado en la Pelo
ya que les veo muy baratos los filtros de Vauxall en eBay Uk (ref. 91132361).

El filtro por la cantidad de polvo que tiene parece que cumple bien su trabajo (creo que llevaba tres años montado).

El precio no esta mal para lo que suelen costar los filtro de habitaculo (15,35€).

Aunque me queda la duda de cuanto hubiera costado en la Pelo


Última edición por Carlos el Lun, 26 Oct 2009, 08:15, editado 1 vez en total.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Alan78
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 17185
- Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
- Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
- Contactar:
El antipolen de MANN me costo 6 pavos si no me falla la memoria. El que se subia a la parra era el de bosch con carbon activo, que costaba como 60 pavos o incluso mas (ya no se ni si lo quiero recordar, pero era una animalada de caro).

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE
Fe en Dios e ghas a fondo

- NeWbIe_SLMNK
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 8578
- Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
- Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
El filtro de combustible esta en al lado del deposito de combustible y muy cerquita de la bomba de chofa (por cierto el filtro es igual para todos los modelos).
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
Re: [DOCUX] Puntos a revisar tras la compra de un Calibra.
Un apunte que deberia haber puesto cuando hice el "docux" es la periodicidad recomendada en el mantenimiento del Calibra, en este caso voy a poner la que indica el Haynes para el C20NE:
Mantenimiento por kilómetros o años.
Cambiar aceite y filtro cada 15.000 km o 12 meses.
Cambiar correa de la distribución cada 60.000 km o 48 meses.
Cambiar bujías cada 30.000 km o 24 meses.
Cambiar el filtro de aire cada 30.000 km o 24 meses.
Cambiar el filtro del habitáculo cada 15.000 km o 12 meses.
Cambiar filtro de combustible cada 30.000 km o 24 meses.
Cambiar anticongelante cada 30.000 km o 24 meses.
P.D. Dentro de poco volveré a subir las fotos, esta vez alojadas en el hosting del foro.
Mantenimiento por kilómetros o años.
Cambiar aceite y filtro cada 15.000 km o 12 meses.
Cambiar correa de la distribución cada 60.000 km o 48 meses.
Cambiar bujías cada 30.000 km o 24 meses.
Cambiar el filtro de aire cada 30.000 km o 24 meses.
Cambiar el filtro del habitáculo cada 15.000 km o 12 meses.
Cambiar filtro de combustible cada 30.000 km o 24 meses.
Cambiar anticongelante cada 30.000 km o 24 meses.
P.D. Dentro de poco volveré a subir las fotos, esta vez alojadas en el hosting del foro.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
- night_rider
- Calibrero Silver
- Mensajes: 747
- Registrado: Jue, 14 Jun 2007, 01:26
Re:
sabeis si la boya esta sigue en venta en la pelo?, se me a picado un poco y me marca que falta agua cuando tiene.205rallye escribió:Ref.: 90228348 - 29.55 + IVATELVM escribió:¿Cuanto atracan en la PELO por la boya, Doc?
CALIBRA_TURBO '93
CALIBRA_MV6 3.0 24V
Calibra_16 '91
Calibra 8v '92
CALIBRA_MV6 3.0 24V
Calibra_16 '91
Calibra 8v '92