COLECTOR DE ESCAPE
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
COLECTOR DE ESCAPE
Desde que mirando el nivel del aceite del motor me queme un poco la mano puse papel de aluminio en colector de escape. Se que hay unas
cintas que se pegan en los colectores de escape y el las turbinas de los
turbo para no crear tanto calor. El diseño del colector de escape
puesto cerca del radiador de agua/aire acondicionado/tubos del aire
acondicionado etc... no me parece el mas adecuado. Seguramente los
gases tengan una mejor salida pero el calor que produce cerca de los
radiadores y tubos del aire acondicionado no me parece bien.
En verano en Madrid con 40 grados o mas en un atasco la aguja de la
temperatura se acerca a los 100 grados y tengo que quitar el aire acondicionado por precaucion. Se que TELVM en otro post sugiere la
idea de quitar "la manta termica del capo". No creo que eso solucione
el problema aparte de que se pueda estropear la pintura del capo
Mi Calibra es un 16v del 92 (C20XE) y los modelos ECOTEC tiene una chapa protegiendo el colector de escape. ¿ Se puede poner la proteccion
de los motores ECOTEC ?.
Saludos.
Pedro.
cintas que se pegan en los colectores de escape y el las turbinas de los
turbo para no crear tanto calor. El diseño del colector de escape
puesto cerca del radiador de agua/aire acondicionado/tubos del aire
acondicionado etc... no me parece el mas adecuado. Seguramente los
gases tengan una mejor salida pero el calor que produce cerca de los
radiadores y tubos del aire acondicionado no me parece bien.
En verano en Madrid con 40 grados o mas en un atasco la aguja de la
temperatura se acerca a los 100 grados y tengo que quitar el aire acondicionado por precaucion. Se que TELVM en otro post sugiere la
idea de quitar "la manta termica del capo". No creo que eso solucione
el problema aparte de que se pueda estropear la pintura del capo
Mi Calibra es un 16v del 92 (C20XE) y los modelos ECOTEC tiene una chapa protegiendo el colector de escape. ¿ Se puede poner la proteccion
de los motores ECOTEC ?.
Saludos.
Pedro.
Re: COLECTOR DE ESCAPE
La idea de quitar la manta termica es para bajar la temp. de todo el vano motor.
El motor de los 16v no le pasa nada ya que comparte muchas piezas con el modelo Turbo. Piensa que la turbina llega a más de 800 º y a los manguitos no les pasa nada, entonces en el 16v que no llega ni a 400º imaginate. Lo de forrar los colectores con cinta termica es para que aumente la temperatura de estoso y los gases salgan más deprisa aumentando las prestaciones, este truco se usaba en la Bala Roja de Angel Nieto, no es nuevo. Los manguitos del aire ya estan forrados para protegerlos, pero del turbo, en nuestro motor no pasa nada.
En el motor 16v lleva una chapa protectora de serie, si no la tienes encargala en la opel, la gente la quita porque los colectores son muy bonitos, en el 2.0 son de fundicion y son feos.
No es normal que llegua a 100º, el problema no es de los colectores. Revisa el termostaro y el termocontacto, haber si no habre o acciona tarde el electroventilador. Si quieres puees comprar un termostato más bajo para que hara a 85º y rebajar la temperatura del cali. Hay gente que en los motores turbo les quitan el termostato y dejen libre flujo del agua, pero esto no lo hagas en el C20XE.
Un saludo, cualquier cosa me lo comentas
El motor de los 16v no le pasa nada ya que comparte muchas piezas con el modelo Turbo. Piensa que la turbina llega a más de 800 º y a los manguitos no les pasa nada, entonces en el 16v que no llega ni a 400º imaginate. Lo de forrar los colectores con cinta termica es para que aumente la temperatura de estoso y los gases salgan más deprisa aumentando las prestaciones, este truco se usaba en la Bala Roja de Angel Nieto, no es nuevo. Los manguitos del aire ya estan forrados para protegerlos, pero del turbo, en nuestro motor no pasa nada.
En el motor 16v lleva una chapa protectora de serie, si no la tienes encargala en la opel, la gente la quita porque los colectores son muy bonitos, en el 2.0 son de fundicion y son feos.
No es normal que llegua a 100º, el problema no es de los colectores. Revisa el termostaro y el termocontacto, haber si no habre o acciona tarde el electroventilador. Si quieres puees comprar un termostato más bajo para que hara a 85º y rebajar la temperatura del cali. Hay gente que en los motores turbo les quitan el termostato y dejen libre flujo del agua, pero esto no lo hagas en el C20XE.
Un saludo, cualquier cosa me lo comentas
COLECTORES DE ESCAPE
Hola Javi:
Muchas gracias por contestarme.
Mi Calibra tiene la chapa pequeña de unos tres dedos de ancho,
pero los ECOTEC la tienen casi hasta bajo.
Tienes razon en que los colectores son bonitos pero me daba un poco
de miedo que subiera la temperatura del agua.
El ventilador del radiador tiene dos velocidades, ¿ sabes a que temperatura se ponen en marcha ?
En mi coche empieza a funcionar al rededor de 95 grados no se
si es la primera o la segunda velocidad del ventilador.
Si pongo un termostato que habra antes lo mismo esta funcionando
casi todo el rato, y esto de la temperatura solo me pasa en verano
con mucho calor y en astascos.
Saludos.
Pedro.
Muchas gracias por contestarme.
Mi Calibra tiene la chapa pequeña de unos tres dedos de ancho,
pero los ECOTEC la tienen casi hasta bajo.
Tienes razon en que los colectores son bonitos pero me daba un poco
de miedo que subiera la temperatura del agua.
El ventilador del radiador tiene dos velocidades, ¿ sabes a que temperatura se ponen en marcha ?
En mi coche empieza a funcionar al rededor de 95 grados no se
si es la primera o la segunda velocidad del ventilador.
Si pongo un termostato que habra antes lo mismo esta funcionando
casi todo el rato, y esto de la temperatura solo me pasa en verano
con mucho calor y en astascos.
Saludos.
Pedro.
El termostato creo que lo puedes elegir con la temperatura a la que va a jugar.
95 me parece muchos grados, yo lo bajaría a 80 como mucho, no sé, en el mio, desde que me cambiaron el motor, nunca pasa de la cuarta parte.
Lo de la manta térmica, pues si salta la pintura mala suerte, prefiero pintarlo que recalentar mi motor.
Nunca la he llevado puesta, y no ha saltado la pintura..
Saludos, amigo.
Marc
95 me parece muchos grados, yo lo bajaría a 80 como mucho, no sé, en el mio, desde que me cambiaron el motor, nunca pasa de la cuarta parte.
Lo de la manta térmica, pues si salta la pintura mala suerte, prefiero pintarlo que recalentar mi motor.
Nunca la he llevado puesta, y no ha saltado la pintura..
Saludos, amigo.
Marc
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Aislar el colector de escape con esas cintas térmicas que parecen vendas es una estupenda idea (aunque de aspecto quede horroroso), se matan varios pájaros de un tiro:
- Los gases de escape conservan mejor su energía dentro del tubo (en vez de radiarla) == mejor rendimiento.
- Se reduce la radiación de calor al interior de la bahía motor, ayudando a la refrigeración.
A la fiera le voy a aislar con 'venda' todo el escape hasta el anclaje delantero del CAT (con la notable excepción de la turbina en sí, para que escupa calor cuando debe hacerlo: después de darla tralla), también con 'venda' el colector de admisión, acelerador, etc., y con aislante de ese aluminizado tubular los manguitos metálicos del boost y todo tubo, manguito y cable que caiga por las proximidades de la turbina.
Mi Turbo tiene frita la pintura interior del capó justo encima de la turbina. Y llevaba la manta. Manta fuera, fuera, fuera de los Calis celtíberos, especialmente del Turbo.
La K16 genera tal horno que estoy rumiando plantarle algún tipo de abertura de ventilación justo encima, en el capó. El desafío es que permita salir el aire caliente hacia arriba, pero impidiendo entrar el agua de lluvia hacia abajo
. Sigo rumiando ...
- Los gases de escape conservan mejor su energía dentro del tubo (en vez de radiarla) == mejor rendimiento.
- Se reduce la radiación de calor al interior de la bahía motor, ayudando a la refrigeración.
A la fiera le voy a aislar con 'venda' todo el escape hasta el anclaje delantero del CAT (con la notable excepción de la turbina en sí, para que escupa calor cuando debe hacerlo: después de darla tralla), también con 'venda' el colector de admisión, acelerador, etc., y con aislante de ese aluminizado tubular los manguitos metálicos del boost y todo tubo, manguito y cable que caiga por las proximidades de la turbina.
Mi Turbo tiene frita la pintura interior del capó justo encima de la turbina. Y llevaba la manta. Manta fuera, fuera, fuera de los Calis celtíberos, especialmente del Turbo.
La K16 genera tal horno que estoy rumiando plantarle algún tipo de abertura de ventilación justo encima, en el capó. El desafío es que permita salir el aire caliente hacia arriba, pero impidiendo entrar el agua de lluvia hacia abajo



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
El ventilador salta a 90º de serie, lo puedes bajar a 85º sin ningun problema, nuestro C20XE es un coche frio, que le cuesta ponerse a 95º en verano, si se calienta algo pasa, el mio es del 91 con todo el circuito como los chorros del oro y jamas sube la temp. le cuesta calentarse
eso si.
Telvm: Yo de ti cogeria el "dowpipe" (se que te molan estas palabrejas) y haria que me lo hicieran de Ø 70 y de inox hata el cat. ganarias evacuacion enormemente, quedaria precioso, te peden clavar unos 60 euros. Para proteger el turbo una chapa de inxo tapandolo es lo suo, con un toque racing, hay mucha paginas de intenet que puedes ver las fots, no se como insertar imagenes, lo siento.
eso si.
Telvm: Yo de ti cogeria el "dowpipe" (se que te molan estas palabrejas) y haria que me lo hicieran de Ø 70 y de inox hata el cat. ganarias evacuacion enormemente, quedaria precioso, te peden clavar unos 60 euros. Para proteger el turbo una chapa de inxo tapandolo es lo suo, con un toque racing, hay mucha paginas de intenet que puedes ver las fots, no se como insertar imagenes, lo siento.
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
A la fiera quiero ponerle la línea de escape entera en inox de 3 pulgadas (76mm), con supresor de quita y pon. Una ventaja del LET es que la sonda lambda esta muy arriba, en el 'codo', y se puede trastear con el escape sin tocarla:

Como la salida del codo tiene ya un calibre fijo, imagino que para añadirle un tubo de escape de más calibre la pieza tendrá como un 'cuello' al principio (para hacer transición, digamos, de 55 a 76 mm.).
Aunque quede horroroso, lo voy a vendar como a Tutankhamon, hay que aislar el montón de calor que genera. Y después de gastarnos la pasta en un FMIC, más nos vale aislar bien los tubos del boost y el colector de admisión para mantener fresquito el aire

Como la salida del codo tiene ya un calibre fijo, imagino que para añadirle un tubo de escape de más calibre la pieza tendrá como un 'cuello' al principio (para hacer transición, digamos, de 55 a 76 mm.).
Aunque quede horroroso, lo voy a vendar como a Tutankhamon, hay que aislar el montón de calor que genera. Y después de gastarnos la pasta en un FMIC, más nos vale aislar bien los tubos del boost y el colector de admisión para mantener fresquito el aire



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Piensa que la venda ira muy cerca del suelo en el tramo que quieres ponerla y absorvera todo tipo de porqueria creando vapores y mal olor, mi consejo es que no ponerla en el turbo si lo quieres hacer en el 2.0i ningun problema.
Para pasar de Ø50 a Ø75 (medida de mercado, 76 no existe) o bien se hace una pletina y se suelda el tubo de 75 o se mantiene la de serie y se le acopla.
Un saludo
Para pasar de Ø50 a Ø75 (medida de mercado, 76 no existe) o bien se hace una pletina y se suelda el tubo de 75 o se mantiene la de serie y se le acopla.
Un saludo
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
¿Mal olor? ¿Cómo a cuerno quemado?
¿Ponerla en el 2.0i (que no la necesita), y no ponerla en el Turbo (que la pide a gritos)?
En realidad ese calibre de tubo es 76,2 mm (3"), se dice 75 para simplificar. Esto se hace mucho pasando calibres anglosajones al sistema métrico.

¿Ponerla en el 2.0i (que no la necesita), y no ponerla en el Turbo (que la pide a gritos)?

En realidad ese calibre de tubo es 76,2 mm (3"), se dice 75 para simplificar. Esto se hace mucho pasando calibres anglosajones al sistema métrico.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
hola Pedro,
a mi tampoco me suele subir la aguja mas de 90~95'C ni en verano ni zurrandole.
lo que comentas de que " tengo que quitar el aire acondicionado por precaucion." creo que es erroneo, pues el aire acondicionado en teoria ayuda a enfriar el motor aunque su contribucion sea poca, pero por lo menos mejor que este encendido que apagado en verano! (esto segun mecanicos experimentados de la Opel)
lo que dices de la chapita de los ECOTEC.... el mio la lleva y da por saco que no veas, pq vibraba al acelerar y tuvimos que "atravesarle" un esparrago de arriba a abajo para apretarla y que dejara de incordiar.
No se en los demas modelos, pero en mi ECOTEC, si lo subes al elevador y lo miras por abajo, puedes observar las diferentes mangueras (A/C).. que corren paralelas al escape. Se supone que la chapita esa metalica actua de disipador de calor y aisla dichos tubos, pero vaya bodrio chapucero....
Salu2
a mi tampoco me suele subir la aguja mas de 90~95'C ni en verano ni zurrandole.
lo que comentas de que " tengo que quitar el aire acondicionado por precaucion." creo que es erroneo, pues el aire acondicionado en teoria ayuda a enfriar el motor aunque su contribucion sea poca, pero por lo menos mejor que este encendido que apagado en verano! (esto segun mecanicos experimentados de la Opel)
lo que dices de la chapita de los ECOTEC.... el mio la lleva y da por saco que no veas, pq vibraba al acelerar y tuvimos que "atravesarle" un esparrago de arriba a abajo para apretarla y que dejara de incordiar.
No se en los demas modelos, pero en mi ECOTEC, si lo subes al elevador y lo miras por abajo, puedes observar las diferentes mangueras (A/C).. que corren paralelas al escape. Se supone que la chapita esa metalica actua de disipador de calor y aisla dichos tubos, pero vaya bodrio chapucero....
Salu2
El olor es a cuerno quemado, esa venda se la puse a una moto que tuve 250 cc 2 tiempos que le hacia falta y olia fatal porque se calentaba la mugre, a lo mejor en el coche no es tan fuerte, por probar....
Te digo que en el Turbo no porque esa cinta es (creo) solo para los colectores y no para el tubo, no he visto coche que lleve el tubo entro forrado, y como el cali turbo lleva esos colectores de fundicicon acoplado a la turbina de un pieza..... me parece queno me he esplicado bien, mañana te pondre una foto. ¿como se ponen las fotos ahora?
Un saludo
Te digo que en el Turbo no porque esa cinta es (creo) solo para los colectores y no para el tubo, no he visto coche que lleve el tubo entro forrado, y como el cali turbo lleva esos colectores de fundicicon acoplado a la turbina de un pieza..... me parece queno me he esplicado bien, mañana te pondre una foto. ¿como se ponen las fotos ahora?
Un saludo
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hombre, la idea es aislar el tubo de escape en las proximidades del motor y de los tubos del boost, para paliar el que irradie calor por allí. No 'embalsamarlo' entero hasta la popa
.
También es la idea aislar bien del calor todos las conducciones que pasen cerca de la turbina, y especialmente los tubos a y desde el FMIC, el 'top-hat' y el colector de admisión. Después de tantas peleas para refrigerar el boost no parece coherente dejarlo calentarse en un colector de admisión mal aislado.
Para poner aquí una foto primero tienes que 'subirla' en algún otro sitio (por ejemplo la página antigua), copiar su url, y escribirla aquí así:
Para que salga, por ejemplo, esto (con la venia):


También es la idea aislar bien del calor todos las conducciones que pasen cerca de la turbina, y especialmente los tubos a y desde el FMIC, el 'top-hat' y el colector de admisión. Después de tantas peleas para refrigerar el boost no parece coherente dejarlo calentarse en un colector de admisión mal aislado.
Para poner aquí una foto primero tienes que 'subirla' en algún otro sitio (por ejemplo la página antigua), copiar su url, y escribirla aquí así:
Código: Seleccionar todo
[img]http://groups.msn.com/_Secure/0QgDOAgUSWjzll9*Wh*oN!aDnpCrqZ4jOd*T5A2vnjzYQ3KmU45nON6j8K2KgbDlKXMWixxh4p62azRS4RB!QmfotTGbN6NOqa0kXZSzhiV0/cali.BMP?dc=4675435306780106606[/img]


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Despues de leer todos los post creo que lo voy a dejar como esta.
Pero hay algo que no acabo de entender:
Despues de conseguir hace poco varias publicaciones, GUIAS CEAC VECTRA / MANUAL DE TALLER GT VECTRA / HAYNES CALIBRA. Todos coinciden en dos cosas:
1.- El termocontacto activa el ventilador a 100 grados y lo desactiava al descender a unos 95 grados.
2.- El termostato empieza a abrirse a 92 grados y su apertura total es a 107 grados.
3.- El punto de ebullcion es aproximadamente 123 grados.
A mi probado hoy se me enciende el ventilador cuando sobrepasa los 90
grados como no tiene mas valores de medicion supongo que son como
unos 93-94 grados.
Si es cierto que con el aire aconcionado el coche va mas frio pero es una verdad a medias. El ventilador del aire acondicionado esta puesto al reves
que el del radiador del agua y mete aire de la calle hacia dentro del coche siempre y cuando este funcionando. Si hace un calor de muerte y estas parado duarante un tiempo, no dos minutos si no un atasco de los de Madrid, quitando el aire acondiciona baja la temperatura. Esto que digo es en mi caso por lo cual puede ser muy subjetivo.
Saludos.
Pedro.
¿ Que es lo de las dos velocidades del ventilador ?
Pero hay algo que no acabo de entender:
Despues de conseguir hace poco varias publicaciones, GUIAS CEAC VECTRA / MANUAL DE TALLER GT VECTRA / HAYNES CALIBRA. Todos coinciden en dos cosas:
1.- El termocontacto activa el ventilador a 100 grados y lo desactiava al descender a unos 95 grados.
2.- El termostato empieza a abrirse a 92 grados y su apertura total es a 107 grados.
3.- El punto de ebullcion es aproximadamente 123 grados.
A mi probado hoy se me enciende el ventilador cuando sobrepasa los 90
grados como no tiene mas valores de medicion supongo que son como
unos 93-94 grados.
Si es cierto que con el aire aconcionado el coche va mas frio pero es una verdad a medias. El ventilador del aire acondicionado esta puesto al reves
que el del radiador del agua y mete aire de la calle hacia dentro del coche siempre y cuando este funcionando. Si hace un calor de muerte y estas parado duarante un tiempo, no dos minutos si no un atasco de los de Madrid, quitando el aire acondiciona baja la temperatura. Esto que digo es en mi caso por lo cual puede ser muy subjetivo.
Saludos.
Pedro.
¿ Que es lo de las dos velocidades del ventilador ?
- vectrita v6
- Calibrero de pro
- Mensajes: 1796
- Registrado: Jue, 20 Ene 2005, 19:33
- Ubicación: zaragoza
- 205rallye
- Moderador
- Mensajes: 16114
- Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
- Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!
Se vende en rollos.
En Armangué:
Se vende en rollos de 15 mts, tanto en 25 como en 50 mm de ancho, aunque en el catalogo no pone precio.
En GT2i:
- Rollo de 50mm x 15 mts - 65 €
- Rollo de 25mm x 15 mts - 39 €
- Rollo de 50mm x 30 mts - 129 €
Es recomendable mojar un poco la cinta antes de ponerla ya que asi se vuelve un poco mas maleable.....
Resiste hasta 2000ºC y desciende la temperatura del vano motor hasta 70ºC.
En Armangué:
Se vende en rollos de 15 mts, tanto en 25 como en 50 mm de ancho, aunque en el catalogo no pone precio.
En GT2i:
- Rollo de 50mm x 15 mts - 65 €
- Rollo de 25mm x 15 mts - 39 €
- Rollo de 50mm x 30 mts - 129 €
Es recomendable mojar un poco la cinta antes de ponerla ya que asi se vuelve un poco mas maleable.....
Resiste hasta 2000ºC y desciende la temperatura del vano motor hasta 70ºC.
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
- NeWbIe_SLMNK
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 8578
- Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
- Ubicación: Karrosseriebau Nr.3


Igual solo son manias personales sin fundamento pero ¿me podriais aclarar eso?
- 205rallye
- Moderador
- Mensajes: 16114
- Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
- Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!
NeWbIe_SLMNK escribió:Mmmmmmmm la verdad es que en un V6 con los comentarios sobre la inercia termica que tiene, la bomba electrica de agua para paliar eso mismo al parar el motor y demas movidas me daria un poquitin de mal rollo reducirle la capacidad de echar ese calor fuera.
Igual solo son manias personales sin fundamento pero ¿me podriais aclarar eso?
Lo que se intenta es reducir la temperatura del vano motor, aislando el elemento mas "radiador", el colector de escape.
No creo que sea para nada contraproducente...

SI VIS PACEM, PARA BELLUM
- NeWbIe_SLMNK
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 8578
- Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
- Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
- vectrita v6
- Calibrero de pro
- Mensajes: 1796
- Registrado: Jue, 20 Ene 2005, 19:33
- Ubicación: zaragoza
Mucahs gracias sergio por la info de los precios. Pensaba que sería más caro...
Igual me compro un royo y vendamos los colectores....pero...para que se adiera al tubo de escape comorrrr se hace???porque es escape del v6 no son tubos....
En el V6 lo ideal sería vendarlo hasta pasado el carter, no???el tubo de escape pasa por debajo del carter y se debe calentar bastante el aceite no????
La funcion de esta venda sería igual que ponerle una xapita cierto????pero mucho más eficaz!!!no???
Como anecdota, en el v6 si quitas la chapita metalica que lleva el colector el agua sube por encima de la zona roja en menos de 5 min......de normal llega alos 95ºC para hacerse una idea, y hay una distancia de un palmo...
Cuanto hace falta para vendar un colector????con 15 metros llegara????
Saludos.
Joder es un veo y lo quiero.....
Igual me compro un royo y vendamos los colectores....pero...para que se adiera al tubo de escape comorrrr se hace???porque es escape del v6 no son tubos....
En el V6 lo ideal sería vendarlo hasta pasado el carter, no???el tubo de escape pasa por debajo del carter y se debe calentar bastante el aceite no????
La funcion de esta venda sería igual que ponerle una xapita cierto????pero mucho más eficaz!!!no???
Como anecdota, en el v6 si quitas la chapita metalica que lleva el colector el agua sube por encima de la zona roja en menos de 5 min......de normal llega alos 95ºC para hacerse una idea, y hay una distancia de un palmo...
Cuanto hace falta para vendar un colector????con 15 metros llegara????
Saludos.
Joder es un veo y lo quiero.....