BATALLITAS LÉTRICAS

Modificaciones para mejorar las prestaciones de nuestros Calibras standard.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Ejem, léase 'en reposo 1 y 2 tan conectados, dan resistencia infinita' :oops: .

El polímetro es analógico, yep.

A ver si es el mismo rollo que he visto en algunos enchufes domésticos, que traen dos polos y un tercero con simbolito de masa M. ¿Qué se hace con M en esos casos?
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

TELVM escribió:Ejem, léase 'en reposo 1 y 2 tan conectados, dan resistencia infinita' :oops: .

El polímetro es analógico, yep.

A ver si es el mismo rollo que he visto en algunos enchufes domésticos, que traen dos polos y un tercero con simbolito de masa M. ¿Qué se hace con M en esos casos?
:lol: :lol: :lol:

- Si 1 y 2 esta conectados, o en corto, entre ellos la resistencia sera cero ;)
- Si 1 y 2 no estan conectados, la resistencia entre ellos sera infinita.

La M en ese caso que comentas es otro cantar, no es masa, es "Tierra". Ahi no hay "polos" positivo y negativo, es corriente alterna, no continua ;)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Tiene cuerpo metalico la electrovalvula? :-k
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

:oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

Como soy turcomongoloide estaba leyendo la escala de amperios del polímetro segun testaba resistencias :cuñao: .

Corremos un tupido velo sobre las sandeces que he puesto más arriba :mrgreen: .

Entre 1 y 2 hay 0 resistencia ==> tan conectados

Entre M y 1 y entre M y 2 hay resistencia infinita ==> no tan conectados.

(Olvídese lo de medio ohmio entre M y 2 estando activada :roll: )


Tiene cuerpo metalico la electrovalvula?

En buena parte sí, hay fotos más arriba y aquí va otra:


Imagen
Última edición por TELVM el Lun, 18 Jul 2005, 23:52, editado 1 vez en total.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

TELVM escribió:
Entre 1 y 2 hay 0 resistencia ==> tan conectados

Entre M y 1 y entre M y 2 hay resistencia infinita ==> no tan conectados.
Eso es normal la bobina esta entre esos dos puntos y su resistencia es muy baja.
Tiene cuerpo metalico la electrovalvula?
En buena parte sí, hay fotos más arriba.
Es muy posible que la parte metalica de la carcasa este conecta a M.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Perfecta asistencia de Doc Carlos ;)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

¿Así pues, positivo a 1, negativo a 2, y otro cable a masa desde M por si las flies?
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Si la patilla M esta conectada a la parte metalica de la valvula si.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Estálo, da 0 resistencia con todo el metal a la vista en la electrovulva :idea: .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Eso es lo más normal todas las electroválvulas que conozco van asi independientemente del voltaje al que trabajen, asi que lo dejariamos asi:
Así pues, positivo a 1, negativo a 2, y otro cable a masa desde M .
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Carlos escribió:Eso es lo más normal todas las electroválvulas que conozco van asi independientemente del voltaje al que trabajen, asi que lo dejariamos asi:
Así pues, positivo a 1, negativo a 2, y otro cable a masa desde M .
En este caso si es asi, pero podriamos tener algun caso en el que la masa de la eletrovalvula no sea la masa de la circuiteria que lo activa, y ahi tendriamos que tomar ciertas precauciones.


Telvm, esos dos agujeros de chapa que se le ven a la electrovalvula, son de sujecion, verdad? Pues sujetala de ahi a chapa.

Como vas a activar la electrovalvula? De ahi veremos como ponemos 1 y 2 ;)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

... esos dos agujeros de chapa que se le ven a la electrovalvula, son de sujecion, verdad? Pues sujetala de ahi a chapa.
Sip, sip. Anyway como enhebrar a masa por doquier nunca es perjudicial sino todo lo contrario (especialmente con esta electrovulva por la que circulará agua), tiraré otro cable de 'M' a una buena masa que haya por ahí cerca.
Como vas a activar la electrovalvula?
Cuando el pressure switch (presostato creo que se dice en celtíbero :-k ), que normalmente esta 'abierto', reciba por un tubito downstream del compresor el nivel de boost regulado para activación, 'cerrará contacto'. Entonces pasará voltaje a esta electrovulva, que abrirá el grifo y ¡agua váaaaaa! :lol: .

Cuando el boost vuelva a caer por debajo del nivel de activación, el presostato 'abrirá contacto', dejará sin voltaje a la electrovulva, y se cerrará el grifo.

Así pues, cable al + del presostato, cable del - del presostato al + de la electrovulva, y cable del - de la electrovulva a masa. Calculo.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

A falta de indicar fusibles, LEDs y resistencias para los LEDs, esta es la idea:

Imagen
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Ok, ese esquema, en la parte electrica, parece bastante correcto. Supongo que el presostato es simplemente un switch de dos patillas como lo pones en el esquema, asi que si, ese seria el modo de conexion perfecto ;)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Luego en el tema fusibles (que me cuentan son muy saludables) ando pensando en enhebrarle uno de ¿30A? al positivo de la bomba (que chupará bastante por cable gordos), y uno de ¿10, 15, 20? a cada positivo de presostato-vulva solenoide / relé activación bomba / sensor nivel tanque.


LEDs en cockpit:

- Uno enhebrado en paralelo a ambos polos del presostato, que encienda cuando el boost llegue al punto ==> el presostato conecte ==> agua vá; y se apague cuando el boost baje del punto ==> presostato desconecte.

- Otro en serie para el sensor de nivel, para que cuando éste conecte debido a nivel bajo
se encienda un LED GRANDE Y ROJO, ALARMA DE SEQUÍA! :lol: .

- Quizá otro LED para la bomba, que encienda cuando ésta rule. Lo estudiaré cuando la tenga entre las zarpas.

Parece ser que a ciertos LEDs los fríes si les enhebras 12V directos, y necesitan resistencia previa. ¿Exactamente cómo va eso :-k ?


Una típica secuencia de eventos podría ser:

1) Me subo y pongo contacto. El relé conecta la bomba. La bomba empieza a enhebrar presión, pero el agua no puede aún salir a la admisión, pues la electrovulva esta cerrada. Cuando la presión de agua entre bomba y vulva alcanza 100 psi / 7 bares la bomba SHURFLO, que tiene su propio presostato de alta :wink: , se autocorta el cuello y se para.

2) Arranco y echo a andar.

3) Una vez caliente el C20NET ( :cuñao: ) me pongo a darle estopa. En cuanto el boost alcanca o sobrepasa digamos 0.5 bares el presostato cierra contacto, la electrovulva abre, y AGUA VÁ. Al rociar la presión de agua baja, el presostato de la SHURFLO lo detecta y la bomba se autoactiva para mantener 100 psi en la línea. El acumulador añade inercia a este baile, para que la operación sea suave.

4) En cuanto levanto el pie y el boost cae por debajo de 0.5, el presostato abre contacto y la electrovulva cierra el grifo. La línea upstream de la electrovulva se queda presurizada a 100 psi, lista para el siguiente pisotón. & so on.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
205rallye
Moderador
Mensajes: 16114
Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!

Mensaje por 205rallye »

Para tus dudas para con los led's, ahi va eso:

Color Voltaje Intensidad

Rojo 1,9v 20mA
Naranja 2,0v 25mA
Amarillo 2,0v 25mA
Verde 2,2v 20mA
Azul 3,5v 20mA
Blanco 3,5v 20mA
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Ajá, y endiñándoles unos 13,5 voltios de batería de coche, ¿que resistencia hay que ponerle a cada uno para no petarlo?
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Hay una formula para calcular dicha resistencia en un brico en el frontal de la web ;) dependiendo del color del led.

Ya siento ser tan escueto, estoy cenando :lol: :lol: :lol:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
205rallye
Moderador
Mensajes: 16114
Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!

Mensaje por 205rallye »

Pues aplicando la ley de ohm para cada uno, se sabe el valor concreto.

Anyway :cuñao: si son solo para usarlos como testigo, es decir, no vas a iluminar nada, con meterle resistencias de 1k te curas en salud, aunque alumbren menos, pero estaran mas seguros.

Para hacerte una idea, yo le meti leds azules al cuadro en grupos de 4 led's en serie sin resistencias, lo que da unos 3.5V para cada uno (mas o menos).

Pero asi a ojo de buen cubero, yo diria que 500 ohm para los azules y 1k para los rojos.......
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Que bueno ese artículo, justo lo que andaba buscando :razz: .

Si mi dura mollera lo ha digerido bien, y apostando por duración contra chirivita:


- Azul: (13,8 - 3,4) / 15 = 700 Ω

- Amarillo: (13,8 - 2) / 15 = 785 Ω

- Rojo AL: (13,8 - 1,9) / 15 = 800 Ω


Imagino que se soldarán a la pata + del LED, que cuentan es la más larga. ¿Habrá resistencias con ese valor exacto, o tocará soldar varias 'en ábaco'?


¿Qué me dicen vuecencias del tema fusibles :-k ?
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Responder