Noticia espacial.
Un equipo de científicos estadounidenses cree haber detectado una señal de la primera nave espacial impulsada por velas solares, lanzada ayer al espacio desde un submarino ruso, unas horas después de que los técnicos perdieran la comunicación con la sonda. Aunque la Planetary Society, desarrolladora del proyecto, no puede confirmar que el vehículo esté en órbita, considera este hallazgo "una buena señal".
La señal ha sido captada desde el telescopio de Majuro, en las Islas Marshall, en el Pacífico, que está situada relativamente cerca del lugar por donde tendría que pasar la Cosmos 1 en su primera órbita de la Tierra. "Si la nave ha sido capaz de llegar en su vuelo hasta el sur de la Tierra y volver a subir, cruzando el ecuador, eso significa que tiene que estar en órbita y que no se ha estrellado en algún lugar del Pacífico", explican los responsables de la misión en la página web.
Los datos de telemetría recibidos por las tres estaciones de seguimiento -en el Océano Pacífico, Rusia y la República Checa, parecen mostrar que la Cosmos 1 realmente está en órbita, aunque los técnicos creen que ésta es algo más baja de lo esperado. Según ha declarado Bruce Murray, uno de los cofundadores de la Planetary Society, director de la misión, la nave ha comenzado a emitir señales tras varias horas de silencio en la radio. "La buena noticia es que tenemos motivos para creer que está fundionando y en órbita. La mala noticia es que no sabemos exactamente dónde está", ha señalado.
La nave, de 99 kilos de peso, es observable a simple vista desde la Tierra, lo que permite a los responsables de la misión su localización.
La Cosmos 1 es un proyecto que ha costado 4 millones de dólares (3,3 millones de euros) y está financiado por el sector privado, concebido por la Planetary Society. La nave fue construida por expertos rusos y miles de personas en el mundo también donaron dinero para el proyecto.
Se trata de la primera nave espacial que se impulsa con velas solares, que reflejan las partículas de luz, dando impulso en dirección opuesta y propulsando la nave hacia adelante.
