Primeras sensaciones Calibra 16v
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
-
- Calibrero Bronze
- Mensajes: 241
- Registrado: Mié, 17 Mar 2004, 00:20
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
Primeras sensaciones Calibra 16v
Hola a todos, quería comentaros un poco mi primera sensación cuando me compré el Cali, que fue en enero de 2003. No se si calificarlo como "decepción", me explico: "Mi curriculum automovilístico":
De los 18 a los 20 años: Renault 12 TS (SS-M, 1980)
De los 20 a los 22 años: Opel Kadett 1.6 SR (SS-S, 1983) con amortiguadores originales, muelles Jamex de -5cms y 195/60/14. Muy estable, tampoco andaba demasiado.
Con 22 años me compré un Opel Kadett GSI 8v 2.0 SEH con suspensión Koni/Vogthland llantas 7x15 con Michelin Pilot SX 195/50/15 escape Devil y un Kit de admisión directa KN (Rojo brillante). La historia es que este coche andaba un huevo, mi impresión es que tenía más bajos que el Cali 16v 150cv y era más bruto. También he comprobado que en punta el Cali estira de lo lindo, las marchas son bastante mas largas que en el Kadett.
La putada fue que volviendo de una sidreria un día de junio de 2002 con unos colegas nos dimos la ostia y lo siniestré (por hacer el idiota) afortunadamente no nos pasó nada a ninguno.
Bueno, después de 2 meses sin carro me ofreció un colega un Saab 9000 2.3 Turbo Sport 16v con suspensión Bilstein con unas Kosey con 215/45/17 y todo un juego de faldones originales guapísimos, el color era el típico gris de Saab con cuero negro, techo eléctrico, interior de madera, un volante Momo de madera chulísimo... y todo eso por menos de 4000 euros. Ahora bien, jamás conseguí bajar el consumo medio de 15,8 l/100km en conducción tranquila. Si le pisabas te ponías sin darte cuenta en 25l/100km ¡¡de media!! Por eso opté por venderlo y cogerme un Calibra 16v que es el coche que más se ajusta a mi necesidad (unos 25000 km al año) y la forma de bala del Calibra es ¡¡BRUTAL!! y si lo bajamos un poquito y le metemos una llanta curiosa ya es la polla.
Ahora que llevo año y pico con el coche ya me he hecho a su caja de cambios, a sus reacciones... y estoy mucho mas contento con él.
Bueno, espero no haberos dado mucho el coñazo con eate post, pero es que como me acabo de registrar y tenia ganas de hablar...
Bueno tios, hablamos y un saludo a todos!!
De los 18 a los 20 años: Renault 12 TS (SS-M, 1980)
De los 20 a los 22 años: Opel Kadett 1.6 SR (SS-S, 1983) con amortiguadores originales, muelles Jamex de -5cms y 195/60/14. Muy estable, tampoco andaba demasiado.
Con 22 años me compré un Opel Kadett GSI 8v 2.0 SEH con suspensión Koni/Vogthland llantas 7x15 con Michelin Pilot SX 195/50/15 escape Devil y un Kit de admisión directa KN (Rojo brillante). La historia es que este coche andaba un huevo, mi impresión es que tenía más bajos que el Cali 16v 150cv y era más bruto. También he comprobado que en punta el Cali estira de lo lindo, las marchas son bastante mas largas que en el Kadett.
La putada fue que volviendo de una sidreria un día de junio de 2002 con unos colegas nos dimos la ostia y lo siniestré (por hacer el idiota) afortunadamente no nos pasó nada a ninguno.
Bueno, después de 2 meses sin carro me ofreció un colega un Saab 9000 2.3 Turbo Sport 16v con suspensión Bilstein con unas Kosey con 215/45/17 y todo un juego de faldones originales guapísimos, el color era el típico gris de Saab con cuero negro, techo eléctrico, interior de madera, un volante Momo de madera chulísimo... y todo eso por menos de 4000 euros. Ahora bien, jamás conseguí bajar el consumo medio de 15,8 l/100km en conducción tranquila. Si le pisabas te ponías sin darte cuenta en 25l/100km ¡¡de media!! Por eso opté por venderlo y cogerme un Calibra 16v que es el coche que más se ajusta a mi necesidad (unos 25000 km al año) y la forma de bala del Calibra es ¡¡BRUTAL!! y si lo bajamos un poquito y le metemos una llanta curiosa ya es la polla.
Ahora que llevo año y pico con el coche ya me he hecho a su caja de cambios, a sus reacciones... y estoy mucho mas contento con él.
Bueno, espero no haberos dado mucho el coñazo con eate post, pero es que como me acabo de registrar y tenia ganas de hablar...
Bueno tios, hablamos y un saludo a todos!!
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
De coñazo nada, tu post es de los más amenos que un servidor ha leído
.
Como curiosidad, el primer automóvil de un servidor fue también un Renault-12 TS, verde con matrícula de Bilbao. Lo dejé descapotable junto al Hostal del Moro rumbo a La Manga en 1988 (reventón en curva rápida con peralte al revés + inexperiencia == castaña épica
) . Mi durísima cabeza previno el más mínimo daño en el piloto
.
Lo que cuentas del GSi es muy interesante. Así es, los C20NE y 20SEH tienen mejores bajos que los C20XE o que el C20LET. A los multiválvulas hay que llevarlos altos de vueltas para que cumplan, son más remolones en bajas. El 20SEH, con mejores altos que el C20NE y 15 pencos más standard, es un pedazo de motor. En el Kadett, 200 kilos más ligero que un Cali y con aerodinámica casi tan buena, convierte al coche en una máquina de cuidado. Fíjate si salio bueno el GSi que le comió las ventas a su hermano mayor, el Kadett 16V. Para que no se repitiera en la dinastía Calibra, al 'chiquitín' le plantaron el C20NE, más perezoso que el SEH.
Al bajarte de un GSi para subirte a un Cali la sensación debió ser de 'pesado' y 'menos nervioso', 'menos ágil'. Esto se debe a que el Cali 16V pesa 200 kg. más y a que tiene más distancia entre ejes. Pero la curva que en el Cali enhebras a 200 sólo con la mano izquierda en el volante, no la enhebras a 180 en el Kadett sin los innombrables de corbata
. Ésta es la diferencia, la estabilidad y la nobleza de comportamiento tangenteando el límite.
A mí me ha pasado algo similar hace poco, al subirme a un Cali Turbo desde un Cali 8V. Al principio pensaba 'joer, que lastrado se nota esto en las curvas'. Echaba de menos la 'ligereza' (relativa) del Cali 8V. Una vez cogido el truco, los pasos por curva son de auténtico escándalo comparados con el 8V (cortesía del 4x4).
Pero cuando uno le coge el truco al Cali, te das cuenta de la ventaja que le lleva a los 'hot-hatchbacks' como el Kadett yendo realmente rápido por autovía-autopista, el medio ambiente natural de estas fieras
.
Por cierto, ahora mismo estoy acopiando piezas para transformar el C20NE de mi chiquitín en un 20SEH. Y el Cali de Tropic (8V 'full equipe') va impulsado por un SEH trasplantado. Algo del espíritu Kadett anima a estos Calis
.
Lo que cuentas del Saab 9000 Turbo (también un bicho de cuidado) en materia de consumos casi me sirve de consuelo
. Jo-der, 25 litros de media achuchando y 15 yendo tranquilo
. En el Cali Turbo, tengo la media en 11 y pico, 90% autopista a saco. Eso sí, con el pedal a fondo se 'consiguen' instantáneos de 35 litros o más
.
Jojo, fíjate, para coñazos los que largo yo
.

Como curiosidad, el primer automóvil de un servidor fue también un Renault-12 TS, verde con matrícula de Bilbao. Lo dejé descapotable junto al Hostal del Moro rumbo a La Manga en 1988 (reventón en curva rápida con peralte al revés + inexperiencia == castaña épica


Lo que cuentas del GSi es muy interesante. Así es, los C20NE y 20SEH tienen mejores bajos que los C20XE o que el C20LET. A los multiválvulas hay que llevarlos altos de vueltas para que cumplan, son más remolones en bajas. El 20SEH, con mejores altos que el C20NE y 15 pencos más standard, es un pedazo de motor. En el Kadett, 200 kilos más ligero que un Cali y con aerodinámica casi tan buena, convierte al coche en una máquina de cuidado. Fíjate si salio bueno el GSi que le comió las ventas a su hermano mayor, el Kadett 16V. Para que no se repitiera en la dinastía Calibra, al 'chiquitín' le plantaron el C20NE, más perezoso que el SEH.
Al bajarte de un GSi para subirte a un Cali la sensación debió ser de 'pesado' y 'menos nervioso', 'menos ágil'. Esto se debe a que el Cali 16V pesa 200 kg. más y a que tiene más distancia entre ejes. Pero la curva que en el Cali enhebras a 200 sólo con la mano izquierda en el volante, no la enhebras a 180 en el Kadett sin los innombrables de corbata

A mí me ha pasado algo similar hace poco, al subirme a un Cali Turbo desde un Cali 8V. Al principio pensaba 'joer, que lastrado se nota esto en las curvas'. Echaba de menos la 'ligereza' (relativa) del Cali 8V. Una vez cogido el truco, los pasos por curva son de auténtico escándalo comparados con el 8V (cortesía del 4x4).
Pero cuando uno le coge el truco al Cali, te das cuenta de la ventaja que le lleva a los 'hot-hatchbacks' como el Kadett yendo realmente rápido por autovía-autopista, el medio ambiente natural de estas fieras

Por cierto, ahora mismo estoy acopiando piezas para transformar el C20NE de mi chiquitín en un 20SEH. Y el Cali de Tropic (8V 'full equipe') va impulsado por un SEH trasplantado. Algo del espíritu Kadett anima a estos Calis

Lo que cuentas del Saab 9000 Turbo (también un bicho de cuidado) en materia de consumos casi me sirve de consuelo



Jojo, fíjate, para coñazos los que largo yo



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
- talaveracali
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 3076
- Registrado: Mié, 24 Dic 2003, 12:05
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
- Contactar:
Pues yo tambien tube un r-12 familiar que buenos tiempos de ahy pase al Kadett Gsi 130cv que me salio buenisimo y cuantas sensaciones me dio,y hasta ahora con el Calibra que va hacer conmigo 5 años ,al montarme en él experimente lo mismo que vosotros ,acostumbrado a las saliditas del Kadett ya me diras contra la pesadez del Calibra y menos bajos..
TELVM:
"Fíjate si salio bueno el GSi que le comió las ventas a su hermano mayor, el Kadett 16V. Para que no se repitiera en la dinastía Calibra, al 'chiquitín' le plantaron el C20NE, más perezoso que el SEH. "
Que observación tan buena, esto se merece una caja de donetes!..
Yo no había caído en esto.
Mi volvo tambien gasta 20 litros pisándole, y 15 sin pisar jajajaja y si esto s coches son la.... , pero no transmiten sensaciones.
El otro día´íbamos Javi16v, Fernan, Kike y yo con el volvo a por piezas del cali, y el cabron tira como un condenado y no se notaba nada....
"Fíjate si salio bueno el GSi que le comió las ventas a su hermano mayor, el Kadett 16V. Para que no se repitiera en la dinastía Calibra, al 'chiquitín' le plantaron el C20NE, más perezoso que el SEH. "
Que observación tan buena, esto se merece una caja de donetes!..
Yo no había caído en esto.
Mi volvo tambien gasta 20 litros pisándole, y 15 sin pisar jajajaja y si esto s coches son la.... , pero no transmiten sensaciones.
El otro día´íbamos Javi16v, Fernan, Kike y yo con el volvo a por piezas del cali, y el cabron tira como un condenado y no se notaba nada....
Hello Iñaki, bienvenido.
Parece que el curriculum automovilistico de un calibrero es muy parecido. Mi primer coche fue un Kadet GSI 130 pencos tambien y no veas como andaba, ahora eso si, lo puse en dos ocasiones a dos ruedas, vamos que el comportamiento era mucho menos noble que el del Calibra.
Luego cambiazo, me paso al Opel Omega, casi 600 kilos mas de golpe y traccion trasera, imaginaos si se nota el cambio.
Despues del Omega que era lo mas comodo que he conducido nunca, me voy a por el Toyota Celica 1.8 115 pencos, con este es con el que me he llevado la mayor desilusion, andaba mal en bajas para mi gusto y le costaba recuperar en altas, el paso por curva no era malo aunque prefiero el Calibra, lo mejor del Celica es que no pisaba un taller mas que para cambio de aceite.
Y llego la debacle, vendo el Celica y me compro un Ford Fiesta 1.4 con 12 años, (no habia para mas), iba como un tiro pero consumia como el Saab de Iñaki y cuando decia de no arrancar ni a empujones lo ponias en marcha.
Y lo dejamos aqui, que yo tambien me he enrollado bastante.
Continuara.....
Salutations.
Parece que el curriculum automovilistico de un calibrero es muy parecido. Mi primer coche fue un Kadet GSI 130 pencos tambien y no veas como andaba, ahora eso si, lo puse en dos ocasiones a dos ruedas, vamos que el comportamiento era mucho menos noble que el del Calibra.
Luego cambiazo, me paso al Opel Omega, casi 600 kilos mas de golpe y traccion trasera, imaginaos si se nota el cambio.
Despues del Omega que era lo mas comodo que he conducido nunca, me voy a por el Toyota Celica 1.8 115 pencos, con este es con el que me he llevado la mayor desilusion, andaba mal en bajas para mi gusto y le costaba recuperar en altas, el paso por curva no era malo aunque prefiero el Calibra, lo mejor del Celica es que no pisaba un taller mas que para cambio de aceite.
Y llego la debacle, vendo el Celica y me compro un Ford Fiesta 1.4 con 12 años, (no habia para mas), iba como un tiro pero consumia como el Saab de Iñaki y cuando decia de no arrancar ni a empujones lo ponias en marcha.
Y lo dejamos aqui, que yo tambien me he enrollado bastante.
Continuara.....
Salutations.
C20NE del año 91, C20LET del 92 y C20NE automatico del 94
Os pongo mi historial ordenado cronológicamente.
Renault 11 GTL (aun lo tengo guardado) nunca me llegó ningun impuesto, y dicen en tráfico que ese coche no existe... Un colega mio me intentó quitar las multas, curra allí, y creo que borro la ficha del coche.
Renault 11 TURBO Siniestro por quedarme dormido
Renault 5 turbo Siniestro por quedarme dormido
Golf G60 Siniestro por culpa de un kamikace, no le dí, al esquivarlo lo destrocé y casi me mato.
Fiat uno TURBO Lo vendió mi ex por 300 euros (casi la mato) a mi ex-cuñado
Opel Calibra 16v (ACTUAL)
Ford Escort XR3i (mi novia lo gripó)
OPEL VECTRA 2.0i CD (lo vendió la P*** de mi ex pq no le gustaba)
GOLF GTI 1.8 maqueado com el G60 . Lo perdí al separarme, estaba a nombre de mi ex y no me lo quiso dar.
Volvo 850 T5 del presidente de mi compañía con el motor recien hecho.
igual me dejo alguno...a siiii
FORD FIESTA PACHA (1.3 creo) Lo regaló mi ex a su sobrino-
LUEGO YO LA REGALÉ A ELLA, por ESO LA DEJÉ jajajajajjajajajajaj
Marc
Renault 11 GTL (aun lo tengo guardado) nunca me llegó ningun impuesto, y dicen en tráfico que ese coche no existe... Un colega mio me intentó quitar las multas, curra allí, y creo que borro la ficha del coche.
Renault 11 TURBO Siniestro por quedarme dormido
Renault 5 turbo Siniestro por quedarme dormido
Golf G60 Siniestro por culpa de un kamikace, no le dí, al esquivarlo lo destrocé y casi me mato.
Fiat uno TURBO Lo vendió mi ex por 300 euros (casi la mato) a mi ex-cuñado
Opel Calibra 16v (ACTUAL)
Ford Escort XR3i (mi novia lo gripó)
OPEL VECTRA 2.0i CD (lo vendió la P*** de mi ex pq no le gustaba)
GOLF GTI 1.8 maqueado com el G60 . Lo perdí al separarme, estaba a nombre de mi ex y no me lo quiso dar.
Volvo 850 T5 del presidente de mi compañía con el motor recien hecho.
igual me dejo alguno...a siiii
FORD FIESTA PACHA (1.3 creo) Lo regaló mi ex a su sobrino-
LUEGO YO LA REGALÉ A ELLA, por ESO LA DEJÉ jajajajajjajajajajaj
Marc
JOE GENTE os pasa de todo, y bastantes habeis tenido una coleccion bastante larga, espero tener una igual de larga.... (pero sin las desgracias
aunke esperemos ke el cali ke me pille me dure...) yo por ahora tengo conformarme con un ford orion 1.6 diesel del 86 creo
ke pa colmo no es mio
, y na esperemos ke dentro de poco el cali... y ese si ke sera mio jejejejeje, a porcierto marc el r5 turbo tambien es uno de "sueños" tal te fue con el??????




Yo tuve un Ford Mondeo 1.8 16V del 1993 y el muy jodido tenía 250.000km y no fallaba nunca, NUNCA!! yo quería cambiar de coche, pero necesitava una excusa y el cabrón dura y dura, joder!! Ahora lo tengo abandonado en la calle, en mi barrio, ya le han roto 2 cristales, pero sigue enterito, excepto lo que le he ido quitando yo.
El R5 TURBO GENIAL, pero el FIAT UNO TURBO CHIPEADO, era como un avión a reacción.
lo tenía bajado 8cm y un thunder que cabía un gato.
NAda más, todo de serie,....uffffffff... en segunda 130Km/h, es la cosa más bruta que han construido nunca, creo que en el 0-50 Km/h sigue siendo imbatible para un ferrari y todo, ahora no recuerdo la cifra.
Marc
lo tenía bajado 8cm y un thunder que cabía un gato.
NAda más, todo de serie,....uffffffff... en segunda 130Km/h, es la cosa más bruta que han construido nunca, creo que en el 0-50 Km/h sigue siendo imbatible para un ferrari y todo, ahora no recuerdo la cifra.
Marc
Otro historial, y es q yo me pillo los coches como los petisuis, ahora vereis, jejeje.
Alla por el 97 lancia delta 1.3 q no iba na de na y gastaba la hostia-
En el 99 r5 gt turbo fase II q herede de mi hermano y lo siniestre un año mas tarde en una curva.
Año 00 r5 gt turbo fase II blanquito bajadito y con sus speedline blancas, guapisimo, este duro casi dos años lo vendi (el unico q se ha salvado de mis manos
)
Casi en el año 2002 calibra 16V año 91 al año y 3 meses fue asesinado por un delincuente
Año 2003 mi actual calibra 16V año 92 q esta en el taller
Y en estos momentos ando con un VISAA rd hasta q me den mi caliiii jajajajja.
Saludos
Alla por el 97 lancia delta 1.3 q no iba na de na y gastaba la hostia-
En el 99 r5 gt turbo fase II q herede de mi hermano y lo siniestre un año mas tarde en una curva.
Año 00 r5 gt turbo fase II blanquito bajadito y con sus speedline blancas, guapisimo, este duro casi dos años lo vendi (el unico q se ha salvado de mis manos

Casi en el año 2002 calibra 16V año 91 al año y 3 meses fue asesinado por un delincuente

Año 2003 mi actual calibra 16V año 92 q esta en el taller


Y en estos momentos ando con un VISAA rd hasta q me den mi caliiii jajajajja.
Saludos
Calibra 16V C20XE (150CV) año 92 (Vendido
)

-
- Calibrero Bronze
- Mensajes: 241
- Registrado: Mié, 17 Mar 2004, 00:20
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
TELVM escribió:
Lo que cuentas del Saab 9000 Turbo (también un bicho de cuidado) en materia de consumos casi me sirve de consuelo. Jo-der, 25 litros de media achuchando y 15 yendo tranquilo
. En el Cali Turbo, tengo la media en 11 y pico, 90% autopista a saco. Eso sí, con el pedal a fondo se 'consiguen' instantáneos de 35 litros o más
.
Media de 11 y pico , ¿sólo? Telvm, tienes un LET o le has trasplantado un motor de Arosa SDI Jajajajajaja!!! Me parece muy buen consumo. Mi 16v también consume de media unos 10,5 litros (dándole agusto).
Y seguro que has visto instantáneas mas gores, yo he visto en mi Cali instantáneas de 43,2. Autopista A-8 Bilbao-Behobia, tramo San Sebastian Irun, pendiente importante picando para arriba justo antes del último peaje antes de la frontera, viniendo con vueltas 210 de marcador en 5ª, eso si, ¡¡¡A REVENTAR!!!
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
El consumo empezó fatal cuando me pillé la fiera, de 13 para arriba de media, pero después de un poco de puesta a punto ha bajado a niveles menos 'dramáticos'
.
Anyway tener el ordeñador en consumo instantáneo es un ejercicio de masoquismo con estas máquinas
.

Anyway tener el ordeñador en consumo instantáneo es un ejercicio de masoquismo con estas máquinas



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Claro, todo autopista, por ciudad nada o lo imprescindible.
Meter mucho un Cali Turbo por tráfico urbano es un crimen, terminaremos achicharrándolo. Cuando no hay más remedio, por ciudad lo llevo muy tranquilito, por debajo de 3000 rpm. para que la K16 no se acalore. Y nada de achuchar en primera o segunda, en este coche la fiesta empieza a partir de que nos incorporamos en 3ª a la autopista
.
Meter mucho un Cali Turbo por tráfico urbano es un crimen, terminaremos achicharrándolo. Cuando no hay más remedio, por ciudad lo llevo muy tranquilito, por debajo de 3000 rpm. para que la K16 no se acalore. Y nada de achuchar en primera o segunda, en este coche la fiesta empieza a partir de que nos incorporamos en 3ª a la autopista



"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)