El vacuómetro marca como siempre, 12 kPa en overrun, etc.
Los síntomas son exceso mogollónico de blow-by y solo 7 bares en el nº 4.
El refrigerante se vé cristalino en el vaso de expansión, y no baja de nivel (esto da coartada a la junta de culata).
La presión de aceite correcta de abajo a arriba (ídem).
Me dá en la pituitaria segmentos y/o cilindro tocados en el nº 4 .
Acabo de hacerle unos 120 km con exquisito tacto y don de gentes (< 3000 RPM & < 75 kPa), y el tapón de aceite no ha rezumado nada. Eso sí, la fumarola de la reaspiración libre es pá verla.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
creo que si ,que no tendrias problemas para injertar esa culata en otro bloque ( pero the matter of the fact es que los pistones sean de la misma medida )
Carlos escribió:Espero poder ver al paciente en un par de días, me tiene intrigado el por que de la averia.
Tráete el estetoscopio y el electroshock Doc .
Vaya constando en acta por si las flies:
"As far as I am aware the block casting got much stronger at some point around '94. As time went on there were updates to the design of the blocks to improve the oil and water flow. The blocks started with HH1 and went all the way up to an HH9 (this number is on the front of the block just under the top, near cylinder 3)."
C20NE Block Marks 'HH4' 001.jpg (62.25 KiB) Visto 4760 veces
"It then went to HG1 which was the best block for concentricity on the crank and was used by Swindon in the touring car championship. HG3 blocks and onwards are supposedly stronger as they have extra webbing around the crank carrier in an attempt to make them quieter. I've never seen any of these blocks to confirm for myself but this is what I have learnt from reading other people's posts and articles. If this is true, you may find that the stronger blocks in the Frontera are as a result of the car's being produced later rather than just that GM decided to put the stronger blocks in a Frontera, if that makes sense! Have a look at your block and see which you have - should help you decide if it is really worth hanging on to!"
...
"later blocks are more substantial to reduce engine noise, as i understand it. Additional material is better at damping the sound. This started with the LN, or so I'm led to believe."
El bloque como tal, a pelo limpio de todo, puede valer (aunque igual no sea practico...) No son compatibles los soportes, polea de cigu y algun detalle mas... Todo depende de lo que quieras mantener operativo alrededor de la distribucion del bloque que montes... Tal vez tuvieras que quitar del bloque moderno algun soportito del tensor de correa de distro para mantener correa añeja sin tensor... La polea de cigueñal no es intercambiable tampoco, y fuerzas con ella a accesorios " late 8v ", te tocaria cambiar bomba DA...
En definitiva, traer y llevar culatas no es mayor problema, pero el bloque marca bastante al resto de accesorios segun sea tapa redonda o cuadrada...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Pero el bloque pelado del todo sin soportes ni gaitas deberia ser igual en ambos y tener mecanizados los huecos para atornillar los soportes y accesorios entre modelos ¿no? Otra cosa seria transplantar a lo bruto el bloque con sus carcasas de distribucion, soportes, etc. Pero migrando todo del viejo bloque al nuevo, no deberia haber fallo
Si hay blow a saco hacia el carter y sin compresion, entonces sera cosa de segmentos. Un piston rajado tendria que dar mucha menos compresion y si fuese del bloque con rayazos guapisimos eso tendria que hacer ruido
MarteDJ escribió:Siendo en el 4 quizas tuviera algo que ver el apaño en la admision ??
Coño, no había caido, efestevie el 4 es el de la ñapa y el epoxygón . Pues pudiera ser.
Dr. House escribió:Si hay blow a saco hacia el carter y sin compresion, entonces sera cosa de segmentos. Un piston rajado tendria que dar mucha menos compresion y si fuese del bloque con rayazos guapisimos eso tendria que hacer ruido
No hay ruidos, ni golpeteos ni chirridos, y llevándolo pisando huevos el coche anda con solidez (fumarola aparte). Anyway hasta abrir y ver y saber positivamente, todo es calentarse la cabeza.
Si se terciara cambiar bloque, lo único que me interesa del bloque moderno es el tensor de la distribución; a lo demás (poly-V etc.) le pueden dar. As a matter of fact el alternador que tiene el Misil es cojonudo y no quiero perderlo.
Ahora que lo pienso: He conseguido joder un 8V, lo que no es fazaña despreciable .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Bah, pudo ser mala suerte si fue la junta de culata, quiza saliese rana . A ver que sale de ahi abajo.
Lo de pasar a poli-v puede ser un coñazo pero la verdad es que lo hecho de menos en el 8v respecto al turbo, es mucho mas comodo para cambiar la correa y tensarla, en los modelos viejos para cambiar la correa del alternador hay que tirarse un buen rato aflojando y apretando tornillos . El inconveniente es que seguramente sea mas lastre por culpa de las poleas
Convicto y confeso, herein lies the gremlin, al que bautizaremos como THE BLOB :
El epoxygón armado con el que rectifiqué la ñapa del 4 definitivamente no se lleva bien con la chofa y/o el aceite y/o los calores de la culata, y se ha reconfigurado a lo xenoforme, desprendiéndose del port a lo churrigueresco .
Y muchos trocitos han terminado downstream, dentro de la cámara 4, formando el curioso depósito entre la candela y la vulva ESC, y jodiendo los segmentos .
Por lo demás este motor rulaba formidablemente bien, véase lo impoluto de los demás ports ADM (1 a 3). Como si acabara de armar la culata, y tienen 50K encima:
Tras amputar y quitar de enmedio a THE BLOB, estoy pensando, para sellar, blindar y aislar el epoxigón que queda y que no se desprenda más, en darle por encima una capa de estaño con soldador, que funde a 200+ ºC y debería aguantar los calores por ahí. ¿Opinions, ideas?
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Alan78 escribió:¿en los pistones no habias puesto un recubrimiento ceramico por encima?
Nó.
Cuando has puesto las fotos del epoxi... ya me has contestado a lo que yo veia sobre el piston acumulado
La soldadura que habia comentado MarteDJ a base de soplete no pintaba mal . Sino limpia la zona con disolvente, repasa con lija y llevale la pieza a un taller de reparacion de radiadores o similar y que te lo rellenen con aluminio de verdad a base de TIG, eso si que no va a fallar . Por ese curro no te van a cobrar mucha cosa y luego solo tendras que afinar tu mismo en casita el port con dremel y lija (lo cual vas a tener que hacer de todos modos con el otro potingue ). Posiblemente con este ultimo metodo acabes antes y a lo mejor hasta te sale mas barato (no se que precios manejaban con el productito aquel ).
Xuanxo ya te respondere a lo de antes, que ahora tengo prisa y tengo que buscar el nombre, ya hace tiempo que lo habiamos buscado.