Buitre famélico escribió:"No debemos olvidar que hace sólo unos años este sector suponía el 5% del PIB y el 11% del empleo y es clave para la economía española"
Pero ¿qué clase de PIB puede generar el sector del automóvil en España?
Vamos a ver la 'potente industria del automóvil' hispanistaní. Hechos:
1.- En España no se diseñan coches. Para eso están las matrices en sus respectivos países de origen. Como mucho, aquí se confeccionan los visillos, como hace Seat a partir de chasis y mecánicas VW, es decir, usando tecnología alemana, desarrollada en Alemania.
2.- En España tampoco se fabrican coches. Sólo se ensamblan modelos de mass production. Esto es así porque tradicionalmente los costes salariales de Hispanistán son más norteafricanos que centroeuropeos. Pero ahora están compitiendo duramente desde mercados emergentes más dispuestoas aún (si cabe) al dumping laboral, como polacos y rumanos.
3.- Más del 80% de los coches en España se venden a crédito. Es decir, que cuando compramos Volkswagen, estamos en realidad importando (aunque se ensamble en Pamplona) un producto alemán. Y el crédito viene del Deutsche Bank (aunque lo conceda el banco de Santander, como están descapitalizados, tiene que haber pedido esa pasta previamente en el interbancario europeo). Nótese lo hábil de la jugada: Los alemanes nos prestan pasta para que les compremos coches. No sólo nos venden un coche, sino que hay que devolver el crédito y pagar los intereses. Todo queda en casa. Cuando alguien se pregunte el por qué del alto déficit español y el superávit de la balanza de pagos alemana, quédese con esta copla.
4.- En un contexto en que la capacidad de endeudamiento está agotada, y con miedo a perder el curro (el que lo conserve), ¿quién va a comprar un puto coche en este país, aunque le descuenten dos mil euros?
Es decir, cualquier PIB que genere la industria del automóvil en Hispanistán, está destinada a irse al exterior, y eso antes de intereses (que también se van al exterior). La producción en términos de PIB neto de la industria del automóvil en España es NEGATIVA.
Si queremos un mercado intervenido, que sea mediante políticas sociales. Y si el mercado ha de estar desregulado, que se caigan todos estos vultúridos improductivos cuyo modelo de negocio ha llevado a España a la bancarrota. Gastar un puto duro en subvencionar a una actividad deficitaria es un insulto a los más de cinco millones y medio de parados reconocidos que hay en este país.