



Al ponerse de moda, los fabricantes de placas y software han espabilado, y no hay placa que no permita como minimo ajustes basicos de fsb y voltajes, incluso cierto overclocking dinamico, tanto para procesador como para memoria, amen del control de rpm de ventiladores automatico, segun temperatura incluso carga.
Las nuevas cpus permiten tambien nuevos estados de energia "on demand", de manera que si se detecta carga, suben el multiplicador y el voltaje, y se ponen al maximo rendimiento, bajando ambos settings al minimo en idle (ahorrando energia y calentandose menos cuando la cpu esta ociosa)
Como estoy actualizando mi HTPC de salon, en el que el calentamiento supone mayor ruido de ventilador, y que se tira muchas horas en idle descargando o reproduciendo, he estado investigando como está el tema actualmente. Y me gusta lo que veo

A esto es a lo que llaman "undervolting", que por otro lado, no está peleado con el overclocking

http://forum.notebookreview.com/showthread.php?t=235824
Os dejo una guia muy sencilla que explica el software que se utiliza (rmclock) y una guia de configuracion basica. Para los overclockers tal vez esto no sea ninguna novedad, pero para un usuario de portatil normal y corriente, el poder sacarle media horita mas de bateria a su hierro "por la cara", seguro que le parece de interes

Un saludo!!