Yo tuve que aprenderlo, por cojones, porque unos ladrones bastante simpáticos me hicieron lo siguiente:
Lo más importante de todo es el orden.
Al grano, en mi opinión debes hacer, y esto va de cabeza, a ver si puedo, jejeje:
1) Soltar las dos tapitas que están, la primera, bajo la guantera y la segunda sobre los pedales (acelerador, freno y embrague). Estas tapas, de una especie de cartón, tiene unos “tornillos” de plásticos que se deben girar. Ayúdate con un destornillador plano.
Tener en cuenta que los tornillos no van en rosca sino que tienen esta forma (Una especie de Z)
2) Pasamos a desmontar la guantera y sus accesorios.
a. Primero debemos desmontar la mini-guantera que tenemos en la parte superior. Quitamos la alfombrilla y nos encontraremos a ambos lados de la guantera con dos tapitas que tenemos que soltar.
Tras quitar ambas tapitas, tiramos sin miedo de la guantera superior hasta extraerla.
b. Soltamos los 4 tornillos ubicados en cada extremo de la guantera
3) Desmontamos la consola central donde se encuentra el freno de mano y los botones de elevalunas eléctricos+botón ordenador de abordo.
a. Primero quitamos el portacintas/alfombrilla que llevemos en el hueco de la consola central. Posteriormente soltamos la tuerca que lleva.
b. Quitamos la tapita que se sale en la foto, sale a presión:
c. Tras quitar la tapita, veremos dos tornillos. Uno une la consola del freno de mano con la consola de la palanca de cambio, y el segundo, une la base del forro de cuero del freno de mano con la consola. Tras soltar ambos, extraemos el forro del freno de mano, sin miedo, como un calcetín
d. Soltamos la “grapa” que señalo en la foto, tirando de ella con cuidado. Esto nos soltará los cables que llegan a los botones de la consola, del mazo de cables que llega de la instalación eléctrica de nuestro Cali/Vectra.
e. Teniendo los pasos anteriores cubiertos, procedemos a sacar de nuestro coche la consola del freno de mano.
4) Procedemos a extraer el cenicero, abrimos la tapa que lo esconde, y extraemos el cenicero en sí. Posteriormente tiramos del conjunto del cenicero (el continente, jejeje…me refiero a la tapita, el chisquero eléctrico y su estructura)
Aprovechamos y soltamos los faston del chisquero eléctrico y la luz del cenicero/chisquero.
5) Procedemos a soltar la consola de la palanca de cambios. Para ello seguimos los siguientes pasos:
a. Soltamos 4 tornillos, dos a cada lado, que se encuentran en la parte baja del salpicadero.
b. Soltamos dos tornillos en la parte delantera de la consola de la palanca de cambios. Más vale una imagen que mil palabras XXDD
c. Con todos los pasos completados, extraemos la consola (plástico entero) fuera de nuestro coche.
6) Extraemos la radio. Aquí cada uno tiene que saber la forma de extraerlo, cada fabricante tiene sus diferentes métodos.
7) Procedemos a soltar el volante, el conjunto de carcasas que recubren el clausor, las palancas de intermitentes y limpiaparabrisas y alguna cosa más:
a. Quitamos la tapita del volante que llevemos.
b. Soltamos la tuerca que lleva (Creo que 22) tras soltarla, pegamos unos golpes en la caña de dirección (con cuidado, claro) y el volante saltará de golpe empujado por el muelle que lleva.
c. Procedemos a soltar las carcasas que se encuentran tras el volante, para ello soltamos los dos tornillos que están en la parte frontal (escondidos por las dos tapitas de la foto), más 3 tornillos que están en la parte inferior.
d. Las carcasas, superior e inferior, están metidas a presión, hay que soltarlas con cuidado. Tras soltarlas, procedemos a quitar el mando de los intermitentes y los limpiaparabrisas, para ello, estos mandos tienen dos pestañitas en la parte superior e inferior que apretaremos, mientras extraemos ambos mandos.
e. Aprovechamos para soltar la pieza marrón que sirve de base para las palancas de los intermitentes y limpiaparabrisas. Para ello, buscamos una piecita blanca que se encuentra en la caña de dirección, la cual, extraemos haciendo palanca con un destornillador plano hacia arriba.
8.) Soltamos marcador, carcasas que lo recubren, mando de luces, etc
a. Quitamos la pieza de plástico de la parte inferior del marcador, la podemos observar en la foto. Lo más sencillo, es tirar del centro de la misma con una de las manos, y ayudarnos con la otra para soltar alguno de los dos lados. Bien el lado del mando de las luces o bien del lado de la consola de la calefacción.
b. Tras quitar esta tapa, nos dejará al descubierto los tornillos que debemos soltar. El orden a seguir es el siguiente:
i. Soltamos los dos tornillos que encontramos en la parte izquierda (con posición sentados en el asiento del conductor) que recogen una carcasa superior al marcador y el mando de las luces.
ii. Al lado de la consola de la calefacción, encontramos otros dos tornillos, uno que recoge el otro tornillo que sujeta la carcasa superior al marcador y que sujeta a la propia consola central de la calefacción.
iii. Posteriormente, soltamos los tres tornillos que sujetan el marcador, uno en la parte superior y dos en la parte inferior.
iv. Tras tener todo suelto, deberemos soltar la sirga que llega al marcador para poder extraerlo. Yo soy partidario de meter la mano por el hueco que queda tras sacar el mando de las luces (si tu mano no te permite acceder por el hueco, deberás soltar el extremo de la sirga que llega a la caja de cambios)