banda de carbono

Compra y venta de vehículos, piezas y accesorios.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Avatar de Usuario
hernazinger
Calibrero de pro
Mensajes: 1576
Registrado: Sab, 17 Dic 2005, 02:43
Ubicación: Madrid
Contactar:

banda de carbono

Mensaje por hernazinger »

Pues eso, chicos.
Tengo un rollo de fibra de carbono del que me quiero desacer de 114 metros con 17cm de ancho por si le interesa a alguien.
Lo vendo a precio de proveedor que es de 6€/metro.
Lo vendo por separado tambien pero como minimo un metro.

Si le interesa a alguien un pm valei?

Saludos! :wink:
Imagen
C20NE + C20XE :razz: CALIBRERO SIN CALIBRA
Barbate
Calibrero Gold
Mensajes: 1291
Registrado: Mar, 25 Ene 2005, 22:00
Ubicación: León

Mensaje por Barbate »

Fibra de carbono a 6 euros el metro???? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

hablamos de la misma fibra

un saludo
SM/CF
Avatar de Usuario
xuanxo02
Master Calibreitor!
Mensajes: 8847
Registrado: Mar, 09 Ago 2005, 02:16

Mensaje por xuanxo02 »

que se puede hacer con ella?
Calibra Turbo '95
Volvo S60 R '04 "The beast"
El calibra, como el buen vino, mejora con los años.
Avatar de Usuario
hernazinger
Calibrero de pro
Mensajes: 1576
Registrado: Sab, 17 Dic 2005, 02:43
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por hernazinger »

Fibra de carbono...esta tarde pongo un par de fotos.
Xuan, pues te sirve para hacerte desde capós hasta...puff yo que se...todo lo que se quiera.

Saludos! :wink:
Imagen
C20NE + C20XE :razz: CALIBRERO SIN CALIBRA
Avatar de Usuario
OMEGA
Master Calibreitor!
Mensajes: 13041
Registrado: Lun, 12 Abr 2004, 14:16
Ubicación: LA RIOJA

Mensaje por OMEGA »

Pon fotos a ver como es, otra cosa,¿ eso como se moldea?
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Avatar de Usuario
hernazinger
Calibrero de pro
Mensajes: 1576
Registrado: Sab, 17 Dic 2005, 02:43
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por hernazinger »

Omega, eso se moldea con calor, se trabaja con molde, por ejemplo:
La pieza de salpicadero que todos la tenemos rota, la sacas, la metes en escayola para hacer el molde de la pieza.
Cuando se seque la sacas y ya tiene el molde.le pones la fibra que creas conveniente, lo calientas, lo dejas enfriar lo separas y ya tienes la pieza en fibra.No se si me e explicado bien.
Esque en mi curro nos han mandao un rollo de mas y nos queremos quitar de el.
Si quereis saber bien como funciona, le pido a alguno del trabajo que me lo explique bien.
Esta tarde pongo las pofos!

saludo! :wink:
Imagen
C20NE + C20XE :razz: CALIBRERO SIN CALIBRA
Avatar de Usuario
vectrita v6
Calibrero de pro
Mensajes: 1796
Registrado: Jue, 20 Ene 2005, 19:33
Ubicación: zaragoza

Mensaje por vectrita v6 »

si intentan que te expliquen todo el proceso de modelado, a que temperaturas ay que tenerlo, cuanto tiempo, como es el enfriamiento, si materiales con los que se maneje la fibra.

u nsaludo
Avatar de Usuario
Turbopacket
Calibrero de pro
Mensajes: 1904
Registrado: Jue, 09 Jun 2005, 17:35
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Turbopacket »

pero es de carbono o de vidrio
Barbate
Calibrero Gold
Mensajes: 1291
Registrado: Mar, 25 Ene 2005, 22:00
Ubicación: León

Mensaje por Barbate »

Se trabaja como la fibra de vidrio, lo único que aplicando calor. También me suena que se puede moldear al vacio para ahorrarnos el meterlo en un horno.

Es interesante porque según tengo entendido el metro de fibra de carbono cuesta bastante más de 6 euros.
SM/CF
Avatar de Usuario
xuanxo02
Master Calibreitor!
Mensajes: 8847
Registrado: Mar, 09 Ago 2005, 02:16

Mensaje por xuanxo02 »

queremos capots y puertas y portones de carbono :lol:
Calibra Turbo '95
Volvo S60 R '04 "The beast"
El calibra, como el buen vino, mejora con los años.
Avatar de Usuario
Igor16v
Calibrero de pro
Mensajes: 2313
Registrado: Mié, 30 Mar 2005, 04:41
Ubicación: León España
Contactar:

Mensaje por Igor16v »

xuanxo02 escribió:queremos capots y puertas y portones de carbono :lol:
queremos a****z de carbono ya xDDDDDDDD

un saludo
calibra 2.0 16v 150cv año 92 BMW 330CI 231cv año 02
THE BIG BOYS TEAM. - miembro nº7 189cm 117Kg
calibra is a way of life.
Imagen
Avatar de Usuario
xuanxo02
Master Calibreitor!
Mensajes: 8847
Registrado: Mar, 09 Ago 2005, 02:16

Mensaje por xuanxo02 »

Igor16v escribió:
xuanxo02 escribió:queremos capots y puertas y portones de carbono :lol:
queremos a****z de carbono ya xDDDDDDDD

un saludo
JAJAJAJAJAJAJAJA :lol: :lol: :lol: :lol:
Calibra Turbo '95
Volvo S60 R '04 "The beast"
El calibra, como el buen vino, mejora con los años.
Avatar de Usuario
hernazinger
Calibrero de pro
Mensajes: 1576
Registrado: Sab, 17 Dic 2005, 02:43
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por hernazinger »

:lol: :lol: todos con capos de fibra de carbonooooooooooo :lol: :lol:

Turbopacket, es fibra de carbono, nada de vidrio.

Lo e preguntao a uno de los mecanicos, y por lo visto es mejor con vacio.
Esta que tengo aqui la forma de acerlo es la siguiente.

1. Sacas el molde la pieza que necesites con escañola.
2. La recubres la zona a moldear con plastico y haces un agujero en el molde.
3.Haces vacio para que quede el plastico bien moldeao a la pieza.
4.Recubres el molde con las tiras que necesites de fibra y lo vas pegando con pegamento en spay adhesivo por ejemplo con 77 de 3M.
5. Recubres con otro plastico, le echas una especie de resina con un catalizador que produce una composicion quimica que hace que frague a la par que le metes supcion para que quede todo bien moldeao.
6.Lo dejas enfriar y funcionando.
7.Rompes el molde(si es de escañola) o si no es de escayola y sale solo, pues mejor.
Y ya tiene la piececita en carbono.
De esta manera no necesita calor.
P.D Los liquidos necesarios no me lo han sabido explicar bien, pero se podrian conseguir tambien.

Saludos! :wink:
Imagen
C20NE + C20XE :razz: CALIBRERO SIN CALIBRA
Avatar de Usuario
oki02
Moderador
Mensajes: 2741
Registrado: Lun, 15 Nov 2004, 13:49
Ubicación: <Spaghetti Team> "PILOTO OFICIAL"

Mensaje por oki02 »

hernazinger escribió::lol: :lol: todos con capos de fibra de carbonooooooooooo :lol: :lol:

Turbopacket, es fibra de carbono, nada de vidrio.

Lo e preguntao a uno de los mecanicos, y por lo visto es mejor con vacio.
Esta que tengo aqui la forma de acerlo es la siguiente.

1. Sacas el molde la pieza que necesites con escañola.
2. La recubres la zona a moldear con plastico y haces un agujero en el molde.
3.Haces vacio para que quede el plastico bien moldeao a la pieza.
4.Recubres el molde con las tiras que necesites de fibra y lo vas pegando con pegamento en spay adhesivo por ejemplo con 77 de 3M.
5. Recubres con otro plastico, le echas una especie de resina con un catalizador que produce una composicion quimica que hace que frague a la par que le metes supcion para que quede todo bien moldeao.
6.Lo dejas enfriar y funcionando.
7.Rompes el molde(si es de escañola) o si no es de escayola y sale solo, pues mejor.
Y ya tiene la piececita en carbono.
De esta manera no necesita calor.
P.D Los liquidos necesarios no me lo han sabido explicar bien, pero se podrian conseguir tambien.

Saludos! :wink:

Opción capó...

pillas un capó de calibra..

lo recubres de plastico y lo metes en escayola (te gastas una pasta en escayola y dime donde lo pones para que quede bien) le sacas el aire y lo dejas secar

una vez seca la escayola con el capó dentro.. mi duda es ¿como sacas el capó sin que se rompa la escayola?


una vez sacado el capo con ese molde de escayola vas recubriendo con tiras de fibra, el grosor del capó ¿a ojo?

La opción de capó para que quede bonito tienen que ser las tiras perpendiculares y bien puestas no se si me explico, como se mueva un milmetro con respecto a la anterior puesta ya quedara mal...

luego.. ese molde solo serviría para un capó lo bueno sería hacer un molde que podamos utilizar unos cuantos..

¿alguna idea?
La nueva era japo se acerca
Imagen
Avatar de Usuario
SEVILLANO_GSI
Calibrero Bronze
Mensajes: 252
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 11:25
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Mensaje por SEVILLANO_GSI »

oki02 escribió:
hernazinger escribió::lol: :lol: todos con capos de fibra de carbonooooooooooo :lol: :lol:

Turbopacket, es fibra de carbono, nada de vidrio.

Lo e preguntao a uno de los mecanicos, y por lo visto es mejor con vacio.
Esta que tengo aqui la forma de acerlo es la siguiente.

1. Sacas el molde la pieza que necesites con escañola.
2. La recubres la zona a moldear con plastico y haces un agujero en el molde.
3.Haces vacio para que quede el plastico bien moldeao a la pieza.
4.Recubres el molde con las tiras que necesites de fibra y lo vas pegando con pegamento en spay adhesivo por ejemplo con 77 de 3M.
5. Recubres con otro plastico, le echas una especie de resina con un catalizador que produce una composicion quimica que hace que frague a la par que le metes supcion para que quede todo bien moldeao.
6.Lo dejas enfriar y funcionando.
7.Rompes el molde(si es de escañola) o si no es de escayola y sale solo, pues mejor.
Y ya tiene la piececita en carbono.
De esta manera no necesita calor.
P.D Los liquidos necesarios no me lo han sabido explicar bien, pero se podrian conseguir tambien.

Saludos! :wink:

Opción capó...

pillas un capó de calibra..

lo recubres de plastico y lo metes en escayola (te gastas una pasta en escayola y dime donde lo pones para que quede bien) le sacas el aire y lo dejas secar

una vez seca la escayola con el capó dentro.. mi duda es ¿como sacas el capó sin que se rompa la escayola?


una vez sacado el capo con ese molde de escayola vas recubriendo con tiras de fibra, el grosor del capó ¿a ojo?

La opción de capó para que quede bonito tienen que ser las tiras perpendiculares y bien puestas no se si me explico, como se mueva un milmetro con respecto a la anterior puesta ya quedara mal...

luego.. ese molde solo serviría para un capó lo bueno sería hacer un molde que podamos utilizar unos cuantos..

¿alguna idea?
La fibra de carbono es un material k siempre me ha llamado la atención por sus propiedades y por su estética.no es fácil encontrarla supongo k esa fibra de carbono Hernazinger k vendes es para la construcción y tendra un gramaje bastante grueso ya k ésta se aplica en refuerzo de vigas,también para puentes,de hay viene sus 114 metros por 17 cm de ancho pero eso si,demasiado barata la vendes para lo k kuesta.Yo he intentado hacer piezas y lo mas k e exo son planchas porke el tema de moldearla tiene mas guasa de lo k pensais y sobre todo muxa pacencia necesitais los siguientes materiales.

1º Resina epoxi: Con o sin protección ultravioleta(en este caso para el capó la ultima seria la mejor)se utiliza para separar las capas de fibra de carbono

2ºAlcohol polivinilico y cera desmoldante:Se utiliza para k la pieza no se kede pegada al molde,k no será de escayola :chondo: :wink: si no de fibra de vidrio.

El proceso seria kitarle la pintura al capó aplicarle una capa de cera desmoldante esperar 6 horas,despues aplicarle una capa de alcohol polivinilico,otras 6 horas, con muxo cuidado de no levantar con la brocha la cera,despues aplicamos resina de poliester y fibra de vidrio (para hacer molde del capo)despues de secarse kitar el molde de fibra del capo y a partir de aki empezamos a trabajar la fibra de carbono sobre el molde k hemos exo.

Pues el proceso es = k al principio,1ºaplicar cera,6 horitas,alcohol,otras 6 horas(ya os dije k hay k tener muxa paciencia)y despues aplicamos una capa de resina epoxi y metemos el trozo de tela(lo ideal eske fuera mas un poko mas grande k el capo)y con una espatula de teflón presionamos la tela y la adaptamos al molde(cuidado con la burbujas de aire estropea todo el trabajo)despues otra capita de epoxi otra de tela de carbono otra de epoxi otra de carbono,con 3 estará bien,y entre capa y capa espatula.

el sandwich es asi:

1arrow: capo del coxe(recomiendo k lo desmonteis)
2arrow: cera
3:arrow: 6 horas :lol:
4arrow: alcohol polivinilico y otras 6 horas
5:arrow: resina epoxi
6:arrow: carbono(tela)
7arrow: epoxi
8:arrow: carbono
9arrow: epoxi
10arrow: carbono
11arrow:Y por ultimo otra de epoxi(muy importante)
12:arrow: alcohol p
13:arrow: cera desmoldante
14:arrow: molde

P.D:Los procesos 3,4,12 y 13 hacerlos al mismo tiempo :wink: para no esperar tanto

si no entendeis algo preguntad k mas o menos os podre ayudar
Última edición por SEVILLANO_GSI el Lun, 30 Oct 2006, 20:18, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
hernazinger
Calibrero de pro
Mensajes: 1576
Registrado: Sab, 17 Dic 2005, 02:43
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por hernazinger »

Unas fotillos:
Imagen

Imagen

Y ahora la respuesta a oki.

Para empezar, yo solo vendo la fibra, que tu te quieras hacer un capó, ese ya es otro tema, pero como veo que te interesa lo del capo xaxi de fibra, te explico como me lo han dicho a mi.

Necesariamente no necesitas hacer un molde mazizo del capo.Se vende escayola en vendas y pesaria 3 kilos el molde(menos peso, mas facil de manejar, y menos fragil).
Si te apetece hacerlo mazizo,pos no pasa nada, un saco de escayola de 5 kilos cuesta 1,01 en los aridos que tengo al lao de mi trabajo asique no creo vayamos a arruinarnos.
Como bien has dicho, ¿como sacamos el capo sin que se rompa la escayola?
Pos si, ai tienes toda la razon, el molde no cesesariamente se tendria que romper, pero es mas que probable que pase y ademas eso tendria que quedar perfecto, cosa que es bastante complicada.

Lo que has comentao de poner las tiras, pues si, aunque parezca coña es asi como se hace, superponiendo los bordes, pensaras que van a quedar escalones, pero como ya e posteao antes, la resina que hecharias despues con unos polvos(catalizador) hace una reaccion quimica que alisa los bordes ya que es como si lo calentara, por eso, el hecho de la subción(el aire que aborbe es el que le da la forma a la fibra)
Aí esta el hecho de ahorrarte el tener que calentarlo...
Tambien me han enseñado otro tipo de fibra que es una plancha dura que al calentar se recubria el molde y cuando se enfria se queda la forma.
El hecho de utilizar escayola, sera por el proceso quimico, alomejor si pones el capo directamente se lo zampa...no lo se.

Donde trabajo se suele mover bastante fibra de carbono ya que es un taller/almacen de piernas ortopedicas, la gente somos muy exigentes para ese tipo de cosas y e visto verdaderas obras de arte con moldes de muñones.
Asique no creo que sea muy complicado, tambien es verdad que nunca lo e hecho y al preguntarles, les e puesto el ejemplo del capó y me han dicho que se podria hacer pero lleva bastante currele!

P.D. La fibra de carbono, mi empresa la vende a mas de 12€uros el metro.

Espero que asi ya quede mejor explicao ok?

Saludos! :wink:
Imagen
C20NE + C20XE :razz: CALIBRERO SIN CALIBRA
Barbate
Calibrero Gold
Mensajes: 1291
Registrado: Mar, 25 Ene 2005, 22:00
Ubicación: León

Mensaje por Barbate »

Buena explicación, el molde también puede ser de escayola... otra cosa es que sea peor o mejor opción.

Un saludo
Última edición por Barbate el Lun, 30 Oct 2006, 20:24, editado 1 vez en total.
SM/CF
Avatar de Usuario
SEVILLANO_GSI
Calibrero Bronze
Mensajes: 252
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 11:25
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Mensaje por SEVILLANO_GSI »

el la pagina 1 al final explico mas o menos el proceso :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
hernazinger
Calibrero de pro
Mensajes: 1576
Registrado: Sab, 17 Dic 2005, 02:43
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por hernazinger »

Barbate escribió:buena esplicaion, pero el molde tambien puede ser de escayola... otra cosa es que sea peor opcion.

un saludo
Gracias :razz:
Claro, ellos me han explicado pues, lo que suelen manejas, y ayi se utiliza escayola.
Otra cosa es que se pueda utilizar puff yo que se...el capó mismamente.
que seria la mejor opcion claro, de un molde se sacan X.

Saludos! :wink:
Imagen
C20NE + C20XE :razz: CALIBRERO SIN CALIBRA
Avatar de Usuario
pelines
Master Calibreitor!
Mensajes: 4764
Registrado: Mar, 04 Oct 2005, 20:06
Ubicación: Bilbao-Santander

Mensaje por pelines »

Pues el capó no sé, pero los paños de las puertas quedarían de lujo en fibra, sin tapizar ni nada :lol:
Responder