BATALLITAS LÉTRICAS

Modificaciones para mejorar las prestaciones de nuestros Calibras standard.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

BATALLITAS LÉTRICAS

Mensaje por TELVM »

En este hilo el patán e ignorante létrico de un servidor, con la venia, va a ir implorando ayuda de vuecencias, los expertos letrónicos :peli: .


Atención, pregunta: En los relés típicos de automoción Bosch SPST (tetrápodos) y SPDT (pentápodos) con diodo direccional entre el 85 y el 86 ... ¿por defecto y convención, a cual le enhebro el positivo, al 85 o al 86?


Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Ahora mismo no recuerdo el patillaje al detalle, pero me parece que es totalmente indiferente, ya que la polaridad no afecta a un solenoide.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
205rallye
Moderador
Mensajes: 16114
Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!

Mensaje por 205rallye »

Pues mira por donde, los reles son todo un misterio para mi. Iluminadme chicos....
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
Avatar de Usuario
OMEGA
Master Calibreitor!
Mensajes: 13041
Registrado: Lun, 12 Abr 2004, 14:16
Ubicación: LA RIOJA

Mensaje por OMEGA »

Los reles son simplemente una bobina que actua como un electroiman, le metes tension y este cierra uno contactos al hacer iman en un nucleo, con esto consiges que con solo dar una señal puedas actuar en contactos que tengan consumos altos, asi no quemas interruptor y te quitas cables gordos por todo el coche, mas o menos para que me entiendas, como un contactor pero en pequeño.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Avatar de Usuario
205rallye
Moderador
Mensajes: 16114
Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!

Mensaje por 205rallye »

Algun esquema de instalacion, please???

Y como funcionan, por ejemplo, los reles que se encargan de la subida automatica de las ventanillas???

Es que esas cosas siempre las he tenido "en el candelabro"
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
Avatar de Usuario
OMEGA
Master Calibreitor!
Mensajes: 13041
Registrado: Lun, 12 Abr 2004, 14:16
Ubicación: LA RIOJA

Mensaje por OMEGA »

Esquemas no tengo yo, pero seguro alguno los tiene dentro del ordenador, como intente meterlos yo... te salen por tu unidad de cd, como hay dios :azadon:
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17190
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

Pues hombre, no creo que sea demasiado complicado, si quieres una solucion un tanto chapucera pero que igual te sirve para salir del paso es comprobar con ayuda de un polimetro en uno de los reles de las luces por ejemplo cual es el cable que recibe positivo y cual negativo, esto sin tener el relé colocado en el sitio, y activando el mando de las luces, una vez localizados los respectivos, quedaria saber cuales son los pines de salida aplicando la misma tecnica. De todos modos como dice omega la teoria de los reles es que un circuito este abierto (creo que era asi cuando no estaba unido xD, ia no recuerdo demasiado las clases de letronica xD), la patilla (A) tenga un borne con capacidad de gran consumo, y por otra segunda patilla (B) entre una pequeña señal (positivo) de bajo consumo que vendria del interruptor por ejemplo, y cierre el circuito de forma que la patilla (C) se comunique con (A) y puedas activar el parato deseado. Por otro lado tendra que haber un borne negativo (D) posiblemente el que vaya conectado a los diodos, uno para entrada y otro para salida.... pero esta parte si que ya no estoy seguro, es mas bien hablar por hablar. En fin, si alguien puede dar una explicacion mejor que la mia... bienvenida sea que yo pongo lo que buenamente se xD.
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
Alan78
Master Calibreitor!
Mensajes: 17190
Registrado: Jue, 05 Ago 2004, 18:12
Ubicación: Salvaterra/Ponteareas
Contactar:

Mensaje por Alan78 »

205rallye escribió:Algun esquema de instalacion, please???

Y como funcionan, por ejemplo, los reles que se encargan de la subida automatica de las ventanillas???

Es que esas cosas siempre las he tenido "en el candelabro"
Eso creo que lo llevan los propios motores del elevalunas, y el sistema que emplean es por consumo, es decir, cuando aplicas una tension de X tiempo se activa y empieza a subir sola la ventanilla, y cuando llega arriba de todo y hace tope aumenta el consumo infinitamente, llega al tope de consumo de una resistencia y plaf, se para.
Imagen

- Calibra C20NE - 124 digievolucionado 1600 - Calibra C20LET - Tigra X14XE

Fe en Dios e ghas a fondo :twisted:
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Según los esquemas el positivo es el 86 y el negativo el 85.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Avatar de Usuario
ToReTTo
Calibrero Gold
Mensajes: 1377
Registrado: Mar, 16 Nov 2004, 00:46
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por ToReTTo »

De toda la vida suele ser 85 el q recibe el positivo, y el 86 a masa... pero en ese rele (extraño el) segun ese eskema, siendo la posicion de 30 q siempre es positivo, en ese caso seria el 86 quien recibiria positivo, pero vamos, tendria q funcionar iwal, mas q nada eso se hace para no tener q hacer comprobacion y perder tiempo, tener unos standars para ahorrar tiempo.
Opel Calibra 16v
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

... siendo la posicion de 30 q siempre es positivo ...
Para nada, los relés se pueden conectar de muchas formas diferentes para hacer virguerías varias. Por ejemplo para convertir un output positivo a negativo se enhebra masa al 30:

Imagen

Anyway no veo porqué el enhebrar positivo a 30 tiene que implicar enhebrárselo también a 86, ambos circuitos son diferentes (esta es la gracia de los relés).


¿No debería dar una resistencia diferente el diodo midiendo de 85 a 86, que midiendo de 86 a 85? Esa podría ser una forma de averiguar 'a donde apunta' el diodo :-k .
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
ToReTTo
Calibrero Gold
Mensajes: 1377
Registrado: Mar, 16 Nov 2004, 00:46
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por ToReTTo »

Lo digo mas q nada por simplicidad, si en el eskema esta puesto de esa manera, supongo q habra sido para ahorrar lineas y simplificar la interpretacion, por eso decia q de esa manera apostaria por el positivo al 86 ;)
Opel Calibra 16v
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Hum :-k , rumiando los bajorrelieves que llevan grabados los típicos relés Bosch SPST que usa la PELO:

Imagen

Me parece que el simbolito en paralelo con la bobina es de una resistencia, más que de un diodo (ambos sirven para matar el back-EMF). Hasta donde yo llego el diodo es direccional, pero la resistencia nó. Si lo anterior es correcto, la polaridad entre 85 y 86 no parece crítica en estos relés :-k . (Empíricamente una pila de 9V DC los activa en ambos sentidos).

Anyway grabado junto al 85 dice ' (I) 12V ', por lo que ante la duda, y para una aplicación simple de activar circuito sin más gaitas, creo que el positivo irá al 85.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
MarteDJ
Master Calibreitor!
Mensajes: 6354
Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
Ubicación: Madris
Contactar:

Mensaje por MarteDJ »

si lleva un diodo, lo que hace es protejer contra una inversion de polaridad, si rula en los dos sentidos es que no hay diodo, sino otra cosa

digamos que un diodo solo deja pasar corriente en una direccion, en la otra es aislante

luego los reles de 5 pata, dandole corriente al punte de vajo amperaje, donde va la bobina conectada lo que haces es cambiar de una pata a la otra

Imagen

usando la imagen que telvm nos mostraba

hacemos pasar corriente de 85 a 86 o viceversa si no hay diodos, y activamos la bobina

entonces el puente pasa de 30 -> 87 (reposo) a ser 30 -> 87a (activo)
luego enchufaremos a los puentes que correspondan lo que queramos, masas o +12V

tambien hay reles de 5 patas que el reposo es alreves, pero facil es de comprobar

los reles de 4 patas funcionan como un interruptor

usando combianciones de 2 reles de 5 patas y un interruptor de 3 posiciones podriamos manejar un motor como el de los elevalunas por ejemplo
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member

https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Otra preguntita. La electrovulva solenoide ésta:

Imagen

Tiene 3 patas, marcadas '1' , '2' y 'símbolo de masa'. Aplicando el positivo de una pila 9V a '1' y el negativo a '2', la electrovulva abre.

Para montarla en el Cali ... ¿enhebro a masa tanto '2' como 'símbolo de masa'? ¿O basta con '2' a masa, y paso del tercer pin?



BTW, por aquí hacen auténticas virguerías con los relés:


http://www.the12volt.com/relays/relays.asp
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

¿Nothing? ¿Andeandará tanto telecoletrónico? ¡Manifestáos! :-k
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
La_Machine
Calibrero Bronze
Mensajes: 250
Registrado: Dom, 29 May 2005, 22:11
Ubicación: Pamplona - Tomiño

Mensaje por La_Machine »

El diodo solo conduce en un sentido, así que es unicamente probar. Si conduce, polaridad correcta, si no polaridad invertida, no hay lugar a error.
Hay un tipo de diodos que son los zenner (no creo que sea el caso), que si conducen en inversa, pero mientras que en directa se empieza a conducir con una tension aproximada a 0,6V , en zona zenner empiezan a conducir a 5V.
si el problema esta solamente en la polaridad del diodo es unicamente probar.
Respecto a la electrovulva no entiendo la pregunta.
¿Cuál es el problema exactamente?
Opel Astra GSI - C20NE volviendo a la vida
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Iepa!

No se si el problema esta resuelto, pero aqui van mis opiniones ;)

- Cierto, con reles se pueden hacer virguerias, como inversiones de señal y demas, pero en estas aplicaciones te saltas por completo cualquier nomenclatura de los reles, y ahi si debes conocer que hace cada contacto (normalmente abierto, normalmente cerrado, actuador o bobina, etc...) y no ceñirte a numeraciones estandar ;)

- 30 es la referencia de una "linea 30", es decir, 12vdc continuos de bateria. Esto es un estandar, en cualquier esquema electrico de automocion, una linea 30 son 12 voltios directos de bateria. Teniendo en cuenta la tipica conexion de circuitos, y si nos fijamos en el rele, en el 30 irian los 12v, y cerrariamos uno u otro circuito segun la posicion del contacto del rele.

- El diodo, como muy bien dice Telvm, esta ahi para proteger de picos espureos que se producen al realizar la activacion de la bobina. No es una proteccion de polaridad.


Sobre ese rele y esos numeritos, Daddy Bosch dice:

85- Output, actuator (End of winding, to ground or negative)
86- Input, actuator (start of winding)
87- Input relay contact for break (NC) and changeover contacts
87a- Output 1 (NC side)

Siendo NC Normally Closed, y viendo el esquema, queda claro ;)


La electrovalvula: Yo me fijaria mas bien en que hace aplicando 9v entre masa y los otros dos pines, y de ahi decidiria. Si tienes un polimetro, comprueba si en reposo masa y 2 estan en cortocircuito. Mi intuicion me pide a gritos llevar a masa la que dice masa, y luego, aparte, jugar con las otras 2 patillas para abrir o cerrar el circuito, llevando a masa o a +12v la que sea menester ;) Esto puede ser asi perfectamente, para aislar por ejemplo el circuito de activacion de la masa de la bobina actuadora....

Mmm...

Esto es un poco rollo, porque es como un rele pero que actua un mecanismo fisico, no electrico, con lo que una de esas patillas bien pudieran ser restos de su pasado electrico y ser un contacto NC o NO :P (inutiles)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Daddy Bosch dice ...
¿Dónde lo dice?


En la electrovulva, en reposo 1 y 2 tan en corto; M va por libre, resistencia cero con los otros dos.

Enhebrando + a 1 y - a 2, o viceversa, la electrovulva abre. No hace nada conectando M y 1 ni M y 2.

Un detallito es que con la electrovulva activada conectando 1+ y 2-, o viceversa, la resistencia entre 2 y M marca un pelín sobre 0, medio ohmio o así.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

TELVM escribió:
Daddy Bosch dice ...
¿Dónde lo dice?
En un listado de referencias electricas que tengo, en papel, desde hace mucho tiempo...
TELVM escribió:En la electrovulva, en reposo 1 y 2 tan en corto; M va por libre, resistencia cero con los otros dos.
No te entiendo Telvm... :-k resistencia cero==continuidad==corto(circuito)

Supongo que quieres decir M resistencia infinita con los otros 2?

TELVM escribió:Enhebrando + a 1 y - a 2, o viceversa, la electrovulva abre. No hace nada conectando M y 1 ni M y 2.

Un detallito es que con la electrovulva activada conectando 1+ y 2-, o viceversa, la resistencia entre 2 y M marca un pelín sobre 0, medio ohmio o así.
Uys, que raro... supongo que esto será mas por la pila y por el polimetro (los analogicos sobre todo se chinan midiendo resistencias dentro de un circuito con tension aplicada....)

BTW, el fabricante/vendedor no te ha proporcionado un datasheet? O una pequeña info de montaje?
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Responder