(Mi patato:
AMD x86 Family 6 Model 10 ~2166 MHz indica la aguja

ASUS A7V8X-X ACPI
1024 MB RAM
2 HDDs de 120 each)
¿Opiniones varias (preferiblemente fundamentadas) sobre el tamaño óptimo del archivo de paginación en Win XP?
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Yo soy de la vieja escuela, en la que el overclocking era mecánico.TELVM escribió:¿Algún informático de pro puede abatallitear al tío Telvm sobre el noble arte del overclocking aplicado, en lenguaje para burros?
Estas de coña o lo dices en serio?205rallye escribió:Yo no soy partidario de overclockear un AMD, los cuales ya de por si,, tienen problemas de temperatura....
la pasta termica tiene que estar en su medida justa, ni mucho ni poco, con una fina capa es suficientefarrucu escribió: El menda tiene buenas experiencias untando generosamente la superficie del micro de silicona conductora antes de acoplarle el disipador. Parece mentira que esa pasta blanca asquerosa, que parece queso de untar sea tan efectiva.
eso era hasta la gama barton, luego ya los 64 bits se han espabilao y se calientan poco, con algunos pentium, vease los preshcott tampoco se puede hacer buen overclock por calentamiento excesivo205rallye escribió:Yo no soy partidario de overclockear un AMD, los cuales ya de por si,, tienen problemas de temperatura....
se puede llegar a overclocks altos,pero usando una refrigeración del copónxuanxo02 escribió:eso era hasta la gama barton, luego ya los 64 bits se han espabilao y se calientan poco, con algunos pentium, vease los preshcott tampoco se puede hacer buen overclock por calentamiento excesivo205rallye escribió:Yo no soy partidario de overclockear un AMD, los cuales ya de por si,, tienen problemas de temperatura....
¿Como lo averiguo?Lo suyo seria averiguar si lo tienes desblokeado aunque muy raro por la velocidad que lo este.
¿Se podría trucar a 2500 (115%) con razonable fiabilidad? Con eso me quedaría agusto (pa' empezarLa placa llevas una pequeña patata asus con chip via que para el overcloking no es muy recomendable alg ose podra hacer ...
Te describo el percal en lenguaje de legos: Encima del chip hay un disipador de metal color aluminio, como de 3 o 4 cm. de grosor, con una serie de placas muy apretadas. Encima de todo esto va un ventilador de similar tamaño al del disipador, de plástico, que no parece muy hi-tech.... seria lo suyo que me indicaras el tipo de disipador que usas asi como la temperatura que ronda tu micro y tu placa a plena carga y en idle ...
Pues esa era exactamente la idea inicial, desatar una inmensa batallita que me ilustre bien, aplicada a mi patato y pasito a pasito... o si quieres que te explique desde cero como hacer overclock
Yum yum, ¿podría vuecencia explayarse sobre esto, donde la pillo, como la unto, etc.?... buenas experiencias untando generosamente la superficie del micro de silicona conductora antes de acoplarle el disipador. Parece mentira que esa pasta blanca asquerosa, que parece queso de untar sea tan efectiva.
Hum, para XP, cierto pajarito me dijo 1,5xRAM mínimo y máximo, otro me acaba de decir 2,5 mínimo y máximo. Éste último sostiene que no hay problema de rendimiento si el archivo de paginación es un poco demasiado grande (hasta cierto límite coherente), sólo habra problema si es demasiado pequeño.Respecto al archivo de paginación, en Unices es tradicional una thumbrule que dice que el tamaño de la partición [archivo] de swap debe ser el doble que la memoria física disponible. Así pues, en tu caso necesitarías un fichero de paginación de 2 Gb. Eso, como digo, para Unices. A saber cómo administra XP la memoria.
Por lo que leo por ahí, por lo visto conviene que la capa de pasta sea finita, y hacerle un pulidito a la base del disipador (como a las cámaras de combustiónTienes que desmontar el ventilador del micro. Cuando tengas el micro a la vista, le metes un chifletazo de pasta termica y montas el ventilador encima.
Bitte bitte bitte.si quieres te recomendare uno cojonudo que es el que yo buscaba antes de comprar la refrigeración liquida
Ya me estaba descargando un par de 'torturadores' de estos y el 3DMark para benchmarkingpara poner a full el procesador mejor que abrir muchos programas es pasar un programa llamado prime95 que exprime al maximo